Probamos la nueva Macbor Johnny be Good 125, una cafe racer para el carnet A1
La nueva Macbor Johnny be Good es una café racer de 125, que llega de fábrica sin necesidad de modificar una sola pieza para revivir aquellos años 50 y 60, con un estilo retro y un precio muy competitivo. Es una opción ideal para usuarios urbanos e interurbanos con carnet A1.
La Macbor Johnny be Good 125 en 5 tweets
- Retro, vintage, clásica, llámala como quieras, pero lo cierto es que parece sacada de los años 60.
- Llantas de radios, cromados, semi-manillares, colores negro y dorado; un conjunto muy "rockero" y "mecánico" a la par.
- La JBG es una moto bajita, muy ligera, además de sencilla y para todos los usuarios del carnet A1 o B con más de tres años.
- Motor 125 cc refrigerado por aire, común en toda la gama Classic de Macbor (Eight Mile, Lord Martin)
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Macbor Johnny be Good 125.
La Macbor Johnny be Good 125 es la apuesta cafe-racer del Grupo Motos Bordoy en el sector de motos 125 para usuarios del carnet A1. Esta nueva Macbor de 125 cc es parte de su Gama Classic, que han ido saliendo al mercado a lo largo del año 2019. Hace poco estuvimos probando la Macbor Eight Mile 125, una moto que nos dejó con buena sensación. En esta ocasión nos encaramos hacia abajo para agarrar los semi-manillares de la nueva Johnny be Good, una moto que nace fruto de la rebeldía de los años 50 y 60, junto al nacimiento del Rock 'n Roll, y con el nombre del mítico tema de Chuck Berry.
Esta nueva Macbor Johnny be Good 125 viene para agradecer a todos los fanáticos de las café racer, los declarados y los que aún no lo saben. Estamos ante una moto pequeña, bajita, deportiva, y con una posición de conducción agresiva, echada hacia delante, como las que se encontraban corriendo entre cafetería y cafetería en Inglaterra hace unas décadas. Si prefieres no ir tan echado hacia delante, mejor echa un vistazo a la Macbor Eigh Mile 125 o a la Macbor Lord Martin 125.
Gama Classic Macbor
Equipamiento
- Casco: Scorpion EXO-R1
- Chaqueta: Rev'it Akira Vintage
- Guantes: Rev'it Cayenne Pro
- Botas: Seventy Degrees SD-BC6
Opinión Macbor Johnny be Good 125
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la Macbor Johnny be Good 125 y sus rivales
El precio de la Macbor Johnny be Good 125 (2.699 €) es una de sus bazas más fuertes. Difícilmente encontraremos una auténtica café-racer tan genuina y sin necesidad de cambiar una sola pieza para lograr esa estética, por un precio tan competitivo. Cierto es que se trata de la Macbor más cara de la Gama Classic, pues la Macbor Eight Mile 125 (2.599 €) y la Macbor Lord Martin (2.499 €) tienen un precio ligeramente inferior.
Para situarla fuera en el mercado, debemos valorar rivales como la Hanway Raw 125 Cafe Racer (1.795 €), Mash Cafe Racer 125, la FB Mondial HPS 125 (3.495 €) o la Brixton BX 125 R (2.599 €) que sería la que más se acerca a la Johnny be Good, pero aún así no logra la misma estética.
Rivales Macbor Johnny be Good 125
Características de la Macbor Johnny be Good 125
La Macbor Johnny be Good 125 es un modelo 2019 completamente nuevo, que llega al segmento de las 125 con una estética muy clásica, bajo unos patrones mecánicos muy familiares.
La Macbor Johnny be Good 125 cuenta con un motor monocilíndrico de 124 cc refrigerado por aire, capaz de entregar 9'5 cv de potencia máxima. Este pequeño propulsor de procedencia china logra desarrollar una velocidad punta de 115 km/h y un consumo de 1,9 litros a los 100 km, un dato verdaderamente llamativo.
En la parte ciclo, la Johnny be Good nos premia con una horquilla delantera invertida, algo que transfiere una solidez visual y una apariencia muy firme. En la parte trasera cuenta con dos amortiguadores oleoneumáticos. El sistema de frenos dispone del ya conocido método de frenada combinada CBS, cuenta con un depósito de 14 litros y unas medidas de neumático: delante 110/70-17 y detrás 130/70-17. También cuenta con iluminación full LED.
La Johnny be Good 125 se queda en 126 kg, un peso muy ligero para una moto 125 de 4T.
Respecto a los colores, cuenta con una única decoración al más puro estilo John Player Special, rememorando los exitosos años 60.
Prueba de la Macbor Johnny be Good 125
La Macbor Johnny be Good 125 es una de esas motos que te entran por los ojos. Es una moto que mola, mola mucho... y los de Macbor lo saben. Últimamente las motos retro, café racer, clásicas y vintage están en boga, pero lo cierto es que ninguna, o por lo menos muy pocas marcas, muy muy pocas se atreven a sacar una verdadera café racer, o una naked con semi manillares bajos, premisa fundamental para una cafe racer de verdad. Siempre suelen acabar recurriendo a un manillar porque es más cómodo, y toda esa personalidad de la que tanto les gusta presumir, se pierde por ese manillar tan horrible y cómodo a la par. Una cobarde manera de conservar compradores "comerciales" y sin carisma.
Desde Macbor han querido arriesgarse, pero sin sacrificar clientes. ¿No te gusta ir agachado? Pues no te compras una café racer, así de simple. Para ello tienes la versión clásica, neutra y limpia de la Johnny; la Macbor Lord Martin. No hay más tu tía.
Teniendo claro este sencillo aspecto, podemos hablar de la moto sin rodear el tópico de la posición o la conducción fatigada. ¡Es una café racer de verdad!. La posición es atacante, como debe ser, echada hacia delante y sin miedo. Otorga un control y un dominio estático del tren delantero precisado en una moto para correr y acelerar. Aunque sea una 125, la esencia y el espíritu están ahí, lo puedes sentir, lo puedes palpar, y lo puedes disfrutar. Es un concepto de autenticidad, no solo de prestaciones puras. Además la Johnny be Good equipa un tren delantero digno de méritos; lleva una señora horquilla delantera invertida, que sin venir con un tarado precisamente duro (todo el conjunto de suspensiones vienen bastante blanditas) se muestra firme y sólida, bien construída.
La posición no solo es baja para las manos, también es baja en términos globales, con una altura del asiento al suelo de 780 mm podemos llegar sin problema al suelo con los dos pies (incluso si eres una persona muy bajita). Esto nos transmite una sensación muy "roadster" cuando circulamos, con el suelo muy cerca, y con una sensación de inclinación mayor a la real.
Las suspensiones de la Johnny be Good 125 son un poco blandas, pero, que sea una café racer no la obliga a ir con un ajuste de circuito. La geometría está ahí: posición conductor - ángulo tren delantero - altura al suelo. Es una geometría deportiva. Por otro lado, lo positivo de unas suspensiones más blandas es que podemos circular sin ir dando saltos ni sintiendo cada ramita de árbol que encontramos por el asfalto. Dicho esto la Macbor Johnny be Good se hace bastante cómoda y agradable de conducir. En plena ciudad se agradece esta flexibilidad y polivalencia de las suspensiones. En un tramo de curvas tampoco supone mayor problema, pues no es una moto pesada ni muy potente, simplemente sufriremos un poco más de hundimiento, ya que antes nos limitarán los neumáticos.
Los neumáticos es uno de esos puntos que no son negativos, pero tampoco positivos. Por el tipo de medidas, llevamos unas cubiertas algo estrechas, que cuando excedes el límite de grados de inclinación, la moto cae al interior muy rápido. No es grave, solo hay que tenerlo presente.
El motor de la Macbor Johnny be Good 125 es un monocilíndrico de 125 refrigerado por aire como ya hemos mencionado en el apartado de aspectos técnicos. Entrega una potencia cercana a los 10 cv, y unas prestaciones acordes a ello: la aceleración buena, pero va condicionada a una relación de cambio excesivamente larga (ahora comprendemos los 1'9 litros a los 100 km de consumo). El motor rinde sin problemas y sin vacíos, subiendo con brío hasta el régimen de corte. La primera marcha es bastante larga, y la segunda lo suficiente como para no precisar la tercera en trayectos urbanos. En vías amplias o de mayor velocidad se agradece esta relación de cambio, y fruto de ello es su ajustado consumo. La velocidad máxima estimada en ficha es bastante precisa: 115 km/h. En nuestra prueba logramos un poco más, pero en ningún momento rebasamos los 120 km/h. Ahí está su techo.
Los frenos de la Macbor Johnny be Good es el punto menos agraciado. La moto frena bien, no tiene una mordida excesiva ni por el contrario muy escasa, aunque sí un poco justa, sobre todo en el tacto, algo esponjoso. Tampoco debemos abusar de ellos, ya sea en fuertes pendientes o grandes bajadas, acaban mostrando fatiga con la temperatura. Una buena pastilla de freno solventaría este aspecto sin mayor problema.
Conclusión Macbor Johnny be Good 125
La Macbor Johnny be Good 125 es una moto enfocada para trayectos urbanos sin miedo a las carreteras interurbanas; el motor rinde sin problema y la relación de cambio lo permite. Otra cosa ya sería su posición a los mandos, pero esto es subjetivo al usuario. Una gran opción con estética cafe racer en el segmento 125.
Mi opinión sobre la Macbor Johnny be Good 125 es que se trata de una opción muy acertada, muy valiente, muy carismática, muy divertida y que hacía falta. Queremos los semi-manillares, por favor, queremos más motos como la Macbor Johnny be Good. Para todo lo demás, un piñón con un diente menos, unas pastillas de freno deportivas, gasolina, aceite y a disfrutar.
Galería de fotos de la Macbor Johnny be Good 125
Fotos acción Macbor Johnny be Good 125
Fotos detalles Macbor Johnny be Good 125
Colores de la Macbor Johnny be Good 125