Probamos la nueva QJ Motor SRK 400 2023
QJ Motor acaba de llegar a España y la SRK 400 es el primer modelo que tenemos oportunidad de probar. La firma china hace su desembarco con una apuesta seria y un producto bien hecho para animar el mercado con atributos que nadie más ofrece.
La QJ Motor SRK 400 2023 en 5 tweets
- Motor de 400 cc y 41 CV. Es decir, perfecta para el carnet A2.
- 6 años de garantía (los 3 que dicta la ley y 3 más que ofrece la marca).
- Ágil, ligera, manejable y divertida.
- Una buena parte ciclo. Con horquilla invertida y doble disco delantero de 260 mm.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la QJ Motor SRK 400 2023.
Aquí tienes la QJ Motor SRK 400, el primer modelo de QJ Motor que tenemos oportunidad de probar. No hace mucho te contábamos cómo ha sido el desembarco de la nueva marca china en España, y es que la nueva firma que llega a nuestro país de manos de Motos Bordoy ha hecho su entrada por todo lo alto. La nueva QJ Motor SRK 400 es una naked perfecta para el carnet A2, pero llega acompañada por siete modelos más, de diferentes segmentos y cilindradas, que iremos descubriendo y probando poco a poco.
Quizá por su nombre aún no te suene mucho, pero QJ Motor no es ninguna desconocida. Viene impulsada por el Grupo Geely, un auténtico gigante chino de la automoción con marcas bajo su paraguas como Volvo, Polestar, Lotus, Lynk & Co, Geely y Proton Cars, e incluso participaciones mayoritarias en Mercedes-Benz y Smart. Por lo que, como puedes ver, no es una marca cualquiera. Los modelos que llegan a España son tres motos trail, donde encontramos incluso dos 800, tres motos naked, donde se sitúa la SRK 400, y dos motos custom, donde una 125 hace de moto de entrada a la marca. Salvo la 125, que llegará en enero, todas las demás están ya disponibles en la red comercial de QJ Motor.
Para darnos a conocer esta nueva SRK 400 y tener una primera toma de contacto con ella, QJ Motor nos citó en la provincia de Málaga para que pudiéramos ponernos a sus mandos por las carreteras que unen parajes como Mijas, Coín y Ronda, donde las carreteras parecen estar hechas para disfrutar sobre dos ruedas. ¿Qué pasó? Que la lluvia tampoco se quiso perder el lanzamiento de la primera QJ Motor y la prueba quedó pasada por agua. Algo que seguro ya habías podido imaginar en cuanto has visto estas primeras fotos de la SRK 400.
Aun así, hemos podido disfrutar de la SRK 400 durante un buen número de kilómetros, y aunque estamos deseando poder ponerla a prueba con mejores condiciones climatológicas, ya tenemos un buen número de sensaciones y de conclusiones que ya te podemos transmitir. Así que toma nota, porque así es y así va lo más nuevo del mercado: la QJ Motor SRK 400 2023.
Equipamiento
- Casco: Shoei NXR
- Chaqueta: Seventy Degrees SD-JC73
- Pantalones: Rev'it Philly 2
- Guantes: Held Desert
- Botas: TCX Jupier EVO Gore-Tex
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la QJ Motor SRK 400
El precio de la QJ SRK 400 (5.499 €) ofrece una interesante relación calidad/precio. Sobre todo, además, si tenemos en cuenta que QJ Motor ofrece 6 años de garantía, y eso le hace destacar ante cualquier posible rival. En el segmento de las naked A2 "puras" que no es necesario limitar encontramos otras opciones bicilíndricas como la Kawasaki Z 400 6.650 €, la Yamaha MT-03 (6.399 €), la Honda CB500F (6.790 €) y la Voge 500R (5.689 €).
También hay que meter en esta lucha a modelos monocilíndricos con diferentes aspiraciones y ambiciones como son la KTM 390 Duke (6.099 €), la BMW G 310 R (6.050 €), la Honda CB300R (5.650 €) y, más modestas, la CFMoto 300NK (3.899 €), la Zontes R350 (4.789 €), la Orcal SK03 (3.799 €) y la Voge 300R (3.789 €).
Rivales de la QJ Motor SRK 400 2023
Cómo es la QJ Motor SRK 400 2023
Como QJ Motor ha venido para quedarse vamos a tomarnos la confianza de empezar a llamarla de tú, y a referirnos a ella como simplemente QJ, que además de sonar más familiar y cercano, es mucho más rápido de decir. Como decimos, la QJ SRK 400 es una moto completamente nueva en nuestro mercado, pero ¿es realmente una moto completamente nueva? Ya sabemos que pertenece al Grupo Geely y bajo esa misma cobertura, antes de empezar a hacer sus propias motos, QJ ha echado una mano a dar forma a las Benelli de nueva generación, la mítica marca italiana que también pertenece al mismo grupo chino y que mantiene su propio nombre, sus propios modelos y su propia red de comercialización. Pues bien, si miramos la QJ SRK 400 y miramos la ya descatalogada Benelli 302S, encontramos ciertas similitudes estructurales. Y eso es una buena noticia, pues tomando una base de demostrada eficacia, QJ ha hecho un modelo completamente nuevo y de muy marcada personalidad.
QJ es una máquina bien engrasada de fabricar motores, y eso lo ha demostrado en esta SRK. El encargado de darle vida es un propulsor bicilíndrico en línea de 400 cc. Su potencia máxima es de 41 CV a 9.000 rpm y el par de 37 Nm a 7.500. Eso hace que estemos ante una moto A2 “pura”, pues no necesita ser limitada para poder disfrutada por los menos expertos. Un motor moderno, Euro 5, DOHC, y con refrigeración líquida, inyección electrónica y una caja de cambios de 6 marchas. Por lo que sobre el papel, todo pinta bien. Ya solo faltaba ponerlo a prueba.
Este motor cuelga de un chasis multitubular de acero, del que parte directamente un amortiguador trasero inclinado y ubicado en el lado derecho, hasta unirse con un basculante igualmente tubular. Este elemento trasero ofrece regulación tanto en precarga como en extensión, mientras que delante lo que encontramos es una horquilla invertida de 125 mm de recorrido, en este caso sin posibilidad de regulación. La parte ciclo la completa un equipo de frenos bien servido, con un doble disco delantero lobulado de 260 mm y pinzas de dos pistones, más otro trasero de 240 con pinza de simple pistón. Con todos estos datos sobre la mesa, ya solo nos quedaba ponernos a sus mandos y ver cómo se compenetran todos los componentes y cómo se defienden sobre el asfalto.
QJ ha querido cuidar especialmente el equipamiento de su SRK y la ha equipado con varios detalles de calidad. Por ejemplo, su instrumentación merece una mención aparte. Una pantalla TFT de 5” de diseño atractivo en el que vemos toda la información de un vistazo, y que ofrece dos tonalidades, una con fondo blanco y otra con fondo negro. Podemos elegir cuál poner o dejar que la moto la cambie automáticamente. En un día con poca luz como el nuestro, la pantalla cambiaba constantemente porque las nubes no se lo ponían fácil, y resultó más cómodo prefijar nosotros la tonalidad deseada. Además ofrece conectividad por Bluetooth, aunque al usuario solo le servirá para recibir notificaciones de llamadas, pero no para contestarlas, por lo que resulta más útil para el diagnóstico de la moto que para otra cosa. Otro buen detalle son las piñas de conmutadores retroiluminadas, pocas motos ofrecen eso, y menos una naked A2 de precio ajustado. Y ojo, aquí donde la ves la SRK 400 está preparada para equipar sensores de presión de los neumáticos, aunque la marca lo ofrezca como un extra opcional.
Probamos la QJ Motor SRK 400 2023
En esta primera toma de contacto con la QJ SRK 400 no hemos tenido toda la suerte que nos hubiera gustado, y es que como ya hemos comentado en esta presentación nos ha llovido de lo lindo. Y si a ese agua le sumamos algunas carreteras de asfalto bastante pulido, entonces la cosa se complica aún más. Sin embargo, y aunque fuera bajo la lluvia, sí hemos podido probar esta nueva naked A2 durante los kilómetros suficientes como para poder elaborar una primera impresión sobre ella. Los elementos no lo han puesto fácil, ni a la moto ni a nosotros, y hemos de decir que incluso así el aprobado ha sido con nota, con algunos detalles en los que siempre hay margen de mejora, claro.
Desde antes de subirnos a ella la SRK 400 ya nos llama la atención. Es una moto muy compacta y el diseño deportivo de todas sus líneas no pasa desapercibido, con mención especial a esa doble óptica delantera, a ese escueto y minimalista colín con piloto de diseño integrado, y a esa quilla que abraza los colectores y que siempre aumenta la agresividad del conjunto. Pero además de por su diseño, en cuanto arrancamos la SRK tampoco pasa desapercibida, pues el sonido de su motor, grave y contundente, tiene una presencia enorme. A pesar de sus contenidas dimensiones, y de situar el asiento a solo 785 mm del suelo, lo que se lo pone muy fácil a quienes empiezan sobre dos ruedas, hay que reconocer que la ergonomía es muy buena y confortable. Y te lo dice alguien de algo más de “metro-ochenta” que se suele sentir encogido sobre motos pequeñas, aunque este no fuera el caso.
En cuanto nos ponemos en marcha hay dos cosas que nos llaman rápidamente la atención. Una es el motor, por ser uno de los elementos que más nos han gustado de la moto, y otra el freno delantero, porque su tacto se podría mejorar. A lo largo de toda la prueba el propulsor se ha demostrado altamente agradable. Es cierto que sobre las 7.000 vueltas las vibraciones se hacen más presentes, pero nada que realmente nos haya molestado. Tiene unos bajos y unos medios muy aprovechables y eso en un día de lluvia como el de la prueba, en el que nos hemos movido en marchas tirando a largas, es comodísimo, algo que será muy útil en el día a día también. Arriba, cuando te acercas a la línea roja, la estirada se acaba pronto, y aunque bajo la lluvia eso no nos ha preocupado mucho, quizá en un día de sol le habríamos sacado más partido buscando su lado más deportivo. Pero en definitiva, y aunque estamos deseando probar la SRK en mejores condiciones, el motor nos ha parecido un gran acierto, muy lleno y con un sonido que lejos de ser estridente nos hace pensar que estamos sobre una moto mayor.
El agua también ha condicionado nuestras impresiones sobre la parte ciclo, pero también es muy positivo poder probar una moto bajo estas circunstancias. Antes ya te decíamos que el tacto del freno delantero era lo que menos nos había convencido. Tenemos potencia de sobra, tener dos discos delanteros es un lujo en una moto que solo pesa 186 kilos en orden de marcha, y sus pinzas axiales hacen un buen trabajo. Sin embargo en la maneta tenemos poco recorrido y una presión bastante dura, y aunque la maneta es regulable en distancia, un buen detalle, no conseguimos adecuarla a nuestro gusto. A pesar de ello, y teniendo en cuenta que cada frenada era un momento delicado sobre asfaltos que en ocasiones parecían pistas de patinaje, hemos de decir que la sensación fue siempre de seguridad y que el ABS aguantó estoicamente sin llegar a saltar en ningún momento. El freno trasero fue un gran apoyo en esta ocasión y agradecimos mucho que en ese caso el tacto sí fuera preciso y graduable.
Las suspensiones nos parecieron en su sitio y un reglaje de fábrica bastante acertado, con más tiempo y para nuestro peso quizá habría aumentado un poco la precarga detrás, pero la horquilla se encargó en todo momento de transmitir buenas sensaciones y de absorber las irregularidades con nobleza, algo fundamental y de vital importancia cuando te fías poco del asfalto. Y a estas alturas te preguntarás ¿y los neumáticos? Eso fue lo primero que preguntamos sobre la moto cuando vimos el pronóstico del tiempo, y la respuesta fue tan buena como el resultado obtenido: Maxxis. QJ ha optado por montar unos neumáticos de calidad que nos han permitido disfrutar con seguridad bajo la lluvia. Con un 110 delante y un 150 detrás nos hemos movido con agilidad, confianza y aplomo en todo momento.
Conclusiones y opinión de la QJ Motor SRK 400 2023
Teníamos ganas de ver y comprobar qué es lo que QJ Motor ha traído al mercado español, y podemos decir que esta SRK 400 ha cumplido con las expectativas creadas por la marca. QJ quiere limpiar la fama de las marcas chinas con un producto serio y bien hecho, en el que se recurre a elementos de calidad que se compenetran a la perfección entre sí. La SRK ha demostrado transmitir nobleza, mucha agilidad y gran confianza en la conducción, por lo que es una moto que se lo pone muy fácil a quienes llegan al mundo de las motos estrenando su carnet A2.
Nos ha gustado ver que QJ no ha recurrido a componentes baratos y de baja calidad para “ir a precio”, y que aunque ni suspensiones ni frenos vayan firmados, funcionan correctamente. Tiene claro que quiere conquistar a esa nueva generación aún poco presionada por las marcas de siempre con un producto atractivo, de diseño muy cuidado y estudiado, y con soluciones a la última, como es su propia instrumentación.
A pesar de ajustar el precio, lo que QJ busca es ofrecer algo que nadie más tiene, y eso lo hace con sus 6 años de garantía de serie. La única condición para conseguir esos tres años extras a lo que establece la ley es que el usuario realice el mantenimiento en el servicio oficial, pero salvo por eso, QJ ofrece el doble de garantía que cualquier marca al uso.
En esta primera toma de contacto la QJ SRK 400 nos ha dejado muy buen sabor de boca, pero estamos deseando ponerla a prueba en carreteras secas y con buen asfalto para poder ver todo lo que es capaz de ofrecer esta nueva naked A2 con la que QJ quiere animar el mercado de las motos de iniciación.
Fotos de la QJ Motor SRK 400 2023
Fotos de acción de la QJ Motor SRK 400 2023
Fotos de detalle de la QJ Motor SRK 400 2023
Colores de la QJ Motor SRK 400 2023