Probamos varias KTM con diferentes neumáticos Continental
Magnífica jornada de ruta por la provincia de Guadalajara donde comprobar no sólo las diferencias entre distintas KTM sino de los distintos neumáticos Continental utilizados. Aquí nuestras conclusiones después de más de 300 km.
A la hora de elegir neumáticos para nuestra moto nos perdemos muchas veces en un mar de posibilidades que nos ofrecen las marcas de neumáticos. Uso urbano, trail, deportivo, de diario... Hay que saber dar con el modelo de goma más adecuado para nuestro tipo de conducción o, al menos, con el que más practicamos habitualmente. De lo contrario, no sólo estamos jugando con nuestra seguridad sino que nuestra conducción será incorrecta, incómoda e ineficaz. Por otro lado, cuando los de la prensa acudimos a probar neumáticos, nos ceñimos a un modelo y una moto en particular, por lo que es difícil establecer un punto de comparación dadas las condiciones particulares de cada momento, cada moto o cada carretera.
Continental se ha dado cuenta de ello y ha querido organizar una prueba conjunta con un grupo reducido de periodistas del sector de la moto. A nuestra disposición, teníamos varias motos cedidas por KTM. A las puertas del concesionario Namura Bikes de Madrid nos esperaban dos KTM 790 Duke, una KTM 390 Duke, una KTM 1290 Super Duke R, una KTM 1290 Super Duke GT y una KTM 1290 Super Adventure S, todas ellas equipadas con estos modelos de neumáticos diferentes de la marca alemana:
A cada moto, su neumático... o no
Continental es una de las grandes marcas de neumáticos de ámbito mundial. No en vano, también está involucrada en otros ámbitos de la automoción como el desarrollo de interfaces de instrumentación de coches y motos, sistemas de seguridad (ABS, asistentes de frenada de emergencia, aviso de punto ciego) o incluso conducción autónoma. En lo referido al caucho y en el motociclismo, 'Conti' ha conseguido desplegar una gran variedad de modelos de neumáticos para que cada motorista pueda tener una opción en su catálogo. En este caso, las KTM mencionadas montaban diferentes neumáticos según su uso principal.
En primer lugar, vamos a hablar del ContiRoadAttack 3. Se trata de la última evolución de su modelo sport-touring y sin duda es uno de sus productos estrella. Podríamos decir que es un neumático 'para todo', ya que puede responder perfectamente bien en rutas viajeras, conducción deportiva o para el día a día dada su durabilidad. En su diseño y construcción hay que destacar una serie de tecnologías desarrolladas por la marca de Korbach como es MultiGrip (facilitando el desgaste homogéneo por todo el neumático sin que se creen escalones), TractionSkin (evitando que deslice cuando recién se estrena), RainGrip (mejora especial de los compuestos para su comportamiento en mojado) o ZeroDegree (construcción de la cintura de acero 0º que optimiza la estabilidad y la amortiguación). El resultado es una goma muy equilibrada y con un comportamiento excelente en todas las facetas que te puedas imaginar. Esta rueda la pudimos probar sobre todo en la 790 y en la Super Duke GT.
Por su parte, el ContiSportAttack 3 es muy similar al 'Road', pero con un plus de deportividad. Su compuesto está pensado para rendir al máximo nivel. Además de las mencionadas tecnologías, añade el GripLimitFeedback, el cual ayuda a transmitir al piloto lo que está ocurriendo en cada momento, sobre todo en las inclinaciones más radicales, donde te puede ser más fácil encontrar el límite del neumático y de la moto en cada instante. A decir verdad, no llegué a distinguir grandes diferencias entre el Road 3 y el Sport 3, pero sí que en las inclinaciones más agresivas o en las aceleraciones más exigentes, sentí un agarre extra y una sensación de confianza adicional, un punto importantísimo teniendo en cuenta que el CSA 3 lo llevaba la brutal KTM 1290 Super Duke R.
En tercer lugar, hay que hablar del TKC 70 que 'calzaba' la Super Adventure. A simple vista, puede parecer un simple neumático mixto, a medio camino entre el off-road y el asfalto, que te transporta a pistas y cierto aire campero. Y así es. Se trata de un neumático pensado sobre todo para los modelos trail y maxi-trail. Lo que sorprende más es su gran versatilidad, ya que además de un comportamiento bastante óptimo por pistas, el TKC 70 nos sorprendió por su extraordinario funcionamiento en cualquier tipo de asfalto. En velocidades medias-altas, no sientes casi ningún traqueteo ni ningún ruido de 'taco', pero es que además es increíble cuando pones 'cara de malo' y juegas a serpentear por curvas. Parece que estás montando un neumático de pura carretera. Sin duda, fue una gran sorpresa dado que pensaba que una KTM 1290 Super Adventure S de 160 cv iba a ser 'mucho bicho' para esta goma. ¡Nada más lejos de la realidad!
Motos KTM probadas durante el evento Continental
Comparativa ContiSportAttack 3 vs ContiRoadAttack 3 sobre la KTM 790 Duke
Hemos dicho que cada neumático para su moto correspondiente... o no. Y es que cada moto acepta diversos modelos de neumáticos. En la ruta organizada por Continental teníamos dos KTM 790 Duke, una con ContiRoadAttack 3 y la otra con ContiSportAttack 3. ¡Todo un lujo poder compararlos en un mismo día y con la misma moto!
La recién estrenada naked austriaca era una de las motos que más me apetecía probar (me quedaba pendiente) y me encantó la diversión que te puede aportar, su carácter y su facilidad de manejo además de su electrónica y su estética marciana. Como he indicado anteriormente, las diferencias no son muy amplias si haces un uso normal, pero a la hora de buscarle las cosquillas, es verdad que la KTM 790 Duke se manejaba con mayor decisión sobre los CSA 3. Por su parte, el CRA 3 parece una goma mucho más lógica y que te durará más, por lo que puede ser una decisión más inteligente si haces usos más variados.
Sin duda, hay que dar la enhorabuena a Continental España por el esfuerzo que está realizando en todos los frentes, ya que está presentando productos punteros en cada segmento, algo que en días como el de esta prueba quedó muy patente.