Probamos la Moto Guzzi V7 III Stone 2020
Moto Guzzi se mantiene fiel a su concepto neo clásico con la V7 III Stone Night Pack, pero da una nueva vuelta de tuerca en su estética. La iluminación Full LED la hacen única en su clase, mientras que sus cualidades dinámicas y estética vintage la convierten en una opción de compra muy atractiva.
Muchas veces los motoristas nos obsesionamos con las cifras. Pero una moto es mucho más que una ficha técnica ya que su personalidad se la otorgan su estética y su comportamiento global. La nueva Moto Guzzi V7 III Stone Night Pack es el mejor ejemplo de ello ya que sobre el papel no dice demasiado pero cuando subes en ella encuentras muchísimos argumentos para tenerla en tu garaje.
La Moto Guzzi V7 III Stone 2020 en 5 tweets
- La iluminación Full Led y otros detalles la hacen única en la familia V7.
- Una moto perfecta para disfrutar sin buscar los límites.
- Estética clásica, tecnología moderna y precio ajustado: combinación perfecta.
- Motor suave y dócil, perfecto para pilotos de todos los niveles.
- Conoce todos los detalles técnicos de la Moto Guzzi V7 III Stone 2020.
Equipamiento
- Casco: Scorpion Belfast
- Chaqueta: Segura Looping
- Guantes: AXO Gorilla WP
- Botas: Dainese
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Rivales y precio de la Moto Guzzi V7 III Stone
El precio de la Moto Guzzi V7 III Stone (8.399 €) la sitúa como una de las opciones más interesantes del mercado en el segmento neo-retro. Sin duda esta italiana cuenta con varias rivales en el mercado, pero por acabados, calidad y concepto creemos que la que más se aproxima y rivaliza con ella es la Triumph Street Twin (9.200 €). Es cierto que la inglesa tiene un motor un poco más alegre debido a su mayor cilindrada, pero comparten una filosofía y prestaciones similares. También la Triumph es algo más cara. Por otro lado encontramos otras opciones como la Yamaha XSR700 (7.699 €), la Harley-Davidson Street 750 (7.400 €) la Kawasaki W800 (10.399 €), la Suzuki SV650X (8.515 €) o la Royal Enfield Interceptor 650 (6.300 €). Y por último está la familia Scrambler de Ducati con la que rivaliza por abajo con la Sixty 2 (400 cc) y por arriba con los modelos o Icon (800 cc). Será la estética principalmente lo que te haga tomar la decisión.
¿Cómo es la Moto Guzzi V7 III Stone Night Pack?
Clásico motor en V a 90º de 749 cc refrigerado por aire. La última evolución de esta configuración tan característica de la marca italiana que se aleja mucho de los propulsores de hace unos lustros. Ahora, gracias a sus nuevos pistones, culatas y cilindros unido un nuevo cigüeñal con mejor ventilación se potencia el rendimiento del mismo, mientras que se reducen consumos y vibraciones. 52 caballos –que pueden reducirse a 47 para el A2- y un par de 60 Nm a 4.900 rpm muy aprovechables te alegrarán la vida cada vez que te subas en ella.
Además, cuenta con transmisión por cardan, sistema que también hace las veces de basculante. Este detalle también la convierte en única entre sus rivales y le otorga en un plus muy valorado entre los amantes de la comodidad a la hora de hacer mantenimiento de la moto.
El chasis de doble cuna de tubos de acero tiene una rigidez media pero combinado con las suspensiones Kayaba parece flexar en exceso cuando haces apoyos fuertes en curva. Los frenos son confiados a Brembo, con un solo disco delantero (320 mm con pinzas de 4 pistones), suficiente para detener a esta italiana de 208 kilos en un uso cotidiano de la misma.
El cuadro de instrumentos me gusta. Es súper sencillo con un velocímetro analógico y un recuadrito digital en el que puedes ir alternando información: odómetro, marche engranada, hora, consumo inmediato y medio, temperatura exterior y el nivel de control de tracción activado. Se echa de menos un cuentarrevoluciones, aunque cuando te acercas al corte de encendido se enciende un testigo rojo para incitarte al cambio.
Además de las decenas de accesorios que puedes incorporarle a cualquier modelo de la familia V7, esta variante Stone Night Pack incorpora una iluminación completa de LED, nuevo asiento y un nuevo guardabarros trasero que la distinguen de todas sus hermanas. Pásate por https://www.motoguzzi.com/ y verás lo amplia que es la gama y sus diferentes niveles de acabado.
Prueba Moto Guzzi V7 III Stone Night Pack: Reina de la ciudad
Hay motos de las que te enamoras antes de subirte a ellas. Es el claro caso de los clientes de la Moto Guzzi V7 que llegan al concesionario con la clara idea de llevarse esta moto y solo esta. Pero, además, este modelo es de los que te conquistan también tras haber recorrido los primeros kilómetros.
La Moto Guzzi V7 III 2020 es cómoda, de dimensiones contenidas y te ofrece una postura de conducción relajada. Además, el característico ronroneo de su bicilíndrico te hace retroceder unas décadas ya que sigue manteniendo esa marcada personalidad italiana propia de Moto Guzzi. Al abrir gas en parado sigue moviéndose ligeramente debido a su clásico cigüeñal colocado longitudinalmente. En marcha ese meneo no se aprecia.
Por ciudad es una moto sorprendentemente ágil. Su caja de cambios es una de las más suaves y precisas de cuantas he probado. Una delicia meter la primera y decir “¿Ya está engranada?" Sin ruidos, ni brusquedades, pura mantequilla en sus 6 velocidades. El tacto de gas acompaña y las sensaciones que transmite el cardan son prácticamente tan predictivas como la cadena.
Además, tiene un muy buen radio de giro lo que nos permitirá sortear bien el tráfico aunque la posición de manillar está a la altura de la mayoría de los retrovisores de los coches. Como sabes es bonita y llama la atención. Eso se percibe cuando circulas con ella despacito y, por qué no decirlo, esto es un plus que siempre gusta. De noche (recuerda que su apellido es Night Pack), su haz de luz de LED ilumina de manera sobresaliente sin deslumbrar al resto de usuarios. Los paseos por la urbe en las noches de verano son de lo más recomendable, sobre todo si llevas pasajero ya que para ellos también es una moto cómoda. Hay que resaltar también que su motor no desprende mucho calor, detalle que apreciarás en temporada estival.
El placer de pilotar
Pero vayamos al lío. ¿Cómo va la V7 III Stone? Antes de nada has de saber que este motor de 750 cc es el de acceso a la gama de Moto Guzzi. Es un propulsor que no pretende más que ser eficiente y lo suficientemente divertido para su propietario. Tiene buenos bajos, por lo que su franja útil de funcionamiento la encontramos antes de que salte el testigo rojo de altas revoluciones. Ahí se mueve con soltura y empuja con gracia, sin asustar. Es un motor suave y dócil, ideal para nobeles o bien para quien no desea buscar los límites. Pero no te llames a engaño ya que si abres gas con contundencia sube rápido de vueltas y se vuelve muy juguetón sin llegar a asustar. Hasta 140 km/h se encuentra muy cómodo, pero de ahí para arriba le empieza a costar, aunque corra bastante más.
Es en curvas donde más disfrutaras de las virtudes de la V7. Tiene una geometría que hace que entre en curva muy fácilmente y mantiene la trazada por donde planeas. A velocidades normales es un gusto pilotarla y se mueve con mucha facilidad gracias a su ancho y elevado manillar. Grandes paellas o tramos revirados, da igual, lo borda en carreteras de cualquier tipo. Si apretamos un poco empieza a meterse en apuros y sus suspensiones blanditas hacen que se mueva más de la cuenta, sin llegar a ponerte en compromisos. En plegadas un poco más fuertes y con algún bache notaremos más seca la suspensión trasera ya que estará trabajando por encima de su rango, por eso recomendamos ajustar la precarga si eres de peso elevado. Hay que tener en cuenta que por suspensiones, neumáticos (130 mm detrás) y frenos no es apta para una conducción muy rápida, pero te sorprenderás rodando con ella cómodamente a ritmos alegre y, si tienes buenas manos, enseñando la rueda a motos superiores en prestaciones.
Jugar con el cambio es divertido. Como hemos apuntado arriba es muy preciso, pero en reducciones fuertes percibimos las inercias del motor. Nada negativo, sólo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de pilotar y encarar una curva. La frenada es suficiente y muy progresiva. De hecho, el ABS no es nada intrusivo y salta bastante tarde en condiciones de seco. Nos gusta su ajuste. Además, cuenta con control de tracción desconectable y con dos niveles de intervención.
Sin duda estamos ante una moto de alta polivalencia y cuya parte ciclo colmará de alegrías a su propietario.
La Moto Guzzi V7 III Stone 2020 es tu moto si…
… Si valoras la estética retro, si te gustan las motos exclusivas, si aprecias el confort, si sueles hacer escapadas de kilometraje moderado o bien usarla a diario por ciudad.
Si tu presupuesto no es muy elevado pero no quieres renunciar a una moto “de verdad”, si no buscas altas prestaciones pero sí un motor alegre y fiable… Seguramente esta Moto Guzzi V7 III Stone sea to moto ideal.
Galería de fotos Moto Guzzi V7 III Stone 2020
Fotos acción Moto Guzzi V7 III Stone
Fotos detalles Moto Guzzi V7 III Stone
Colores Moto Guzzi V7 III Stone