Analizamos uno de los trajes más completos y versátiles de Spidi
El SPIDI Allroad es un traje compuesto por chaqueta y pantalón, de corte aventurero y perfecto para los largos viajes. Su alto grado de adaptabilidad permite tanto una buena protección contra el frío como una enorme capacidad de ventilación para los climas más cálidos. Además, su membrana impermeable H2Out con sistema InsideOUT nos mantiene siempre secos.
Una traje de moto de aventura tiene que ser capaz de adaptarse a cualquier circunstancia. Haga frío, haga calor o llueva con intensidad. Y para cumplir con ese objetivo, y ofrecer un traje para todo, SPIDI ha desarrollado su modelo SPIDI Allroad, que como su propio nombre indica, está diseñado para satisfacer nuestras necesidades en cualquier tipo de terreno.
En moto estamos a merced de los elementos, y eso significa que debemos de ir preparados para lo que sea. Más aún si nos gusta hacer grandes viajes o salidas con espíritu aventurero, sin tener en cuenta lo que podamos encontrar por delante. Para poder hacer frente a todo lo que surja y seguir disfrutando de tu moto pase lo que pase, SPIDI te ofrece un conjunto de chaqueta y pantalón que ofrece un alto grado de configuración para adaptarlo a cada circunstancia.
Ahora te lo vamos a explicar bien, pero desde el principio ya te podemos decir que lo que tenemos aquí es 3 chaquetas en 1. Y el pantalón tampoco se queda atrás. De manera que vamos a ir desgranando punto por punto cada una de las características de este SPIDI Allroad para que conozcas en profundidad cada una de sus facetas.
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Características del traje SPIDI Allroad H2Out
Para ser un equipo tan completo como decimos, el Allroad de Spidi se sirve de unas características muy determinadas que es interesante analizar una a una. Para empezar, hemos de decir que la chaqueta se sirve de tres capas diferentes (una exterior, un forro impermeable interior y un forro térmico interior) y los pantalones de dos (una exterior y un forro impermeable interior). La peculiaridad de cada una de ellas es que pueden ser usadas tanto juntas como por separado, por lo que en el caso de la chaqueta tenemos tres prendas en una.
Si nos fijamos en los materiales, en la capa exterior la confección principal integra tres capas de nylon 6.6 Extra Tenax de alta tenacidad, lo que ofrece una alta resistencia a la abrasión y al desgarro, con poliéster recubierto de PU en áreas estratégicas para mejorar el confort en marcha. Y esto es así tanto en la chaqueta como en los pantalones.
En el Allroad de SPIDI la capa impermeable es tan importante que preferimos hablar de ella por separado, pero si nos fijamos en la protección térmica, en la chaqueta disponemos de un forro desmontable de 100 gr pensado para los días más fríos. En interior de la capa exterior encontramos un forro de rejilla fino que lo hace más agradable y liviano sobre nuestro cuerpo.
Si seguimos hablando de seguridad, cabe destacar que tanto la chaqueta como los pantalones cuentan con certificación CE según la norma Pr En 17092-3:2017 de Clase AA, y vienen con protecciones desmontables ForceTech en hombros y codos, así como en rodillas y caderas, con certificación CE de Nivel 2 según la norma EN 1621-1:2012. Además, las protecciones de las rodillas son ajustables en altura (10 cm) para encontrar la posición correcta que mejor se adapta a la altura y al estilo de conducción de cada persona. Y en la chaqueta encontramos compartimentos tanto para montar una espaldera opcional así como protectores de pecho.
Si vamos al detalle, vemos que disponemos de reflectores 3M Scotchlite para conseguir una excelente visibilidad nocturna en ambas prendas y también una conexión con cremallera para unir chaqueta y pantalón. Disponemos de correas de ajuste tanto en los brazos como en los costados de la chaqueta, además de un sistema de ajuste integrado SPIDI Ergofit con cierre E.S.T. regulable en el cuello. Lo que nos permite fijar el sistema de cierre mediante velcro en el punto indicado para nuestro cuello, y cerrar y abrir sobre él la solapa.
La chaqueta ofrece 4 bolsillos exteriores, dos de ellos impermeables, más otro interior, y el pantalón otros 5 bolsillos más, de manera que ambas prendas son altamente funcionales.
Algo diferente: sistema impermeable InsideOUT
A la capa impermeable del Allroad de SPIDI le queremos dedicar una descripción aparte, porque ofrece una solución realmente innovadora. Las chaquetas de moto impermeables suelen optar por una de estas dos opciones: o tienen un forro interior, generalmente desmontable, o tienen una membrana laminada con el tejido exterior. Lo bueno de la segunda opción respecto a la primera es que la chaqueta no se moja, porque el agua resbala, pero esa tecnología hace elevar de forma importante el precio de la prenda. Y lo bueno de la primera opción respecto a la segunda es que, si hace calor, podemos prescindir de esa capa impermeable para ir más aireados.
Pues bien, en el Allroad SPIDI ofrece su sistema InsideOUT, que es un poco una combinación de ambas opciones. La capa que repele el agua es una membrana impermeable de 3 capas H2Out 10K/10K y por defecto está instalada en el interior de la chaqueta, como en muchas otras chaquetas. Sin embargo, tiene la peculiaridad de que si la lluvia es fuerte y queremos evitar que la capa exterior se moje, podemos sacarla, expandirla, y colocarla sobre la chaqueta, como si de un chubasquero se tratara. De ahí lo de ‘InsideOUT’, porque se puede usar tanto dentro como fuera. De hecho, podríamos usarla incluso sin la chaqueta de moto una vez que llegamos a nuestro destino y nos desplazamos caminando.
Para conseguir esto esta capa impermeable cuenta con un pliegue en su parte inferior, que se cierra mediante corchetes, que la hace más corta cuando la utilizamos dentro de la chaqueta, y que al desplegarlo nos permite usarla fuera cubriendo la totalidad de la chaqueta. Esta prenda H2Out es impermeable, transpirable y cortavientos, y disponemos de ella tanto en la chaqueta como en el pantalón, en el que también es InsideOUT. De manera que si la lluvia es intensa y queremos una protección total, podemos cubrirnos por completo con ella y unir la capa impermeable superior con la capa impermeable inferior mediante una cremallera, consiguiendo el efecto de un mono de agua.
Otro buen detalle: si queremos llevar con nosotros la capa impermeable de la chaqueta, pero no queremos llevarla puesta porque en ese momento no llueve y además hace calor, la podemos doblar y guardar en el gran bolsillo exterior que la chaqueta ofrece en la espalda.
SPIDI lleva más de 20 años confiando en su membrana H2Out, resultado de una asociación con el fabricante japonés Toray, y con su microporosidad garantiza el máximo confort al motorista gracias a su facilidad de uso, su ligereza, flexibilidad y resistencia al viento y al agua, al mismo tiempo que permite la transpirabilidad de nuestro cuerpo.
SPIDI Allroad: Que corra el aire
Un traje de aventura tiene que adaptarse a todo, e igual que nos puede llover torrencialmente, también nos puede hacer un intenso calor. Por eso SPIDI ha diseñado su Allroad con amplias aberturas de ventilación, tanto en la chaqueta como en los pantalones.
Empecemos por arriba. La chaqueta cuenta con dos grandes paneles en el pecho, uno a cada lado de la cremallera central, que al abrirse y enrollarse sobre sí mismos quedan recogidos en la parte inferior, dejando a la vista dos amplias zonas de rejilla por la que puede penetrar el aire a nuestra marcha. Ese aire que entra puede salir por la espalda, pues allí disponemos de otro gran panel enrollable que una vez recogido ofrece una amplia zona de ventilación. Además, en los brazos una gran cremallera que va desde el puño hasta prácticamente la axila permite una vez abierta que el aire penetre y fluya con libertad para refrescarnos.
La chaqueta del Allroad de SPIDI permite también la instalación de una mochila de hidratación y tiene las sujeciones necesarias para conducir el tubo hasta la parte delantera por debajo del brazo derecho.
En la parte inferior, los pantalones también cuenta con dos cremalleras en los muslos que una vez abiertas dejan una rejilla a la vista. Para que esta abertura quede bien expuesta al aire contamos con un enganche interior que deja abierta una mayor superficie de ventilación. Evidentemente, tanto en la chaqueta como en los pantalones el sistema de ventilación es mucho más efectivo una vez que hemos desmontado las capas interiores impermeables H2Out.
En marcha con el traje SPIDI Allroad
La teoría está muy bien, y el Allroad de SPIDI transmite muy buenas sensaciones cuando lo tenemos en la mano, pero solo hay una manera de saber si todo funciona como debe: probándolo.
Lo primero que nos entra por los ojos es su diseño. Se nota la sangre italiana que corre por las venas de SPIDI porque tiene cuidado hasta el más mínimo detalle. Además, es algo que no solo se aprecie a la vista, sino también en cuanto nos podemos la chaqueta, pues nada más puesta encaja a la perfección y parece hecha a medida de nuestro cuerpo. Si te la pruebas y no la sientes así, prueba a tensar los cuatro ajustes que tienes en los costados y verás como se adapta a tu cuerpo al instante. De modo que uno de los primeros puntos a destacar es su confort, y también agradecemos mucho que las rodilleras del pantalón se puedan subir y bajar hasta dejarlas en la posición correcta para nuestras piernas, pues así la ergonomía queda totalmente personalizada. Algo muy importante en un traje con el que lo mismo conduciremos sentados como de pie sobre una moto trail.
Una vez en marcha con él hemos encontrado un traje tremendamente versátil y se ha adaptado a nuestras necesidades hiciera el tiempo que hiciera. Algo que nos ha encantado es disponer del sistema InsideOUT de su membrana impermeable. Al final, o llevas una carísima chaqueta con Gore-Tex laminado en su capa exterior (con el correspondiente calor que sufres si aprieta el sol porque es algo que no te puedes quitar), o lleves la chaqueta que lleves el tejido exterior se acaba empapando, lo cual siempre es incómodo cuando nos bajamos de la moto. De manera que muchas veces cargamos con un chubasquero “auxiliar” para evitar eso, aunque nuestra chaqueta tenga una capa impermeable interna.
Lo bueno del InsideOUT es que tenemos las dos cosas incorporadas, pudiendo utilizar su capa impermeable como más convenga dependiendo de la intensidad de la lluvia. ¿Que sabemos que va a estar todo el rato lloviendo sin parar? Ponemos la capa impermeable por fuera. ¿Que hay pocas probabilidades de lluvia y si acaso nos puede caer algún chaparrón? Dejamos la capa por dentro para mayor comodidad, y si la capa de fuera se moja ya se secará con le viento.
Por otro lado, el sistema de ventilación es infalible. En cuanto abrimos sus dos grandes paneles frontales notamos un flujo de aire que nos recorre de arriba a abajo, al igual que lo notamos en los brazos. Tanto la ventilación del pecho como la de los brazos es algo que podemos abrir en marcha, aunque si queremos abrir la ventilación de la espalda necesitaremos pararnos y o bien quitarnos la chaqueta, o bien contar con la ayuda de alguien.
Sobre la moto vamos tremendamente cómodos, con el traje bien ceñido al cuerpo y con toda la movilidad que necesitamos gracias a las inserciones de tejido elástico en los puntos clave. De manera que ya sea en largos viajes o en salidas de fin de semana por cualquier tipo de terreno, el Allroad ofrece todo lo que podemos necesitar en cualquier momento.
Conclusión sobre el SPIDI Allroad
Siendo sinceros, hemos encontrado en este SPIDI Allroad un traje de altos vuelos. De excelente calidad de materiales, de acabados perfeccionados al detalle y con una amplísima capacidad de adaptación a cualquier circunstancia. Ya hiciera frío, ya hiciera calor, o ya estuviera lloviendo.
Aun con todas las capas la chaqueta resulta ligera y cómoda, y nos ha gustado mucho poder desmontar cada uno de sus forros y poder usarlo de forma independiente, tanto el impermeable como el térmico, pues nos evitamos tener que llevar más ropa de abrigo con nosotros para cuando bajemos de la moto. El forro térmico es muy agradable de utilizar como chaqueta independiente.
Nos ha costado encontrarle pegas, porque cada vez que decíamos “Estaría bien que tuviera…” mirábamos y efectivamente lo tenía. Como por ejemplo, “Estaría bien que tuviera un sistema que permitiera dejar el cuello abierto”, y encontrábamos un sistema de imán oculto. “Estaría bien que tuviera un ajuste en la cintura”, y dábamos con gomas ajustables a ambos lados de la cadera. O “Estaría bien que tuviera un bolsillo de acceso rápido en el pantalón”, y encontrábamos uno con cremallera en la pierda derecha. Por lo que se puede decir que no hemos echado nada en falta.
De manera no tan buena solo nos ha llamado la atención que el pantalón puede resultado algo estrecho en su zona baja dependiendo del tipo de botas que lleves. Si se trata de unas botas trail no deberías tener problemas a no ser que se trate de un modelo con voluminosas protecciones en las espinillas. En tal caso el cierre del pantalón puede ir un poco justo al no ser elástico. Y si quisieras usarlo sobre unas botas de enduro te sería imposible cerrarlo y en ese caso debería ir por dentro de la bota. El bajo de cada pernera cuenta con una cremallera vertical que facilita poner el pantalón sobre las botas y aunque en nuestro caso hemos obtenido un ajuste óptimo que no permitía flameo alguno con el viento, es algo que debemos tener en cuenta.