Honda Africa Twin 2020, la analizamos a fondo y te contamos nuestra opinión tras probarla en su presentación internacional.

Lejos de tratarse de un simple “re-styling”, la nueva Honda Africa Twin recibe una renovación completa de cara a 2020 en la que muy pocos elementos se han mantenido intactos desde su última edición. Las soluciones electrónicas son este año el centro de atención entre sus múltiples cambios, especialmente con la incorporación de una IMU y la nueva pantalla TFT. Tras dos días intensos de pruebas en Cerdeña, volvemos con mucha información y mucho que contarte, así que toma asiento y comenzamos a desgranar los detalles empezando por ésta, la versión estándar.


La Honda Africa Twin 2020 en 5 Tweets

  • Este año se incorpora una IMU de 6 ejes con las que se incorporan nuevas soluciones y se potencian las que ya existían en el modelo.
  • La Africa Twin es ahora mucho más manejable gracias en gran medida a la reducción de peso y la mejora en la ergonomía.
  • Ambas versiones están disponibles con DCT o cambio manual y en dos decoraciones distintas cada una.
  • Honda se adapta para la entrada en vigor de la normativa Euro5 con una renovación del motor, ahora de mayor cilindrada y potencia que el anterior.
  • En nuestro catálogo puedes ver en detalle la ficha técnica de la Honda Africa Twin 2020.

Honda ha puesto toda la carne en el asador y nos ha sorprendido lanzando la que es, por el momento, su principal novedad de cara a 2020. Tras haber sido desvelada hace apenas unas semanas, hemos tenido el privilegio de ser de los primeros en comprobar de lo que es capaz la nueva Africa Twin.

Desde su relanzamiento en 2016, la Honda Africa Twin se ha mantenido a la altura de sus altísimas expectativas, especialmente para los aficionados de las Trail que esperaban con gran nostalgia el regreso de uno de los más grandes iconos de la fábrica del ala dorada. De seguro no ha sido un reto fácil para los ingenieros, ya no solo en su lanzamiento en 2016, sino que han conseguido superarse en esta profunda renovación que han sufrido ambos modelos para mantenerse en la cresta de la ola.

Honda ha querido con esta remodelación dar un importante salto adelante, por un lado por la cantidad de novedades electrónicas y dinámicas, que les colocan a la vanguardia tecnológica en el segmento trail, y por otro lado por la acertada revisión conceptual de sus versiones, orientando la versión estándar a su uso más off road, mientras que se mejoran las capacidades viajeras de la Adventure Sports haciéndola además mucho más asequible en términos dinámicos.

Después de dos intensas jornadas de pruebas, tanto por kilómetros como por la cantidad de información que hemos tenido que asimilar, hemos querido hacer en esta ocasión una prueba doble, y empezar hablando en estas líneas de la versión estándar, para luego ampliarte más a fondo las capacidades de la Africa Twin Adventure Sports en este otro artículo –próximamente–.

¡Arrancamos!

Equipamiento

Honda Africa Twin 2020 Detalles 24

Opinión Honda CRF1100L Africa Twin

Lo mejor

Podría mejorar

  • Ergonomía y agilidad
  • Soluciones electrónicas
  • Respuesta del motor
  • Usabilidad de los menús
  • Saturación de la piña izquierda
  • Tacto del ABS en campo

Precio y rivales de la Honda Africa Twin 2020

Honda Africa Twin 2020 Detalles 4bHistóricamente, el segmento de las superdeportivas ha sido siempre el centro de las miradas y la mayor muestra del potencial de cada marca. Pero es indiscutible que la guerra en el segmento Maxi-trail está cada año más interesante. Poco a poco las grandes trail han ido ganando adeptos, convirtiéndose en una liga de primera división paralela a “las R”. Solo hay que echar un vistazo a la oferta actual de las principales marcas para comprobar que las siglas IMU, TFT, TCS o DRL son habituales entre las aspirantes al trono de las “trotamundos”.

El precio de la nueva Honda Africa Twin ha sido confirmado también hace poco, y partirá desde los 14.800 € en la versión estándar, 15.000 € si la quieres en rojo, hasta los 15.950 € y 16.150 € para sendos colores en la versión DCT.

Entre la nutrida oferta trail, debemos distinguir por supuesto a las trail más asfálticas de las que presumen de grandes capacidades en el campo como es el caso de la Africa Twin, en especial por la incorporación de una llanta delantera de 21 pulgadas. En esta guerra encontramos monturas como la Triumph Tiger 800 XC (153220), la BMW F 850 GS (153392) o la KTM 790 Adventure R (211046), todas ellas con ese toque especial que te invita a llenarlas de barro. Encontramos también a la recién llegada –o renacida– Yamaha Ténéré 700 (210246), muy lejos en prestaciones y electrónica, pero que dada su herencia en las trail de los 80 y 90 y sus capacidades off road, no podemos dejar de incluirla como una rival a tener en cuenta.

Ver más

Novedades y soluciones técnicas de la Honda Africa Twin

Honda CRF1100L Africa Twin 2020 35Para llegar a la versión 2020, los ingenieros de Honda han estado trabajando en una profunda actualización del modelo prácticamente desde que dieron por finalizada la versión 2018. Empecemos de fuera hacia dentro. La nueva Africa Twin presenta una estética renovada, ahora con una cúpula y un colín de estilo más “rally”. También se han modificado las llantas, de radios excéntricos y con cámara para una orientación off road. El chasis a su vez es más ligero y estrecho, así como el asiento, ahora 4 cm más delgado. El subchasis ahora es de aluminio atornillado y el basculante ha sido aligerado y rediseñado siguiendo las líneas de la CRF450R, mejorando así la tracción del tren trasero.

La nueva Africa Twin ha sido ya adaptada a la nueva normativa Euro 5. Para ello, ha sido necesaria una renovación del motor, con un aumento de cilindrada hasta los 1.084cc que se ha conseguido aumentando la carrera del pistón –en lugar del diámetro–.

Honda Africa Twin 2020 Detalles 19

Aumenta por tanto la potencia hasta los 100cv (+7%) y el par motor hasta los 105Nm (+6%). Por supuesto, ha sido revisado también el sistema de escape, posicionado ahora el catalizados prácticamente en la salida del motor y con la incorporación también de una válvula de control de escape que, cumpliendo la nueva normativa, permite mitigar el sonido a bajas revoluciones, pero manteniendo un buen sonido y prestaciones en altas.

El apartado electrónico es la asignatura que más se ha preparado Honda para esta temporada. Ahora la Africa Twin incorpora una IMU de 6 ejes que mejora las prestaciones de sistemas ya existentes en el modelo y permite la incorporación de otros nuevos. El sistema DCT ha sido revisado y ahora la gestión de las marchas se adapta a las condiciones de inclinación –curvas, subidas o bajadas–. Asimismo, la nueva CRF1100L incorpora ABS en curva, control de ‘Wheelie’ de 3 niveles y ‘Rear Lift Control’ –o en cristiano, un sistema que evita que la líes parda en un caballito o un invertido–. Cuenta por supuesto con el acelerador electrónico, control de tracción de 7 niveles y control de freno motor que ya tenía su versión anterior.

Honda CRF1100L Africa Twin Adventure Sports 2020 118A los tres modos de conducción –Urban, Tour y Gravel–, se le añade el modo Off Road con el que se amplifican más aún las capacidades de la Africa Twin en campo. Además, contamos con dos modos extra –User 1 y 2– totalmente personalizables. Y para gestionar tamaña cantidad de opciones, disponemos de una pantalla TFT táctil de 6,5 pulgadas, con conectividad Bluetooth y de paso, CarPlay para los usuarios de la manzanita, controlable también desde la piña izquierda. Y para completar el kit, una toma USB situada a la derecha de la pantalla. A su vez, cuenta con una segunda pantalla LCD con información básica, pensada especialmente para cuando se pierde la información principal en la pantalla, por ejemplo, con el CarPlay.

Ver más

Prueba y sensaciones en campo sobre la Honda Africa Twin

Honda Africa Twin 2020 Prueba 25Aprovechando esta prueba doble, me centraré en este caso en la Honda Africa Twin en campo. Como comentaba, la versión estándar es la que este año recoge el testigo de la más “campera”. Y es que en cuanto se desvelaron las primeras imágenes del modelo, solo esperaba el momento de ponerla en apuros fuera del asfalto, y no, no ha decepcionado lo más mínimo.

Lo primero que nos encontramos es un cambio estético importante, ahora con una cúpula mucho más pequeña al estilo “rally”. Reconozco que me ha encantado el cambio pero me gusta más aún en las distancias cortas, en especial la de color negro, que gana muchísimo en persona. Eso sí, a la cúpula me ha costado acostumbrarme visualmente un poco más.

En cuanto te subes a ella, lo primero que notas es la gran mejoría a nivel ergonómico. A pesar de mantener la misma altura de asiento que su predecesora, se llega mucho mejor al suelo gracias a su asiento más estrecho. Este es para mí uno de los puntos clave por los que la nueva Africa Twin gana muchos enteros en campo.

Arrancamos y notamos un sonido en ralentí mucho más discreto, gracias a la válvula que incorpora el escape, pero en cuanto abres un poco el gas, una melodía mucho más contundente te da algunas pistas de lo que estás a punto de probar. Empezamos a dar gas y desde el primer momento notamos los avances conseguidos en el motor. Ahora con un poco más de potencia, la entrega se nota mucho más contundente en bajos y medios, pero de manera super progresiva y controlada. El tacto del acelerador electrónico es una delicia, tanto con ayudas electrónicas activadas como si te gusta ir “a pelo”. Honestamente, yo suelo ser de los del segundo grupo, pero la calidad con la que se integran las ayudas electrónicas en todos los aspectos me deja año tras año realmente sorprendido.

Honda Africa Twin 2020 Prueba 1La nueva Africa Twin incorpora por fin la pieza que le faltaba para conformar una de las Trail de “rueda grande” más avanzadas hasta el momento, la famosa IMU. A partir de esta unidad inercial nos encontramos mejoras por ejemplo en el DCT, que ahora se adapta en función de la inclinación, por ejemplo, manteniendo un comportamiento más alegre en subidas o evitando el cambio de marchas en curvas. Como no, estas mejoras también afectan al campo, y aunque en este terreno probablemente ni te plantearías entrar con un cambio automático, créeme, tienes que probarlo. Parece que se anticipara a lo que estás pensando. ¡Hasta embraga sola para dejarte bloquear la rueda trasera!

Eso sí, si aun así te sigues resistiendo a los avances tecnológicos y te decantas por el cambio manual, te recomiendo probar el Quickshifter. Funciona realmente bien tanto para subir como para bajar a cualquier régimen, que ya en bicilíndricas no es fácil conseguirlo. Pero además, puedes regular la dureza o desactivarlo independientemente para subir o bajar, todo desde el menú de configuración. Una pasada.

Honda CRF1100L Africa Twin 2020 39Y esto no es nada, la cantidad de opciones configurables que tienes a tu disposición en la nueva Africa Twin realmente te dejan boquiabierto. La pantalla TFT es táctil, cosa que te facilita mucho la vida, sobre todo teniendo en cuenta que en la piña izquierda tienes la friolera de 16 botones. En mi opinión es una de las pequeñas pegas que encontramos.

Pero antes de entrar en detalles más “frikis”, mejor dejemos el apartado electrónico más para la prueba de la Africa Twin Adventure Sports y centrémonos en lo que afecta más a la conducción en campo. Ahora tenemos de hecho un modo OFFROAD, que se une al modo GRAVEL ya existente para ofrecernos dos configuraciones predefinidas para salirnos de la carretera. Por supuesto, puedes configurar una opción 100% personalizada en los modos USER, pero ya sería hilar muy fino teniendo en cuenta que dentro de los modos estándar podemos ya configurar ciertas cosas.

Los dos puntos clave en campo son por supuesto el ABS y el control de tracción, ambos configurables. En mi caso he estado probando los niveles más bajos del control de tracción con resultados realmente buenos. En la anterior versión de la Africa Twin notaba mucho salto entre los primeros niveles y ahora tenemos un ajuste mucho más preciso, permitiéndonos generosas derrapadas pero con ese plus de control que te hace la vida más fácil cuando haces “el cabra”, en especial con una moto de más de 200kg. Igualmente con las ayudas desactivadas me sigue pareciendo que la moto tiene un tacto excepcional, en especial en el acelerador electrónico.

Honda CRF1100L Africa Twin 2020 94El ABS por su parte es desconectable, pero solo en el tren trasero. No es realmente un problema llevarlo activado en el delantero porque está bien desarrollado y adaptado a estas condiciones cuando lo configuras en modo OFFROAD, permitiéndote apurar bien la frenada en tierra y con la seguridad extra que te aporta un ABS, en especial para los más inexpertos. Obviamente echo en falta que fuera totalmente desconectable, pero tampoco se puede decir que no funcione bien. Eso sí, el tacto cuando lo pones en apuros no es el mejor, un tanto correoso al accionarse el ABS. El trasero por su parte, un 10, frena muy bien y tiene el suficiente recorrido como para darte ese buen tacto en off road.

Honda Africa Twin 2020 Prueba 23En el apartado suspensiones, el trabajo que hace la horquilla Showa y el monoamortiguador trasero es “de matrícula” –ambos regulables en compresión y extensión, así como en precarga el trasero–. Está claro que se nota en campo que llevas una moto pesada, pero gestionan perfectamente cualquier situación. No llegué a hacer tope en ningún momento ni tampoco me dio ningún susto, se tragaba cualquier bache. Dinámicamente se muestra super ágil y fácil de llevar. Las mejoras en el chasis, la ergonomía del asiento y en general la posición de conducción hacen que tengas la sensación de llevar una moto mucho más ligera de lo que realmente es, especialmente en campo, donde no tuvimos ningún problema a la hora de afrontar los obstáculos que se nos pusieron por delante. Y como detalle a destacar, el subchasis atornillado, un detalle a tener en cuenta si lo tuyo es la aventura.

No podemos dejar de hablar tampoco de los Continental TKC 80. Son ya un clásico dentro de las trail más “crosseras” y en esta Africa Twin desde luego estuvieron a la altura. Si bien en esta presentación los hicimos sufrir un poco dadas las condiciones del terreno, que en su gran mayoría eran pistas de esas en las que tienes una capa bien compacta debajo de una fina capa de polvo. Esto provocaba que estuviéramos mucho rato deslizando –intencionado sobre todo por las fotos, eso sí– y los Conti tuvieran una degradación más acusada de lo normal. Son unos neumáticos de compuesto un tanto blando, que nos aportan un agarre y seguridad excepcional en carretera teniendo en cuenta su orientación tan offroad.

Ver más

Conclusiones y opinión sobre la Honda Africa Twin 2020

Honda Africa Twin 2020 Prueba 41Si tengo que destacar algo de la nueva Africa Twin fuera del asfalto, es sin duda su ergonomía. Lo que más me ha sorprendido de ella no es su reducción de peso, es la sensación que se ha conseguido de agilidad. En especial en campo, tener esa seguridad extra de llegar al suelo es clave. Y si eres de “talla grande” tampoco has de preocuparte, has de ser muy alto para ir incómodo en este asiento, pero si te sientes “encajado”, aún tienes la opción de montar un asiento más alto e incluso suplementar el manillar.

El apartado electrónico es también una pasada. Te sobran opciones si la fueras a usar 100% en campo, pero en fin, dudo mucho que nadie se compre una maxi-trail y no la use también en carretera, así que hay que darle un 10. En cualquier caso, se ha notado también en campo que no ha dado un paso, sino probablemente tres pasos adelante de golpe, con una electrónica que trabaja para quitarte trabajo a ti y más importante aún, quitarte preocupaciones.

En definitiva, la nueva Honda Africa Twin es ahora mucho más asequible y fácil en marcha. Tan divertida, que estuve rodando con ella en campo hasta que me echaron.

Si quieres saber cómo va por carretera, mantente atento a nuestra web, pronto estará disponible la segunda parte de esta apasionante prueba a fondo.

Galería

ACCIÓN

DETALLES

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home