Probamos la Royal Enfield Himalayan

La Royal Enfield Himalayan llega, por fin, a nuestras manos y podemos poner a prueba una de las trail A2 con un carácter clásico más marcado, sencillez, robustez y un precio imbatible.


La Royal Enfield Himalayan 2018 en 5 tweets

  • La Royal Enfield Himalayan llega por fin a España después de algunos retrasos.
  • Se trata de la trail A2 más económica del mercado.
  • Es una moto creada desde cero, pero se sigue caracterizando por su carácter clásico y robusto típico de las Royal Enfield.
  • Cuenta con un motor monocilíndrico de 411 cc y un chasis tubular creado por Harris Performance.
  • Puedes conocer todos sus detalles en la ficha técnica de la Royal Enfield Himalayan, pero no te pierdas la prueba completa a continuación...

A principios de este año recibimos la invitación para acudir en febrero a la presentación de la Royal Enfield Himalayan, una moto que, aunque ya la conocíamos desde hace un par de años, todavía no había llegado a nuestro mercado. Ahora sí, para 2018 se confirma su comercialización en España, y estábamos deseando subirnos a esta nueva trail A2. Sin embargo, el mal tiempo augurado para esos días en toda la Península obligó a los organizadores a retrasar el evento a unas semanas después, pero... el mal tiempo volvió a aparecer y dejaba una vez más la presentación en nuestra lista de 'Pendientes'.

A la tercera va la vencida. Hemos tenido que esperar hasta el mes de abril para poder acudir a esta presentación celebrada en la provincia de Guadalajara, con base en un escenario de ensueño, un hotel rural en el pantano de Entrepeñas, donde nos encontramos con impresionantes carreteras, caminos y paisajes.

Royal Enfield Himalayan 2018 pruebaMBK095Es muy especial la llegada de la Royal Enfield Himalayan. En primer lugar, hay que recordar que es una marca de origen británico pero asentada en Chennai (India) desde 1955. Fue en aquellos años cuando la policía de la India hizo un pedido masivo de motos de la marca, algo que ayudó a que se hicieran muy famosas en aquel país. Desde entonces han sido muy utilizadas sus motos para abordar travesías durísimas por el Himalaya. Seguramente no hay mejor campo de pruebas que el 'techo del mundo' para mejorar la durabilidad y robustez de una moto, por lo que toda la experiencia acumulada en este tiempo la han querido personificar en este nuevo modelo. Por otro lado, la Royal Enfield Himalayan es todo un hito para la marca, dado que se trata de un modelo completamente nuevo y que ha sido diseñado desde cero, algo que no ocurría desde hace muchas décadas. Basta decir que, por ejemplo, la Royal Enfield Bullet es la moto más antigua en producción continua, datando su inicio en 1932... Pero también hay que decir que, además de la Himalayan, la marca se está moviendo. Hay que recordar la presentación de las dos nuevas bicilíndricas de 'seis y medio' que llegarán próximamente, la Interceptor INT 650 y Continental GT 650.

Pero ahora es el momento de centrarnos en probar la Royal Enfield Himalayan 2018, una moto con la que abren mercado. Si quieres conocerla mejor, acompáñanos y lee el artículo completo...

Equipamiento

Opinión Royal Enfield Himalayan

Lo mejor

Podría mejorar

  • Diseño
  • Versatilidad
  • Precio
  • Frenos
  • Agilidad en curvas en carretera
  • Sonido

Rivales y precio de la Royal Enfield Himalayan 2018

La Royal Enfield Himalayan fue una de las pioneras en esta última oleada de trail para el carnet A2. Sin embargo, por diversos motivos, su llegada al mercado español se ha retrasado más de lo deseado. Sea como fuere, en 2018 ya la tenemos aquí y podemos compararla con su competencia. El precio de la Royal Enfield Himalayan la coloca como la trail A2 más económica frente a la hornada de rivales de esta temporada como son la BMW G 310 GS, la Kawasaki Versys-X 300, la Suzuki V-Strom 250 y la Honda CRF250 Rally, esta última la más extrema y endurera. Si bien la Enfield no es la más rápida o la más tecnológica, su precio, su robustez y su carácter clásico hará decantar la balanza para muchos de los aficionados a este segmento.

Royal Enfield Himalayan 2018 34

Royal Enfield Himalayan 2018

Motor411 ccPotencia24,50 cv
Peso182 kgPrecio4.445 €
La Royal Enfield Himalayan es una trail para el carnet A2 que, ahora sí, llega a Europa cumpliendo la Euro 4 y siendo una de las opciones más interesantes dentro de la gama de trail de acceso.
Ver ficha completa

Rivales de la Royal Enfield Himalayan

Ver más

Cómo es la Royal Enfield Himalayan: Características

Royal Enfield Himalayan 2018 pruebaMBK035Las Royal Enfield han cambiado muy pero que muy poquito en los últimos sesenta años. De hecho, es una de sus señas de identidad, su estilo clásico. En la marca se han dado cuenta de ello y no han querido romper con ese legado. De ahí que la Royal Enfield Himalayan tenga una estética continuista con líneas robustas y un tanto espartanas. La novedad está más en su funcionalidad, una moto claramente trail que busca las capacidades off-road, pero que a la vez sea muy accesible, especialmente los conductores con carnet A2, y muy versátil (tanto para la carretera en el día a día como para viajes y tramos por el campo).

Por eso, en lo primero que nos paramos es en su nuevo motor, un nuevo monocilíndrico de 411 cc refrigerado por aire con 24,5 cv de potencia a 6.500 rpm y 32 Nm de par a 4.500 rpm. Es, por tanto, compatible con el carnet A2 sin necesidad de instalar ninguna limitación. Se denomina LS410, de 'long stroke', carrera larga, y simple árbol de levas. Se ha trabajado en su fiabilidad consiguiendo además largos periodos de mantenimiento (cambios de aceite cada 10.000 km).

Royal Enfield Himalayan 2018 pruebaMBK032En cuanto al chasis, se ha trabajado con la empresa británica Harris Performance, de la que Royal Enfield es propietaria. Para esta trail se ha optado por un chasis tubular de cuna simple desdoblado y con aspecto antiguo. Del resto de parte ciclo, hay que citar la horquilla de 41 mm con 200 mm de recorrido y el monoamortiguador (¡por primera vez en la marca!) de 180 mm de recorrido con bieletas. En cuanto a los frenos, dispone de un gran disco delantero de 300 mm junto a los 240 mm del disco trasero, ambos asistidos por un ABS de Bosch (no desconectable).

El toque más 'touring' de la Royal Enfield Himalayan le viene gracias al depósito de 15 litros que, junto a su bajo consumo, promete unos 450 km sin necesidad de repostar. En la araña se le pueden anclar unos depósitos adicionales, por lo que su autonomía puede parecerte infinita... También dispone de una pantalla parabrisas y unos puntos de anclaje para fijar maletas. El conjunto se completa con una instrumentación mixta de relojes analógicos y una pantalla digital.

Ver más

Probando la Royal Enfield Himalayan

Royal Enfield Himalayan 2018 pruebaMBK098Lo primero que tengo que decir es que al ver la Royal Enfield Himalayan me causó muy buena primera impresión. Es una de esas motos que ganan mucho en 'carne y hueso' respecto a las fotos. Me gustaría destacar detalles como las letras ocultas en el depósito y las tapas laterales o el logotipo cepillado del motor. Al principio te chirría bastante, pero también es curiosa la 'araña' que abraza el faro dándole un toque muy personal, aunque hay otros detalles un tanto inexplicables como el doble guardabarros delantero: o uno u otro, ¿no? Por cierto, si le añades las maletas, la verdad es que se integran muy bien en el conjunto. Con todo, podrá resultarte extraño, pero yo le daría un sobresaliente al departamento de diseño por haber creado una moto nueva que 'no parece nueva'.

Bajamos la moto del caballete central (buen detalle) y nos damos cuenta de que la Royal Enfield Himalayan es una moto con una altura reducida, con asiento de 800 mm de alto gracias al rebaje en su parte central. Las suspensiones se hunden y te permiten llegar al suelo de manera sobrada, algo positivo para su manejabilidad en parado, sobre todo para los más inexpertos. La postura es cómoda y bastante erguida, con el manillar en una posición perfecta. No es muy alto, pero no te sientes 'encogido' e incluso se puede ir bien de pie, al menos con mi altura. El asiento es extremadamente mullido y cómodo, lo que unido a la postura, parece que vas a poder devorar cientos de kilómetros sin problemas. Y en este primer vistazo no podemos dejar pasar el atractivo cuadro de instrumentos, mezclando esferas analógicas y una pequeña pantalla LCD, donde tenemos gran cantidad de información a nuestro alcance incluso nuestra dirección mediante una brújula digital, todo un guiño aventurero.

Royal Enfield Himalayan 2018 pruebaMBK102En los primeros metros, nos adaptamos rápidamente a los mandos, bastante estándar. En la piña izquierda cuenta con un 'starter' como en las motos de antes, pero sólo es de adorno. Controlamos nuestro alrededor gracias a los retrovisores, que aunque no son muy grandes, su superficie convexa permite una buena visibilidad. El sonido del monocilíndrico no está mal, aunque para mi gusto le falta un poco de carácter al subir de vueltas. Claro está que tampoco puedes esperar mucho más de una moto de 24,5 cv de potencia. Precisamente su potencia me ha parecido muy adecuada para sus objetivos, ya que es una moto suave y amigable y sin brusquedades, pero que a la vez te permite alcanzar los 120 km/h legales sin problemas y afrontar cualquier aventura fuera del asfalto con solvencia. Su par máximo lo de a unas 4.000 ó 4.500 rpm, que es donde más cómoda es de llevar, ya que a partir de las 6.000 rpm va un poco forzada y se notan ciertas vibraciones. Pero, ojo, nada que ver con el traqueteo que puedes sentir en el resto de la gama de Royal Enfield.

Por carretera, la Royal Enfield Himalayan se comporta bien, con los Pirelli MT 60 sabiendo cumplir con su labor 50% off / 50% on. Sin embargo, este término medio es también una limitación para que no sea perfecta en carretera. La suspensión resulta algo blanda y el conjunto se siente bastante pesado en los cambios de dirección. Nada preocupante o que nos sorprenda dado el tipo de moto con el que estamos. Por contra, es muy pero que muy estable y la cúpula nos protege muy bien. Los frenos cumplen con su función aunque me esperaba algo más de mordiente, al contar con latiguillos metálicos. El ABS no es desconectable, algo que en Royal Enfield quieren mejorar para el futuro. Como alternativa, puedes 'jugar' con los fusibles que están bajo el asiento.

Royal Enfield Himalayan 2018 pruebaMBK112Salimos por terrenos más inestables con la Royal Enfield Himalayan y vemos el otro lado de la moneda. Evidentemente no es una moto del Dakar, pero sortea decentemente cualquier superficie que nos encontramos en pistas y caminos. Nos ponemos de pie y confirmamos las buenas sensaciones y la posición de las levas de freno y cambio. Puedes quitar las gomas de las estriberas con un simple tornillo. No pudimos probarlas, pero tienen buena pinta. Por poner alguna pega, las tapas laterales sobresalen un pelín e incomodan un poco a la hora de ayudarte con las piernas, pero ya son pequeños detalles sin mucha importancia. El amplio radio de giro es otro punto positivo y junto a su pequeño tamaño hace que la Himalayan sea muy divertida. ¡Me habría quedado más tiempo en la tierra! Los frenos funcionan bien a pesar del incordio del ABS, los neumáticos aportan una buena tracción y las suspensiones son muy decentes, ya que pensaba que iba a ser más fácil hacer tope.

Ver más

Conclusión y opiniones de la Royal Enfield Himalayan 2018

Royal Enfield Himalayan 2018 pruebaMBK024La Royal Enfield Himalayan nos da lo que promete; nada más ni nada menos. Es una moto sencilla, agradable y funcional y, desde luego, con un precio muy atractivo. Cada vez vemos más ejemplos a nuestro alrededor de que hoy en día las experiencias y vivencias tienen más valor para nosotros que lo material y RE ha querido atacar exactamente a eso, ofreciendo una moto con la que podrás vivir mil y una aventuras sin que te tengas que rascar demasiado el bolsillo. Si hay algún punto en el que trabajaría principalmente es el apartado frenos, aunque por 4.445 €, la relación calidad/precio es muy buena lo mires por donde lo mires. Me quedo con las ganas de verla y oírla con un escape tipo scrambler con salida alta y un sonido más contundente que terminen de darle el carácter que esta Himalayan se merece. Aunque con una base así, seguro que no tardaremos en ver preparaciones de lo más impresionantes.

Galería de fotos de la Royal Enfield Himalayan 2018

Acción

Detalles

Abrir en pantalla completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home