Probamos el Michelin Anakee Adventure en asfalto y tierra
Exploramos el Michelin Anakee Adventure, un neumático mixto de comportamiento asfáltico que también juega a "campear" en las distancias cortas. Tecnología de carretera en busca de la polivalencia, la seguridad, el agarre y la duración para todas las motos trail.
EL MICHELIN ANAKEE ADVENTURE 2023 EN 5 TWEETS
- Uso 70% asfalto y 30% off-road.
- Tecnología bi-goma 2CT/2CT+.
- Nuevos compuestos de sílice (mayor agarre en mojado).
- Marcaje M+S.
- Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha técnica del Michelin Anakee Adventure en nuestro catálogo Michelin.
En la última década el mercado trail se ha revolucionado. Además de la ingente apuesta de todos los fabricantes por este segmento, la especialización ha ido en aumento, ofreciendo un elenco de cilindradas y usos casi infinito. Para aprovecharlas al 100% los fabricantes de neumáticos también han tenido que esforzarse de lo lindo, evolucionando sus productos más rápidamente que antaño para estar a la altura de las circunstancias.
Nuestro protagonista, el Michelin Anakee Adventure, debutó en 2019 como evolución natural del Michelin Anakee 3 (80% carretera y 20% pista), pero con mayor rendimiento off-road aunque sin llegar a las prestaciones del Michelin Anakee Wild (50%-50%). La gama trail se completaría con el Michelin Anakee Street, indicado para monturas de menos de 600 cc. Mientras que el Anakee 3 estaba desarrollado para largos viajes con motos más pesadas y mucha carga, el Adventure busca mayor versatilidad y facilidad de uso.
Para probar debidamente este juego de Michelin Anakee Adventure hemos elegido una de las novedades pro-trail más importantes del año, la Suzuki V-Strom 800DE (calzada de origen con Dunlop Trailmax Mixtour), una moto con mucha personalidad y excelente rendimiento sobre cualquier superficie.
Equipamiento
- Casco: Scorpion ADF-9000 Air
- Chaqueta/Pantalón: LS2 Norway
- Guantes: Tucano Urbano Penna Mesh
- Botas: LS2 Urano
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Posicionamiento, medidas y rivales del Michelin Anakee Adventure
El Michelin Anakee Adventure se comercializa en 12 medidas (15 especificaciones) con distintas opciones para llantas de 17, 18, 19 y 21 pulgadas: 120/70R17, 130/80R17, 140/80R17, 150/70R17, 160/60R17, 170/60R17, 180/55R17, 110/80R18, 150/70R18 (70H y 70V), 100/90-19, 110/80R19, 120/70R19, 90/90-21 (54H y 54V).
Los principales rivales de este neumático asfáltico tan aventurero son el Bridgestone Battlax Adventure AT41, Continental TKC 70, Dunlop Trailmax Mission, Metzeler Karoo 4 y Pirelli Scorpion Rally STR.
Tecnología del Michelin Anakee Adventure
El Michelin Anakee Adventure es un neumático radial con alto contenido de sílice que aglutina varias tecnologías propias de la firma francesa. Respecto a la construcción y compuesto, este modelo es el primer neumático trail de la marca que incorpora los compuestos 2CT (delante) y 2CT+ (detrás). De clara herencia asfáltica (Michelin Road 5 y Road 6), esta tecnología ha evolucionado mucho desde su incorporación en 2005 (Michelin Power Race), empleando un compuesto más duro (60%) en la banda central (duración) y más blando (20%+20%) en los hombros (agarre).
Además, el perfil potencia la agilidad del conjunto al tiempo que incide en una mayor estabilidad a alta velocidad. Por último, los compuestos de sílice utilizados mejoran el agarre en mojado sin perjudicar la resistencia al desgaste ni el rendimiento en seco.
Respecto al diseño de la banda de rodadura cabe destacar su dibujo con ranuras transversales para aumentar la tracción en caminos de tierra, los tacos puenteados en los hombros para aumentar la estabilidad en curva, la anchura variable de los tacos en el centro para reducir la rumorosidad de rodadura y la anchura creciente de los canales (desde el centro hacia los hombros) para aumentar la evacuación de agua. Además, el Anakee Adventure dispone de marcaje M+S (Barro y Nieve por sus siglas en inglés).
Prueba del Michelin Anakee Adventure
Los primeros kilómetros con los Anakee Adventure por carretera me los tomo de relax, por eso de ir "quitando el brillo". Bien es cierto que, inconscientemente, el diseño de taco bajo puede hacerte creer que no agarra tanto en uso asfáltico, pero nada más lejos de la realidad. El agarre es fantástico, se calientan rápido y te olvidas del dibujo: parece que llevas neumáticos lisos. Si en vías rápidas me llama la atención por lo silencioso del tren delantero, en tramos revirados de montaña se desenvuelve como pez en el agua, incluso pisando algo de pinocha de los árboles, con mucha sensación de solidez y seguridad.
Siempre hablamos de asfalto en perfecto estado pero no hay que dejar de lado otros estados en los que también se desenvuelve con gran naturalidad y neutralidad: baches, grietas, rotos, parches, charcos, grava o asfalto desgastado. Sobre una trail de última hornada y con unas gomas como estas ya no hay miedo de "ir vendido", pudiendo afrontar cualquier "sorpresa" que nos pueda deparar el recorrido elegido.
Si hablamos de adentrarnos en pistas y caminos de tierra, el Anakee Adventure te sorprende, permitiéndote más margen del que creer, pero todo con un límite. El tren delantero está muy aplomado y la suspensión Showa de la V-Strom 800DE ayuda mucho. Pero, si te vuelves loco y te atreves con el hard-trail, rápidamente encontrarás sus limitaciones y echarás de menos el Anakee Wild. Pisa bien y el tren delantero te da confianza, pero comenzará a deslizar más de lo que necesitas, por lo que deberás ir dosificando con los distintos niveles de control de tracción (1, 2 ,3, G y desc.), ABS (1 y 2, desc.) y modos de conducción (A -más deportivo-, B y C).
Lo mejor de todo es que en pleno deslizamiento es muy noble, suave, avisa y el agarre lateral es suficiente para no perderla o "timonear" llegado el caso, signo inequívoco de que cumple su función. No es tan agresivo como otros modelos de taco endurero, lo que le hace más fácil de entender y conducir. Muy "friendly", que dirían algunos.
Conclusiones y opinión
El Michelin Anakee Adventure me ha sorprendido gratamente pues, bajo esa apariencia "campera" no pensaba encontrar un neumático de feeling tan asfáltico. Teniendo claro que su uso es 70% carretera – 30% campo tienes un aliado que trabajará al unísono con tu moto para hacerte la vida fácil, otorgando una gran estabilidad en cualquier condición, además de un comportamiento inédito en agua y conservador en tierra.
El diseño off-road marca tendencia, pero no por ello debemos obviar la seguridad. En este caso, el Anakee Adventure cumple bien su cometido, asemejándose al comportamiento de una goma sport-touring pero con disfraz campero. Da mucha confianza, es predecible y fácil de llevar, mucho mejor que el Anakee 3 en todos los sentidos.
Michelin Anakee Adventure: Galería de fotos
Vídeo-prueba Michelin Anakee Adventure