Honda DAX 125 2023: prueba y opinión
La Honda DAX 125 es el regreso de la mítica pocket bike japonesa que tuvo su éxito en los años 70 y 80, y que ahora llega al mercado europeo con motorización para el segmento del carnet A1, con una carismática caja de cambios semi-automática, su clásica e inalterada estética nipona y con mucho que decir en territorio urbano.
La Honda DAX 125 en 5 tweets
- Divertida, cachonda, carismática y con mucha personalidad.
- Pequeñita, compacta, transportable, pero sin llegar a ser tan minúscula como la Monkey.
- Motor lleno de par para la potencia que entrega.
- Caja de cambios de 4 marchas semi-automática muy divertida y especial.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Honda DAX 125 2023.
La Honda DAX 125 2023 es el renacer del mítico modelo de la marca nipona que sembró éxito entre todas las edades allá por los años 70 y 80 en versiones de baja cilindrada. Ahora llega por fin al mercado europeo con un motor de 125 cc de 4T para el segmento de usuarios del carnet A1, con una estética casi inalterada, rejuvenecida en los detalles pero respetada en su raíz y estilo.
La Honda DAX 125 es una pocket bike de índole urbana (con mucho éxito en zonas costeras) al estilo de su hermana la Monkey 125, pero sin ser tan minúscula y homologando en este caso 2 plazas, con una potencia justa pero suficiente, un peso ridículo y una personalidad única. La estética es su principal llamativo, diferenciándose de la Monkey por un estilo más retro, con un chasis de acero estampado en forma de T y unas ruedas pequeñitas pero de sección ancha, tipo "balón". A ello se le añade una óptica de estética clásica pero con tecnología LED y un manillar tradicional. Y mucho cromado.
Podría definirse como la "kei-bike" japonesa que, tras muchos años llega al mercado europeo, sediento de estas joyitas "only Japan", y así poder reclutar a esa resistencia petrolhead adepta al motor de combustión que busca un vehículo de índole urbana, con mucho carisma y estilo clásico... no como esas ordas eléctricas que brotan de las esquinas.
Tras una completa jornada urbana con ella descubrimos un vehículo mucho más servicial, práctico y divertido del que a priori imaginamos, con un consumo bajísimo y una experiencia única. A continuación te contamos datos técnicos, nuestra impresión y una conclusión final.
Equipamiento
- Casco: Arai RX-7 EVO
- Chaqueta: Revi't akira
- Guantes: Alpinestar Drystar
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio Honda DAX 125 2023
El precio de la Honda Dax 125 (4.250 €) está en la línea de otros modelos pocket-bike como sus primas de marca la Honda Monkey 125 (4.275 €) o la Honda MSX125 Grom (3.990 €).
Respecto al mercado de pocket-bikes debemos enfrentarla a rivales como la Brixton Crossfire 125 XS (2.499 €), la Benelli Tornado Naked TNT 125 (2.690 €) o la MITT 125 PK (2.495 €), aunque ninguna con su genuino sistema semi-automático ni su estética nipona.
Características Honda DAX 125 2023
La Honda DAX 125, o mejor dicho Honda ST125 DAX es una moto de 125 cc, de estilo pocket-bike, pero que se mantiene fiel a su diseño de los años 70 y 80 con ese clásico y vistoso chasis de acero estampado en forma de T.
El motor de la Honda DAX 125 es un monocilíndrico de 125 cc SOHC refrigerado por aire que entrega 9 cv de potencia y un 11 nm de par motor. El consumo es de 1,5 L/100 km
Lo más llamativo en el plano mecánico es su caja de cambios semi-automática de embrague centrífugo (sin maneta de embrague) con 4 marchas (todas hacia abajo).
El chasis de la Honda DAX como ya hemos mencionado es de acero estampado (pro con los conocimientos de construcción actuales), con el depósito de gasolina en su interior (3,8 litros), con una altura del asiento al suelo de 775 mm y un peso total de la moto de 107 kg. Su diseño es similar al concepto scrambler, pero puramente urbano y con un estilo clásico-retro. Esto viene dado por su característico chasis. Además viene homologada para 2 personas, gracias a su asiento corrido.
En la parte ciclo la Honda DAX equipa una sencilla horquilla telescópica convencional de 31 mm y dos amortiguadores traseros regulables en precarga. Las llantas son de 12" con neumáticos 120 delantero y 130 trasero. Los frenos cuentan con un solo disco delantero de 220 mm y otro trasero de 190 mm.
Cuenta con tecnología LED, sistema de frenada ABS de un canal (solo eje delantero), y está disponible en color Rojo Nebula Perlado y Gris Cadet Perlado.
Prueba Honda DAX 125 2023
La Honda DAX 125 llega como una oportunidad para probar un concepto que jamás antes había tenido la suerte de conocer. Renacida tras muchas décadas extinta, esta pocket-bike logra por fin la aprobación europea con su motor de 125 para aterrizar en Europa. A primera vista rara, incluso fea si no le pones cariño en la mirada, pero distinta y llamativa. A medida que te vas acercando a ella descubres la singularidad de su diseño, sus formas contenidas pero sin llegar a lo minúsculo y ... lo diferente que es, con un aura japonés claramente perceptible.
A pesar de ser una moto muy pequeñita (que no minúscula, repito) no es precisamente una moto bajita... sus 775 mm de altura son los mismos que encontramos en muchas motos de alta cilindrada, más pesadas y anchas eso sí. A pesar de ello, el resto de la ergonomía es muy compacta, como si estuviera a escala para personas pequeñitas (como yo...), con un manillar que si bien no es muy estrecho si es contenido de proporciones, así como las estriberas, recogidas y muy cercanas. En general el triángulo ergonómico es como el de una moto de juguete pero grande .... es curiosa ... ¡y muy divertida sin apenas haber empezado a rodar!
Tras realizar los primeros kilómetros con la Honda DAX 125 descubres una peculiar caja de cambios, con un sistema de embrague centrífugo que no requiere maneta de embrague y un sistema de engranar marchas que las encarrila todas una detrás de otra, es decir, el punto muerto está en la parte superior, y el resto de marchas debajo, como si de un cambio invertido de carreras se tratara: primera hacia abajo, segunda hacia abajo, tercera hacia abajo y cuarta hacia abajo. Todo muy cómico y gracioso hasta que realizas la primera reducción.
La naturaleza de la caja de cambios es como digo curiosa y diferente a lo antes probado. Es muy fácil de hacerla arrancar pues no hay maneta de embrague, es como un scooter, el embrague se engrana solo y de manera perfecta, con mucha celeridad... pero las reducciones son como bajar de marcha sin embrague, si no lo haces casi en parado recibes un "mini-trallacito". Los diminutivos es evidentemente porque la moto es muy pequeñita y su potencia muy contenida, pero el trallacito te lo llevas. El problema es que, al ser una moto con poca potencia, requiere hacer bastantes cambios de marcha (en verdad no tanto, pues tiene mucho par motor, pero eso al principio no lo tenía bien controlado), por lo que a la tercera reducción en pleno giro, la gracia ya deja de ser tan graciosa.
Analizando la reacción que ofrece y asemejándola con lo que sucede si en una moto convencional reduces sin embrague malamente, probé a realizar un "mini golpe de gas" previo a bajar de marcha (subir la palanca). Voilá, suave como la mantequilla y limpio como el culo de un bebé. A partir de ahí estuve cambiando de marchas constantemente para estar reduciendo todo el rato. Se vuelve adictivo.
Dejando de lado la caja de cambios y la innecesaria pero adictiva constante acción de cambiar marchas, el motor es un "mini percherón". Aquí todo es mini, pero con su temperamento y carácter. Percherón porque, al tener más par motor que potencia, una configuración monocilíndrica (como todos los 125...) una culata SOHC y muy poco peso, la naturaleza del motor es, dentro de sus posibilidades prestacionales, poderoso y con mucha fuerza. Es decir, puede recuperar sin mucho esfuerzo en marchas largas, salir desde parado cuesta arriba con pasajero, o realizar arranques con mucho "reprís", pero su velocidad máxima no será mucho más de 100 km/h. La ficha técnica habla de 90 km/h de velocidad punta, pero lo cierto es que alcanza los 108 km/h, donde ya corta encendido. Para una autopista te sentirás algo "vendido", pero solo dentro de ella, la incorporación será batsante adrenalínica, como siempre, dentro de la circunstancia de tratarse de un 125cc.
En ciudad, qué decir, eres el amo de la metrópoli, con la salida de un scooter, la adrenalína de los cambios como si de una moto de carreras se tratara, la agilidad de un patinete y el tamaño de un corre-pasillos para niños de talla grande. Además puedes llevar a alguien y, no se nota "mucho" (entiéndanme...) en sus prestaciones. Si te digo que consume menos de 2 litros a los 100 km, apaga y vámonos ¿motos eléctricas? historia.
El único pero que le veo es que los retrovisores son algo anchos para lo pequeña que es la moto, en el sentido de poder "zig-zaguear" entre el tráfico, "driblear" en las parrillas de salid, qué digo, en los semáforos, y que no termina de amortiguar las vibraciones del motor... el cual tiene bastantes, pero es parte de su encanto. La Honda DAX es una moto muy ágil, muy ligerita, con una capacidad de cambiar de dirección vertiginosa, solo hay que chascar los dedos y pasas de un lado a otro... y esto en ciudad es una ventaja increíble... ganas casi más tiempo en un desplazamiento urbano gracias a esta virtud que gracias a un motor más potente.
Conclusiones y opinión Honda DAX 125 2023
En definitiva, la Honda DAX 2023 es sin duda alguna una de las motos más cachondas que he probado, ágil, divertida, carismática, única, diferente, genuina, y con mucho que decir frente a la nueva oleada de vehículos eléctricos que llegan presumiendo de eficiencia y sostenibilidad (¿hola consumo de 1,5L a los 100km?) .... ¿Sabéis cuánto se tarda en repostar la DAX? torno los 2 ó 3 segundos. Dependiendo de la presión de la manguera de cada gasolinera, pero con llenar 3 litros ya la tienes llena (nunca llegas "seco"...) a ver quién mejora eso. Además no te entran arcadas cuando la ves ni te da vergüenza aparcarla, todo lo contrario, es llamativa, singular y, muchos te preguntarán por ella.
Mi opinión sobre la Honda DAX es buenísima, tanto que, a pesar de haber probado "auténticos pepinos" como la CBR1000RR-R o máquinas de esa índole, si yo tuviera la necesidad de desplazarme por ciudad, me compraría una de estas. Es genial. Me ha encantadado.
Galería de fotos Honda DAX 125
Fotos acción Honda DAX 125 2023
Fotos detalles Honda DAX 125 2023
Colores Honda DAX 125
Vídeo-prueba Honda DAX 125
https://youtu.be/En9bDDDo1vw