Probamos el SEAT MÓ 125 Performance en Barcelona

El nuevo MÓ 125 Performance es el tercer scooter eléctrico de SEAT e irrumpe en escena potenciando la deportividad de la versión estándar que conocíamos hasta ahora. También mejora en estabilidad y prestaciones, posicionándose como un modelo de referencia en la categoría eScooter L3.


El SEAT MÓ 125 Performance 2023 en 5 tweets

  • Autonomía: hasta 133 km.
  • Función eBOOST (vel. máx. 105 km/h).
  • Amortiguador Öhlins y frenos Galfer.
  • Asiento SHAD Alcántara específico.
  • Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha del SEAT MÓ 125 Performance en nuestro catálogo SEAT.

MBKWeb SEAT MO 125 Performance 23 5Que una marca de coches también tenga división moto (BMW, Honda, Suzuki…) es minoritario, pero que ahora alguien se atreva a atacar el mercado de las dos ruedas sí llama la atención. Este es el caso de la conocida firma española SEAT (en manos del Grupo Volkswagen desde 1986) que en 2018 apostó por el segmento de la micromovilidad urbana con los patinetes MÓ 25/65 para, desde 2020, hacer lo propio con el scooter eléctrico MÓ 125 (10.000 unidades vendidas). En los dos últimos años, SEAT ha subido al podio del mercado eléctrico europeo, una entrada por la puerta grande del universo cero emisiones.

Este año la gama se ve reforzada con la llegada del MÓ 50 y MÓ 125 Performance. La numeración indica únicamente su equivalencia con un modelo de combustión del octavo de litro, pudiendo conducirse por cualquier usuario con carnet B/A1. Tras la denominación MÓ 125 Performance encontramos el último producto de SEAT, un scooter eléctrico urbano desarrollado y producido en colaboración con la firma barcelonesa Silence. Desde hace tres años, SEAT también dispone de una de las flotas de motosharing más potentes de nuestro país. La fábrica se encuentra en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) y esta gama adopta un diseño moderno, juvenil y deportivo que casa perfectamente con lo que se espera de un vehículo de este tipo.

Además de las pruebas extremas con frío/calor, cabe recordar que, el pasado mes d eoctubre, el prototipo del SEAT MÓ 125 Performance logró un doble récord Guinness en el Circuito Internacional de Zuera (Zaragoza): mayor distancia recorrida en scooter eléctrico en 24 horas (1.430 km) con un equipo de relevos y mayor distancia recorrida en scooter eléctrico en 24 horas de forma individual (1.158 km).

Equipamiento

  • Casco: HJC RPHA 11 Eldon
  • Cazadora: Tucano Urbano Spencer
  • Pantalón: Racered Nevada Black AAA
  • Guantes: Alpinestars SMX-2 Air Carbon V2
  • Botas: RST HITOP

Opinión

Lo mejor

Podría mejorar

  • Motor
  • Suspensión
  • Capacidad de carga
  • Precio
  • Sin TFT a color
  • Sin guantera

Precio y rivales del SEAT MÓ 125 Performance 2023

Scooters eléctricos de categoría L3 (equivalente a 125 cc) hay muchos, la mayoría concebidos para ámbito urbano, pero potentes, con genética deportiva y buen nivel de suministradores, no tantos. Además de su primo-hermano, el Silence S01+ (5.290 €) otros competidores serían el Ray 7.7 (8.889 €)y el Ecooter E5 R (6.890 €).

 

Ver más

Técnica y equipamiento del SEAT MÓ 125 Performance 2023

MBKWeb SEAT MO 125 Performance 23 6Las principales características del MÓ Performance pasan por incluir un motor eléctrico sin escobillas de 11.5 kW (15 CV) alojado en la rueda trasera que ofrece un par de 119 Nm. Este propulsor es suficiente para lanzarlo de 0 a 50 km/h en 2.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 105 km/h. La energía proviene de un paquete de baterías de iones de litio de 5.6 kWh/51V (módulo extraíble de 41 kg en la parte central con un tirador a modo de trolley para facilitar su traslado y recarga) que le otorga una autonomía de hasta 133 km. También cuenta con sistema regenerativo para cargar la batería al cortar gas y SEAT declara 152 kg de peso total.

Otros aspectos interesantes pasan por sus tres modos de conducción (Eco, City y Sport, seleccionable mediante el botón MODE de la piña derecha), marcha atrás, iluminación full-LED, instrumentación con pantalla digital LCD (ofrece información de velocidad máxima, nivel de carga de la batería, del motor y del inversor, velocidad media, autonomía y tiempo de conducción), hueco bajo-asiento con capacidad para dos cascos integrales, suelo plano, gancho portabultos en el contraescudo, caballete central, pata de cabra, neumáticos Pirelli Angel Scooter (llantas de 15" y 14", respectivamente), estriberas de pasajero plegables y manetas regulables. Chasis tubular de acero, horquilla telescópica, discos de freno lobulados (uno delante), frenada combinada, asas de pasajero independientes, doble toma de corriente USB5V, basculante monobrazo y monoamortiguador trasero desplazado al lateral derecho completan el conjunto.

MBKWeb SEAT MO 125 Performance 23 7Tampoco falta conectividad bluetooth (durante 3 años) con nuestro smartphone y un amplio catálogo de accesorios (parabrisas, baúl trasero de 39 l., maletas portaequipajes, soporte para móvil, antirrobo, casco específico con luz de emergencia Smart Light Seat MÓ, guantes, etc) para completarlo. Mediante la APP My SEAT MÓ (disponible para iOS y Android) podemos saber dónde está aparcado, encender/apagar sin la llave de contacto, saber el estado de la batería, niveles de autonomía o incluso recibir alertas en el teléfono sobre mantenimiento.

Ver más

Diferencias con el SEAT MÓ 125

MBKWeb SEAT MO 125 Performance 23 10Respecto al SEAT MÓ 125, la versión Performance añade frenos GALFER, amortiguador trasero Öhlins multirregulable, asiento tapizado en símil alcántara firmado por SHAD, parabrisas ahumado, detalles de acabado negros y dos colores (azul y gris).

El motor es más potente (2.5 kW más de pico) y gana 10 km/h (110 km/h de marcador en nuestra prueba) gracias a la función eBOOST. Se activa en modo Sport desde 80 km/h, dura 30 segundos a máximo rendimiento y puede reutilizarse cada 2 minutos.

 

Ver más

Prueba del SEAT MÓ 125 Performance 2023

MBKWeb SEAT MO 125 Performance 23 18A sus mandos te sientes cómodo, con una buena accesibilidad al no tener puente central y con los brazos en una posición natural para un scooter. El radio de giro es amplio, algo ideal para desenvolverte en ciudad y facilitar maniobras. Sin ruido el placer de conducción es mayor, aunque se hace raro si estás acostumbrado a un modelo de combustión.

Sus 152 kg le hacen muy manejable y la parte ciclo le otorga agilidad para salir airoso del tráfico urbano como estabilidad suficiente para rodar a tope en tramos cortos por el carril derecho en vías de circunvalación. Lógicamente, los modos de conducción condicionan la autonomía, siendo el Sport el que más corre y acelera. Con él alcanzas una velocidad máxima de 95 km/h (80 km/h el City y 65 km/h el Eco). En vías rápidas, podemos activar el eBoost pulsando sobre el botón de la piña derecha, ganando así otros 10 km/h durante medio minuto. Cada uno de ellos regenera energía al cortar gas, y el dato real de lo que nos queda siempre aparece en pantalla.

MBKWeb SEAT MO 125 Performance 23 20Poder guardar dos cascos integrales (algo inusual en un scooter eléctrico), colgar bolsas en el contraescudo y ocupar algo del suelo con equipaje es todo un gustazo en un scooter, reforzando la vertiente más práctica de este SEAT eléctrico. Una guantera para pequeños objetos y un amortiguador para sujetar el asiento sin tener que apoyarlo en el manillar rizarían el rizo.

La carga de la batería se puede realizar con la misma acoplada en el scooter o bien con una toma de red y la batería desacoplada, una tarea fácil y rápida de realizar (desbloqueo de la pestaña y el cierre antirrobo, y sacar). En el primer caso el cable (convencional) queda por fuera, quizá demasiado expuesto ante algún "amigo de lo ajeno". Cada carga completa de la batería dura 6-8 horas.

Ver más

Conclusiones y opinión

MBKWeb SEAT MO 125 Performance 23 9El SEAT MÓ 125 Performance cuenta con todo lo necesario para ser práctico, útil, eficaz y maximizar la eficiencia energética, sin penalizar en prestaciones ni rendimiento. Fácil de conducir, con buena capacidad de carga y una parte ciclo optimizada, cuenta con el respaldo de una empresa histórica tan consolidada como SEAT, convirtiéndose automáticamente en una opción muy interesante para aquellos urbanitas que añoran eludir atascos y capear la jungla urbana con margen de seguridad. Además de atractivo, ecológico y sostenible, tiene personalidad, pues ese plus que otorga el Eboost permite afrontar las vías rápidas con mayor confianza.

El MÓ 125 Performance está disponible por 8.350 € (1.700 € más que el estándar y 2.700 € más que el MÓ 50) y existen varias opciones de financiación de la firma española, además de bonificaciones a través del Plan Moves III estatal, descuentos de marca y concesionario, para facilitar su compra y rebajar su precio final a 6.150 €. Incluye 4 años de garantía (o 40.000 km).

SEAT MÓ 125 Performance 2023: Galería de fotos

Colores

Vídeo-prueba SEAT MÓ 125 Performance 2023

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home