KTM 890 Duke R 2020, ahora sí, una 1290 SDR en pequeño
KTM ha dado en el clavo con esta 890 Duke R, una moto que se posiciona entre la KTM 790 Duke y la magnánima 1290 super Duke R, con un comportamiento y un carácter muy similar a esta última pero, con unas cotas y una envergadura más similar a la 790. Nosotros la hemos probado a fondo y te contamos nuestras impresiones.
La KTM 890 Duke R 2020 es una de las motos más esperadas del año. Sobre el papel no parece gran cosa respecto la 790, y lo cierto es que visualmente no dista mucho, pero su personalidad, comportamiento y carácter no tiene nada que ver. No es que la 790 fuese mala, que parece que es lo de siempre cuando sale un modelo nuevo. No, nada más lejos, pero es cierto que la 790 Duke era una moto "muy A2", y cumplió a la perfección con sus expectativas y objetivos; era una moto ágil, rápida, capaz etc... pero había excesivo "gap" entre la 790 y la 1290. La 790 es una naked muy ligera, ágil, etc, pero sencilla y "floja" para el abismo que le separa de la 1290, una moto que cada día es más radical y más bestia. Ahora la 890 Duke R entra en el juego, con la denominación de carnet A, con más potencia y par motor, pero sobre todo con más carácter y más "punch".
La KTM 890 Duke R es una moto que sin probarla se acerca más a la 790, pero después de probarla se parece más a la 1290. Es una moto con mucha garra y con un perfilado carácter deportivo del que adolecía la 790. No hay más que mirar los componentes de la parte ciclo, o su cifra de par motor (más que de potencia).
KTM logra de este modo situar una moto ágil, deportiva, capaz y muy efectiva entre su opción más extrema y su modelo más accesible, una laguna demasiado grande para solo dos orillas. La KTM 890 Duke R es la isla de la laguna Duke.
Equipamiento
- Casco: Scorpion EXO R1
- Chaqueta: Spidi Net Warrior 2
- Guantes: Dainese Carbon D1 Short
- Botas: Seventy Degrees SD-BC6
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la KTM 890 Duke R 2020
El precio de la KTM 890 Duke R (12.549 €) está bastante acertado, más cercano al precio de la KTM 790 Duke (9.999 €) que al de su hermana mayor, la KTM 1290 Super Duke R (19.249 €) pero bastante competitivo frente a las naked de media cilindrada las cuales se le escapaban a la 790.
Estas nakeds de media cilindrada a las que la 890 puede mirar de frente serían rivales como la Triumph Street Triple RS (12.550 €), la Ducati Monster 821 (11.790 €), la Yamaha MT-09 SP (11.099 €) la Kawasaki Z900 (9.799 €), la Suzuki GSX-S750 (9.199 €) o la MV Agusta Brutale 800 RR (15.990 €), motos muy prestacionales para la cilindrada que tienen, verdaderas máquinas de alto rendimiento sin llegar al extremo de las naked de 1000 cc o más.
Novedades y características de la KTM 890 Duke R 2020
La KTM 890 Duke R 2020 es una 790 con anabolizantes o una 1290 reescalada hasta las cotas de una 790. Realmente es una moto completamente nueva pero con la influencia de los dos modelos Duke R de KTM. El motor de la KTM 890 Duke R es nuevo aunque parte del bloque 790, eso sí, aumenta la cilindrada hasta los 890 cc, logrando cifras muy serias de potencia (121 cv) y par motor (99 nm).
El chasis de la KTM 890 Duke R sigue el mismo patrón que encontramos en el resto de motos KTM, un multitubular de acero al cromo molibdeno, engalonado con una parte ciclo de 1290: horquilla delantera WP de 43 mm y 140 mm de diámetro, completamente regulable en hidráulico y precarga, así como un monoamortiguador trasero WP también completamente ajustable. Los frenos de la KTM Duke 890 R no pueden ser mejores, dos pinzas radiales Brembo Stylema y dos discos de 320 mm. Detrás encontramos una pinza de dos pistones y un disco de 240 mm. Todo ello se traduce en un peso final de 166 kg.
La electrónica de la KTM 890 Duke R también se ha actualizado, con 3 modos de conducción, ABS en curva, control de tracción (desconectable) y control de deslizamiento MSR opcional. Una instrumentación completamente digital nos muestra además todo tipo e información entre la que encontramos la de marcha engranada, ya que la KTM 890 Duke R también incorpora cambio semi-automático de serie.
Por último y no menos importante, es importante destacar que la KTM 890 Duke R viene con los neumáticos Michelin Power Cup 2.
Prueba KTM 890 Duke R 2020
La KTM 890 Duke R 2020 es una de esas motos que te sorprende al ofrecerte más de lo que esperas. Claramente. Es una moto naked de media cilindrada, con apariencia ligera y contenida, tal y como era la 790, pero que esconde un poderoso músculo y un portentoso despliegue de prestaciones bajo la apariencia de moto sencilla y compacta. Realmente es un lobo con piel de cordero. No es un oso como sería la 1290 Super Duke R, tampoco es un rhinoceronte como podría ser la 1290 Super Adventure, pero tampoco es el lince que era la 790.
Te subes a la KTM 890 Duke R y la sensación es muy similar al de la 790. Quizá algo más radical, como si de una R se tratase, con un manillar (bajo y deportivo) acoplado y sin carenados. En otras palabras, la posición es muy similar a la de la 790 por geometría, pero con una ergonomía más radicalizada, más deportiva, un manillar más bajito, unas estriberas más altas y retrasadas y... un asiento más duro (ya lo era el de la 790).
Lo mejor viene ahora; arrancamos la 890 Duke R y ... el "chofli-chofli" desaparece y encontramos un profundo rugido ronco y denso, que nos recuerda a los modelos 1290. Ya solo en la primera pistonada notamos que estamos ante otra categoría de moto, una moto para usuarios del carnet A y que puede mirar de tú a tú a otras bestias del mercado. Aunque el tacto de algunas cosas nos diga pareciendo algo plástico, la respuesta de la mecánica es sólida y directa.
Metemos primera y, salimos a probarla. "Con cuidado", eso es lo primero que se te viene a la cabeza, "con cuidado que esto tiene mala gana". Pasamos con suavidad y sin hacer mucho ruido sobre la primera marcha y, con la segunda engranada nos damos cuenta de que su relación de cambio es cortita, no exageradamente corta pero, si más de lo que esperábamos y más de lo que necesita este motor. Es una bestia de los puertos, un hambre insaciable de curvas y de subidas. Está claramente enfocada para tramos de montaña, se nota que viene de Austria. Quizá algún circuito largo pueda quedarse corto para esta relación, pero tampoco sería su hábitat natural. Esto es uno de esos detalles que te recuerda a la 1290, una moto ridículamente absurda en primera y segunda marcha, excesivo despliegue de par motor para dicha relación. La terca marcha es su marcha. Y ojo no te confundas ni te confíes, que si desactivas el control de tracción (gracias KTM), en tercera también se levanta, y con relativa facilidad. La cuarta y la quinta son las marchas perfectas para curvas medias y rápidas.
El motor de la 890 Duke R impresiona mucho, es más poderoso de lo que esperas, y con un tacto muy similar al de la 1290. Mola, mola porque se nota que KTM se ha aplicado de la misma manera que se ha aplicado en la 1290. Quizá lo seguimos encontrando algo traqueteoso a bajo régimen, pero es algo propio de la marca y que, de reducir dichas vibraciones, perdería parte de su personalidad. Por contra, tenemos una moto con unos medios muy poderosos y una estirada muy radical para ser un bicilíndrico.
En curvas la 890 Duke R vuelve a sacar nota alta. La precisión del conjunto es potenciado por el sistema de frenos (que sobra por un tubo) y por las suspensiones WP. En este caso quizá nos puedan parecer algo blandas, pero no lo son, lo que sucede es que la 890 Duke R sufre de bastante transferencia de pesos. Esto se debe a que tiene una frenada muy fuerte y a un motor muy poderoso para solo 166 kg (quisiera recalcar que me estoy refiriendo al despliegue de par motor más que de potencia). Es por ello que nos puede dar esa sensación, pero no es más que los efectos colaterales de una moto con mucho empuje y mucha frenada, porque en conducción normal, notaremos como las suspensiones se comportan incluso demasiado firmes. Y con esto señalo alguno de sus aspectos no tan positivos: es una moto incómoda. Es radical, agresiva, rígida y... dura. Dura de asiento, dura acople al depósito (formas muy angulosas), dura de puños, dura de manetas, dura en general. Es una moto de ocio y diversión, no de confort ni largas rutas. Con vaqueros, tendrás ganas de parar a las 2 horas aproximadamente.
Retomando su comportamiento en curvas, la KTM 890 Duke R muestra una precisión inigualable en todo el mercado, el chasis tubular y las suspensiones WP firman un binomio exquisito, que es controlado por una electrónica de última generación y unos frenos Brembo propios de una SBK. La KTM 890 Duke R destaca hasta el punto de poder entrar en curva muy inclinado frenando con el delantero y, ni inmutarse. En este punto es donde debo mencionar un detalle que juega a nuestro favor: los neumáticos. Si generalmente soy duro y muy crítico con los neumáticos que equipan motos de altas prestaciones, pues no suelen estar a la altura de las exigencias mecánicas y prestacionales de la moto, no es el caso de la KTM 890 Duke R. Es más, va claramente sobrada con los neumáticos que lleva (si son los mismos que la unidad de pruebas que hemos tenido). Los neumáticos que lleva la KTM 890 Duke R son los Michelin Power Cup 2, un neumático ultra deportivo, enfocado para uso en circuito pero con aptitudes para carretera abierta. ¿Lo bueno? que la KTM es capaz de calentarlos enseguida, tanto por su potente frenaday su poderoso motor.
La electrónica de la la KTM Duke 890 R también tiene un importante papel en esta obra de teatro. El control de tracción ofrece varios niveles de ajuste, relacionados al modo de conducción. Los modos de conducción gestionan no solo la respuesta del acelerador y la potencia, sino que repercuten en los diferentes ajustes electrónicos, excepto el ABS. El sistema de frenado ABS cuenta con diferentes modos; el ABS en curva y el supermoto, que desactiva el ABS en el tren trasero y permite levantarlo o deslizarlo en casa de una frenada fuerte. Esto junto a un control de tracción desconectable, es el auténtico sinónimo de la pura diversión. No obstante, si decidimos rodar bajo la ayuda de los controles electrónicos, debo mencionar que el ABS es un poco intrusivo en el modo street, así como el control de tracción. Sistemas que cambian radicalmente su naturaleza una vez se configuran en la opción más deportiva, permitiendo salvajes derraapadas y fuertes frenadas con contacto directo del neumático delantero y la maneta de freno.
Conclusiones y opinión KTM 890 Duke R 2020
La KTM 890Duke R 2020 es una verdadera pasada, no tiene mejor definición. Es rápida, ágil, precisa... aptitudes que ya encontrábamos en la 790, pero que ahora vienen acompañadas de una poderosísima entrega de potencia y par motor, que catapultan el conjunto de una a curva a otra a una velocidad de vértigo. Y cómo no, la frenada como siempre en KTM, por encima incluso de este despliegue mecánico. Creo sinceramente que KTM ha dado en el clavo con esta moto, que muchos usuarios la esperaban y que, cubrirá un nicho necesario en una marca como KTM.
Por otro lado, la KTM 890 Duke R es una moto que es capaz de jugar en diferentes posiciones, siendo una moto divertida y canalla a más no poder, y segura y fácil en el otro extremo gracias al afinado sistema de gestión electrónica.
Mi opinión de la KTM 890 Duke R es muy positiva, sobre todo después de haber probado tanto la 790 y la 1290 con anterioridad. Es verdad que la 1290 me pareció la naked definitiva, y así lo era y así lo sigo afirmando, pero para ello también precisa al piloto definitivo, pues es una moto muy física. La 890 la considero el equilibrio definitivo, una moto perfecta para tantas cosas que, abarca más que sus hermanas mayor y pequeña.
Galería de fotos KTM 890 Duke R 2020
Fotos acción KTM 890 Duke R 2020
Fotos detalles KTM 890 Duke R 2020
Colores KTM 890 Duke R 2020