Presentado oficialmente el Kymco Grand Dink 125

El nuevo Kymco Grand Dink ya está en el mercado dispuesto a destronar a su predecesor, el súper ventas Super Dink. Para ellos se ha adaptado a la nueva normativa Euro 4 y tiene un precio de lo más atractivo

En 5 tweets...

  • El Kymco Grand Dink 125 ha sido diseñado desde cero.
  • Su motor se adapta a las restrictivas normas de emisión de gases Euro 4.
  • Cuenta con especificaciones exclusivas para el mercado español.
  • Puedes guardar bajo el asiento dos cascos integrales.
  • Su precio, 3.699 € le deja por debajo de sus principales rivales en la gama de scooters GT.

La renovación de un auténtico súper ventas


Pocos modelos pueden presumir de unas ventas tan altas como las del modelo Super Dink 125. Desde su lanzamiento en 2010, el scooter GT de la marca taiwanesa acumula casi 30.000 unidades vendidas en nuestro país. Por ello, no era fácil el buscarle un sustituto, por lo que en Kymco partieron de una hoja en blanco para diseñar el nuevo Grand Dink. Para empezar, el motor cuenta con 4 válvulas e inyección Synerject, logrando una potencia de 12,9 CV, que si bien es inferior a la del Super Dink, le supera en capacidad de aceleración. Las emisiones están por debajo del límite marcado por la normativa Euro 4, y en cuestión de seguridad, también se adapta a la exigente normativa, con la adopción del ABS con centralita Bosch 9.1M. Dicho sistema actúa sobre un disco de 260 mm con pinza de tres pistones delante y de 240 mm y pinza de doble pistón. Tanto las llantas como los neumáticos son los mismos que equipa su hermano mayor, el Grand Dink 300, exclusivas para el mercado español.

kymco_grand_dink_125-19En la parte ciclo, destaca la horquilla con barras de 37 mm y con un recorrido de 110 mm, mientras que en la parte posterior lleva un doble amortiguador hidráulico con precarga regulable en 5 puntos y un recorrido de 100 mm, con ajustes exclusivos para España. El asiento tiene una altura de 800 mm y está fabricado en una combinación de dos tipos de tejidos para mejorar la durabilidad. Los mandos tienen una adaptación ergonómica y puedes regular ambas manetas de freno en 4 posiciones. La iluminación es mediante una doble óptica halógena con una luz de posición de 10 bombillas LED, mientras que el faro trasero está íntegramente formado por luces LED en una llamativa forma de X.



De cara a la conducción a dúo, cuenta con dos estriberas desplegables de aluminio con goma antideslizante, que reducen las vibraciones y aumentan el confort. El cofre, con apertura centralizada en la llave de contacto, tiene una capacidad de dos cascos integrales y viene con una práctica luz interior con sensor fotoeléctrico que evita que se quede encendida si no se ha cerrado bien el asiento. La guantera situada en el lado izquierdo tiene una toma USB de corriente de 5V, y es lo suficientemente grande como para llevar un Smartphone de gran tamaño. Por último, el cuadro de instrumentos tiene dos grandes esferas, una con la velocidad y otra con el cuentarrevoluciones, dejando en el centro una pantalla digital que nos informa de la temperatura del motor, temperatura exterior, combustible, hora y cuentakilómetros totales y parciales.

Las comparaciones son odiosas, pero...


Hay que hacerlas. La marca nos invitó a una ruta por la zona de El Escorial, en Madrid. Para ello disponíamos de unidades del Grand Dink 125 y del Super Dink 125. Comparando únicamente la posición de conducción, el Grand Dink 125 gana por goleada, ya que su asiento es mucho más cómodo y mullido, además de más estrecho en su parte final, por lo que los más bajitos llegarán con más facilidad al suelo. Además la postura no queda nada forzada cuando te pones a los mandos. El tacto del motor es similar en ambos modelos, suave y sin vibraciones y a nivel de prestaciones quedan bastante parejos a pesar de que el Grand Dink pierde algo de potencia para cumplir con las emisiones de la normativa Euro 4. Una vez en marcha, en el Grand Dink 125 volvemos a notar su agilidad en los cambios de dirección, algo en lo que también influyen los nuevos neumáticos deportivos que equipa con un perfil triangular y que tienen un buen agarre.

En los tramos urbanos, el Grand Dink 125 es donde mejor se mueve. Sus características te permiten deslizarte ágilmente entre el tráfico, mientras que su buena aceleración logra que salgas disparado de cualquier semáforo. En los tramos empedrados de los alrededores del Monasterio de El Escorial, pudimos comprobar como las suspensiones cumplen sobradamente su función, absorbiendo perfectamente las irregularidades y los badenes que nos encontrábamos a nuestro paso. Si tenemos que poner un "pero" es una vez que llegas a tu destino, ya que si bien el caballete se pone apenas sin esfuerzo, con la pata de cabra debes estar seguro de que la moto está estable, porque sino puedes llevarte un susto a poco que haya algo de inclinación.

kymco_grand_dink_125-7Pero lo interesante venía después, ver como se comportaba su nuevo motor en carretera abierta. Para ello, la marca nos preparó una ruta por la zona más "motera" de Madrid, subiendo hasta el Puerto de la Cruz Verde. Quizás pienses que un scooter 125 no es el vehículo más adecuado para esas carreteras, pero te equivocas, ya que gracias a su variedad de curvas lentas y rápidas, nos hemos podido hacer una idea de su comportamiento en unas situaciones en las que quizás la mayoría de los usuarios no lo hagan. Independientemente que las unidades que llevábamos estaban recién rodadas, y eso se notaba al mantener una velocidad alta, el Grand Dink se comporta muy dignamente en carreteras reviradas. Al igual que en su hermano mayor, notamos un poco blandas las suspensiones, lo que puede solucionarse al menos en la parte posterior. La temperatura no acompañaba mucho, por lo que se agradecía la protección de su escudo y de la cúpula. Los neumáticos Kenda soportaron bien los tramos de curvas rápidas y los frenos son más que suficientes en cualquier situación, permitiendo detener la moto de manera muy eficaz, aunque seguimos notando ese tacto "esponjoso" sobre todo en el trasero. En cuanto a su velocidad máxima, ronda los 120 km/h, suficiente para coger algún tramo interurbano si es necesario, pero poco más.

En definitiva, nos encontramos ante un digno sucesor del Super Dink, modelo que será renovado por completo en breve y ante cualquier especulación, la marca guarda un secretismo absoluto. El Kymco Grand Dink 125 tiene todo lo necesario para seguir siendo un éxito de ventas, unido a las siempre interesantes promociones de la marca, como la de seguir incluyendo el seguro a todo riesgo gratuito el primer año o una financiación a medida del cliente. Desde el pasado mes de agosto lo puedes encontrar en cualquier concesionario de la marca a un precio de 3.699 € y en color blanco, negro o titanio.

Galería de fotos del nuevo Kymco Grand Dink 125


 

Equipamiento

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home