Probamos la Kawasaki Ninja 650 2023
La Kawasaki Ninja 650 es la sport turismo de media cilindrada que tiene la marca de Akashi, la respuesta ideal para esa demanda polivalente de la moto grande, con aire deportivo y capacidad viajera. A continuación la probamos y te contamos qué nos ha parecido.
La Kawasaki Ninja 650 2023 en 5 tweets
- Motor elástico y fácil de usar.
- Suspensiones cómodas y sin rebotes inesperados.
- Frenada directa al primer tacto y con buena mordiente.
- Ergonomía polivalente.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Kawasaki Ninja 650 2023.
La Kawasaki Ninja 650 2023 es como la moto del mutis por el foro, parece que no se quiere dejar ver mucho pero siempre está ahí. Es la antigua ER-6N/F, una moto que podría ostentar perfectamente la definición de moto equilibrada o polivalente. Cuenta con un buen carenado y por tanto una buena protección aerodinámica, cuenta con una toma de mandos ligeramente echada hacia delante, para tener buen tacto del tren delantero, pero sin forzar la ergonomía favoreciendo las largas jornadas sobre ella, tiene el tamaño ideal para sostener la capacidad de carga necesaria en un viaje y para ser manejable por ciudad, su peso no es disparado y su potencia permite acelerar como un coche deportivo sin resultar peligrosa ni difícil de llevar. Realmente, es una moto muy equilibrada.
Comparte hueco en el catálogo con su hermana más radical y comercial, la Kawasaki Z650, una naked deportiva con menos filtro y estética más agresiva, pero sin su tan característica protección aerodinámica, porque en lo demás comparte plataforma mecánica, prestaciones y consumos.
Por encima de ella ya tendríamos la Ninja 1000 SX, una moto de altos vuelos claramente enfocada para largos viajes, vías de alta velocidad y prestaciones para los más exigentes. Se sale de la pretensión de nuestra "Ninjita 650", tan ideal para todos e inadecuada para nadie.
Dicho esto procedemos a pasar una jornada con ella, exprimirla, disfrutarla, probarla, y así poder contarte todos sus detalles y entresijos en esta nuestra prueba.
Equipamiento
- Casco: MT Rapide Pro
- Chaqueta: LS2 Riva
- Pantalón: Spidi Furious Pro
- Guantes: Alpinestar Drystar
- Botas: Alpinestars SMX Drystar
Opinión Kawasaki Ninja 650 2023
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la Kawasaki Ninja 650
El precio de la Kawasaki Ninja 650 (8.650 €) es lo que define a esta moto, ese equilibrio perfecto que introducía previamente. Ligeramente superior al de su hermana menos polivalente, la Kawasaki Z650 (7.850 €), pero inferior al de las categorías superiores de 1000 como la Kawasaki Ninja 1000SX ().
Para ubicarla mejor en el mercado debemos salir de su marca y enfrentarla a sus rivales más directos como la Honda CBR650R (9.900 €), la Yamaha R7 (9.799 €), la CFMoto 650GT (6.995 €), o la Aprilia RS 660 (11.899 €) aunque esta última claramente fuera de las ambiciones deportivas de la Ninja 650.
Rivales Kawasaki Ninja 650 2023
Novedades y características de la Kawasaki Ninja 650 2023
La Kawasaki Ninja 650 2023 no supone grandes cambios respecto el modelo anterior, sigue ofreciendo misma plataforma mecánica, es decir el motor bicilíndrico en línea de 650 cc refrigerado por agua y 68 cv de potencia, así como la plataforma estructural-chasis-carrocería con chasis tubular de acero.
También mantiene la conectividad a través de su app Rideology que introdujo en el modelo 2022 con la pantalla TFT a color completamente digital.
No debemos olvidar su embrague anti-rebote o sus sistemas de ayuda electrónica a la conducción como la frenada ABS o el control de tracción.
La Kawasaki Ninja 650 está disponible en cuatro versiones cargadas de accesorios: la Ninja 650 Performance, la Ninja 650 Tourer, la Ninja 650 Sporty la Ninja 650 Urban.
Los colores de la Kawasaki Ninja 650 2023 son dos: Metallic Matte Graphenesteel Gray / Ebony y Lime Green / Ebony.
Prueba de la Kawasaki Ninja 650 2023
La Kawasaki Ninja 650 es una de esas motos que sabes que puede no despuntar en nada, pero que lo hace todo bien, que todo lo que promete lo cumple y con creces, con éxito y satisfacción. Ofrece disfrute, ocio, diversión, sensaciones, deportividad, y todo lo que una moto puede ofrecer pero sin pesar por ningún extremo; ni resulta delicada, ni dura, ni incómoda, ni excesivamente liviana ni pesada, ni estrecha ni nerviosa ni torpe ni lenta. Está en ese equilibrio que tan poco valorado está hoy en día y que tanto placer nos brinda cuando simplemente conducimos y disfrutamos.
En parado se ve portentosa, poderosa, aparente, con presencia y deportividad, en marcha se descubre ágil, liviana, fácil, familiar, y muy confiable.
Para uso por ciudad nos beneficiamos de ese motor relativamente "gordo", ya que no es una baja cilindrada, saliendo sin problema alguno de cualquier semáforo o situación de parado con inclinación o cargados. Su embrague anti-rebote facilita la sincronización del primario con el motor, y este repleto de par motor por todos lados empuja al conjunto sin toser ni inmutarse. Realmente hay mucho motor para trayectos urbanos o interurbanos, pero tampoco resulta excesivo, provocando dolor en la muñeca derecha por la tensión de no querer pasarnos y sufrir algún violento descontrol.
Para uso por autopista evidentemente estamos más que cubierto con un pedazo de carenado y un motor capaz de superar los 200 km/h cargado o sin cargar. Si es cierto que echo en falta una cúpula algo más elevada, aunque tampoco me preocupa no deja de ser un mínimo elemento abierto a personalizarse con multitud de opciones en el mercado auxiliar.
En carretera de montaña, la Kawasaki Ninja 650 muestra un potencial algo superior al que nos hemos venido encontrando, ya que no solo cumple con lo que se necesita o espera sino que ofrece más de lo que se le pide. Es ágil, goza de un cambio de dirección rápido y sin esfuerzos a pesar de tener una toma de mandos algo estrecha, lo que bajo el cánon actual y la teoría no ayuda a ello. Teorías que se quedan en el papel, la práctica no siempre sigue los mismos pasos y esta es una prueba de ello.
El motor empieza a descubrirte nuevas formas de sentir adrenalina, dejando de lado la mera aceleración lineal de un semáforo o la acumulada tendencia a girar de manera fija por autopista. Aquí encontramos un motor con mucho pulmón, que respira fuerte y te escupe rápido al salir de cada curva. Si equipas neumáticos económicos mi consejo es que andes con cuidado, tampoco se trata de una moto pequeña a quien puedas perder el respeto, aunque lo cierto es que con buenos neumáticos el control de tracción es capaz de disimular las imperfecciones de pilotaje o tus errores.
Como curiosidad, mencionar que a pesar de ser un bicilíndrico, ni acumula inercias a medio o bajo régimen ni se vuelve torpe en la zona alta, empuja con consistencia (algo "plano" todo hay que decirlo..) hasta el final del tacómetro, añadiendo un extra de adrenalina a tu conducción por carretera secundaria.
Las suspensiones en éste ámbito es donde menos rinden, ya que quizá, y digo quizá, la Kawasaki Ninja 650 tiene un tarado algo más blando del que nos gustaría para disfrutar de un uso puramente deportivo, pero nada que un re-tarado para nuestro tipo de conducción lo solucione. Para todo lo demás, ideales, las cosas como son.
De frenos no hay queja ni merma, un tacto directo y rápido, con frenada inmediata y sin perder modulación. Evidentemente esta perfección descrita se consigue ya que las prestaciones de la moto son las que son, y cuando dejan de ser 68 cv y pasan a ser 180 o simplemente el doble, no siempre se alcanza la perfección en todos los puntos relativos a la frenada.
En términos generales, es una moto deportiva con una ergonomía desenfadada y polivalente, que abre el abanico de uso para largos viajes o desplazamientos más serviciales que ociosos, lo que le confiere ese inmejorable equilibrio constantemente mencionado.
Conclusiones y opinión Kawasaki Ninja 6502023
La Kawasaki Ninja 650 es esa moto ideal, que en manos de un experto puede alcanzar el límite de conducción por carretera y que en manos del inexperto puede alcanzar la diversión sin tener que comprometer prácticamente nada. Es ese el equilibrio del que hablamos, como una moto puede hacerle el servicio con más eficiencia que eficacia tanto al usuario de trayectos urbanos como al viajero como al pasional de la zona de curvas los fines de semana. No es una aptitud fácil de encontrar, por ello se convierte más en una virtud que disfrutar.
Mi opinión sobre la Kawasaki Ninja 650: es una moto que no destaca de manera diferenciada en nada, pero que tampoco se queda en el aprobado en todo, es una moto que a falta de una cúpula más alta o unas suspensiones algo más deportivas, logra una nota alta en casi todos los ámbitos de uso, lo cual es muy difícil de encontrar en ninguna otra moto del mercado.
Galería de fotos Kawasaki Ninja 650 2023
Fotos acción Kawasaki Ninja 650 2023
Fotos detalles Kawasaki Ninja 650 2023
Colores Kawasaki Ninja 650 2023