¿Quién dice que los Quads o ATV ya no están de moda?

Probamos los KYMCO MXU 300 y MXU 700, el regreso de los ATV de la marca. Si eres de los que te gustan las cuatro ruedas con manillar, te invitamos a que leas esta prueba, porque... ¡han pasado prácticamente 10 años desde el ultimo modelo de 4 ruedas de la marca taiwanesa!


Después de varios años de sequía en este segmento, KYMCO finalmente ha decidido volver a las andadas para los ATV y lo ha hecho con creces, ya que de momento tenemos disponibles en nuestro mercado nacional, el MXU300 y el MXU 700, dos Quads que se sitúan claramente en ambos extremos de la gama. El MXU300 como acceso de gama por su agilidad, facilidad de conducción y sobre todo precio ajustado, y el MXU700 como buque insignia de la marca, con todo lo que cabe esperar de un ATV de altas prestaciones, que además incorpora una serie de innovaciones que lo hacen aún mejor que su antecesor del que nunca llegó a comercializarse en nuestro mercado nacional. Para completar la gama faltaría el MXU 550, que estará justo en medio de ambos citados y que esperamos probar en breve.

KYMCO MXU 300, en cinco tweets

  • Tamaño compacto que transmite una buena sensación de agilidad al conducirlo.
  • Incorpora de serie cabrestante eléctrico para poder salir de cualquier apuro.
  • Gran capacidad de carga tanto delante como detrás.
  • Buena relación calidad/precio del conjunto.
  • Confort de marcha en cualquier situación.

KYMCO MXU 700, en cinco tweets

  • Buque insignia de la marca, gran calidad de acabados y altas prestaciones para llegar muy lejos.
  • Gran confort de marcha gracias a su buen filtrado de la suspensión.
  • Con (EPS) Dirección Asistida Electrónica de serie, ajustándose en función de la velocidad.
  • Bajo centro de gravedad, gracias a desplazar el deposito de combustible, de 21 Litros de capacidad, debajo del asiento.
  • Con opción de cambio de tracción, pudiendo ser: solo tracción trasera, 4x4 normal, con reductora o hasta con bloqueo de diferencial delantero.

Inicialmente KYMCO nos había invitado a la presentación únicamente del MXU 300, pero al demorar la presentación por temas meteorológicos, pudieron presentarnos también la “joya de la corona”, el nuevo MXU 700. La ubicación de la presentación no podía ser mejor: KYMCO organizó una ruta por alrededores de Jaca, en el Pirineo Aragonés, donde pudimos exprimir y probar ambos modelos en todos los terrenos. Había llovido previamente y, por lo tanto, no levantamos nada de polvo en ruta, pero por otro lado encontramos algo de barro y zonas bastante deslizantes  que hicieron que la prueba fuera aún mejor de lo esperado.

Equipamiento

  • Casco: Acerbis Reactive
  • Chaqueta: Acerbis Adventure
  • Guantes: Acerbis Adventure
  • Pantalones:  Acerbis Adventure
  • Botas: Acerbis Adventure

Opinión

Lo mejor

Podría mejorar

  • KYMCO MXU 300
  • Tamaño compacto
  • Sensación de agilidad
  • Homologado para dos personas
  • KYMCO MXU 700
  • Gran capacidad Todoterreno
  • Ayudas electrónicas útiles
  • Confort de marcha
  • KYMCO MXU 300
  • Funcionamiento del freno de mano
  • Sin ayudas electrónicas
  • Sin posibilidad de tracción 4x4
  • KYMCO MXU 700
  • Sistema de arranque del motor
  • Funcionamiento del freno de mano
  • Tapa del baúl central sin llave

Precios KYMCO MXU 300 y MXU 700

Después de casi una década, KYMCO ha tenido clarísimo que hay que volver a apostar por los ATV, saben que hay mercado y además lo han hecho de la forma que acostumbran a hacer, entregando mucho por poco; es decir, con una relación calidad/precio como pocas.

Ejemplo de ello es el precio del modelo MXU 300 con un precio de solo 5.599€. Por otro lado, tenemos el más potente y mejor preparado de la gama el MXU 700 y que tiene un precio de salida de 11.899€.

Análisis técnico de los KYMCO MXU 300 y MXU 700

KYMCO MXU 300Si nos centramos primero en el pequeño de la gama, el MXU 300, hay que decir que aunque no podemos obviar una continuidad con el modelo predecesor, aunque es cierto que hay mejoras como la ganancia en funcionalidad, la gran capacidad de carga pudiendo llevar hasta 30kg en la parrilla trasera y 20kg en la delantera, una nueva defensa frontal que le da un aspecto de mayor robustez del conjunto, sin olvidar que equipa de serie el cabrestante y la bola de remolque; ambos muy útiles para ser mas eficaz en el trabajo u ocio diario, así como una toma de corriente de 12V y una tipo USB, para que nunca nos falte carga en nuestros dispositivos móviles.

En las características técnicas, nos encontramos con un motor monocilíndrico de 271cc refrigerado por agua e inyección electrónica que rinde una potencia máxima de 21,86 cv a 7.500rpm, con una transmisión por cardán y de cambio tipo variador continuo, que transmite un funcionamiento muy suave en cualquiera de sus revoluciones. A nivel parte ciclo lleva un chasis de acero de doble cuna cerrada, unas suspensiones de doble paralelogramo con amortiguadores ajustables en cinco niveles de precarga y un recorrido de 52mm en la parte delantera. En la trasera encontramos un eje rígido con monoamortiguador central, también regulable en cinco niveles de precarga y de 90mm de recorrido. Para los frenos nos encontramos con un disco en cada rueda delantera de 180mm y un disco simple del mismo tamaño centrado en el eje rígido posterior.

KYMCO MXU 700 prueba 4 1Pasando a la joya de la corona, el nuevo MXU 700, además siendo esta la primera vez que esta disponible en nuestro mercado, era de esperar que KYMCO hiciese un producto que estuviera a la altura de los más exigentes de este segmento de los grandes ATV. Podemos empezar por sus puntos más destacables, como sus grandes dotes de todoterreno al poder conectar y desconectar la tracción total, además de disponer de reductora o hasta bloqueo de diferencial delantero. Si aun así no conseguimos sobrepasar algún obstáculo, el cabrestante de serie seguro que nos va “a echar un cable” para sortear cualquier complicación. Otros puntos destacables del MXU 700 es la incorporación de ABS especifico para uso en campo, de la incorporación del sistema (EPS) Dirección Asistida Electrónica de serie, ajustándose en función de la velocidad y la bola de remolque, todo de serie.

En las características técnicas, encontramos un motor también monocilíndrico, pero en este caso la cilindrada sube hasta los 700cc refrigerado por agua e inyección electrónica que rinde una potencia máxima de 46,60 cv a 7.500rpm, con una transmisión por cardán, cambio tipo variador continuo, que transmite un funcionamiento muy suave en cualquiera de sus revoluciones y marcha atrás.

KYMCO MXU 700 prueba 6 1A nivel de parte ciclo lleva un chasis de acero de doble cuna cerrada, unas suspensiones de doble paralelogramo con amortiguadores ajustables en cinco niveles de precarga y un recorrido de 77mm en la parte delantera. En la trasera encontramos una de las grandes diferencias técnicas con el  MXU 300, que es la incorporación, al igual que en la parte frontal, de doble paralelogramo con amortiguadores ajustables en cinco niveles de precarga y un recorrido de 72mm. Para los frenos nos encontramos con un disco en cada rueda tanto delante como detrás de 202mm de diámetro.

Por ultimo quiero hacer hincapié en las dimensiones y pesos de cada uno, para que se puedan entender las diferencias entre ambos.

El MXU 300 tiene unas dimensiones de longitud 1.900 mm, altura 1.180 mm y anchura de 1.030 mm, con una altura de asiento de 875 mm y un peso total de 220kg.
Por su parte, el MXU700 dispone de una longitud de 2.140mm, altura de 1.245mm y anchura de 1.340mm, con una altura de asiento de 892mm y un peso total de 373kg.

Ver más

Prueba KYMCO MXU 700

KYMCO MXU 700 prueba 3 2¡Buff! Nunca había empezado una prueba así, pero es que esta se lo merece al 100%... ya que KYMCO nos tenía preparada una ruta por alrededores de las pistas de esquí de Panticosa Los Lagos. Bueno, no alrededores, sino que subimos hasta lo más alto de dichas pistas y pudimos saborear lo que es hacer una ruta de todo el día, con todo tipo de terreno con ambos ATV MXU.

En primer lugar nos tocó probar el MXU 700, que además fue el principal protagonista de la jornada. El MXU 300 quedó algo más rezagado por la imponencia que generaba su hermano mayor. La ruta que nos esperaba sería de terreno arenoso, rocoso, con zonas de mucho barro y ¡también llegamos a pisar nieve! Qué más se podía pedir… Nada más subirnos al MXU700 ya notamos sus grandes dimensiones. La verdad es que es un ATV que impresiona y más si estás poco familiarizado con esta categoría de “superQuads”.

Con sólo sentarme me di cuenta que el asiento es ancho, muy ancho y confortable, de un mullido profundo que nos ayudará a absorber los peores obstáculos que no filtren del todo las suspensiones, pero que sobre todo hace que en una conducción tranquila no tengas ninguna sensación de fatiga. Esto, asociado también a una posición de conducción totalmente erguida, hace que vayas sentado de una forma muy recta. El manillar está sorprendentemente cerca de donde tú estás, desde fuera parecía que tendría una mayor distancia… El manillar es relativamente corto en anchura y te entrega una sensación de control total del conjunto, ayudado claro está, del sistema de dirección asistida, que funciona fenomenal sacándote todo ese peso extra en la dirección, sobre todo circulando en ambos extremos. Es decir, se pone muy blanda para poder maniobrar bien casi en parado, pero en cambio se endurece ayudando a la estabilidad general en velocidades altas. ¡Una gozada!

KYMCO MXU 700 prueba 8 2Nos ponemos en marcha y, como buen motero de toda la vida, le doy al acelerador... pero no ocurre nada. ¡Uoo! No recordaba el gatillo característico de los ATV. Salimos del sitio donde habíamos pasado la noche, y con sólo emprender la marcha ya estábamos disfrutando de un paisaje idílico. Empiezo la marcha sólo con la tracción trasera y me pongo de pie. En cuanto le abro al gas y hago contrapeso con mi cuerpo el MXU700 me deja derrapar todo lo que quiero, ya que no hay ningún control de tracción que lo limite. ¡Genial!

Su entrega de motor es contundente en todo momento gracias al buen funcionamiento del variador continuo. La capacidad de frenado me sorprende mucho, ya que el funcionamiento de las manetas es bastante preciso, reaccionando a la mínima que accionas cualquiera de ellas. Cabe recordar que disponemos de frenos por separado en el manillar (como un Scooter), pero también disponemos de freno de pie que nos da una frenada combinada. Todo el sistema esta protegido por un ABS diseñado para que trabaje a las mil maravillas en uso campero.

Poco a poco el terreno se va complicando hasta que el guía nos hace parar y nos dice que seleccionemos el 4x4 para poder franquear una pista bastante rota de piedras. La verdad es que el guía nos dijo también que pusiéramos la marcha corta... ¿y qué es lo que paso? Pues que el MXU 700 subió sin ningún esfuerzo y además sin prácticamente ninguna perdida de tracción, traduciendo esto en una capacidad de tracción con el 4x4 accionado. Increíble.

KYMCO MXU 700 prueba 3 2Allí pudimos notar por primera vez la capacidad también de absorción de las suspensiones, donde su reacción fue muy buena, tienes una sensación de “desconexión” con lo que está ocurriendo en el suelo. De verdad que la absorción de conjunto de suspensiones y del buen trabajo del chasis, hace que sea una gozada pasar por obstáculos difíciles con este ATV. La principal diferencia de llevar la marcha larga o corta mientras circulamos en 4x4, es que el variador en marcha corta está más preparado para funcionar con mas par motor desde debajo de las rpm, y esto se traduce en una fuerza bruta increíble.

De postre también pudimos probar el bloqueo de diferencial delantero, que hace que las dos ruedas giren totalmente a la vez. Esto es perfecto para un momento donde tengamos que usarlo expresamente, pero no es recomendable circular de este modo, ya que nos podríamos cargar la transmisión al tener bloqueado dicho diferencial delantero. Durante el resto de la ruta y del día todo fueron obstáculos de todo tipo, y este MXU 700 cubrió y superó nuestras expectativas. Personalmente, me encantó.

Ver más

Prueba KYMCO MXU 300

Por la tarde después de comer en medio de un prado rodeados de vacas y donde KYMCO había montado una especie de “viouvac” a lo Dakar, fue el turno de probar el MXU 300. Pero algo acechaba... ¡Teníamos ante nosotros lo que sería una tormenta típica de montaña, que venía repleta de todo! Empezaron los truenos, el cielo se tornó a un color totalmente gris oscuro, y justo al subirnos al MXU 300 empezó a llover fuerte para luego pasar a caer granizo del tamaño de un guisante. ¿Quién dijo que nos faltaría aventura…?

En el momento que me subí al 300 ya noté la principal diferencia, y es que el peso es un factor fundamental, que depende del uso que quieras darle al ATV, te va a hacer decantarte por uno u otro. El MXU 300 se mueve con una soltura increíble y aunque carezca de varios puntos como el sistema de dirección asistida, las cuatro suspensiones independientes o el sistema de accionamiento de 4x4 que lleva su hermano mayor, la verdad es que no le hace falta nada de eso, ya que su segmento es otro, es el que disfrutar de la montaña usando un ATV ligero sin pretensiones de ser nada más que lo que notas encima de él.

KYMCO MXU 700 prueba 5 2

Por otro lado es evidente que el tamaño general es diferente, siendo todo mucho mas compacto y ágil. A nivel sensaciones en la conducción, remarcar la agilidad del conjunto y la facilidad de conducción, pero también es cierto que la absorción del conjunto de suspensiones no es el mismo que en el 700 y se notan mucho mas las irregularidades del terreno. Hay que tener en cuenta que es un ATV de acceso a la gama y que la relación diversión/precio contenido es su principal baza.

Ver más

Conclusiones y opinión KYMCO MXU 300 y MXU 700

Los nuevos ATV de KYMCO están de nuevo en nuestro mercado y no es por casualidad. La marca tiene claro que hay mercado y que esta en auge, y visto lo visto y habiéndolos probado a fondo, podemos verificar que el producto está a la altura de lo que se espera de unos vehículos de estas características, ya sean para usarlos como herramienta de trabajo en el campo, como para simplemente disfrutar de las mejores rutas off road con total confort.

En definitiva, dos ATV que, aunque sean para usos diferentes, harán que su nuevo propietario pueda llegar a lugares inhóspitos al igual que nos lo hicieron llegar a nosotros. Creednos: es increíble lo que pueden llegar a hacer estos nuevos ATV de KYMCO…

Galería de fotos KYMCO MXU 300 y MXU 700

Galería de acción y presentación

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home