Probamos los Michelin Power 5, el neumático deportivo de la marca francesa

El Michelin Power 5 es el último modelo de la marca francesa dentro del segmento de neumáticos deportivos para carretera. Para probar todas sus bondades hemos elegido una moto de mucho par motor, pesada, y con buena capacidad dinámica como la BMW R 1250 RS y los hemos montado, para a continuación contarte nuestras sensaciones.


El Michelin Power 5 es el neumático deportivo para carretera por excelencia de la marca francesa, que evoluciona al anterior Power 3, y este a su vez al Power 2ct, el cual se sigue vendiendo de forma paralela debido al éxito que cosechó.

Este Michelin Power 5 ofrece unas prestaciones excelentes, con un claro enfoque deportivo 100% centrado para la carretera, sin descuidar las aptitudes en condiciones frías o húmedas. Se ubica, en una escala de deportividad, por encima del Michelin Road 6 y por debajo del Michelin Power GP.

Su construcción sigue el patrón clásico de Michelin, con una banda central de rodadura más dura que las secciones laterales, donde además encontramos como novedad un nuevo tipo de textura porosa que mejora el agarre en superficies resbaladizas (void ratio - 11%). El reparto de compuestos sería el siguiente:

  • Michelin Power 5 bicompuesto silicaDelantero: 68% de sílica, y 16% de black carbon en los flancos.
  • Trasero: 22,5% de silica en los flancos y 55% de sílica n la banda de rodadura central.

El patrón de dibujo es otra seña clásica de identidad de Michelin, adoptando el conocido estilo de muescas presente en otros modelos y heredado de la gama más deportiva de Michelin, el Power Cup 2.

Para ubicarlo en el mercado, debemos entender como rivales del Michelin Power 5 a neumáticos como el Continental ContiSportAttack 4, el Dunlop SportSmart MK3, el Pirelli Rosso IV, o el Bridgestone Battlax Hypersport S22.

Para comprobar todas estas bondades decidimos probarlos sobre una moto de carretera potente, pesada, y sobre todo, mucho par motor, que es lo que realmente pone en compromiso al neumático. La moto elegida fue la BMW R 1250 RS, una moto con aptitudes deportivas a pesar de su envergadura, pero 100% de carretera, pesada, potente, y con más de 140 nm de par motor... algo bastante inusual.

Prueba Michelin Power 5


Michelin power 5 BMWCon los Michelin Power 5 ya montados en la R 1250 RS, y con algo de mesura, realizamos los primeros kilómetros bajo la tensión de la parafina. En estas primeras condiciones resulta ideal conocer la agilidad a baja velocidad, un campo donde Michelin nunca ha tenido problemas, y que como ya imagináis, así sigue siendo. Los virajes lentos, cerrados, maniobras en espacios reducidos, etc, no suponen tesitura alguna, mostrándose los Power 5 como siempre ha hecho Michelin en su gama Power; ágiles y precisos, sin caídas "raras" ni lentas/torpes.

Cogemos carretera para buscar esa estabilidad en alta velocidad. Además en este caso vamos con maletas laterales, vacías como no podía ser de otra manera en una BMW 😛, lo que ayudará a comprometer un poco esta prueba. A pesar de ello, con maletas o sin ellas, los Michelin Power 5 mantuvieron el aplomo el apoyo tanto a ritmos legales... como ilegales, que sé que a algún "pájaro" le interesa saberlo. Cerca de los veinte se sigue manteniendo en su sitio sin los clásicos shimmies a cámara lenta que los usuarios de motos pesadas experimentan con otros neumáticos.

Michelin power 5 opinion prueba 4En estos puntos donde, a pesar de haberle dado "caña" en autopista, tenemos los flan cos fríos, debo reconocer que su grip es bastante rápido cuando entramos en zona de curvas. Ciertamente el peso de la moto, a pesar de lo que pueda parecer, favorece al rápido calentamiento, pero también debe ser el neumático quien ofrezca un buen rendimiento en temperaturas no tan calientes. Dicho esto, tras 4 ó 5 curvas, que no kilómetros, curvas, podemos tumbar sin miedo alguno y con la confianza de disponer de todo el grip que ofrece el Michelin Power 5.

Ahora, la pregunta es, vale, ¿Y cuánto grip es ese? ... las comparaciones son odiosas, pero si tengo que mojarme debo decir que, en temperatura fría es de los neumáticos deportivos que más agarran del mercado, y en caliente muy similar al de sus rivales.

Michelin power 5 opinion prueba 2Pero no todo acaba ahí, ya que si algo mejora a la competencia es en si gestión de la temperatura, manteniendo su grip incluso cuando empezamos a sobre-calentarlos. Para llegar a este punto hay que empezar a imponer un ritmo bastante rápido, seguramente fuera de las tablas lógicas de la conducción por carretera, aviso.

Es en estos puntos donde empezamos a rozar las estriberas de la BMW R 1250 RS ... la pata de cabra... el caballete... el escape... e incluso la cabeza del cilindro derecho. Esto, tengo que decir enorgulleciendo a los Power 5, que de no tener un grip muy bueno a mucha temperatura, no hubiera podido lograrlo, porque no es hasta que yo también caliento, hasta que yo pueda ir encontrando esa confianza personal, ese límite, etc, que no soy capaz de inclinar tanto con tanta máquina, y claro llegados a ese punto, los neumáticos generalmente, están ya pasadísimos de temperatura.

Michelin power 5 opinion prueba 1El resultado científico que confirma el buen agarre de los Michelin Power 5 es; 55º de inclinación a izquierdas y 53º de inclinación con tope físico (culata del cilindro derecho). Cifras típicas de circuito, pero no de carretera. No desde luego con neumáticos deportivos de carretera y no semi-slicks.

Por ir finalizando, hay que mencionar que Michelin sigue siendo adepto a la carcasa blanda, algo que personalmente me gusta pero que, quizá con esta BMW tan pesada, no juega un papel tan ventajoso. No obstante, con las presiones en su sitio, el Power 5 es capaz de soportar y sujetar todas las inercias y transferencias de peso de la R 1250 RS, tanto en frenada como en aceleración.

Michelin power 5 opinion prueba 18Por último, importante mención al desgaste. Ciertamente no hemos podido realizar muchos kilómetros, pero los kilómetros realizados han sido, como podéis ver, sin consideración alguna.

Esto ha supuesto un acelerado y elevado desgaste para los kilómetros realizados, pero con una lectura final bastante buena pues no muestra el clásico "diente de sierra" ni el escalón delantero. Tampoco vemos arrugas fuera de control ni el compuesto roto por ningún sitio.

Michelin power 5 prueba opinion 7Lo que sí sucedió, también en parte por mi culpa ya que tal cual terminé la prueba, aminoré de golpe el ritmo, es un excesivo aceite soltado por el caucho (el clásico color azul por los lados). En estas fotos se puede apreciar como el neumático, pasados unos días, ya desmontado, se ha ido tornando azul por los lados. Me ha llamado la atención que ha sido el neumático delantero en mayor medida, a diferencia de lo normal que suele ser más patente en el neumático trasero. Esto nos indica dos cosas; que la moto pesa bastante y yo he abusado bastante del freno delantero para meterla en curva, evidentemente debido a un ritmo elevado, y que el neumático trasero tiene una excelente gestión tal y como hemos dicho de la temperatura alta.


Vídeo-prueba Michelin Power 5

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home