Prueba Quadro QV3, la ingeniería suiza en el corazón de la ciudad

El Quadro QV3 2019 es la renovación del scooter de 3 ruedas de la firma suiza. El QV3 utiliza el mismo sistema hidráulico HTS que su hermano Qooder de 4 ruedas, por lo que destaca por su seguridad y por su agilidad.


El Quadro QV3 en 5 tweets

  • El Quadro Qv3 es el scooter de 3 ruedas ideal para aquellos que disponen del carnet B y quieren mejorar la movilidad en la ciudad.
  • Comodidad y maletero de gran capacidad.
  • Fácil manejo desde el primer momento.
  • Diversión y seguridad nunca fueron tan de la mano.
  • En nuestro catálogo de motos puedes ver en detalle la ficha técnica del Quadro QV3.

Quadro Vehicles es una empresa suiza, pionera en el sistema de suspensión lateral hidráulica, con su patentado sistema HTS, presente en todos sus modelos. El Quadro QV3 se nutre de esta tecnología HTS en el tren delantero, y con una sola rueda en el tren motriz, esto es, el posterior. Este QV3 llega al mercado en su segunda generación, mejorando en diferentes aspectos pero sin suponer una renovación completa.

Quadro pretende hacer llegar sus vehículos a todos los usuarios, desde los más noveles hasta incluso los ya experimentados, pero sin sacrificar un ápice de seguridad. Estamos ante un vehículo de tres ruedas destinado para uso urbano e interurbano, con potencia de sobra para realizar salidas por carretera. Lo más interesante es la convalidación para usuarios con carnet de coche (+3 años) gracias a su geometría de tres ruedas.

Quadro también dispone en su gama QV3 una versión especial y limitada a 99 unidades. Se trata del Quadro QV3 Edelweiss, que presenta diversas mejoras, un equipamiento más completo, una decoración específica en verde opaco, además de su concepción especial.

Equipamiento

Opinión Quadro QV3 2019

Lo mejor

Podría mejorar

  • Seguridad en curvas
  • Facilidad de uso
  • Diseño
  • Capacidad del depósito
  • Dificultad para desplegar el caballete
  • Vibración en bajos

Precio y rivales del Quadro QV3

Quadro QV3 2019 Prueba 0416El precio del Quadro QV3 (6.299 €) se sitúa ligeramente por encima de la mayoría de scooters de tres ruedas convalidados para conducir con el carnet de coche. No obstante no debemos olvidar que su funcionamiento es gracias a un sofisticado sistema de trasbase hidráulico HTS, que se desmarca de la competencia. Para ponernos en contexto deberíamos tener en cuenta al Piaggio MP3 300 Sport (6.999 €) y al Piaggio MP3 300 Business (6.999 €), marca pionera en el segmento de los scooters de 3 ruedas. Por otro lado tenemos otro rival que se ha asentado muy positivamente como el Peugeot Metropolis (8.699 €). Luego podemos encontrar opciones más potentes pero muy similares, como el Piaggio MP3 500 Sport (8.949 €) y Piaggio MP3 500 Business (8.949 €)o más contenidas, como el Yamaha Tricity (4.499 €).

Rivales Quadro QV3 2019

Ver más

Novedades y características del Quadro QV3

Quadro Qooder 2018 pruebaMBK71El Quadro QV3 es la segunda generación del ya conocido Quadro3, y que mantiene el mismo y patentado sistema de equilibrio hidráulico HTS (Hidraulic Tilting System). Este sistema es empleado por Quadro en todos sus modelos de 3 y 4 ruedas, como la gama QV3, el Qooder, el XQooder o el Nuvion.

Este sistema HTS es el absoluto protagonista de este vehículo y es totalmente diferente a sus competidores, ya que funciona de manera hidroneumática, formado por dos brazos horizontales de aleación ultra ligera. Estos brazos horizontales van anclados a un tubo central del chasis y unidos a dos hidráulicos (amortiguadores) con dos cámaras de aceite y aire comprimido que funcionan dependiendo una de la otra.

Todo este despliegue hidraulicomecánico permite un ángulo de inclinación de hasta 45 grados con una estabilidad inalterable y una precisión en el paso por curva difíciles de encontrar en el segmento de los scooters de 3 ruedas.

Quadro QV3 2019 Prueba 0819En el ámbito mecánico también encontramos una mejora respecto al Quadro QV3 anterior; ahora el nuevo QV3 entrega una cifra de 28,9 cv de potencia máxima a 7.000 rpm y 31,8 nm de par máximo a 5.5000 rpm. En la frenada del nuevo QV3 cuenta con un sistema de frenada combinada, que regula de manera repartida la presión de las manetas tanto del freno delantero como del freno trasero. Esto permite ahorrarse un complejo y pesado sistema de ABS, ya que el vehículo cuenta con dos puntos de apoyo frontales y la caída es prácticamente imposible.

El Quadro QV3 ahora dispone de un sistema de fijación hidráulica mediante una leva bajo el manillar, que nos bloquea el sistema HTS, y de este modo podemos evitarnos el uso de un caballete (está destinado únicamente para estacionamientos y no debemos olvidar desconectar una vez iniciamos la marcha).

El hueco del que dispone el Quadro QV3 bajo el asiento nos permite guardar un casco integral de manera holgada, dejando hueco para un abrigo o una pequeña mochila. También dispone de una guantera de mano en el frontal, y otro pequeño compartimento donde disponemos de toma de corriente de 12 V, ideal para cargar teléfonos móviles o navegadores. Además el manillar, instrumentación y el carenaje superior son de nuevo diseño.

Ver más

Prueba en carretera del Quadro QV3

Quadro QV3 2019 Prueba 0312

Ha llegado la hora de poner a prueba el Quadro QV3, y para ello vamos a enfrenarnos a la jungla urbana. Como usuario de trayectos urbanos a diario, analizaremos esta prueba bajo el punto de vista de la eficacia y la eficiencia del nuevo Quadro QV3.

Lo primero que nos sorprende nada más verlo, son sus dimensiones. No se trata de un vehículo extremadamente grande, pero tampoco estamos ante un scooter de tamaño medio. El Quadro QV3 ocupa más espacio del que a priori nos gustaría. Toda esta primera impresión se revierte una vez nos subimos a él e iniciamos la marcha. En cuanto te codeas con el resto de usuarios (en su mayoría coches), lo sientes mucho más pequeño, ágil y ligero. Las sensaciones de una moto están ahí. Con el Quadro QV3 no miras al resto de motos con diferencia, sino simplemente con la confianza de ser otra moto más, pero que nunca va a "besar el suelo".

Quadro QV3 2019 Prueba 0695Dinámicamente estamos ante un vehículo muy estable, con la agilidad y la conducción propia de una moto pero con la seguridad de un coche (hasta cierto punto). En ciudad no precisamos más agilidad, pues la envergadura total del Quadro QV3 es de 550 mm  y esto nos permite circular entre coches sin mayor problema, aunque sí con mayor atención. En espacios más abiertos es donde disfrutas su totalidad; el sistema hidráulico HTS del tren delantero te incita a inclinar sin miedo alguno, es una sensación especial, aunque si hubiera que mejorar algo, sería su velocidad, pues nos pareció un poco lento en los cambios de dirección. No obstante debemos tener en cuenta que no disponemos de una sola rueda en el tren delantero. Decimos esto porque la protagonista de darle celeridad a los cambios de dirección en una moto no es la transferencia de pesos del piloto, sino el propio contramanillar, que utiliza la rueda delantera como "palanca". Al tener dos ruedas simultáneas en un mismo eje, esta capacidad de palanca para cambiar la inclinación de un lado a otro desaparece, o mejor dicho, pierde gran parte de su eficacia. Se trata de un mero aspecto inherente a todos los vehículos con dos ruedas en el tren delantero.

El sistema HTS del QV3 permite una conducción sin miedo, con seguridad y mucha confianza en todo tipo de asfaltos, ya sean rotos, bacheados, irregulares, cambiantes, incluso mojados. Un punto donde pudimos beneficiarnos del sistema HTS es en curvas ciegas o que se cierran momentáneamente. Esto en una moto de 2 ruedas supondría un frenazo, caída, o el clásico "recto". Con el Quadro QV3 al contar con dos puntos de apoyo, pudimos frenar sin miedo, corregir la trazada, y seguir nuestro camino airosos de cualquier situación de riesgo.

Quadro QV3 2019 Prueba 0224

El motor del Quadro QV3 es robusto y de respuesta rápida. Es aquí donde los usuarios del carnet de coche se van a impresionar realmente de las bondades y ventajas de una moto, pues a pesar de ser un vehículo de 3 ruedas, su conducción es mucho más cercana a la de una moto, y por tanto, sus prestaciones. La clave del comportamiento de una moto, de su aceleración y sus prestaciones es su peso. El Quadro QV3 solo pesa 220 kg. Eso es menos que muchas motos del mercado, y muy poco más que la mayoría de scooters de cilindrada media y alta. Su aceleración es rapidísima, pero donde verdaderamente encontramos su mayor ventaja es en la frenada. La frenada del Quadro QV3 raramente será comparable a la de una moto o un coche. Dispone de lo mejor de ambos mundos: el peso de una moto y el apoyo doble de un coche (dos ruedas en el tren delantero). El único límite será el que ofrezca el neumático y su nivel de adherencia.

En autopista, el Quadro QV3 también muestra una capacidad prestacional sobrada para circular por cualquier vía de alta velocidad. Dicho esto, echamos en falta algo más de protección aerodinámica; la cúpula frontal se nos quedaba un poquito baja en velocidades superiores a 110 km/h. La velocidad punta del Quadro QV3 es de 140 km/h aproximadamente, pero los 120 km/h los alcanza en un "santiamén".

Estamos ante un vehículo mucho más servicial, seguro, y estable que una moto convencional, y por otro lado, mucho más ágil, pequeño y efectivo que un coche. Incluso diría que está mucho más cerca del comportamiento y ventajas de una moto que de un coche, donde ahí si encontraríamos otros modelos de Quadro como el Qooder.

Ver más

Conclusión y opiniones sobre el Quadro QV3

Quadro QV3 2019 Prueba 0403El Quadro QV3 es una alternativa de movilidad urbana e interurbana perfecta para aquellos de los que solo disponen del carnet B  (coche)o bien si quieres iniciarte en el mundo de las dos ruedas pero todavía no tienes confianza. Estamos ante una de las apuestas más emergentes, los vehículos de 3 ruedas cada vez son más presentes en nuestras ciudades.

En definitiva, mi opinión sobre el Quadro QV3 es que se trata de una gran opción para todos aquellos usuarios novel o que vengan de la convalidación del carnet de coche, que precisen de la agilidad y celeridad de un scooter, pero prefieran mantenerse en la vertiente segura de la conducción. Es un vehículo con capacidades únicas, pero que también presenta inconvenientes que debemos tener presentes, como más dificultad para moverlo en parado o para aparcar. Una moto para el día a día y con la que escapar de la ciudad el fin de semana.

Galería de imágenes Quadro QV·

Fotos acción Quadro QV3

Fotos detalles Quadro QV3

Colores disponibles del Quadro QV3

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home