Hemos probado la nueva Honda X-ADV 2017, una moto dispuesta a cambiarlo todo.
Tenía muchas ganas de probar la nueva Honda X-ADV 2017, una moto que está generando mucha expectación y que podría suponer un antes y un después en la industria de la moto. Su concepto y su diseño están acaparando toda la atención pero este proyecto, que nació en la cabeza de un miembro del equipo de Investigación y Desarrollo de Honda Italia, estuvo muy cerca de quedarse en un simple boceto. Pero gracias a la perseverancia de su creador, en 2017 tendremos la oportunidad de comprobar si, tal y como nosotros creemos, la X-ADV lo tiene todo para convertirse en un modelo histórico.

Para conocer de primera mano la nueva Honda X-ADV 2017 nos desplazamos hasta Cerdeña, donde nos esperaba una ruta de más de 220 km.
Hemos viajado hasta Cerdeña para conocer de primera mano cómo va la nueva Honda X-ADV 2017, una moto que ha dado mucho que hablar y que queríamos comprobar hasta dónde podía llegar.
Pero antes de subirnos en la X-ADV, los responsables de organizar esta presentación internacional tuvieron el acierto de pedirle a Daniele Lucchesi, del departamento de Investigación y desarrollo de Honda Italia, que nos contara cómo nació este proyecto.
Daniele dedicó un buen rato a contarnos que todo surgió cuando trataba de llevar a su novia en un scooter hasta Magari Beach una cala muy apartada de una isla griega. Al comienzo del relato temí que nos fuera a soltar una aburrida historia sobre el bonito sueño que surgió en su cabeza aquel día, pero después de escucharle con atención, puedo asegurarte que una de las mejores cosas de esta presentación fue conocer cómo nació la Honda X-ADV.
La historia merece la pena pero trataré de condensarla al máximo. Daniele, que forma parte del equipo de I+D de Honda Italia, pensó en unificar la versatilidad de un scooter con un vehículo capaz de hacer incursiones por el campo, así que desarrolló la idea y se la presentó al responsable japonés de desarrollo de producto, al que le resultó una idea incomprensible, «¿¡City+Adventure!?, lo siento pero no lo comprendo».
Pero aquel japonés tuvo la habilidad de ver la chispa que se le había encendido a Daniele y le animó a desarrollar la idea para ver si lograba presentarle algo que él sí comprendiera. En aquella reunión nació un complicado reto que le llevó al italiano a presentar este proyecto, sin éxito, hasta en once ocasiones.
Daniele lo intentó todo. Pidió a su equipo que hicieran bocetos con los que ilustrar la idea, diseñaron camisetas y hasta hicieron una portada ficticia de Motorcycle News, pero la respuesta fue siempre la mima: «lo siento pero no lo comprendo».
A pesar de las negativas seguían animando a Daniele a que volviese a intentarlo y, aunque estuvo a punto de tirar la toalla, continuó intentándolo hasta que en la duodécima reunión, el japonés que tenía que aceptar su proyecto –que mantenía su «lo siento pero no lo comprendo»– le dio una oportunidad de oro; le concedió un presupuesto para evolucionar su idea hasta poder presentar algo que le convenciera.
Daniele reclutó a los mejores diseñadores de Honda Italia y se alejaron de las oficinas de Roma para instalarse en una masía de la campiña italiana; un lugar retirado donde poder dedicarle el tiempo necesario a este proyecto. Allí fueron surgiendo los primeros bocetos hasta que Maurizio Carbonara, jefe de diseño del proyecto, plasmó en papel un boceto que creó inspirándose en coches como el Range Rover Evoque o el prototipo Hummer Hx Concept.
Ese boceto convenció de inmediato a todo el equipo y se centraron en pulir algunos detalles de aquellos dibujos para volver a presentar ante los responsables de Honda este nuevo desarrollo, que esta vez sí, logró lo que parecía imposible.
En aquella masía se dio el primer paso de la moto que conocimos en Cerdeña, un proyecto al que se dio vida gracias al empeño de su creador, que persistió en su idea de crear un nuevo concepto de moto. Daniele nos acompañó durante lo ruta, por lo que no perdí la oportunidad de agradecerle personalmente su empeño por lograr poner en el mercado una moto tan interesante como esta.
220 km con la Honda X-ADV

Aunque la nueva X-ADV tiene un marcado espíritu campero, Honda la ha diseñado para ir eminentemente por carreteras asfaltadas.
La ruta que Honda nos tenía preparada discurría por bonitas carreteras reviradas de la isla italiana, haciendo una breve incursión por pistas sin asfaltar donde pudimos cambiar de entorno y adentrarnos en “lo verde” aunque, todo sea dicho, las pretensiones de Honda para esta moto no van mucho más allá de sencillas excursiones por pistas o caminos.
Las expectativas que ha generado esta moto no son pocas y todos llegábamos a esta presentación con mucho interés, pues queríamos saber de qué era capaz esta moto tan llamativa que en su ficha técnica declara 54 cv para nada menos que 239 kg…
Sin duda, las prestaciones y su comportamiento eran dos incógnitas que quería saber cómo las habían resuelto, pero bastó encarar el primer tramo de curvas para descubrir una moto mucho más ágil de lo que me esperaba e increíblemente más fácil de llevar de lo que hubiera apostado con la ficha técnica en la mano…
Los 220 km que recorrimos con la Honda X-ADV nos permitieron descubrir sus puntos fuertes y algunas debilidades que se podrán pulir en futuras versiones, pero la conclusión a la que llegamos todos los compañeros que asistimos a esta presentación es que la moto que nació en aquella masía italiana tiene los argumentos necesarios para convertirse en un exitazo con el que quizá ni siquiera Daniele haya llegado a soñar.
Equipamiento
- Casco: AGV AX-8 Dual Evo
- Chaqueta: Dainese D-Blizzard D-Dry
- Guantes: Dainese Carbon D1
- Pantalón: Dainese D-Stormer D-Dry
- Botas: Dainese Nighthawk D1 Gore-Tex
Opinión Honda X-ADV
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la Honda X-ADV y sus variados rivales

Llámame loco, pero yo estoy seguro que una de las principales rivales de esta moto será la BMW R 1200 GS. O mejor dicho, justo lo contario, la X-ADV podrá ser un rival temible para la moto alemana...
El precio de la Honda X-ADV 2017 se sitúa en 11.500 €, una cantidad que tras haber probado esta moto la consideramos muy competitiva teniendo en cuenta los modelos contra los que se enfrentará en el mercado. Las suspensiones, frenos o sistema de cambio, hacen que esta moto resulte muy atractiva y justifican un precio algo elevado que, comparándolo con sus posibles rivales, llega a resultar muy competitivo.
La Honda X-ADV 2017 11.500 € no se puede ubicar de forma natural dentro de uno de los segmentos habituales; si esta apuesta tiene buena aceptación –que todo indica que la tendrá–, podría originarse un nuevo segmento dentro del mercado de las motos que podría categorizarse SUV por tener un concepto muy similar al de los coches denominados de esta forma.
La nueva X-ADV va a medirse frente a frente con motos que sean capaces de ofrecer cierto estatus y distinción; su diseño atraerá las miradas de los que busquen, por encima de otras características, una moto con la que destacar luciendo ese aspecto poderoso y aventurero que los diseñadores italianos han sabido plasmar con maestría en esta moto.
Por eso pienso que una de las motos con las que rivalizará la Honda X-ADV 2017 es con la BMW R 1200 GS (17.200 €) y su hermana la BMW R 1200 GS Adventure (18.950 €).
Estoy seguro de que muchos me tacharán de loco por plantear estas rivales para la nueva X-ADV, pero también estoy convencido de que hay muchos que han puesto sus ojos en las R 1200 GS lo han hecho más por su poderosa apariencia que por sus características dinámicas. Y de este grupo de personas, muchos de ellos valorarán muy positivamente, no sólo su estética, sino la versatilidad que ofrece esta moto con hueco bajo el asiento y cambio semi-automático.
Yéndonos al extremo opuesto, esta nueva moto resultará también muy atractiva para los usuarios –actuales o potenciales– del Yamaha TMax (12.299 €), un scooter que destaca por sus prestaciones y por haberse convertido en un símbolo de poderío y dinamismo.
Pero si hablamos de poderío, estamos hablando del BMW C 650 Sport (11.650 €), un scooter de gran cilindrada que ofrece prestaciones de moto deportiva y que, en este aspecto, resulta insuperable tanto para el TMax como para la Honda X-ADV.
Al Gilera Fuoco 500 (8.159 €) hay que reconocerle el mérito de ser el primer SUV del mercado y que, gracias a su diseño rudo y con tinte Off-Road logró ganarse una imagen que ha atraído a mucha gente. Eso sí, se trata de un vehículo de tres ruedas.
Por último, y apelando a su estética de moto “todocamino”, la Honda X-ADV podría rivalizar con motos como la Triumph Tiger 800 XR (10.200 €) o la BMW F 800 GS (11.450 €), dos motos trail muy interesantes que, si bien son utilizadas mayoritariamente por carretera, tienen una atractiva imagen de moto aventurera y están firmadas por fabricantes con una atractiva imagen de marca.

Honda X-ADV 2017
Motor | 745 cc | Potencia | 54 cv |
Peso | 239 kg | Precio | 11.500 € |
Análisis técnico de la Honda X-ADV 2017

El cambios semi-automático DCT es uno de los principales argumentos tecnológicos en la Honda X-ADV, ya que carece de los ayudas electrónicas que cada día son más frecuentes entre los modelos que llegan al mercado.
Aunque la Honda X-ADV es una moto que apunta a ser un modelo revolucionario e histórico, la tecnología que Honda ha aplicado a esta moto no va mucho más allá del cambio semi-automático DCT que ya incorporan otros modelos de la casa.
Lo cierto es que el DCT es en sí mismo un sistema revolucionario y será un gadget muy llamativo para los que pongan sus ojos en esta nueva moto. A continuación, algunos de los detalles técnicos más interesantes de la X-ADV 2017:
Chasis. La nueva Honda X-ADV se ha diseñado partiendo de la base del Honda Integra, una moto de la que toma prestada la parte frontal de su chasis y el motor. El subchasis de la Honda X-ADV ha sido modificado, no sólo para poder dar un mayor recorrido de suspensión al tren trasero, sino para poder incluir un hueco debajo del asiento capaz de alojar un casco integral y/o de tipo Adventure.
Suspensiones. Hablando de las suspensiones, la X-ADV cuenta con un monoamortiguador trasero –regulable en precarga– con bieletas con unos acabados mejores que los de la Integra, mientras que en tren delantero cuenta con una horquilla invertida con regulación en precarga y extensión.
Frenos. Respecto a los frenos, destacan las dos pinzas radiales –las mismas de la Africa Twin– que muerden sendos discos de 296 mm. Esta dato, que no se ofreció en las primeras informaciones de esta moto, es una característica que destaca mucho respecto a otros modelos de Honda que recurrían a una única pinza como es la Integra o las NC750.
Motor. El propulsor es el ya conocido bicilíndrico que nació derivado del motor de un coche, el Honda Jazz. Tiene un carácter particular con un notable empuje a bajo y medio régimen; un comportamiento perfecto para el día a día que se queda algo escaso cuando nos animamos demasiado.
Cambio DCT. El cambios semi-automático DCT es el principal argumento tecnológico del X-ADV, un sistema que ya he dicho en varias ocasiones que me parece una de las mejores innovaciones del mundo de la moto en los últimos años. Personalmente creo que acompaña muy bien a este modelo, habiendo recibido leves mejoras para adaptar su funcionamiento a este nuevo modelo –cambia a 500 rpm más en el modo D–.
Electrónica. En lo que respecta a la electrónica, la Honda X-ADV sigue la tendencia de otros modelos de la marca, es decir, que más allá del ABS, no cuenta con regulación ni ayudas electrónicas de ningún tipo, algo que siendo ya tan habitual en el mercado, es un punto en contra de esta interesante novedad.
El cuadro de mandos de la Honda X-ADV

El cuadro de mandos de la Honda X-ADV es uno de los grandes aciertos en esta moto. No sólo tiene un estilo muy atractivo, también se lee toda la información de una forma muy clara y rápida.
El cuadro de mandos de esta moto merece hacer una parada en él, y de paso aprovechamos para analizar la posición de conducción del X-ADV y los elementos con los que convivirá quien decida poner una Honda X-ADV en su vida.
Pantalla de instrumentos. La pantalla principal, que ha recibido un diseño de tipo Dakar Style, es un interesante acierto. No sólo porque la información es muy visible y rápida, sino porque refuerza el carácter aventurero que se persigue en esta moto. Es sencillo y casi toda la información está a la vista.
Llave electrónica. La Smart Key, como la denomina Honda es un gadget al que cada vez doy mayor importancia. Te permite olvidarte de llevar una de esas enormes llaves en el bolsillo y hace que todo sea mucho más cómodo. Por otro lado, este sistema refuerza la imagen tecnológica de la X-ADV.
Mandos. Las piñas de mandos son muy Honda. Están bien resueltas y se manejan de forma intuitiva a pesar de tener más pulsadores de los habituales –también están los de subir y bajar marchas–.
Pantalla y sistema de regulación. La pantalla regulable en altura ofrece una protección aerodinámica muy buena, que se complementa con la buena protección que ofrece el escudo. Sin embargo Honda ha decidido recurrir a un sistema que impide que la regulación en altura se pueda realizar en marcha y para ello han diseñado un sistema muy atractivo pero que en la práctica te obliga a bajarte de la moto para regular la pantalla de forma cómoda. Sin duda, para mí este es uno de los principales puntos que mejorar.
Manillar y protectores de manos. Durante el proceso de diseño se tomó la decisión de recurrir al manillar de la Honda Africa Twin para reforzar su imagen de moto “todocamino”, algo que creo que es un interesante acierto. Finalmente el manillar es muy similar al de la Africa Twin –es algo más bajo y estrecho– pero cuenta con sendos protectores de manos que le dan un toque muy “Off-Road” además de proteger muy bien de los elementos.
Apertura del asiento. Que la Honda X-ADV pueda alojar un casco bajo su asiento es algo que agradecerán –y mucho– sus dueños, pero no ha sido fácil resolver este punto. Sus sistema de apertura no permite que éste se eleve demasiado reduciendo el espacio disponible para acceder a su interior; no es que llegue a ser incómodo, pero llama la atención. Eso sí, una vez abierto, el sistema da la sensación de ser endeble, pues el eje del asiento tiene una gran holgura y ofrece una sensación que no acompaña a la calidad de acabados del resto del conjunto. Otro aspecto que mejorar para el futuro.
Prueba de la Honda X-ADV 2017

Durante la prueba fuimos de menos a más. Empezamos por analizarla ante de probarla y fuimos incrementando el ritmo hasta ir "con el cuchillo entre los dientes".
Para la presentación internacional de la Honda X-ADV, los responsables de la prueba diseñaron un itinerario que discurría por la zona norte de Cerdeña, un recorrido que tuvimos la suerte de realizar durante una jornada con excelentes temperaturas y bajo un agradable sol de febrero.
Salvo una breve incursión por el campo para hacer algunas fotos, el recorrido fue por carreteras secundarias que nos permitieron comprobar lo bien que se desenvuelve esta moto en el entorno para el que se ha diseñado, pues a pesar de tener una estética que invita a pensar en ciertas capacidades Off-Road, lo cierto es que desde Honda nos recalcaron que esta moto está dirigida a un uso eminentemente urbano y por carretera.
Toma de contacto
Antes de iniciar la marcha, tuvimos un breve contacto con la Honda X-ADV que me permitió comprobar que la altura del asiento es un aspecto a tener en cuenta, pues los usuarios de menor talla se encontrarán con una moto alta de asiento y el puente central también es bastante alto, por lo que hay que pasar la pierna por encima del asiento. Vamos, que te encuentras ante una moto imponente y con una altura similar a la de una moto trail.
Su ancho manillar te permite hacerte a ella con facilidad y, una vez te pones en marcha, todo son facilidades con la Honda X-ADV. Durante los primeros metros su DCT empieza a facilitarte el trabajo, pudiendo olvidarte de los cambios y degustar el camino como si de un Maxiscooter se tratase.
Empiezan las curvas

"Ya en la primera parte de la ruta aluciné con la facilidad con la que se lleva esta moto. Casi sin darte cuentas empiezas a ir rápido".
Pero como he dicho antes, la ruta discurría por carreteras reviradas, así que no tardé en comprobar que la Honda X-ADV es mucho más fácil y divertida de lo que podía parecer antes de subirme a ella. El ritmo de los primeros compases fue alegre y la X-ADV se movía con soltura.
El amplio manillar te ofrece una gran palanca, lo que te facilita mucho la vida para cambiar la moto de lado a lado. Pero cuando ya estás tumbado, el comportamiento de esta moto es muy noble y estable; sigue la trazada que has elegido sin oponer ningún tipo de resistencia y, si no has elegido una buena trazada, no te preocupes, pues te permitirá corregirla sin ningún inconveniente.
Su comportamiento en curva es para mí una de sus mayores virtudes y creo que será algo muy apreciado por los que se decanten por esta moto.
Las suspensiones son firmes y trabajan al son del resto del conjunto. Su gran recorrido no representa un problema a la hora de frenar –no hay grandes transferencias de pesos–, mientras que ofrecen un excelente comportamiento que te invita a buscar los límites de inclinación en las curvas más cerradas.
Por su parte los frenos hacen un excelente trabajo. Hay que tener en cuenta que el cambio semi-automático tiene varios modos, y que los menos deportivos no ofrecen una gran retención de motor por lo que, cuando circulas a ritmo tranquilo, son los frenos los que te ayudarán a entrar en las curvas a la velocidad adecuada. Eso sí, el DCT actúa según la presión de la frenada y si detecta una mayor presión de frenos, reducirá marchas para echarte un cable. En cualquier caso, el equipo de frenos –con doble pinza radial delantera– se muestra más que capaz de afrontar esta tarea sin titubear.
Breve incursión por el campo

Honda insistió en que esta moto está diseñada principalmente para carreteras asfaltadas, pero aún así, hicimos una breve incursión por el campo.
Mediada la jornada, nos dirigimos a un pequeño tramo de bosque donde realizamos algunas fotos y pudimos circular por un tramo sin asfaltar. Pero lo cierto es que Honda no tenía previsto que la prueba fuese más allá de un breve contacto con este entorno y el recorrido fue poco más de un kilómetro con algunas subidas y sin apenas alguna curva.
Este tramo me resultó breve, no sólo porque lo era, sino porque hice lo posible por sacarle el mayor jugo posible a aquel tramo y lo recorrí con un ritmo bastante alegre.
Apenas pude sacar algunas conclusiones, pero me quedó claro que la Honda X-ADV apunta maneras para ser una moto muy divertida fuera de carretera. La potencia de su motor y el espectacular basculante –que le da una buena distancia entre ejes– te invitan a cruzar la trasera y trazar “de lado”.
Las suspensiones, que ofrecen un excelente tarado en carretera, absorbieron todas las irregularidades que pudieron pero parece evidente que en un uso Off-Road más agresivo éste será un punto complicado –no olvidemos que han de amortiguar 239 kg–.
Por último, el sistema de frenos ABS no permite su desconexión, ni siquiera la del tren trasero, lo que es un hándicap en uso fuera de carretera. Honda siempre ha sido una marca muy conservadora en estos asuntos, pero desde mi punto de vista, una moto como la X-ADV, que ha sido diseñada con una marcada imagen campera, debería ofrecer esta posibilidad, pues todos sabemos que en conducción Off-Road, el ABS puede llegar a ser contraproducente.
Con el cuchillo entre los dientes.

Lo mejor de la ruta llegó en la última parte. Empezamos a rodar realmente rápido y la Honda X-ADV demostró que es capaz de mucho más de lo que la creíamos capaz.
Dejamos atrás el bosque y volvimos a la carretera para completar el recorrido y en este último tramo fue donde más partido le sacamos a la X-ADV.
El grupo se fue animando y comenzamos a rodar a un ritmo que nos habría parecido imposible antes de subirnos a esta moto. Ya en el primer tramo de carretera nos habíamos dado cuenta de que tumbar con esta moto era una gozada, pero cuando la cosa se puso “seria” alucinamos con lo bien equilibrada que está esta moto.
«Llegaba a las curvas con el DCT en modo S3, reducía dos o tres marchas mientras frenaba y cuando llegaba al ápice, soltaba los frenos giraba y abría el gas a fondo». Este comentario, que parece salido de la boca de un piloto de MotoGP, se oyó tras ese tramo que os comento.
Y suscribo 100% lo dicho, pues era alucinante lo bien que respondían las suspensiones y los frenos en esas condiciones. Pero lo mejor es que las sensaciones eran de control y de tranquilidad, es decir, que íbamos a un ritmo muy rápido pero todo resultaba sencillo y muy, muy fácil.
En ese momento del día, mi única preocupación era saber hasta dónde aguantarían los neumáticos pero hay que reconocer que tuvieron un excelente comportamiento –a pesar de tener un dibujo de marcado estilo Trail– y que los límites los pusieron los avisadores que salían desde los laterales del caballete central cuando tocaban el asfalto...
Conclusión, si bien las pistas y los caminos sin asfaltar no es donde mejor se desenvuelve, en carretera la Honda X-ADV tiene un comportamiento impecable, es fácil de llevar a ritmo rápido y es divertida a rabiar.
Conclusiones tras probar la Honda X-ADV 2017

Sin duda, la apuesta de Honda es ganadora y todo apunta a que esta moto será un gran éxito este año.
Llegamos a esta presentación internacional con mucha curiosidad por saber lo que había hecho Honda y nuestras expectativas no han sido defraudadas.
La sensación que te debería quedar tras leer esta prueba –y si no es así, quizá no lo haya hecho bien– es, como diría mi compañero Víctor Gancedo, que «ha nacido una estrella». Los más exigentes le sacarán pegas a esta japonesa ya que, de hecho, las tiene; pero hay que celebrar que Honda se ha dejado guiar por su eslogan y acertó a ver el potencial de aquel sueño que tuvo Daniele Lucchesi.
En 2017 llega al mercado una moto que se inspiró en el segmento SUV del mercado de los coches y, bebiendo de esas aguas, diseñaron una moto espectacular que, como sucede con los automóviles, tiene un diseño que promete muchas más aventuras de las que los usuarios finales llegará a hacer algún día, pero es evidente que esa fórmula funcionó y ahora las carreteras están inundadas de coches de este tipo.
Si la Honda X-ADV tiene una pequeña parte del éxito que han alcanzado los SUV, este modelo se convertirá en un hito para el sector de la moto. Y lo mejor de todo es que, aunque llega al mercado abriendo un nuevo camino, Honda ha logrado presentar un modelo muy bien acabado y que será un difícil reto a superar para todos aquellos que se embarquen en esta atractiva aventura. ¿A qué estáis esperando?
Galería de fotos de la Honda X-ADV 2017
Albert
Hola buenas. En vuestro articulo sobre ella poneis que es limitable para A2. Desde Honda España me dicen que no tendrá kit de limitación y desde los concesionarios oficiales que de momento tampoco(ni kit de oficial ni kit de terceros). De donde sacais que es limitable?? Un saludo
Motorbike Magazine
Efectivamente @disqus_GQ7yiCHp07:disqus, la Honda X-ADV de momento no es limitable para el A2 al no haber versión homologada (por temas de la Euro 4). Sin duda es una barrera para muchos conductores que podrían estar interesados…
¡Saludos y gracias por tu comentario!
Jose
Hola tenéis alguna información nueva sobre una posible versión xadv para el A2? La moto me iría perfecta mido 192 y vengo de un scooter 125. Pero sin el A no puedo llevarla y estoy que no se que moto elegir ¿Alguna alternativa para mi altura en estos 2 años de espera con el A2? Trail o turísticas. No me gustan ni naked, ni custom ni deportivas. Muchas gracias!
Motorbike Magazine
Hola Jose,
Por el momento, no parece que Honda vaya a sacar una versión A2. Hemos oído campanas de una posible Honda X-ADV 300, pero por ahora es algo poco realista…
Si buscas en nuestro Catálogo de Motos Nuevas tienes un buen número de opciones para elegir.
TRAIL.
Las que más abundan son los modelos Trail, de las que hay motos que ya son compatibles con el A2 y otras que son limitables.
Puedes ver todas en este enlace: https://www.motorbikemag.es/motos-marcas-modelos/?tipo=trail&a2=1
Por tu altura, creemos que te desenvolverás bien con motos de gran envergadura como la Suzuki V-Strom, la Kawasaki Versys 650 o cualquiera de las BMW F700/F800 GS, aunque todas estas tendrás que limitarlas. Una opción interesante que no requiere de limitación es la Honda CB500X.
TURISTICAS.
En lo que respecta a modelos más turísticos, la oferta está más limitada.
Una opción muy interesante es la BMW F 800 GT (https://www.motorbikemag.es/ficha-tecnica/bmw-f-800-gt-2017/), una moto que tendrías que limitar pero que, gracias a su promoción de financiación, la puedes adquirir por 185 € al mes (y sin entrada).
Si eliges alguna de estas, ya sabes, cuéntanoslo. ¡Nos gustará saberlo!
#EnjoyTheRide
Jose
Buenas tardes, todos esos modelos son los que estaba mirando precisamente hasta hoy…pero me acabo de enterar que por fin se ha resuelto el tema de la limitación para las motos euro 4 a nivel europeo y el gobierno español acaba de fijar las condiciones para dicha limitación (por lo visto Antipex ya dice que para mediados de junio contará con los primeros limitadores de potencia para Euro 4). Por lo tanto voy a esperar un par de meses mas, muchas gracias de todas formas por la respuesta y felicidades por los reportajes!
Motorbike Magazine
Gracias Jose!
Estaremos atentos a lo que nos comentas. Si se abre esa puerta, será algo muy
interesante!! 😀
Jose
Os adjunto la fuente y quizás podríais confirmarlo http://motoslimitables.com/blog/ así estamos seguros muchas gracias
Motorbike Magazine
@disqus_WG9Hhv503s:disqus Gracias por la info!!
Ayer, al ver tu comentario, nos pusimos a investigar para comprobar lo que nos comentabas y hemos hecho un artículo al respecto: https://www.motorbikemag.es/motos-euro-4-si-seran-limitables-carnet-a2/
Desde la llegada de la Euro4 estábamos atentos a este tema, pero las respuestas tardaban en llegar… Ahora parece que está todo mucho más claro.
Si finalmente decides comprar la Honda X-ADV y limitarla, nos gustaría conocer tu experiencia. Si no te importa, ponte en contacto con nosotros ([email protected]) y nos lo comentas 😉
Un saludo
jguitar
entre esta y la integra para un tipo alto como yo (190) cual sera mejor?
Motorbike Magazine
Hola @disqus_8k9uHuKHyD:disqus
Con 1’90 no tendrás ningún problema con ninguna de las dos, pero te recomendaríamos la X-ADV, que es algo más voluminosa y tiene unas dimensiones que encajarán mejor con tu altura.
Además, la X-ADV tiene un hueco bajo el asiento en el que cabe un casco integral, un punto más a favor de esta moto.
Un saludo y disculpa por el retraso en esta respuesta!
Y ya sabes, si al final te decantas por esta moto, nos encantaría conocer tu opinión sobre ella! 😉
Ad Gym
Va mejor que una nc750x? Gracias.
Motorbike Magazine
Hola @adgym:disqus,
La X-ADV y la NC750X guardan muchas similitudes, por lo que es lógico que puedas dudar entre ambas, pero hay diferencias importantes entre ambas, algo que se nota en el precio…
Por un lado, la X-ADV está mejor equipada, tanto en parte ciclo (frenos y suspensiones) como en cuanto a diseño y tecnología (La Smart Key se agradece mucho a largo plazo).
El DCT cambia a 500 rpm más en la X-ADV (en modo D), por lo que su motor ofrece un comportamiento más deportivo.
Por otro lado, la X-ADV pesa más y aunque es 10 mm más baja de asiento, es más complicada de manejar en parado.
El precio es la principal ventaja de la NC750X y el peso es algo que también juega a su favor.
En cualquier caso, tu pregunta da lugar a una comparativa muy interesante… 😉
Gracias y disculpa por el retraso en esta contestación.
Argos Alvarado
Es una pasada … El diseño me encanta … Y francamente estoy en busca de una motocicleta automática (ya me aburro de hacer cambios manuales) …. Y esta junto con la bmw c650 sport me hacen ojitos … Y de ambas más me gustó esta
Motorbike Magazine
Hola @argos_alvarado:disqus,
La nueva Honda X-ADV cuenta con el sistema de cambio DCT. Si te has aburrido de las motos manuales, esta opción puede ser muy interesante, pues además de tener cuatro modos de conducción automática (D, S1, S2 y S3) también tienes la posibilidad de ir en modo manual.
Respecto al BMW C 650 Sport (https://www.motorbikemag.es/ficha-tecnica/bmw-c-650-sport-2016/), es lógico que pienses en él, pues por precio (50 € más), por prestaciones (sólo 4 cv más) y por ser un modelo premium, lucha de forma directa con la Honda X-ADV.
Si al final te decides por una de ellas, no dejes de contárnoslo. Nos gustará saber tu opinión 😉
Un saludo
Argos Alvarado
Muchísimas gracias por responderme , sin duda sea cual sea la elección de los haré saber para agradecerles el ayudarme a elegir
Motorbike Magazine
Gracias @argos_alvarado:disqus
Esperaremos con interés tus noticias 😉
Un saludo