Probamos la nueva Malaguti Dune 125, una Trail polivalente y divertida para el día a día
Moverte sobre dos ruedas con el carnet de coche no significa estrictamente conducir motos con hueco debajo del asiento. La Malaguti Dune 125 aglutina las bondades y toques aventureros de una trail, orientada al segmento del carné A1 y B de coche, pero que busca los límites de su categoría con un potente motor de casi 15cv. Os contamos nuestras impresiones y opinión tras probarla tanto en entornos urbanos y carretera como en campo.
La Malaguti Dune 125 en 5 Tweets
- Sorprende en especial tanto su agilidad como su facilidad de uso desde el primer momento.
- Su motor ofrece una potencia en los límites permitidos para el carné A1 y B.
- La versatilidad es uno de los atractivos principales en una moto que te permite ir tanto por carretera como por el campo.
- Una mecánica sencilla, un consumo 2.8 litros a los 100 km y un precio contenido, la hacen una opción muy a tener en cuenta.
- Si quieres conocer más datos, consulta la ficha técnica de la Malaguti Dune 125.
La nonagenaria marca boloñesa, adquirida hace apenas un par de años por el grupo KSR, ha sacado a escena esta interesante Dune en dos variantes: la Malaguti Dune 125, una trail de 125cc con llamativos acabados y estética "campera", y su variante más viajera la Malaguti Dune 125 X, equipada con una pantalla más alta, altura del asiento más elevada –gracias a una mayor envergadura de la rueda delantera (19”)– y una decoración en negro que la hacen una trail de baja cilindrada todavía más imponente.
En Malaguti han sabido sacar buen partido de un motor de grandes prestaciones y fiabilidad comprobada, incluyendo dos piezas clave en su gama de 125cc con estas Dune. Dos apuestas por ofrecer una moto versátil, de corte trail, diseñada para aquellas personas más atrevidas que, además de buscar una herramienta para el día a día, les atrae salir de la rutina en una moto que te permita el lujo de llegar a los lugares más inaccesibles, donde el polvo y el barro se convierten en protagonistas.
Entre las dos opciones, elegimos en esta ocasión subirnos al "cavallo rosso", cómo no, con nuestra indumentaria ya preparada "de serie" para salir del trabajo, disfrutar de una buena ruta por curvas y, por supuesto, ensuciarnos un poco fuera del asfalto. Te lo contamos.
Equipamiento
- Casco: Bell Moto-9 Mips Prophecy
- Gafas: Oakley O-Frame 2.0
- Chaqueta: Hevik Blackjack
- Pantalón: Racered CLYPSE
- Guantes: Dainese
Opinión Malaguti Dune 125
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio y rivales de la Malaguti Dune 125
El precio recomendado de la Malaguti Dune 125 es de 3.499 € pero hay que estar muy atentos a las promociones porque podría variar muy positivamente. Sin ir más lejos la Malaguti Dune X 125 Black Edition (2.999 €) cuenta con un descuento especial por tiempo limitado de 400€ por lo que su precio para estas 310 ediciones especiales es de 2.999€. El modelo estándar no goza actualmente del mismo descuento pero resulta en cualquier caso un precio más que razonable dentro de su segmento, al que hay que sumarle que actualmente la marca boloñesa te ofrece el seguro gratis durante el primer año.
Aunque estemos acostumbrados a un segmento en el que predominan los scooters y las motos naked, las alternativas de corte trail son variadas. No podemos perder de vista a la Keeway Tx 125 (2.199 €), la Mitt 125 TK (2.595 €), la Macbor Montana XR1 (2.799 €), la Rieju Tango 125 2.0 (3.420 €) o la Aprilia Rx 125 (3.674 €).
Las rivales de la Malaguti Dune 125
Novedades y características de la Malaguti Dune 125
El relanzamiento de la Dune 125 ha traído consigo algunos cambios sustanciales, entre ellos, se ha visto obligada a complir con la normativa Euro4 pero destaca por ser una de las mejores opciones en el segmento de las Trail de baja cilindrada. Prueba de ello es la potencia del motor que, con 14,7 cv (11kw), se sitúa a la cabeza respecto a la competencia en cuanto a potencia se refiere, más concretamente atendiendo a la oferta actual que podemos encontrar si buscas una trail para carné A1 y B.
Con un frontal de “pico pato”, una pantalla ahumada y en general un diseño agresivo muy del estilo de la marca italiana es una de las 125 más vistosas de la marca Boloñesa. En en ámbito dinámico, encontramos un sistema de frenos CBS y latiguillos metálicos, para una frenada más segura en las condiciones más extremas. Monta unos neumáticos CST mixtos de 18” en la rueda delantera y 17” en la trasera, los cuales te permiten un compromiso óptimo en agarre tanto en ciudad, carreteras y zonas reviradas o pistas y caminos de arena.
El chasis es de doble viga de acero, hace que el motor esté colocado en la posición idónea para favorecer un correcto reparto de pesos, con un centro de gravedad bastante equilibrado. Su basculante de doble brazo con un acabado negro, acompañado de un amortiguador y una horquilla telescópica, auguran un buen funcionamiento tanto en carretera como en caminos.
En el cuadro de instrumentos no encontraremos nada fuera de lo común, eso sí con bastante información. Equipa un cuentarrevoluciones analógico, acompañando de un cuadro digital que nos indica la velocidad, nivel de combustible, reloj y temperatura. Un detalle especial es la toma USB al lado del cuadro que te permitirá la carga de dispositivos electrónicos, un "puntazo" teniendo en cuenta los días en que estamos y que gran parte de su público será joven.
Y para finalizar, una de las características que más buscamos los que utilizamos la moto en el día a día es su consumo. La marca declara un consumo bastante bajo, de sólo 2,8L/100km, que para la potencia de esta Dune 125 es evidentemente contenido. Un punto a favor que pondremos a prueba a continuación.
Prueba de la Malaguti Dune 125
La primera impresión al subirte por primera vez a la Malaguti Dune 125 es que, aunque sus 130kg te puedan sonar algo altos, realmente no es una cifra escandalosa en su segmento y se nota desde el primer momento una moto bastante manejable. Y es que la altura del asiento, de 790mm, te permite llegar con los dos pies en el suelo, más aún gracias a un conjunto bastante estrecho en la zona de las piernas. La combinación de todos estos aspectos, hace que la Dune 125 resulte una moto bastante ágil y fácil de maniobrar desde parado.
Una vez iniciamos la marcha por ciudad, nos damos cuenta de que su agilidad se acentúa serpenteando entre las calles del centro de la capital. Su anchura máxima no es exagerada a pesar de su estética endurera, y permite meterse prácticamente por cualquier hueco y "navegar" perfectamente entre coches en los atascos. Su arrancada desde parado es muy buena y las vibraciones son escasas, por lo que en ciudad no sentirás la típica vibración propia de un motor monocilíndrico.
Rápidamente escapamos de la urbe y salimos a carretera en busca de unas buenas curvas. De camino, nos incorporamos a la autopista y nos encontramos con un motor realmente potente que te permite llegar sin problemas a los 120km/h – y eso que el fabricante declara 106km/h de máxima–. La posición es cómoda y hace que la conducción sea agradable, con una protección aerodinámica bastante adecuada, aunque suponemos que no tan buena como su hermana la Dune X. Curiosamente, te esperaba mayores vibraciones en bajas revoluciones, pero es a mayores vueltas cuando los retrovisores empiezan a "entrar un poco en barrena" y se ven algo borrosos, no es grave, pero es un punto a tener en cuenta.
Pero esto no iba a acabar así, no te compras una Dune para darle el mismo uso que a un scooter, llevo una trail y no puedo evitar comprobar qué es capaz de ofrecer. Intermitente, abandono la autopista por la siguiente salida y me dispongo a ir por el camino largo –y divertido– hasta llegar a casa.
Empiezo a enlazar curvas con ella y rápidamente te das cuenta de que está hecha para divertirte, no sólo para llevarte "de A a B". Dinámicamente se muestra muy ágil y maniobrable, desde una postura realmente cómoda y erguida, con mucha capacidad de control. Pasan algunos kilómetros y como si nada, la posición no te desgasta y el asiento tiene un mullido muy adecuado en mi opinión, ni duro ni blando. El motor es una delicia, responde sin problemas y, aunque sea una "simple" 125, tienes suficiente potencia para que una buena sonrisa se te dibuje bajo el casco. Eso sí, empiezas poco a poco a exigirle y los límites los encuentras pronto en las suspensiones y los frenos. La amortiguación de entrada se nota muy confortable pero va algo suelta para mi gusto, puedes llegar a echar en falta más firmeza o que te de cierta sensación de inseguridad si le exiges entre curvas. Los frenos por su parte son CBS –frenada combinada–, un sistema adecuado para el día a día pero que quizá te quite tacto si buscas un control más preciso en carretera. En mi caso, he echado en falta esa precisión en el tren trasero, aunque reconozco que los usuarios nóveles no tirarán tanto del pedal de freno como para notarlo. Por lo demás, una delicia, tacto del embrague y la posición de los mandos es genial, la visibilidad del display es correcta y sobre todo, la facilidad de uso para empezar a divertirte con ella desde el minuto uno es espectacular.
Después de un buen rato de carretera de curvas, el cuerpo empezaba a pedirme algo de picante. Esto es una trail tenga la cilindrada que tenga, y las trail están hechas para la aventura, así que en cuanto veo una salida hacia un camino sin asfaltar, intermitente –emoji del diablillo en mi mente 😈 – y al lío.
¡¡No me esperaba esto!! La Dune 125 por campo se comporta incluso mejor que por carretera. Ni de lejos me esperaba que el conjunto de neumáticos y suspensiones trabajaran tan bien en terrenos sueltos, piedras y baches. Los neumáticos firmados por CST tienen un dibujo muy "off", con mucho taco, que dan bastante confianza en pistas. Por su parte, las suspensiones aunque no den un tacto de calidad premium, digieren muy bien cualquier situación. Incluso te permite pegar algún saltito, que por pequeños que sean siempre te hacen sentir adrenalina. La posición del asiento en este punto es algo baja y resulta algo menos adecuada, mucho mejor si vas de pié y el conjunto te permite controlar muy bien la situación y llevando una posición de mucho control sin ir demasiado encorvado. Y como guinda, encontramos unas estriberas con la goma desmontable que, aunque da la sensación de que se podrían caer porque desmontan demasiado fácil, sin duda son un plus si te quieres ensuciar con un poco de barro.
Conclusiones y opinión tras probar la Malaguti Dune 125
Desde el primer momento en que te subes, quitas la pata y le das al "starter", la Malaguti Dune 125 te hace la vida fácil a base de agilidad y sensación de control en todo momento. A ello se suma su potencia, que no te pondrá límites –o al menos los mínimos límites para tu canet– para hacer prácticamente cualquier cosa que te propongas. Desde utilizarla para ir a estudiar o trabajar, irte el fin de semana de ruta por la sierra o mejor todavía, una ruta por caminos para perderte en la montaña.
No es la trail de 125cc más barata que te puedas comprar, pero desde luego es de las más completas. Además, hemos podido comprobar de primera mano que se cumplen las cifras de consumo que nos indica la marca y nos hemos quedado en todo momento por debajo de los 3 litros a los 100, un "mechero" vamos.
Supongo que con las nuevas normativas esta Dune 125 deberá evolucionar hacia el motor Euro5 y frenada ABS. Esperemos que en ese caso el motor no se vuelva "descafeinado" y que dejen desconectar el ABS trasero para poder jugar con ella un poco en campo, porque con esta Malaguti Dune 125 han conseguido un conjunto tan redondo dentro de su segmento, que el listón lo han dejado considerablemente alto.
Galería de fotos Malaguti Dune 125