Probamos el nuevo SYM Joymax Z+ 125, el scooter GT más accesible de la marca
El SYM Joymax Z+ 125 llega al mercado para situarse como el scooter GT de 125 para usuarios del carnet A1 más accesible de la marca. Nosotros hemos podido probarlo tanto por ciudad como por tránsitos interurbanos y te contamos qué tal va.
SYM Joymax Z+ 125 2021 en 5 tweets
- Elegante carrocería GT pero manejo deportivo.
- Motor muy potente para ser un 125cc.
- Ergonomía y comodidad apta para trayectos largos.
- Pantalla regulable en dos posiciones, ideal para trayectos tanto urbanos como extraurbanos
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica del SYM Joymax Z+ 125.
El SYM Joymax Z+ 125 2021 llega de la mano de su hermano el SYM Cruisym Alpha 125, por lo que comparten plataforma pero se diferencian en su enfoque final. El SYM Joymax Z+ 125 es un scooter GT elegante, aunque más adelante narraremos cómo nos ha sorprendido con sus aptitudes deportivas. Mientras el Cruisym Alpha 125 es un scooter más deportivo y con un diseño más agresivo.
Con este nuevo scooter GT, SYM busca afianzar una referencia en el segmento de scooters GT de 125, para usuarios del carnet A1. El nuevo SYM Joymax Z+ 125 ofrece no solo un estilo GT sino una amplia capacidad de carga con un alto nivel de confort y una estética distinguida. Todo bajo un precio muy accesible, lo que le define, como al resto de scooters de la marca, una de las opciones más inteligentes del mercado.
Para comprobar todas estas bondades nos fuimos a Bilbao, donde pudimos circular por la ciudad con el nuevo SYM Joymax Z+ 125, así como recorrer parte de las carreteras secundarias cercanas, visitando diferentes pueblos a lo largo de la jornada.
Equipamiento
- Casco: Scorpion EXO R1 réplica Alvaro Bautista.
- Guantes: Tucano Urbano
- Chaqueta: Alpinestars Drystar.
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio SYM Joymax Z+ 125 2021
El precio del SYM Joymax Z+ 125 (4.799 €) es uno de sus puntos fuertes, siendo incluso algo inferior al de su hermano mellizo el SYM Cruisym Alpha 125 (4.999 €).
Fuera de la marca, el mercado del scooter 125 de corte GT es muy competido y encontramos muchos rivales; el KYMCO Super Dink 125 (4.099 €), el Mitt 125 GTS (2.795 €), el Wottan Storm 125 (2.499 €) y Wottan Storm-T 125 (2.599 €) y el el Daelim XQ1 125 (3.295 €). En una franja ligeramente superior económicamente encontramos también el el Kawasaki J125 (4.989 €), el Suzuki Burgman 125 (4.199 €), el Honda Forza 125 (5.175 €), el Yamaha XMAX 125 (4.999 €)o el Peugeot Pulsion Allure 125 (4.195 €).
Novedades técnicas SYM Joymax Z+ 125 2021
El SYM Joymax Z+ 125 llega al mercado de la mano del SYM Cruisym Alpha 125, el que podría considerarse su hermano mellizo más deportivo y agresivo. Ambos comparten plataforma, tanto estructural como motriz, aunque diferente diseño. El Joymax Z+ es un scooter GT elegante, con un diseño más atemporal y conservador.
El motor es un monocilíndrico refrigerado por agua SOHC, con tecnología de tratamiento cerámico, sistema de inyección Kehin y Euro5 apto. Entrega una potencia máxima de 14,3 cv a 9.000 rpm.
En cuanto a la parte ciclo, el Joymax Z+ ofrece un disco delantero mordido por una pinza axial de 4 pistones con sistema ABS Bosch 9.1. En el tren delantero encontramos una horquilla convencional y en el tren trasero dos amortiguadores regulables en 4 posiciones de precarga.
En cuanto a los neumáticos, se trata de un scooter de rueda pequeña, lo que le confiere mayor capacidad de carga bajo el asiento (48 L, caben dos cascos integrales). Sus medidas son 120/70-14 para la rueda delantera y 140/60-13 para la trasera.
El peso total del conjunto es de 171 kg.
Por otro lado encontramos algunas innovaciones tecnológicas como la iluminación full LED, la pantalla regulable en 2 posiciones, toma de carga por puerto USB, un asiento a dos alturas.
El SYM Joymax Z+ 125 está disponible en 4 colores: negro, blanco y dos tipos de gris.
Prueba SYM Joymax Z+ 125 2021
Llega el momento de subirse al Joymax Z+, un scooter como decimos de corte GT y un motor 125, pero que podía ofrecernos interesantes experiencias. Puestos a ello decidimos una ruta que combinara parte de ciudad como de recorrido interurbano por la costa de Bilbao.
Nada más llegar nos encontramos un scooter más impactante de lo que parece en imágenes, con unos pliegues en el carenado bien marcados pero sin resultar ostentosos. Es inevitable fijarse en la doble óptica frontal, con un diseño afilado pero limpio y muy elegante, más aún cuando se enciende el scooter. Siguiendo por la parte frontal, predomina una pantalla elevada, regulable, y muy bien integrada en el estilizado diseño del Joymax Z+, históricamente una asignatura pendiente en el diseño de los scooters GT.
La zaga queda bien proporcionadas con un asiento de doble altura y unos pilotos traseros LED muy bien integrados en el conjunto.
Realmente los niveles estéticos y de acabados, por lo menos en los scooters, empiezan a estar más igualados en los modelos de acceso frente a otras opciones más caras. El SYM Joymax Z+ 125 es una fehaciente prueba de ello, siendo un scooter accesible y equilibrado en su relación calidad/precio, puede mirar de tú a tú a otras opciones más caras en cuanto a nivel de acabados. Este punto era el gran "gap" que sufrían los scooters de acceso hace años, más es era su principal argumento.
Hoy en día la competencia es más encarnizada que nunca y se van ajustando estos "gaps" hasta llegar a circunstancias prácticamente inapreciables. Puede sonar a tópico de la prensa, pero realmente se aprecia un subidón de calidad en todos los aspectos... quizá, si hubiera que ser crítico, la instrumentación aún podría considerarse económica y con "aire más barato" que otras opciones premium, pero ya está. En el resto del scooter encontramos un producto muy bien ensamblado y sobre todo, muy bien diseñado.
Farfulla visual aparte, no tardamos en subirnos al SYM Joymax Z+ y arrancamos para conocerlo un poco mejor.
El asiento es cómodo, no presenta un mullido excesivo, pero se siente confortable, tanto en dureza como en diseño. La forma es bastante universal, ancho y recogido en su parte posterior y estrecho y redondo a medida que te acercas a la parte delantera. La ergonomía relativa a los pies es cómoda aunque el suelo tiene una ligera inclinación hacia delante que, si eres un poco bajito como yo, te podrá parecer un poco incómodo al principio. Al rato te acostumbras, no hay mayor problema, pero difiere un poco del canon típico en el diseño de los scooters "grandes". Evidentemente tienes la opción de poner los pies en la parte superior, al estilo "sofá", la cual es muy cómoda.
Por ciudad el Joymax Z+ se desenvuelve perfectamente. Su rueda pequeña le confiere una facilidad de giro y agilidad que choca con la sensación de scooter grande que presenta el diseño de su carrocería. También me ha gustado el radio de giro, algo fundamental en motos o scooters de uso urbano, logrando una eficacia en espacios cerrados y estrechos muy buena.
El motor entrega potencia con la contundencia propia de un motor 125, esto es algo laxo en la zona baja pero con un interesante despertar a medio régimen y un brío deportivo arriba de vueltas. Lo que sí me ha sorprendido gratamente es la "mordida" y velocidad del variador, mostrando un comportamiento muy directo e inmediato. Si realizas una salida suave y pausada no apreciarás prácticamente nada, ya que el motor ahora con su adaptación a la Euro5 ha perdido muchas por no decir todas sus palpitaciones y vibraciones. Pero si "enroscas" fuerte desde parado, experimentarás una rápida conexión de la rueda trasera con el puño del acelerador, transmitiendo una celeridad inmediata y con un reprís inesperado para tratarse de un 125.
Fuera de la urbe nos encontramos un scooter estable, con bastantes prestaciones en velocidad punta y unas sorprendentes aptitudes dinámicas que no imaginábamos al circular con él por ciudad. Realmente es un scooter más deportivo de lo que parece. Y ese es "el problema", que parece un scooter más conservador y comodón, pero bajo esos plásticos (los cuales os adelanto que rozan con facilidad en su parte inferior al tomar las curvas) encontramos una geometría bastante capaz.
Los scooters de 125 viven amedrentados por su baja condición motriz, pero modelos como el SYM Joymax Z+ 125 demuestran que no siempre es así, que son más de lo que parecen. Hago esta cuña personal debido a que, a pesar de tratarse de un 125, despliega una interesante velocidad punta (sobre los 125 km/H). Pero no solo eso, lo más destacable es la capacidad de acelerar y recuperar desde los 90 km/h hasta los 115/h ... en esa franja nos encontramos un motor más potente de lo que imaginamos al leer 14 cv.
Por último y no menos importante me queda hablar sobre el comportamiento de sus frenos y suspensiones. En el caso de estas últimas encontramos un equilibrio bastante conservador, aunque ajustable en la parte trasera, el Joymax busca algo más de confort que sensaciones deportivas. Quizá ese es el motivo por el que se roza con relativa facilidad en las curvas si nos venimos arriba, ya que con unas suspensiones más duras el peso del conjunto no cedería tanto en las transferencias de peso. Por otro lado ganamos esa comodidad extra para el día a día.
En cuanto a los frenos, poco que decir más allá de un rendimiento impecable. El tacto es mejorable, pero su efectividad no tanto, ya que ofrece una mordida contundente bajo cualquier condición (en frío o con el sistema caliente en una carretera de montaña).
Conclusiones y opinión SYM Joymax Z+ 125 2021
En definitiva, el SYM Joymax Z+ 125 2021 es más scooter de lo que parece, con un diseño actualizado y muy atractivo, una capacidad de carga muy amplía y una conducción cómoda y confortable, a pesar de gozar de una geometría muy deportiva. Los frenos me han sorprendido muy positivamente, así como la transmisión (o variador), que despliega de manera inmediata y muy directa la potencia del motor. Sobre este último, poco que decir más allá de ofrecer la potencia que tiene que ofrecer dentro de la cilindrada que es, aunque si he de pincelar un poco más, reconozco que tiene buen rendimiento en alto régimen, logrando bastante velocidad punta.
Mi opinión del Joymax se fue conformando a medida que me alejaba de la ciudad. Si bien para tránsitos urbanos su amplio radio de giro me ha parecido muy efectivo, por otro lado no es la carrocería más ágil (como pueda ser un Symphony), pero su desempeño en carreteras interurbanas me ha demostrado que el Joymax Z+ guarda un equilibrio admirable.
Galería de fotos SYM Joymax Z+ 125 2021
Fotos acción SYM Joymax Z+ 125 2021
Fotos detalle SYM Joymax Z+ 125 2021
Colores SYM Joymax Z+ 125 2021