KTM nos sorprende en la presentación internacional de la RC 390, un modelo totalmente renovado de pies a cabeza.
Nos tenemos que transportar hasta el 2013 para ver el inicio de la era KTM RC 390. Desde entonces este modelo sólo recibió una pequeña actualización en 2017 sin prácticamente cambios, que hacían que las personas interesadas estuvieran pidiendo a gritos una renovación completa. Pues bien, este 2022 ha sido el año elegido por la marca de Mattighofen y os podemos asegurar que lo han conseguido con creces.
La KTM RC 390 en 5 tweets
- Diseño actualizado recordando a la aclamada RC16 de MotoGP
- Gran bajada de peso en la báscula consiguiendo hasta 9,5 kg de adelgazamiento en comparación a su predecesora.
- Nuevo sistema de frenado de la marca ByBre (propiedad de Brembo) que nos ha sorprendido.
- Nuevas suspensiones WP APEX, con varios ajustes para personalizar su funcionamiento.
- Nuevo chasis y sub-chasis ahora separados y con una especificación más flexible que el anterior modelo.
KTM nos invitó a su presentación internacional que se realizaba en Italia, concretamente en la localidad de Módena, lugar mundialmente conocido por su tradición de fábricas de automóviles de altas prestaciones y donde la marca quiso que probáramos su modelo “RC” más icónico, con permiso de la ya venerada RC 8C de la cual se vendieron 100 unidades en tiempo record.
Nada llegar al hotel donde nos hospedaríamos, encontramos el nuevo modelo expuesto y todos coincidimos en que su diseño rompedor y claramente Racing encajaba desde el primer instante.
Si quieres saber mucho más, sigue leyendo porque las novedades no solo se centran en el diseño sino que la renovación es prácticamente al completo en este nuevo modelo de KTM.
Equipamiento
- Casco: Arai RX-7V
- Mono: Rev’it!
- Botas: Sidi Vortice
- Guantes: Hevik Helios R
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio y rivales de la KTM RC 390
De momento no hay estipulado un precio para este modelo, ya que su comercialización no llegará a nuestro mercado hasta marzo del próximo año. La nueva RC390 estará disponible en dos colores: se trata de una combinación de colores naranja/azul oscuro por un lado y de negro/naranja por el otro. También como la marca nos tiene acostumbrados, hay un sinfín de “powerparts” para este modelo.
A nivel rivales, tenemos claro que las más directas seguirán siendo las dos japonesas –también rivales en el mundial de Supersport 300– la Yamaha YZF-R3 (5.999 €) y la Kawasaki Ninja 400 (6.599 €). Tampoco debemos perder de vista a la Honda CBR500R (6.950 €), aunque su motor es bicilíndrico, y en un rango más económico la Zontes X-310 (4.489 €), la Voge 300RR (3.795 €), la CFMoto 300SR (4.195 €), la MITT 400 GPR (4.195 €) o la Benelli 302S (3.999 €).
Novedades y características de la KTM RC 390
Su diseño minimalista y atrevido con gran semejanza a la RC16, la MotoGP de la marca austriaca, la hacen muy atractiva. Ahora las líneas, aunque siguen siendo rectilíneas, denotan mucha más armonía entre ellas y crean un diseño, a mi parecer, mucho más atractivo a la vista, además de que el frontal dispone de los intermitentes integrados en el carenado de forma vertical en ambos lados, haciendo la visión frontal muy Racing. También cuenta con las luces protegidas, ayudando tanto a la aerodinámica como a salir de algunas críticas que tuvo su anterior modelo con las luces “al aire”, iluminación que es ahora totalmente en LED.
Con este diseño también se ha aprovechado para mejorar la moto a nivel centralización de masas, montando toda su electrónica en posición elevada, en el centro de la moto justo por detrás del depósito. Para aclarar, el sitio exacto es justo debajo del cambio de color que podéis ver en la zona del depósito, el combustible está en la parte frontal, y en la parte trasera es donde está toda la electrónica.
Dicho depósito recibe grandes mejoras, siendo más corto y ancho para mejorar la posición de conducción, pero que además crece de capacidad en más de 3 litros, llegando hasta los 13,7L de capacidad total. Por cierto, en la prueba por tráfico abierto conseguimos un consumo de 3,3L/100km, por lo que no está nada mal para una moto de estas características tan “Racing” y coincidiendo con las cifras de fábrica.
Está claro que esta nueva RC 390 es una renovación prácticamente al completo comparada con el modelo predecesor. De hecho, lo único que se mantiene es el bloque motor entregando la misma potencia de 43,5cv, eso sí, ahora cumpliendo con la Euro 5 y que además crece en Par motor hasta 37Nm, gracias a la incorporación de un nuevo Airbox un 40% más grande que la hace respirar mejor y, por lo tanto, encontramos un empuje mayor.
Remarcar que esta RC 390 dispone de ayudas a la conducción poco comunes en un modelo de estas características. Por primera vez, se incorpora una IMU de tres ejes con la que podemos disfrutar control de tracción desconectable si se requiere y de control de ABS en curva, pudiendo ser modificado al modo “supermoto”, momento en que el ABS de la rueda trasera se desconecta por completo y el de la delantera queda para momentos extremos y, de esta forma, hace fácil cruzar la moto al frenar en uso en circuito. También está disponible el Quickshift o cambio de marchas sin embrague, éste en formato opcional.
Se incorpora un nuevo cuadro de instrumentos totalmente renovado, siendo una pantalla TFT a todo color heredado directamente de modelos de mayor cilindrada de la marca y que da una lectura clara de toda la información necesaria y donde podremos conectarnos con nuestro Smartphone mediante la app “My Ride”, para tener acceso a nuestra música o a llamadas entrantes.
En la parte ciclo encontramos un sinfín de novedades, empezando por el nuevo chasis. Los ingenieros de la marca nos explicaron cómo inicialmente cogieron de referencia el chasis de la Duke 390, pero que poco a poco fueron modificando para poder terminar con el que sería 1,5kg más ligero que su antecesora, que además decidieron finalmente crearlo más flexible.
Sí, sí, habéis leído bien, este chasis es menos rígido que el modelo anterior y eso contribuye a una mayor polivalencia de uso y, sobre todo, a una facilidad de conducción como pocas de su categoría. Lo mejor es que si queremos “rizar el rizo”, para mercados donde quizás se necesite un chasis aún más reforzado o para uso en alta competición, KTM da la opción de poder reforzarlo como nunca, simplemente colocando una barra extra en la parte frontal, justo detrás de la tija de dirección y que se monta con dos simples tornillos.
Por otro lado, el sub-chasis recibe un cambio crucial respecto al modelo anterior, y es que este es totalmente independiente del chasis principal, conllevando a mayor facilidad de cambio en caso de caída y por lo tanto en un ahorro de costes para el propietario. Para los que no lo sepáis, el chasis y sub-chasis del modelo anterior era todo de una sola pieza.
Para el apartado de suspensiones KTM ha elegido la última versión de las WP Apex, donde delante encontramos horquillas de 43mm de grosor con cartucho abierto y un recorrido de 120mm, disponiendo de hasta 30 “clicks” para regulación tanto en compresión como en extensión. Detrás encontramos un monoamortiguador de la misma firma, con cinco clicks en extensión y regulación de la precarga o muelle.
Para el apartado frenos también de nueva factura y firmados por ByBre, la submarca de Brembo, equipando una pinza radial de cuatro pistones y disco fijo de 320mm de diámetro para el sistema delantero. Disco de freno de 230mm con una pinza convencional de un pistón para la rueda trasera completan el sistema de frenada de esta RC390 2022.
Queríamos dejar para el final las llantas como punto más destacable de la parte ciclo, ¡ya que le han sacado más de 5 kg de peso entre ellas! Para ser exactos, 3,4 kg para la trasera y 1,7 kg en la delantera, un ahorro de peso considerable en una de las zonas más importantes de la moto, ya que el efecto giroscópico que crean las ruedas al girar para notar una moto más o menos ágil, va directamente relacionado con el peso que dispongan.
Por nuestra parte, pudimos tener las llantas desmontadas en nuestras manos y puedo decir que es increíble lo vacías que están en varios puntos, además de que han reducido el número de radios, siendo en la actualidad de sólo cinco. Un gran avance que ha hecho que la moto sea increíblemente ágil al conducirla.

«Lo más destacable del conjunto es su agilidad general y la facilidad en la que entra y sale de las curvas»
Prueba y opinión de la KTM RC 390
¡Buf…! Así quiero empezar esta prueba dinámica, y es que esta RC 390 personalmente nos ha sorprendido y mucho, ya que con sólo verla en parado te das cuenta que KTM ha puesto mucho esfuerzo en la renovación de este nuevo modelo. A mi parecer, la moto es preciosa visualmente, pero claro, hay que tener en cuenta que es una moto que está entre la pequeña y media cilindrada, y la verdad, no esperas que sus reacciones de conducción sean tan de “moto grande”. No sé si me explico, y por eso os lo intento transmitir a continuación…
La marca austriaca nos tenía preparada una jornada de esas de no olvidar en mucho tiempo. Nos citaron en el Autódromo de Módena en Italia, el día consistía en prueba en circuito durante la mañana y prueba en carretera abierta por la región de Emilia-Romaña por la tarde, zona conocida por ser la sede de varias marcas de automóviles súper deportivos y, por lo tanto, de pasión por el motor.
Una vez llegados al circuito y “enfundados” en el mono de piel, nos subimos por primera vez a la nueva RC 390, desde ese momento ya notas varias cosas: la primera, su estrechez en la zona de las piernas, que hace que aunque su altura de asiento sea de 824mm, puedas tocar en el suelo sin complicaciones, yo hago 1,69m por lo que mi altura no es ninguna virtud…
Arrancamos el motor y enseguida su cuadro de instrumentos nos enseña el eslogan “Ready to Race”, ¿nos estará diciendo algo? El sonido del motor es bastante rudo, con personalidad y transmite algo de vibraciones al ralentí. Nos ponemos las manetas a nuestro gusto y salimos a pista. Por supuesto las primeras vueltas siempre son para conocer el trazado y sobre todo hacernos a la RC 390. Lo primero que noté es que aunque sea una moto de pequeñas dimensiones, hay espacio suficiente para casi cualquier envergadura de persona, ya que la zona del asiento es larga y te deja moverte encima de él. La posición de los semimanillares es bastante deportiva aunque el que quiera podrá subirlos hasta 10mm hacia arriba, de forma muy fácil, para adaptar una posición más cómoda.
Una vez en pista subimos el régimen de revoluciones hasta casi el corte para ver qué tal se comporta este motor. En uso en circuito es un motor que se nota lineal ya que siempre lo llevamos a partir de medio régimen hasta prácticamente el corte de sus rpm, el empuje es el que se espera de un motor de estas características y en uso en circuito es más que suficiente para disfrutar de este modelo. Y es que lo más destacable del conjunto es su agilidad general y la facilidad en la que entra y sale de las curvas.
Por supuesto, ayudado por un cúmulo de aspectos como el adelgazamiento de casi 10kg, el buen trabajo de la combinación del nuevo chasis y las suspensiones que aguantan a las mil maravillas las aceleraciones saliendo plegado en curva, así como las fuertes frenadas ayudadas por el nuevo sistema de frenado ByBre que no decayó en ningún momento fuera cual fuera la exigencia realizada.
Evidentemente, la nueva electrónica hace su trabajo para mantenernos con seguridad encima de la RC 390. Pudimos notar el trabajo en primera persona tanto del control de tracción saliendo a todo gas estando aún plegando en la salida de las curvas, así como notar el ABS en curva, remarcando que definitivamente para uso en circuito hay que cambiar al modo “Supermoto”, ya que el modo estándar es demasiado intrusivo a la hora de fuertes frenadas. En definitiva, pilotar de forma deportiva en circuito con esta KTM RC 390 es toda una gozada y eso que el circuito parecía un Karting de lo revirado y exigente que era. ¡Una pasada!
Por la tarde salimos a realizar la prueba por la calle en tráfico abierto, y claramente allí pudimos ver que aunque estamos ante un modelo de la familia RC, es una moto que se deja llevar de una forma hasta podríamos decir confortable ya que, tal y como ya hemos dicho, su peso hace que sea una gozada llevarla en cualquier situación. Eso sí, encontramos algo de asfalto roto y allí se nota que las suspensiones están preparadas para transmitirte unas reacciones ser mas bien duras, pero es que no hay que olvidar que estamos ante una deportiva de la marca naranja.
Como punto destacable que no noté en el circuito y sí en la calle es el funcionamiento del motor, ya que su entrega es claramente en dos niveles. Me explico, desde el ralentí hasta las 5.000 rpm el motor transmite algo de vibraciones y su empuje es bueno pero lineal, en cambio a partir de este régimen es como que se crece y sube enseguida hasta el final de sus revoluciones, siendo más radical. Este es un aspecto que no habíamos notado en circuito y que en cambio en conducción normal en carretera lo pudimos captar.
Conclusiones sobre la RC 390
Esta KTM RC390 2022 es, sin duda, una de las principales novedades del momento para este segmento, un gran avance tanto tecnológico y de parte ciclo, así como de sensaciones de conducción. Estamos seguros que no decepcionará al posible comprador, ya sea una persona joven con ganas de disfrutar de esta deportiva de pequeñas dimensiones, o de cualquier persona que desee disponer de una moto de costes reducidos tanto de compra como de mantenimiento, pero que además tenga personalidad y estilo como tiene este modelo.
Galería de fotos
Vídeo oficial