Suzuki GSX-8S 2023: prueba y opinión
Probamos la nueva Suzuki GSX-8S 2023, la nueva naked de media cilindrada que se adapta a las demandas del mercado y se postra muy fuerte frente a otros rivales también recientemente incorporados. Para comprobar todas sus bondades asistimos a su presentación nacional y te contamos qué nos ha parecido.
La Suzuki GSX-8S en 5 tweets
- Fácil y agradecida, como buena Suzuki.
- Estable, deportiva, y con un set-up de suspensiones muy equilibrado.
- Te permite tanto ir rápido como tranquilo sin incomodidad.
- Gran diseño de instrumentación, acceso/configuración electrónica, aunque algo intrusiva en los modos estándar.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Suzuki GSX-8S 2023.
La Suzuki GSX-8S 2023 llega tras muchos años de ausencia de modelos "totalmente nuevos" en el catálogo de la marca. Esto significa que la nueva GSX-8S incorpora absolutamente todo de nueva manufactura. El motor es nuevo, los pistones e internos derivados son nuevos, el chasis es nuevo, la carrocería es nueva, la gestión electrónica es nueva, las cotas, la geometría, la ergonomía, todo es nuevo. Con este plantel Suzuki busca reubicarse así misma en un mercado donde perdía fuerza año tras año.
La GSX-8S es la fehaciente prueba de su capacidad de fabricar motos del más alto nivel, si bien es cierto que se trata de un modelo que no esconde gran misterio, hay que decir que está bien finalizado, bien conformado, y muy bien ubicado.
También por otro lado es la sólida constatación de que los japoneses abandonan el motor de 4 cilindros en línea para todo aquello que no sean motos de alto rendimiento o algún modelo de muy alta cilindrada con los días contados. Esto es una evidencia no solo dentro de Suzuki sino en otras marcas, marcas que tienen su propia "GSX-8S", y algunas presentadas hace no mucho.
En definitiva, la GSX-8S es una nakled de media-alta cilindrada, con una potencia ideal para usuarios del carnet A2 (81 cv), un peso a fecha de hoy en la línea de lo esperado (200 kg aprox), un chasis tubular de acero de nuevo diseño, una altura del asiento al suelo de 810 mm y un motor fácil de 2 cilindros y 776 cc.
Equipamiento
- Casco: MT Rapide Pro
- Chaqueta: Revi't akira
- Guantes: Dainese D1 Short
- Pantalón: Spidi Furious Pro
- Botas: Seventy Degrees SD-BC6
Opinión Suzuki GSX-8S
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio Suzuki GSX-8S
El precio de la Suzuki GSX-8S (8.899 €) no es ni el más bajo ni el más alto de un mercado de lo más reñido y enzarzado.
Como resulta inevitable y sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de sus lanzamientos, la Honda CB750 Hornet (7.800 €) es su principal rival, pero también debemos abrir el espectro a otros nombres como la Triumph Trident 660 (8.595 €), la Yamaha MT-07 (7.999 €) o la Kawasaki Z650 (7.850 €). También encontramos otros rivales aunque algo más alejados en precio como la Aprilia Tuono 660 (10.920 €), la BMW F 900 R (9.340 €) o la KTM 790 Duke (9.329 €).
Datos técnicos Suzuki GSX-8S
La Suzuki GSX-8S como ya hemos mencionado anteriormente se trata de un modelo total y completamente nuevo, por lo que no trae "novedades" como tal frente a posible modelo anterior.
El motor de la nueva GSX-8S es un bicilíndrico en paralelo de 775 cc, calado a 270º, con una potencia máxima de 82 cv y un par motor de 78 nm. Cuenta con un consumo de 4,4 L/100km y tecnologías de baja fricción.
El chasis es un diseño tubular fabricado en acero junto a un basculante de aluminio. La parte ciclo cuenta con una horquilla delantera invertida KYB y un monoamortiguador trasero tipo link no regulable. Todo ello nos da un peso de 202 kg, con un asiento a 810 mm de altura al suelo. Se completa con unos frenos Nissin de anclaje radial y discos de 310 mm.
La electrónica de la Suzuki GSX-8S cuenta con acelerador electrónico y tres modos de conducción (A, B, C):
- Modo A: toda la potencia y respuesta inmediata y contundente.
- Modo B: toda la potencia y respuesta suavizada y dulcificada.
- Modo C: respuesta controlable y reducida.
A lo que se suma:
- Control de tracción (regulable en 3 niveles y desconectable)
- ABS
- Easy Start (arranque a un toque de botón)
- Low RPM Assist (asistente de salida a bajas vueltas)
- Cambio semi-automático
Todo ello proyectado a través de una instrumentación TFT a color de 5".
La nueva GSX-8S estará disponible en 3 colores; azul, negro y blanco.
Prueba Suzuki GSX-8S
La Suzuki GSX-8S llega en un momento ideal, aunque por ello mismo también tendrá todos los ojos encima, empezando por los míos. De lo que puedo conocer de la marca de Hamamatsu, es un fabricante que siempre hace motos que van bien, sin puntos negativos, equilibradas y fáciles. Bien, pues la GSX-8S, así como adelanto, es sin duda alguna un claro reflejo de esa filosofía. Ahora bien, perfectas tampoco son.
La GSX-8S ofrece un primer tacto general y una imagen realmente similar a lo que ya encontramos en el mercado, pero algo más contundente en presencia, con un agradecido neumático de 180 trasero y un depósito con unas dimensiones poderosamente visuales. La óptica delantera sigue el estilo robótico retro-futurista de la marca, seguido de una instrumentación plana y simétrica en la posición de conducción, grande, visible y de fácil lectura.
Una vez te subes descubres un asiento amplio, cómodo y de horma neutra, sin formas raras ni aristas indeseados. El colín finaliza con un diseño algo conservador ofreciendo una línea poco marcada con el asiento del copiloto casi, casi a la misma altura que el del piloto.
Arrancamos y la primera impresión es suavidad, dulzura, refinamiento, Suzuki. Así es, el propio nombre de la marca podría ser sinónimo de ello, y en la GSX-8S buena gala hace de ello.
El tacto de la caja de cambios cuando engranamos es contundente pero sin golpes ni impacto mecánico, la reverberación mecánica, tanto del motor como de la transmisión, está bastante aislada.
Salimos y como es de esperar en motos Suzuki, el "Low assistant" nos ayuda a salir sin tener que esmerarnos mucho en el juego embrague-acelerador. Los primeros kilómetros vamos descubriendo esa moto fácil, agradable, sin vibración alguna incluso aunque circules a bajo régimen en marcha larga. Una gozada. Es una moto con la que resulta placentero circular despacio por las calles de un pueblo, con la que no tienes miedo de cerrar para volver a abrir gas. Es una moto muy agradecida desde la perspectiva mecánica.
La carretera se va torneando y empiezan a aparecer las primeras curvas; la GSX-S cae a curva fácil, sin input agresivo, de manera redonda y natural. El chasis y las suspensiones realmente son más duros/as de lo que esperas, porque cuando quieres darte cuenta llevas un rato a buen ritmo y te encuentras con una moto perfectamente apta para ello, sin carencias ni en las suspensiones ni los frenos. Quizá si nos ponemos quisquillosos, el sistema ABS resulta algo intrusivo, pero ya en un marco bastante agresivo en frenada.
Lo más destacable es el control y modulación del freno trasero, que te permite timonear incluso en puntos de máxima inclinación, donde quizá esperas una moto algo más blandita de chasis y, por tanto más delicada en momentos de deceleración, pero nada más lejos, la GSX-8S se mantiene férrea a su línea, la cual puedes ir cerrando o abriendo con una buena gestión del freno trasero.
Empiezan las tumbadas fuertes y la conducción pasa a un plano más deportivo. Las suspensiones siguen ofreciendo un tacto muy bueno, un tren delantero que mantiene de manera constante la comunicación y por tanto la información de lo que está sucediendo delante, entre el neumático y el asfalto, incluso en las extensiones. Mientras el trasero, que no cuenta con regulación alguna, no desfallece y continúa ofreciendo un rendimiento buenísimo.
Eso sí, de las "rascadas" de estribo no te vas a librar. La Suzuki GSX-8S va tan fácil bien (todo junto si; fácil bien), que enseguida estás ya en inclinaciones muy altas y la ergonomía natural de la marca no perdona. Todo hay que decirlo, llevábamos avisadores, pero igualmente, el límite de chasis/ciclo/grip de la GSX-8S está muy por encima del límite interpuesto por las estriberas.
En lo que a la electrónica respecta, se trata de un paquete sencillo sin plataforma inercial pero que, dada la pretensión y prestación de la moto, no precisa más. El control de tracción algo intrusivo en los modos 2 y 3, ideal en el modo 1, aunque tampoco existe mucha diferencia a ir con él desactivado, opción necesaria si te gusta despegar el tren delantero en alguna aceleración o rasante.
Por otro lado el ABS es claramente intrusivo, aunque puede estar condicionado por los neumáticos como ya sabemos, y el cambio semi-automático es una gozada la verdad. No es el más suave del mercado, pero lejos no se queda; rápido, directo, homogéneo y sin durezas ni filtros mecánicos.
Conclusiones y opinión Suzuki GSX-8S
¿Es entonces, la Suzuki GSX-8S una anti-Hornet? Lo es en el puro sentido de la confrontación, es decir, con ello no damos como clara vencedora a la Suzuki, si bien es cierto que nos ha gustado más en diferentes ámbitos, la Hornet también tiene mucho que decir. En definitiva podría considerarlas primas-hermanas, despuntando una en unos aspectos y la otra en otros. La GSX-8S ofrece ese compendio global de virtudes y aptitudes positivas difíciles de abarcar por otros modelos, se llamen Hornet, MT-07, Trident o Z650. La polivalencia en el abanico de posibilidades como moto, la facilidad de conducción, lo bien equilibrada que resulta, el buen equipamiento que ya trae de serie, su set-up listo para divertirse sin sacrificar comodidad... realmente "lo tiene todo", solo faltaría protección aerodinámica, un absurdo en una naked.
¿Mi opinión sobre la GSX-8S? Es una moto con aptitudes deportivas que no sacrifica todo lo demás, no tiene el mejor precio del mercado pero tampoco el peor, viene mejor equipada que muchas y ofrece más que ninguna. Sin duda, un gran renacer de la marca con este nuevo modelo.
Galería de fotos Suzuki GSX-8S
Fotos acción Suzuki GSX-8S
Fotos detalles Suzuki GSX-8S
Colores Suzuki GSX-8S
Video-prueba Suzuki GSX-8S
https://www.youtube.com/watch?v=qimem8GCJ1E