Viajamos con la Honda CB750 Hornet a WSBK Aragón

Bajo el marco de la celebración de los 75 años de existencia de Honda Motor Co., aprovechamos para probar a fondo la Honda CB750 Hornet en una ruta Valencia-Alcañiz con el objetivo de disfrutar de la ronda española del Mundial de Superbike en MotorLand Aragón.


LA HONDA CB750 HORNET 2023 EN 5 TWEETS

  • Agilidad y facilidad de conducción.
  • Motor bicilíndrico paralelo de 92 CV aprovechable y eficaz.
  • Electrónica completa: 4 modos de conducción, control de tracción/control anti-caballito (3 niveles, desc.) y freno motor.
  • Precio: 7.800 €.
  • Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha técnica de la Honda CB750 Hornet en nuestro catálogo Honda.

honda cb750 hornet wsbk aragon 14Si la denominación CB750 es mítica, el apellido Hornet no lo es menos, un nombre recuperado en la actualidad como otros tantos remakes de la casa japonesa en los últimos años (Africa Twin, Monkey, Transalp, Dax…). De la antigua CB600F Hornet (1998-2013) sólo queda "el Avispón", pues aquella naked tenía corazón tetracilíndrico en línea y chasis de aluminio, nada que ver con la tendencia "bi"-acero actual. Supone el escalón ideal entre la CB1000R y la CB650R, tres escalonamientos diferentes para entender el universo naked sport.

Tras la presentación internacional dinámica realizada el pasado mes de diciembre nos habíamos quedado con ganas de hacer más kilómetros con este modelo, por lo que una buena excusa pasaba por subir a ver las carreras de Superbikes a Motorland Aragón.

Cuatro jornadas y 1.000 km de ruta cubriendo Madrid-Valencia-Alcañiz-Madrid con una moto que, si bien no está pensada para desplazamientos largos, se muestra tan capaz como cualquier otra para hacer kilómetros y pasártelo bien a sus mandos. Así, Náquera, Soneja, Cruz de Eslida, Onda, l’Alcora, Morella, Herbés, Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda, Valderrobres y Alcañiz nos recibieron con los brazos abiertos, con un tiempazo de cuento y unos paisajes muy cautivadores.

Equipamiento

  • Casco: HJC RPHA 1 Red Bull Austin GP
  • Cazadora: RST Tractech EVO-R
  • Pantalón: Racered Tuono
  • Guantes: Alpinestars SMX-2 Air Carbon V2
  • Botas: Alpinestars J-6

Opinión Honda CB750 Hornet

Lo mejor

Podría mejorar

  • Motor
  • Facilidad de uso
  • Deportividad
  • Mismo diseño que la CB500F

Precio y rivales de la Honda CB750 Hornet

honda cb750 hornet wsbk aragon 1La Honda CB750 Hornet cuesta 7.800 €, es limitable para carnet A2 y se comercializa en 4 colores (negro, blanco, gris y amarillo).

Por potencia y enfoque, compite con otras rivales bicilíndricas como la Aprilia Tuono 660 (10.920 €), BMW F 900 R A2 (9.720 €), CFMOTO 800NK Sport (7.399 €), Ducati Monster A2 (12.490 €), Kawasaki Z650 (7.850 €), QJ SRK 700 (6.962 €), Suzuki GSX-8S (8.899 €) o la Yamaha MT-07 (7.999 €). La Triumph Trident 660 (8.595 €) es la única tricilíndrica del listado.

Ver más

Técnica y equipamiento de la Honda CB750 Hornet

honda cb750 hornet wsbk aragon 2El propulsor de la Hornet es el mismo de la Transalp, con una gestión electrónica diferente y un conducto de admisión acortado. Hablamos de un propulsor bicilíndrico en paralelo de 755 cc con culata Uni-Cam OHC 8 válvulas y cigüeñal calado a 270º que entrega 92 CV a 9.500 rpm y 75 Nm a 9.500 rpm. El embrague en aceite tiene mando asistido y es antirrebote. El consumo medio durante nuestra prueba fue de 4.7 l./100 km (combinando modo Standard y Sport) por lo que, con su depósito de 15.2 litros, podemos alcanzar una autonomía mínima de 300 km.

A nivel ciclo encontramos un chasis tubular de acero parecido al de la Transalp (distinto subchasis, pipa de dirección y geometrías) con basculante de aluminio acortado respecto a su hermana trail, horquilla invertida Showa SFF-BP (barras de 41 mm, 12 cm de recorrido) y amortiguador trasero Pro-Link con bieletas (15 cm de recorrido), ambos regulables en precarga. Nuestra unidad de pruebas calzaba neumáticos Dunlop SportSmart TT (de origen este modelo se comercializa con Michelin Road 5 o Dunlop Sportmax RoadSport 2, según lote), mientras que los frenos recurren a un doble disco delantero lobulado de 296 mm con pinzas radiales Nissin de cuatro pistonesi y monodisco trasero de 240 mm.

honda cb750 hornet wsbk aragon 12El pack electrónico de la Honda Hornet incluye acelerador RbW, cuatro modos de conducción (Rain, Standard, Sport y User -personalizable-, 3 entregas de potencia diferentes), freno motor (reg. 3 niveles), control de tracción/anti-caballito (reg. 3 niveles, desc.) y ABS, sin IMU para abaratar. Instrumentación TFT de 5" (4 diseños de info., app Honda RoadSync) con conectividad por voz HSVC, iluminación full-LED, intermitentes autocancelables, warning de emergencia en frenada o toma de corriente USB tipo C (debajo del asiento del pasajero) completan el conjunto.

Nuestra unidad de pruebas también montaba cambio semiautomático bidireccional, algo ya obligatorio en cualquier moto de última generación con espíritu deportivo, y Pack Style rojo (381 €, adhesivos de rueda, soporte de manillar, contrapesos, protector de depósito y topes anticaída). También hay disponibles otros accesorios y packs como el Sport (517 €) o el Touring (711 €), además de silenciador SC Project, entre otros accesorios.

Ver más

Prueba de la Honda CB750 Hornet

honda cb750 hornet wsbk aragon 21Subido en la Hornet me siento cómodo, una moto estrecha y compacta, pero no tan minimalista como otras, algo que agradezco dada mi envergadura. Además de tener habitabilidad suficiente, sus 795 mm de distancia asiento-suelo y mi 1.80 hacen que plante los dos pies en el suelo con comodidad.

Con 190 kg en orden de marcha es lo suficientemente ágil como para divertirte de lo lindo en tu tramo de curvas favorito, sin perder la estabilidad que necesitas en curvas rápidas. Al contrario de lo que sucede con la Transalp, el amortiguador trasero se muestra más sólido que en la trail, permitiendo un uso más exigente llegado el caso. Por su parte, la horquilla comprime rápido en los dos primeros tercios de recorrido, pero se muestra sólida en el tramo final, con un tarado acorde a las necesidades de conducción más exigentes. la frenada cumple con creces, con unas pinzas delanteras radiales con buen tacto y mordiente. El ABS no es desconectable.

honda cb750 hornet wsbk aragon 19En marcha le coges el tranquillo rápido porque es "muy Honda", es decir, se adapta fácil y rápidamente a cualquier conductor/conducción, mostrándose noble, divertida y equilibrada como pocas. Cada modo de conducción (Rain, Standard, Sport) va asociado a una entrega de potencia más o menos directa además de un nivel más o menos intrusivo del control de tracción y retención del freno motor. Si quieres encontrar el reglaje perfecto, sólo tienes que seleccionar modo User, donde podrás hacerte uno a medida, pudiendo también desconectar el control de tracción (si lo has quitado se activa por defecto cada vez que enciendes la moto).

Cabe puntualizar que, aun compartiendo propulsor con la Transalp, el carácter y la personalidad son muy diferentes pues con la Hornet debes subir el motor 2.250 rpm más para obtener la misma cantidad de par, al margen de que el desarrollo en 5ª y 6ª es algo largo para mi gusto. Esto incide en su deportividad, por supuesto, aunque para gustos los colores: yo prefiero más par abajo y menos estirada arriba. Dos maneras de adaptar una misma receta.

honda cb750 hornet wsbk aragon 23Que nuestra unidad dispusiera de cambio semiautomático es todo un acierto, olvidándote así de la maneta de embrague tanto para subir como para bajar marchas pero, no menos atractivo es la posibilidad de regular la sensibilidad de la palanca en tres niveles (duro, normal, blando) navegando por el menú principal. Todo un acierto que redondea y potencia nuestras sensaciones.

Una experiencia, siempre gratificante, es rodar en circuito pero, aprovechando nuestro paso por MotorLand, hubo sorpresa porque lo hicimos en modo "vuelta parade lap" escoltando a los pilotos oficiales Honda del Mundial SBK a lomos de la CBR 1000 RR-R: Iker Lecuona y Xavi Vierge. La versatilidad de la Hornet 750 se puso de manifiesto una vez más, adaptándose al ritmo de paseante que impuso el grupo y los numerosos aficionados presentes en el trazado mundialista. Y es que, esta moto tiene bajos, medios, altos y lo que necesites.

Ver más

Conclusiones y opinión

honda cb750 hornet wsbk aragon 13Siempre es de agradecer que una naked sea fácil, predecible, noble, deportiva y efectiva a partes iguales. La Honda CB750 Hornet es el mejor ejemplo de ello, una moto para todos los públicos que no hace nada mal y que ganaría mucho si hubiese exhibido un diseño personalizado, en lugar de heredar el patrón CB500F.

Comparada con sus rivales, el ratio calidad-precio-prestaciones es imbatible, un modelo que apetece coger hasta la saciedad para cualquier recado, viaje o compromiso porque siempre muestra lo mejor de sí. Su consumo es ajustado, su tecnología más que suficiente y su manejabilidad digna de motos más caras. Cuanto más la usas más te gusta, admite una buena dosis de accesorización y los anodizados rojos de las unidades blanca y negra son un puntazo.

Honda CB750 Hornet Aragón 2023: Galería de fotos

Acción Hornet 750

Estáticas y detalles Hornet 750

Vídeo-prueba Honda CB750 Hornet 2023

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home