El nuevo SYM Maxsym 400 2021 llega totalmente renovado
Probamos el nuevo y renovado SYM Maxsym 400 2021 por ciudad y por carretera de montaña, aprovechando sus nuevas aptitudes deportivas gracias a los cambios presentados. Entre ellos, el más destacado a parte de su nuevo motor Euro5, es su nueva geometría, siendo ahora un scooter más corto, ágil y deportivo, pero sin descuidar otros factores relacionados con la seguridad como el control de tracción, ABS y un novedoso sistema de iluminación de emergencia en frenadas bruscas. A continuación de contamos qué nos ha parecido.
El SYM Maxsym 400 2021 en 5 tweets
- El nuevo motorEuro 5 apto, más eficiente, más potencia y menos consumo.
- Nuevo chasis más ligero y una distancia entre ejes más corta.
- Nuevo sistema de control de tracción y sistema de iluminación posterior en frenadas bruscas.
- Nueva carrocería con cambios en el hueco bajo el asiento y pantalla ajustable.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica del SYM Maxsym 400 2021.
El nuevo SYM Maxsym 400 2021 ya está aquí, llega totalmente renovado, con un nuevo motor Euro5, un nuevo chasis, nueva geometría, nueva electrónica, nueva carrocería y nuevo diseño. Sin duda supone un importante salto adelante, reforzándose como scooter de cilindrada media con grandes avances en términos de seguridad, eficiencia y manejo.
SYM está apostando por la cilindrada media, un segmento en alza y que puede suponer una referencia como fabricante de scooters. El enfoque de SYM ha ido cambiando con los años, sobre todo a medida que han ido mejorando sus diseños y subsanado sus debilidades. Ahora podemos afirmar que el SYM Maxsym 400 es un scooter referente, con unos acabados superiores a los que SYM ha venido presentando en sus últimos modelos, y con un target más ambicioso, un usuario final más exigente e incorformista.
Su nuevo diseño permite una optimización de espacios que le confiere una carrocería más compacta por fuera y más grande por dentro.
Equipamiento
- Casco: Scorpion EXO S1
- Chaqueta: Alpinestars Drystar
- Guantes: Tucano Urbano
- Pantalones: BiCity Tejano III Man
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio SYM Maxsym 400 2021
El precio del SYM Maxsym 400 (6.999 €) empieza a coger cuerpo, y aunque se mantiene en la horquilla de scooter económico, cada vez va dejando de ser ese scooter económico y empieza a ser un scooter de mayor gama, por tanto su precio es el fiel reflejo de ello. Aún así se mantiene por debajo de su hermano maxiscooter, el SYM Maxsym TL (7.499 €).
Para ubicarnos mejor en el mercado debemos enfrentarle a rivales como el KYMCO Xciting S 400 (6.499 €), el Suzuki Burgman 400 (7.799 €), el BMW C 400 X (6.990 €), el Yamaha XMAX 400 Tech Max (7.199 €) o incluso el Honda Forza 350 (5.950 €).
Novedades y datos técnicos SYM Maxsym 400 2021
El nuevo Maxsym 400 2021 llega totalmente renovado, repleto de novedades y siendo una de las opciones más equilibradas e inteligentes del mercado. Su nuevo diseño le confiere una presencia mucho más elegante y más segura.
Ahora presenta una doble guanterita delantera (una de ellas con toma de carga por puerto USB), una pantalla frontal ajustable en dos posiciones y, un nuevo hueco bajo el asiento más grande siendo la carrocería exterior más pequeña. El hueco bajo el asiento permite dos cascos integrales o un jamón de jabugo, tal y como nos aseguran desde Motos Bordoy. No tiene pinta de ser broma.
El nuevo chasis del SYM Maxsym 400 es un 18,5% más ligero, manteniendo la altura del asiento al suelo de 800 mm y con un ciclo compuesto por una horquilla delantera telescópica de 41 mm y dos amortiguadores traseros oleo-neumáticos ajustables en precarga (5 posiciones). En cuanto a los frenos, presenta un doble disco delantero de 275 mm mordido por 2 pinzas radiales de 4 pistones, poca broma.
En cuanto al motor, el nuevo SYM Maxsym 400 presenta un propulsor totalmente actualizado para superar la normativa de anti-contaminación Euro 5, con tratamientos internos anti-fricción. Ahora es más potente (un 2% más) y ofrece un menor consumo (un 32% menos).
Por último y no menos importante, la electrónica del SYM Maxsym 400 también ha recibido un interesante "punch" de novedades como el nuevo sistema de control de tracción TCS (desconectable), sistema de frenada ABS, luces de emergencia ABL (Advanced Brake Light) que realiza intermitencias en la luz de freno al realizar fuertes frenadas por encima de 70 km/h. También encontramos iluminación full LED, iluminación diurna y llave keyless.
El SYM Masym 400 2021 estará disponible en 4 colores:
- Gris mate
- Blanco
- Bronce
- Azul
Prueba SYM Maxsym 400 2021
SYM nos presenta su nuevo Maxsym 400 2021, con un interesante aluvión técnico de novedades y soluciones tecnológicas. Nos trasladamos a Barcelona para poder probar con mayor efectividad este nuevo scooter de media cilindrada que tanto promete por zona urbana, periférica e incluso por carretera de montaña.
Tras atender y analizar a toda la presentación técnica del Maxsym 400 2021 nos encontramos con el producto en físico: un scooter de media (casi alta) cilindrada, con unos acabados muy sólidos y una pinta tremenda en todos sus aspectos... excepto la instrumentación, que sigue pareciendo una pegatina. Pero al margen de ese detalle, todo, lo que se dice todo, es de mucha calidad. La holgura de las piezas móviles, las manetas, las piñas y sus botones, el tacto y recorrido muerto del acelerador, el "stance" de las suspensiones, el asiento, los asideros, la pantalla frontal y su regulación, el tacto de la pata de cabra ... todo ofrece un tacto muy bueno, sólido y de alta gama. Esto no solía ser la tónica de SYM en modelos anteriores.
Nos dejamos de impresiones estáticas y pasamos a buscar las sensaciones dinámicas. Arrancamos la máquina y ... encontramos una suavidad total. Cero vibraciones, cero ruido motor, parece un motor Honda, quien lo diría. Nos subimos para emprender la marcha y ya descubrimos que se trata de un scooter cómodo, pero con cierto toque deportivo. El asiento es grande, pero tampoco es una cosa muy acolchada. La ergonomía asiento-reposapiés es ideal. Servidor de 1'70m suele encontrar fallo en este apartado en casi cualquier scooter, pero no es el caso con el nuevo SYM Maxsym 2021. En caso de ser un usuario muy alto, sospecho que simplemente iría un poco más flexionado.
El primer trayecto fue urbano, donde pude comprobar las virtudes de su nueva carrocería compacta y sobre todo, muy estrecha. Además sus retrovisores "nacen" del manillar y no de la carrocería/carenado frontal como en la mayoría de scooters. Este detalle es más propio de scooters de baja cilindrada, pero lo cierto es que, estética al margen, son más funcionales para manejarse entre el tráfico, ya que sobre salen bastante menos. La altura del asiento al suelo es de 800 mm, cierto, pero en este punto debo reconocer que el asiento, aunque el completo de la carrocería sea estrecha, este es relativamente ancho en la zona del puente y, en mi caso llego de puntillas. Tampoco es un mal mayor, simplemente un mero detalle.
La salida y arranque desde parado es suavidad pura, pero con contundencia. Realmente no es suave en su inicio, ya que tiene bastante reprís y una inyección muy directa, pero si que carece de vibraciones y todo tipo de pulso mecánico. Supongo que al tratarse de unidades total y completamente nuevas, estos detalles se mantienen inapreciables y que, con el tiempo puedan ir a más, pero lo cierto es que desde el inicio de la prueba hasta el final, el tacto y vibración del motor es totalmente suave.
En la zona media de rpm y en conducción "real" (lo que nos vamos a encontrar en el día a día) el motor es super elástico, con una recuperación muy efectiva, sin precisar al variador a subir de vueltas en exceso. En este punto sus 33,5 cv dejan protagonismo a sus casi 40 nm de par motor.
En la zona alta de vueltas es donde quizá el Maxsym 400 decae un pelín, pero estamos hablando ya de velocidades punta de casi 160 km/h, una pasada.
En este último escenario (ya en carretera abierta) la pantalla frontal juega un papel fundamental, precisando llevarla en su posición más alta para no solo protegernos de los flujos de aire, sino para lograr una mejor prestación.
Ahora viene lo bueno; carreteras de curvas reviradas, montaña, frenadas y aceleraciones. Madre mía, estamos ante un scooter mucho más deportivo de lo que aparenta, incluso me atrevo a decir, más de lo que su carrocería puede soportar. Me explico, al poco de empezar a curvear, su agilidad, su rapidísima entrada a curva y su buen comportamiento del conjunto chasis-suspensiones hizo que me fuera animando, y no tardé mucho en empezar a rozar la quilla inferior, hasta ser un contínuo roce en cada curva cada vez que me animaba un poco.
La carrocería no es tan deportiva como si lo es el comportamiento del scooter, donde SYM ha realizado un excelente trabajo técnico, pero un mejorable trabajo a nivel diseño de carrocería. De todos modos tampoco es algo que impida conducir rápido, es más, podría servirte como aviso de que... quizá tu ritmo empieza a ser más rápido de lo que debería, pero en mi caso, era casi una motivación ¡El SYM Maxsym 400 va realmente bien de curvas!
En el apartado de los frenos debo realzar el también excelente trabajo de SYM, con una mordida poderosa y estable, sobre todo esto último teniendo en cuenta que el conjunto es ahora 40 mm más corto (lo que seguramente sea uno de los motivos de su comportamiento tan ágil). El ABS salta con bastante facilidad si las condiciones no presentan mucha adherencia, pero en caso de no ser así, se mantiene bastante al margen.
Al margen también se mostró el Control de tracción, el cual no percibí en ningún momento más allá de un tránsito urbano por una zona adoquinada, donde si me pasaba con el gas, este se veía rápidamente interrumpido. Ciertamente no es una gestión propia de una Superbike de circuito, y a pesar que desde SYM argumentan que ofrece un funcionamiento casi inapreciable, debo mencionar que su funcionamiento es apreciable, cortando con bastante brusquedad el exceso de gas, para lo bueno y para lo malo. Lo bueno, que es muy seguro. Lo malo, que puede no resultar refinado en comparación a otros sistemas rivales.
Por último y no menos importante, matrícula de honor al consumo real, el cual creo que es hasta mejor que el declarado. No puede ser que tras casi 150 km de curvas apenas hayan bajado 2 rayitas del indicador de gasolina de unas 7 que debía tener. Realmente sorprendente y muy destacable.. no así la instrumentación que reitero, me pareció un paso por detrás al resto del scooter.
Conclusiones y opinión SYM Maxsym 400
El SYM Maxsym 400 2021 es algo más que un modelo nuevo, o incluso más que una nueva generación, es un nuevo enfoque de SYM. El Maxsym 400 se abre paso dentro del segmento de gama media-alta accesible, abandonando esa gama más puramente accesible y económica. SYM se ha convertido en uno de los fabricantes de scooter más contrastados del mercado con los años, a pesar de su tardío comienzo. La prueba de ello está en este nuevo Maxsym 400, un scooter con unos niveles de seguridad claramente por encima de lo encontrado anteriormente, así como su mecánica o su diseño.
Mi opinión del SYM Maxsym 400 valora mucho su importante paso adelante en términos de seguridad. A nivel mecánico/motriz quisiera destacar su consumo. Por último, el increíble trabajo dinámico a nivel geométrico y chasis que le confieren un toque de agilidad y deportividad mayor del que puede "digerir" su carrocería, provocando con facilidad los mencionados roces en la quilla. Sin duda alguna un gran scooter que se sigue manteniendo ligeramente al margen de los gadchets prescindibles pero que da un importante paso hacia delante en el resto de aspectos.
Galería fotos SYM Maxsym 400
Fotos acción Maxsym 400:
Fotos detalle Maxsym 400:
Colores SYM Maxsym 400