Probamos el renovado Honda PCX 125 2019

Nos hemos ido a Oporto para probar el nuevo Honda PCX 125, que esta temporada recibide un lavado de cara estético acompañado por unas interesantes mejoras en sus prestaciones por las que quiere seguir siendo uno de los scooter 125 más exitosos del mercado.


Una de las formas más eficaces de competir frente a tus rivales es la de bajar tu precio de adquisición. El usuario es casi lo primero en lo que se fija cuando compara diferentes modelos de un mismo segmento. Sin embargo, no lo es todo. Un claro ejemplo es el Honda PCX 125. Desde su llegada en 2010 ha sido un éxito rotundo de ventas y, a pesar de la llegada de algunos rivales muy similares con características muy parecidas e incluso precios más atractivos, el PCX ha sido siempre la referencia. Su fiabilidad, su calidad o su alta tecnología lo han convertido en uno de los scooter 125 favoritos para los que buscan una alternativa de movilidad urbana.

Así pues, Honda nos ha invitado a Oporto. La bella ciudad de la desembocadura del 'Douro' ha sido el escenario de la presentación internacional del renovado Honda PCX 125 2019. La marca japonesa no quiere dormirse en los laureles y le ha realizado un importante lavado de cara a uno de sus scooter que más orgullo suscita en los suyos. No en vano, además del legendario Scoopy, es un habitual del podio de motos más vendidas en Europa (más de 140.000 unidades vendidas desde su creación) y su calidad y tecnología hacen honor al estilo Honda.

Te invitamos a que descubras el Honda PCX 125 con nosotros y tengas nuestras primeras impresiones y opiniones de este scooter 125.

Rivales y precio del Honda PCX 125 2019

Honda PCX 125 2019 pruebaMBK46Honda ha establecido una gama muy clara de modelos scooter 125. Además de los más accesibles Honda Vision y Honda SH Mode 125 y el más versátil y lujoso Honda Forza 125, la marca japonesa tiene dos excelentes puntales en el peleadísimo segmento de scooter 125. Por un lado, el Honda Scoopy SH125 es ya una leyenda y año tras año el scooter de rueda alta está en la cabeza de las listas de ventas. En segundo lugar se coloca el Honda PCX 125, que se ha convertido en otro magnífico éxito de ventas. Sin ir más lejos, el Honda PCX es la tercera moto más vendida en España (sólo por detrás del Scoopy y de KYMCO Agility City), pero en Portugal es un producto con aún mayor repercusión: es líder de ventas con gran diferencia respecto al segundo y desde su creación se han vendido en el país luso 20.000 unidades mientras que en España, llevamos 33.000. Teniendo en cuenta las proporciones de los dos mercados, parece justificado que la marca japonesa haya elegido Portugal como lugar de la puesta de largo de uno de sus scooter estrella.

Honda PCX 125 2018 12

Honda PCX 125 2018

Motor125 ccPotencia12,06 cv
Peso130 kgPrecio3.100 €
El Honda PCX 125 se renueva en 2018 con una nueva estética más moderna y llamativa. También ha recibido mejoras en su parte ciclo que te comentamos a continuación.
Ver ficha completa

Visto el gran éxito del Honda PCX, la competencia tomó nota y preparó su propia arma en el segmento urbanita. El rival directo del PCX por excelencia es el Yamaha NMAX, con características, calidad, precios e incluso estética muy similares al Honda y que ha sido todo un éxito para Yamaha, acercándose a los talones del PCX. Además de estas dos opciones, tenemos desde hace menos tiempo el SYM Jet 14 125, con características similares aunque con un precio más accesible que, aun así, no ha logrado poner en peligro la posición privilegiada de los japoneses.

Ver más

Novedades y características del Honda PCX 125 2019

Honda PCX 125 2018 02El Honda PCX 125 2019 ha dado en el clavo con su concepto de scooter 125 de carácter elegante, práctico y tecnológico y su renovación esta temporada es una evolución de esa idea.

Para empezar, el PCX es un scooter con una estética muy cuidada y espectacular, algo que en nuestra opinión ha sido fundamental para atraer a tantos usuarios de dos ruedas. En esta temporada, se han enfatizado sus contornos más naturales, aportando aún más fluidez a su estilo general. El color, este año con cuatro opciones (Pearl Cool White, Pearl Nightstar Black, Matt Carbonium Grey Metallic y Pearl Splendor Red) mantiene su continuidad desde la parte delantera hasta la trasera sin interrupción mientras que los bajos parecen ahora más integrados con el resto del conjunto. Detalles nuevos como la tapa del motor metálica y el airbox ayudan a ello. Pero uno de los cambios más llamativos están en su parte delantera con unos faros más afilados que nunca, sobre todo las luces de posición, ahora independientes y que se extienden hacia arriba por el escudo, donde ahora también están los intermitentes LED integrados. El conjunto trasero de LEDs es similar al anterior, pero de mayor tamaño. Por lo demás, sigue regalando detalles premium como los extremos del manillar cromados

El cambio de diseño junto al nuevo bastidor de acero de doble cuna (antes tubular de columna baja) han hecho que se aumente también su capacidad bajo el asiento en 1 litro (28 litros), donde cabe un casco integral, creciendo a lo alto sólo 4 mm (asiento de 764 mm). A ello hay que sumar una guantera en el carenado con una tapa más grande donde hay un adaptador de 12V. Un poco más arriba tenemos una nueva consola central con la instrumentación con pantalla LCD invertida.

Honda PCX 125 2018 04Una interesante novedad del Honda PCX, realizada por primera vez en un scooter de la marca, es que la estructura de acero que fija el carenado principal se ha sustituido por una pieza de plástico y, si lo sumamos al nuevo bastidor, se ha conseguido ahorrar 2,4 kg en el conjunto, que en total son 130 kg. Su geometría es la misma que antes, pero la distancia entre ejes es 2 mm más corta.

¿Más cambios? En las ruedas. Las llantas son más ligeras y delgadas, ahora con un diseño de 8 palos (en vez de 5), pero sus neumáticos han aumentado su tamaño: 100/80-14 el delantero y 120/70-14 el trasero (antes de 90/90-14 y 100/90-14). En cuanto a las suspensiones, se han reposicionado los amortiguadores traseros un poco más atrás y utilizan muelles de triple constante en vez de doble mientras que la horquilla delantera permanece intacta. En los frenos, mantiene el tambor trasero y el ABS de un canal actuando en la rueda delantera.

Por último y no por ello menos importante, el motor Smart Power (eSP) del Honda PCX 125 se ha mejorado. En su zona alta de revoluciones da más potencia, logrando aumentar el pico 0,3 kW alcanzando ahora 12,05 cv a 8.500 rpm y un par máximo de 11,9 Nm a 5.000 rpm. Entre las mejoras realizadas para este resultado está el nuevo airbox (1 litro más de volumen gracias al espacio dejado por los amortiguadores tras ser recolocados). La ubicación de los componentes se han revisado también para mejorar el flujo de aire. Por su parte, se ha aumentado 2 mm (hasta 26 mm) el diámetro del cuerpo de inyección y los componentes del escape se han optimizado, ahora con un catalizador más grande de tres vías. También ha habido cambios en el radiador, la transmisión V-Matic (nuevas poleas conductora y conducida).

Honda PCX 125 2018 28Una de las características más conocidas del Honda PCX 125 ha sido siempre el idling-stop. Desde su lanzamiento hace 8 años, se posicionó como un scooter altamente tecnológico gracias a este sistema gracias al cual en las detenciones se para el motor automáticamente (después de 3 segundos al ralentí) y vuelve a funcionar cuando giras el puño del acelerador. Para ello, cuenta con un alternador ACG y un sistema de retroceso de giro que coloca el cigüeñal en su posición previa a la admisión de aire y a un mecanismo de descompresión que anula la resistencia de la compresión. Si el sistema detecta si la carga de la batería es baja y desconecta el idling-stop. Por su parte, el arranque por ACG sin escobillas está integrado en el extremo del cigüeñal y funciona como motor de arranque y alternador.

Ver más

¿Cómo va el Honda PCX 125 2019?

Honda PCX 125 2019 pruebaMBK24El mismo día que llegamos a Oporto nos pudimos subir al nuevo Honda PCX 2019, tan accesible como siempre para cualquiera y fácil de conducir desde el primer momento. Ya su estética nos llama la atención en el primer vistazo. Si con las anteriores ediciones, ya nos parecía un scooter 125 elegante y estilizado, ahora ha añadido un toque de vanguardia con los renovados conjuntos de luces delante y detrás, sobre todo el frontal, con mayor protagonismo de los faros y los intermitentes integrados de una forma bastante espectacular. Además, su estilo está muy bien conseguido con la continuidad del color a lo largo de todo el vehículo.

En los primeros metros, sentimos un mayor aplomo. El nuevo chasis de doble cuna refuerza este aspecto. Por otro lado, sus ruedas se mantienen en unas 14 pulgadas que se nos antojan perfectas para el compromiso de agilidad y estabilidad que necesitamos en los suelos empedrados de Oporto (sobre todo si lo comparamos a sus rivales con ruedas más 'peques'), pero en esta revisión del PCX se ha optado por ensanchar los neumáticos, algo que beneficia en el agarre. Podrías pensar que con esto se pierde algo de agilidad. Nada más lejos de la realidad. Las nuevas llantas, bastante más ligeras, consiguen mantener esa facilidad de manejo y de cambios de dirección que tan bien han caracterizado al PCX desde siempre.

Honda PCX 125 2019 pruebaMBK20Por lo demás, el comportamiento en ciudad es perfecto y te da todo lo que puedes esperar de un scooter 125 urbanita, en el que una vez más el sistema idling-stop vuelve a parecernos algo muy útil para reducir consumos, emisiones y ruido en las detenciones. Precisamente queremos hablaros de las arrancadas. Si bien Honda declara que el motor ha mejorado su rendimiento ligeramente con un pico de potencia mejorado, es algo difícil de percibir. Pero sí que es verdad que tras una salida suave y fácil de controlar cuando empuñas el gas a fondo desde parado, notas un cierto empujón más enérgico que te ayuda a salir con mayor brío, algo que se agradece sobre todo en las parrillas que se organizan en los semáforos de las grandes ciudades, ¿verdad?

En la presentación organizada por Honda también nos llevaron por carretera, algo que puede resultarnos extraño para un modelo tan enfocado al entorno de las calles de las ciudades. Después de unos 40 kilómetros de recorrido, debemos decir que el Honda PCX 125 se comportó muy bien por las carreteras de curvas, donde podíamos llegar a inclinaciones muy generosas. En todo momento, transmite seguridad y su facilidad de manejo hace que no haya barreras para ningún tipo de piloto. Una vez más, el nuevo chasis y las nuevas ruedas potencian este aspecto de seguridad y confianza a la hora de tumbar. El cambio en este aspecto es clave y un claro paso adelante para su faceta dinámica.

Honda PCX 125 2019 pruebaMBK35En cuanto a las velocidades, hay que decir que el Honda PCX llega muy fácilmente hasta los 80 km/h. A partir de ahí, es cierto que necesitas cierta paciencia para llegar a los 100 km/h. A la espera de probarlo mejor en autovía, creemos que superar los 100 km/h será algo que en raras ocasiones podrás hacerlo y por ello creemos que son las carreteras convencionales donde mejor se moverá si decides salir de la ciudad. No en vano, el PCX no está pensado para largos recorridos por autovía, como seguro que habrás adivinado desde un principio.

Otros detalles que no queremos olvidar es el hueco bajo el asiento, ya que, ahora sí, es mucho más fácil guardar un casco integral tras haber ganado 1 litro de capacidad.

Ver más

Conclusión y opiniones del Honda PCX 125

Honda PCX 125 2019 pruebaMBK70De Oporto nos vamos con la sensación de que el Honda PCX 125 ha dado un evidente paso adelante y que vuelve a confirmarse como candidato para ser el favorito en las listas de ventas de Portugal, pero también de otros países como España o Italia, donde es un claro éxito. Es verdad que los cambios estéticos no son muy radicales, pero sí que las modificaciones que se han hecho en su interior han permitido mejorar sus capacidades dinámicas. Sobre todo, me gustaría destacar la rigidez que gana con el nuevo chasis de doble cuna (antes tubular clásica de scooter) o la mayor anchura de los neumáticos, que te aportan sensaciones de estabilidad cercanas a las de una moto grande, y todo sin perder un ápice de agilidad y facilidad de manejo. También nos ha parecido un acierto el nuevo reglaje del motor, el cual sabe combinar la suavidad inicial con el empuje enérgico en las arrancadas fuertes.

Merecida mejora para el Honda PCX 125 que, seguro, seguirá cosechando éxitos. A pesar de tener un precio relativamente alto respecto a otros scooter 125, se ha ganado a pulso ser uno de los más vendidos del mercado europeo a base de calidad, buen funcionamiento, tecnología y estética.

Galería de fotos del Honda PCX 125 2019

Acción

Detalles

Vídeo del Honda PCX 2019

 

 

Abrir en pantalla completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home