Hemos probado la nueva KTM 1290 Super Duke R en el Circuito de Losail, Qatar.

KTM nos ha llevado hasta Qatar para tomar parte en la exclusiva presentación de la KTM 1290 Super Duke R 2017, una moto que se sitúa como el buque insignia de la firma austriaca. Hemos podido rodar con ella bajo los focos del Circuito de Losail y comprobar lo bien que le han sentado las mejoras en su propulsor, las nuevas soluciones electrónicas y su nuevo diseño, que nos ha cautivado a todos los que hemos tenido la oportunidad de estar allí.



Solicita un presupuesto para la KTM 1290 Super Duke R


KTM 1290 Super Duke R en 5 Tweets

  • KTM ha tirado la casa por la ventana llevándonos a Qatar, un país de lujos y excesos donde hemos tenido el lujo de probar la naked más excesiva del mercado.
  • La seña de identidad de este modelo es su magnífico propulsor de 1.300 cc, 141 Nm y 177 cv. Y todo esto en una moto de manillar alto… ¡Bestial!
  • La electrónica adquiere ahora un interesante protagonismo. Con ella se logra una moto más dócil y con más posibilidades de sacar todo lo que tiene dentro.
  • Es una moto muy ágil y muy muy potente, dos factores que se unen para poner en entredicho a las suspensiones, que en circuito las hemos hecho sufrir.
  • Todos los detalles técnicos y mucha información sobre este modelo te lo ofrecemos en la ficha técnica de la KTM 1290 Super Duke R 2017.


prueba-ktm-1290-super-duke-r-2017-01

Si tuviera que hace una lista con las 10 motos que tendría en el garaje de mis sueños, la KTM 1290 Super Duke R sería sin duda, una de las primeras que seleccionaría. Con 1.300 cc, 140 Nm de par y 177 cv, no hace falta que te explique por qué esta KTM es una de las motos que te puede ofrecer las sensaciones más bestiales del mercado, algo que me quedó grabado a fuego desde que la probé por primera vez en la presentación internacional de la versión anterior.

Por eso, cuando recibí la llamada de KTM España para comunicarme que querían que Motorbike Magazine fuese uno de los tres medios españoles que iban a acudir a esta prueba, mi subidón fue mayúsculo. Ten en cuenta que Motorbike Magazine aún no ha cumplido dos años de vida y acudir a una presentación tan exclusiva –y bestial– como esta, es uno de los mejores reconocimientos que hemos podido recibir.

Preparamos nuestras mejoras galas para esta presentación y pusimos rumbo a Doha. Una vez allí, nos dirigimos al Marsa Malaz Kempinski, un hotel situado en una de las doce islas de La Perla, un archipiélago artificial que se ha convertido en una de las zonas más exclusivas de Qatar. Este hotel fue nuestro centro de operaciones durante tres días y el lugar que nos permitió conocer de primera mano un mundo surrealista; un lugar donde el lujo es apabullante y que nos permitió contemplar de cerca a la peculiar alta sociedad qatarí.

Este lujoso entorno elegido para este lanzamiento pone de manifiesto la importancia que tiene este modelo para KTM, pues a fin de cuentas la Super Duke es el buque insignia de la marca austriaca.  Una moto que ha sido concebida para intimidar, tanto por su aspecto –que no deja lugar a dudas de su agresividad– como por su propulsor, que ofrece prestaciones que harán hacerse “popó” al que cometa la osadía de subirse una de estas sin antes haber sido capaz de domar motos de menor calibre.

Tras una breve toma de contacto por las calles de La Perla, la verdadera presentación de esta moto tuvo lugar en el Circuito de Losail, una jornada que desde ahora recordaré como El día de la Bestia.

Opinión KTM 1290 Super Duke R

Lo mejor

Podría mejorar

  • Su motor; potentísimo y con mucho par.
  • La nueva electrónica.
  • Su nuevo aspecto.
  • Suspensiones demasiado blandas para rodar en circuito.
  • Cambio semiautomático.

Precio de la KTM 1290 Super Duke R 2017 y sus rivales

prueba-ktm-1290-super-duke-r-2017-precio-01La nueva KTM Superduke, hasta ahora conocida como La Bestia, se ha puesto al día adoptando tecnología de última generación y mejoras que le hacen ganarse el apellido de La Bestia 2.0. Sin embargo, todas las mejoras recibidas apenas han hecho variar su precio (17.399 €), que se incrementa en sólo 620 €.

Eso sí, el precio de la nueva Superduke se sitúa en la parte alta del segmento de las Súpernaked de altos vuelos. De entre todas sus rivales, la Aprilia Tuono V4 Factory es su rival directa tanto por precio (18.499 €) como por potencia, pues tiene 175 cv frente a los 177 de la KTM.

En términos de potencia, la BMW S 1000 R y la nueva Yamaha MT-10 SP están un paso por detrás de la KTM y la Aprilia. Y un poco más allá, la Ducati Monster 1200 S, la Kawasaki Z1000 R y la Triumph Speed Triple R.

Tras probar la más cañera y potente de las motos del segmento Súpernaked, nos queda claro que el segmento está en alza y que la pelea por la electrónica y las prestaciones puras está en pleno apogeo.

Rivales de la KTM Super Duke 1290 R 2017







KTM 1290 Super Duke R

KTM 1290 Super Duke R 2017

Motor1.301 ccPotencia177 cv
Peso203 kgPrecio17.399 €
La KTM 1290 Super Duke R 2017 se presenta con una imagen mucho más agresiva. El equipamiento y sus componentes mejoran para seguir siendo una de las supernaked más brutales del mercado.
Ver ficha completa

Ver más

Electrónica. Nueva KTM Super Duke, la Bestia 2.0.

prueba-ktm-1290-super-duke-r-electronica-1 Durante la presentación técnica nos hablaron de toda la gama Duke, haciendo especial hincapié en el modelo de 125 cc, que ha sido la moto que les ha dado un mayor volumen de ventas y que les ha permitido contar con los recursos necesarios para evolucionar todas sus motos.

Dicho de otra forma, si la KTM 125 Duke no hubiera existido, la nueva Super Duke R no habría podido recibir todas las mejoras con las que ha sido equipada, y gran parte de éstas vienen en el apartado de la electrónica.

Te contamos una a una cuáles son:

En primer lugar, dos novedades que, si bien no influyen en el comportamiento de la Super Duke, sí son aspectos clave en la interacción de esta KTM con el usuario.

  • KTM Race On System: La nueva Superduke cuenta ahora con una nueva llave electrónica que es detectada por cercanía y que permite encender la moto o abrir el depósito sin necesidad de sacarla del bolsillo. Eso sí, si quieres abrir el asiento sí es necesario utilizar la llave al estilo tradicional.
  • Cuadro de mandos TFT: El nuevo cuadro de mandos abandona el esquema digital+analógico del modelo anterior para estar ahora compuesto por una pantalla TFT a color que está flanqueada por sendas filas de testigos a ambos lados. En función del modo de conducción ofrece diferentes grupos de información y, en el Modo Track, muestra un diseño distinto.

Estas dos novedades se ven a primera vista, pero las verdaderamente importantes están más ocultas y son las que verdaderamente influyen en el comportamiento dinámico de esta bestia:

  • Motor Slip Regulation (MSR): Sistema de control de retención del motor. Si se detecta un deslizamiento acusado del tren trasero, la centralita actuará acelerando levemente para recuperar al control.
  • Motorcycle Traction Control (MTC): El nuevo control de tracción ha sido desarrollado para lograr el mejor compromiso entre suavidad de funcionamiento y diversión en la conducción. El sistema tiene en cuenta el ángulo de inclinación de la moto y cuando detecta deslizamiento en el tren trasero, actúa sobre las mariposas del acelerador ofreciendo una respuesta más suave que los sistemas que actúan sobre el encendido o la inyección.
  • Ride by wire: El acelerador de la Super Duke R sigue siendo electrónico, aunque ahora se le saca un mayor partido con nuevas soluciones electrónicas que no estaban disponibles en el modelo anterior.
  • Modos de conducción: La KTM 1290 Super Duke R cuenta con tres modos de conducción en su configuración de serie –Rain, Street y Sport– con diferentes niveles de intervención del MTC y diferentes entregas de potencia. Como opción extra, está el modo de conducción Track, que abre la puerta a un nuevo mundo de opciones de configuración.
  • Respuesta del acelerador: La respuesta del acelerador se puede seleccionar entre tres opciones –Street, Sport y Track–, siendo progresivamente más directa. A esta opción se accede incorporando el Track Pack (opcional).
  • MTC Spin Adjuster: El control de tracción se puede configurar entre 10 niveles de intervención. A esta opción se accede incorporando el Track Pack (opcional).
  • Anti-Wheelie Off: El sistema que controla el levantamiento de la rueda delantera, que con la configuración de serie es batante “tolerante”, es desconectable. Con este sistema apagado y con sus 177 cv, los ccaballitos con esta moto son interminables… 😉
  • Launch Control: Otra de las novedades destacadas es el control de salida, un sistema que permite hacer las salidas más rápidas que puedas imaginar.
  • Cornering ABS: Este sistema se hereda de la gama Adventure; el sistema ABS detecta la inclinación de la moto y regula la presión de frenada para que esta sea la más eficaz sin llegar a perder la aderencia.
  • Cruise Control: La Superduke 2017 incorpora un control de crucero. Éste funcionaentre la tercera y la sexta marcha y entre los 40 y 200 km/h.
  • Quickshifter+: El nuevo cambio semiautomático es opcional. Está desarrollado para una conducción deportiva y funciona tanto subiendo como bajando marchas.
  • Tire Pressure Monitoring System (TPMS): Este sistema, también novedad en esta KTM, controla la presión de los neumáticos y avisa en caso de que haya pérdida de presión.

Como decíamos al comienzo de este apartado, las mejoras en la nueva KTM Super Duke R vienen principalmente del apartado electrónico, y no son precisamente pocas…

Ver más

Motor. Nueva KTM Super Duke, Euro4 pero con más potencia.

prueba-ktm-1290-super-duke-r-motor-1 El motor de la KTM 1290 Super Duke R 2017 es esencialmente el mismo de la versión anterior, se trata del ya conocido LC8 de 1.301 cc en V2 a 75º.

Este propulsor ya se caracterizaba por ser absolutamente bestial, pero ahora lo es un poco más, pues con las mejoras recibidas alcanza los 177 cv –antes 173– y conserva su par en unos impresisonantes 144 Nm.

Para que te hagas una idea del potencial de esta moto, la Super Duke ofrece la misma cifra de par a 2.750 rpm que algunas de sus rivales en su punto máximo. Dicho de otra forma, esta moto empuja como una ¡mala bestia!

  • Culata: La culata ha recibido mejoras para hacer frente a la normativa Euro4 sin perder prestaciones y lo que han logrado es aumentarlas… Tiene una mayor compresión –ahora de 13,6:1…, una mayor dureza en los asientos de válvulas y se ha logrado aumentar los periodos de ajuste de las mismas.
  • Válvulas: Para mejorar el rendimiento del LC8 se ha recurrido a nuevas válvulas de titanio, con las que se logra reducir el peso de este elemento en 19 gramos cada una.
  • Admisión: Las tomas y las trompetas de admisión han sido rediseñadas para lograr una respuesta del motor más lineal y suave.
  • Cigüeñal: Ha sido modificado y aligerado para mantener la rápida aceleración del motor.
  • Escape: El sistema de escape es ahora compatible con la normativa Euro 4, lo que lo convierte en un elemento más pesado, pero a pesar de una mayor restricción de este elemento, en KTM han logrado que el resultado final sea un incremento en la potencia máxima del conjunto.

Ver más

Estética. El desafiante diseño de la Super Duke 2017

prueba-ktm-1290-super-duke-r-2017-diseno-04Si en las fotos que hayas podido ver de la nueva Superduke, esta moto no te ha impresionado, no la juzgues antes de verla en directo.

Si en KTM han hecho un buen trabajo en lo que a prestaciones, electrónica y comportamiento se refiere, yo les daría la máxima nota en cuanto a su diseño.

Empezando por el faro, que desde mi punto de vista es toda una obra de arte, como por las nuevas tapas laterales o la “osadía” de haber desnudado por completo la trasera de esta moto para hacerla más naked que nunca y aún así lograr un resultado bestial.

Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno…

Ver más

Uso urbano. Probamos la KTM Super Duke R 2017 en la Perla de Qatar.

prueba-ktm-1290-super-duke-r-qatar-1 La primera parte de la prueba, en la que circulamos por las calles de La Perla de Qatar, fue más breve de lo que nos hubiera gustado. Apenas callejeamos un poco por allí y fuimos directos a hacer las fotos con las que ilustrar esta breve toma de contacto.

Pero aquello fue suficiente para empezar a sacar algunas conclusiones. Sorprende su facilidad de manejo ya que tratándose de toda una “bestia” de 1.300 cc, esta austriaca se siente tan ligera como una naked de media cilindrada.

Es más fácil de llevar que la versión anterior, pues los diferentes modos de conducción te permiten contar con una moto más amable. El modo Rain, con “sólo” 130 cv y un control de tracción más activo, es perfecto para rodar por ciudad y a ritmo tranquilo, pero si queremos sacar su lado más agresivo tenemos hasta tres opciones –Street, Sport y Track– que nos sacarán toda la adrenalina que llevemos dentro.

El cambio semiautomático no es su mayor virtud. A ritmo tranquilo resulta brusco y resulta mucho más cómodo “tirar” de la opción manual. A altas revoluciones su funcionamiento es más adecuado, pero ya sabes lo que con esta moto, altas revoluciones significa altamente ilegal…

Más allá de su funcionamiento, es de agradecer que tanto su manillar –que ahora es más ancho– como las manetas son regulables, permitiendo una mejor personalización de la posición de conducción, y es que para domar a esta bestia, es mejor hacerlo a tu gusto…

Y no quiero dejar de destacar la buena calidad de sus acabados. No sólo los plásticos transmiten un aspecto muy cuidado, también el cuadro de mandos, las piñas de instrumentos y la nueva pantalla TFT está a la altura de lo que se puede esperar de la que es el buque insignia de la marca austriaca.

Equipamiento

  • Casco: Shoei X-Spirit III | 704 €
  • Chaqueta: Dainese Super Speed D1 | 679,95 €
  • Guantes: Dainese Carbon D1 Short | 129,95 €
  • Pantalón: Dainese D1 EVO | 209,95 €
  • Botas: Dainese Anfibio Café | 199,95 €

Ver más

¡Al Ataque!. Prueba de la KTM Super Duke R 2017 en el Circuito de Losail.

prueba-ktm-1290-super-duke-r-2017 La verdadera prueba de la nueva Super Duke R tuvo lugar en el Circuito de Qatar. Allí tuvimos la oportunidad de completar dos tandas diurnas con una excelente temperatura que rondaba los 25º, hicimos una Drag Race de la que te hablo un poco más adelante y, como colofón final, hicimos dos tandas bajo los focos de este espectacular circuito.

Y no sólo pudimos probar la nueva Super Duke, también nos dieron la oportunidad de salir a pista con una versión preparada con un Race Kit, pues en KTM querían que conociésemos hasta dónde puede llegar esta moto montándole algunos accesorios de su catálogo de Power Parts.

La primera tanda la completé con dos objetivos en mi cabeza. Uno era no calentarme demasiado pronto para intentar de aprenderme el circuito sin prisas, mientras que el otro objetivo era hacerme la recta completa en caballito

Los que me conocen sabe que lo de hacer caballitos en moto para mí es casi una religión y desde hace algún tiempo ando motivado con la idea de ir engordando la lista de los circuitos en los que lo he logrado completar la recta más larga a una rueda, así que en mi paso por Losail no iba a dejar de intentarlo y, sin ánimo de “tirarme el rollo”, tengo que decir que lo logré al segundo intento. 😀

Pero también he de confesar que el mérito de completar los 1.068 metros de la recta principal sobre la rueda trasera es en gran parte del par, la potencia y la gestión del acelerador de esta moto, que lo pusieron muy fácil.

La KTM 1290 Super Duke R es una moto bestial, de eso no hay duda. Los 177 cv que tienes bajo el culo serían más que suficientes como para ser una de las deportivas más potentes del mercado, pero esta es una moto de manillar ancho que está más pensada para ser tremendamente divertida para aquellos pilotos que tienen ya cierta experiencia con motos “de raza”. Pero los cambios que ha recibido esta austriaca la hacen más domesticable que antes y cualquier mejora en esta línea es un gran avance para una moto con tanto potencial.

Pero una vez completados mis dos objetivos iniciales, tenía que ponerme serio y tratar de sacar el máximo partido a una jornada en el Circuito de Losail. Con el paso de las vuelta iba sintiéndome más cómo en la pista y poco a poco fui perfeccionando trazadas, frenando con más fuerza y acelerando con contundencia.

La agilidad que ya comprobé por las calles de La Perla, se convirtió aquí en una gran facilidad entrar en curva. Tan sorprendente es la manejabilidad que ofrece esta moto en recorrido urbano como lo es la sencillez con la que te permite ir fino en circuito. La velocidad que te permite llegar a las curvas o la potencia con la que te saca de ellas no impide que esta moto vaya por la trazada que hayas elegido con una facilidad que me dejó enamorado.

La frenada es también un punto fuerte de esta moto. En todo el día no hubo ningún momento en que echase en falta un equipo de frenos con mayor potencia o más dosificable, por lo que tengo también que poner este aspecto en el apartado de sus ventajas.

Pero lo que no tardé en apreciar, y comprobé a lo largo de la jornada, son dos de sus puntos a mejorar. Por un lado, el nuevo cambio semiautomático, que no tenía un funcionamiento muy adecuado en carretera, tampoco tiene el mejor comportamiento en circuito. Si bien el sistema funciona sin pegas en reducciones, su tiempo de reacción cuando subimos marchas es algo lento y esto hace que el proceso del cambio sea algo más brusco de lo que me hubiera gustado.

De hecho, esta pega me puso de manifiesto el que yo diría que es el principal punto a mejorar en esta moto, las suspensiones. En la curva 10, una larga de izquierdas que se traza empalmando marchas hasta superar los 200 km/h, la Super Duke comenzaba a bailar con cada cambio de marchas. El amortiguador no fue capaz de asumir la carga de los 177 cv acelerando desde muy abajo y la horquilla tampoco ayudaba a detener el “bamboleo”.

El potentísimo motor de esta moto y la gran agilidad que ofrece se traducen en movimientos muy nerviosos cuando rodamos con ella con el cuchillo entre los dientes.

Ver más

Aceleración. 1.300 cc, 177 cv, 144 Nm y una ¡Drag Race!

prueba-ktm-1290-super-duke-r-2017-drag-race-4 KTM quiso que conociéramos cómo acelera su bestia y dispuso algo parecido a una carrera de aceleración para que probásemos su nuevo control de salida.

Lo cierto es que me quedé con las ganas de probarlo correctamente, pues una de las condiciones que requiere este nuevo sistema es no soltar el acelerador ni un instante durante el proceso de salida.

Como te podrás imaginar, con los nervios de un semáforo a punto de apagarse y con una moto de estas características no es fácil dejar el acelerador anclado a fondo sin titubear en absoluto. Y eso fue lo que me pasó cuando llegó mi turno; apenas se había apagado el semáforo y la KTM empezó a recorrer los primeros metros, instintivamente solté un poco el gas desactivándose el Launch Control, por lo que pasé a gestionar la prueba en modo manual el resto de la prueba.

Por suerte, mi contrincante lo tuvo más complicado que yo y pude pasar bajo la línea de meta por delante de él. No nos jugábamos nada, pero la sensación de victoria siempre es muy gratificante y la sensación de lograrlo tras experimentar una aceleración de 0 a 210 km/h en menos de 10 segundos me la guardo para el baúl de mis recuerdos preferidos.

 

Ver más

Conclusiones y aspectos a mejorar de la KTM 1290 Super Duke R 2017

prueba-ktm-1290-super-duke-r-2017-opinion Acudir a la presentación internacional de la KTM 1290 Super Duke R ha sido todo un privilegio para mí.

He podido asistir a un lanzamiento High Class de una de los modelos que más me apasiona del mercado y he tenido la oportunidad de ser uno de los primeros periodistas del mundo en rodar con la Bestia 2.0.

Los cambios que ha recibido este modelo respecto de su anterior versión no son radicales, pues mantiene la misma base de chasis y motor, pero las mejoras son lo suficientemente destacadas como para mantenerse como referente en la categoría de las Súpernaked.

Su nuevo aspecto es, en mi opinión, toda una obra de arte, pues con muy pocos elementos han logrado dar un cambio destacado a esta moto y acentuar la agresividad que se espera de una moto como esta.

Entre la documentación que nos dieron, había un folleto de WP con información sobre un cartucho de horquilla y un amortiguador con configuración de competición que yo instalaría sin dudarlo en esta austriaca, pues creo que es la guinda que le falta a este pastel para que la KTM 1290 Super Duke R 2017 sea la Bestia Perfecta.

Ver más

Galería de fotos de la KTM 1290 Super Duke R 2017

Ver más
Abrir en pantalla completa

3 comments

Deja tu comentario

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home