Ducati Monster SP 2023: prueba y opinión

Probamos la Ducati Monster SP 2023, la versión más equipada de la legendaria naked deportiva de la marca en la media cilindrada. Suspensiones Öhlins manuales, escape Termignoni, frenos Brembo Stylema, electrónica actualizada, colín monoplaza...


La Ducati Monster SP 2023 en 5 tweets

  • Espectacular comportamiento dinámico.
  • Tren delantero rígido y super preciso.
  • Motor temperamental.
  • Equipamiento de primer nivel, propio de una superbike.
  • Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Ducati Monster SP 2023.

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 39La Ducati Monster SP 2023 es el culmen de la saga Monster, la máxima expresión de la definitiva versión. Es el último exponente de una saga legendaria que ha definido en cierto modo a la marca italiana en el segmento naked. Es la mejor Monster de la historia hasta el momento, y si se pudiera hacer mejor, aún no se conocería el camino.

La Ducati Monster recibió un revolucionario cambio en el año 2021, abandonando otro de los detalles que fidelizaban con la personalidad de la marca pero que, por otro lado, lastraba el avance tecnológico y dinámico del modelo. Ahora encontramos esta versión SP más equipada, más radicalizada y más vestida para aquellos fanáticos de la conducción deportiva.

La pregunta que va a comandar nuestra prueba hoy es, ¿Merecen la pena esos 3.000 euros de diferencia?, ya que sobre el papel es evidente que sí, solo las suspensiones ya superan con creces esa diferencia, pero, ¿Y en la práctica?

Para ello tomamos esta nueva Ducati Monster SP 2023 y la llevamos a nuestra zona de pruebas de alto rendimiento y buscamos una aplicación práctica donde podamos percibir todas esas "chuches" extra que equipa. Agárrate que vienen curvas... y wheelies.

MBK

Equipamiento

Opinión Ducati Monster SP

Lo mejor

Podría mejorar

  • Agilidad
  • Chasis
  • Tacto deportivo
  • Equipamiento (suspensiones, frenos...)
  • Cambio semi-automático algo duro

Precio Ducati Monster SP

El precio de la Ducati Monster SP (15.390 €) es el quid de la cuestión en esta prueba, ya que son unos 2.900 € extra que la versión estándar la Ducati Monster (12.490 €). En el siguiente bloque de datos técnicos enumeraremos qué incorpora por esos casi 3.000 euros extra para poder poner mejor en contexto el marco económico de ambos modelos.

Fuera de la marca debemos enfrentar esta Ducati Monster SP a sus rivales más directos como la KTM 890 Duke R (13.639 €), la Triumph Street Triple RS (12.795 €), la MV Agusta Brutale 800 RR (18.200 €), la Yamaha MT-09 SP (12.999 €) o la la Kawasaki Z900 SE (12.199 €). En un peldaño inferior podríamos encontrar también la Aprilia Tuono 660 Factory (11.299 €).

Rivales Ducati Monster SP 2023

Ver más

Datos técnicos Ducati Monster SP

Ducati Monster SP 2023 detalles precio 10La Ducati Monster SP 2023 es la versión más equipada de la Ducati Monster estándar, la cual podréis conocer más sobre ella en su ficha técnica que más abajo compartimos, por lo que elementos como motor, chasis, diseño general y datos básicos son comunes entre ambas.

Tanto la Ducati Monster estándar como esta versión SP tienen el mismo motor Testastretta de 937 cc y la misma potencia de 111 cv, así como mismo par motor de 93 nm.

El chasis tipo Trellis de aluminio, basculante, subchasis, capacidad del depósito, etc es también idéntico, no así su peso (164 kg en seco / 186 kg en orden de marcha) que es 2 kg más ligera que la estándar gracias a la batería de Litio, a unos bujes de aluminio 0'5 kg más ligeros, y un sistema de frenado casi 1 kg más ligero. También encontramos una diferente altura libre al suelo

 

¿Qué trae la Ducati Monster SP frente la Monster estándar?


  • Ducati Monster SP 2023 detalles precio 14Horquilla delantera Öhlins manual NIX30 con tratamiento TiN completamente regulable.
  • Amortiguador trasero Öhlins completamente regulable.
  • Amortiguador de dirección Sachs.
  • Cúpula frontal.
  • Frenos: pinzas Brembo Stylema y disco delantero de 320 mm.
  • Modificación del ángulo de lanzamiento (avance de 23º frente 24º estándar).
  • Neumáticos Pirelli Rosso IV.
  • Estética especial SP; asiento rojo y depósito con logotipo DUCATI de la familia Panigale.
  • Colín monoplaza.
  • Escape Termignoni.
  • Recalibrado general modos de conducción SPORT y ROAD.
  • Nuevo modo de conducción WET.
  • Nuevo sistema de alumbrado con tecnología secuencial para los intermitentes.

 

 

Ver más

Prueba Ducati Monster SP

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 23La Ducati Monster SP 2023 es una de las motos más deportivas que hemos probado en lo que llevamos de año. A pesar de tratarse de una naked es todo una deportiva desprovista de su carenado y sobre un manillar, y a continuación te vamos a ir contando porque opinamos eso.

A primer golpe de vista vas viendo que se trata de una naked de última hechura, muy encarada hacia el tren delantero, buscando bastante precarga delante en condiciones normales de marcha. También vemos como el manillar es plano y muy bajo, junto a un depósito relativamente ancho y corto. A ello se suma un colín de dos alturas bastante recortado. Aquí bromas pocas.

Más de cerca, la Ducati Monster SP destila calidad en todos y cada uno de sus componentes, y no solo los adheridos sino hasta el rematado y mecanizado de las piezas principales. Hay calidad, se palpa bien hacer y fabricación sin intención de recortar costes. Ducati podría, junto a otras pocas firmas europeas, ser la marca que más calidad ofrece sin la necesidad de irse a sus gamas más altas.

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 28Arrancamos y nos encontramos un despertar temperamental pero con un pulso algo apagado y capado, y eso que incorpora unos escapes Termignoni, los cuales ofrecerán su mejor sinfonía en marcha a régimenes medios y altos. El ralentí y zona baja aún es territorio de las normativas europeas.

Nos subimos a ella y efectivamente descubrimos una naked claramente enfocada para devorar curvas. Los primeros compases de rodada son algo tensos, con un tacto general bastante terso y duro. Los frenos son muy directos y ultra-efectivos a pesar de no tener temperatura, los neumáticos ofrecen confianza también en frío, pero las suspensiones no terminan de ofrecernos la zona de confort que necesitamos para tumbar sin miedo.

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 17Vamos calentando todo, moto, neumáticos, piloto, y empezamos a reducir menos y a dejar correr más la moto. Cuando nos queremos dar cuenta estamos entrando a curva con muchísima inclinación, mucha velocidad, y mucha estabilidad, todo ello disfrutando y no peleando con la moto. El motor empuja una barbaridad en la zona media y te catapulta hasta la zona alta. El extremo final (zona muy alta-corte del tacómetro) no mantiene ese "punch" con el que arremete desde la zona media hasta la media-alta, y la zona baja es algo traqueteosa como buena Ducati.

La Ducati Monster SP es una moto cañera, que le gusta ir rápido, y que se encuentra en su "salsa" a ritmos altos, porque es ahí donde —y gracias a unos neumáticos adherentes— el chasis empieza a funcionar como ha sido diseñado. La rigidez del principio se va eliminando a medida que tiene que trabajar las inercias propias de un ritmo rápido. Le gusta frenar fuerte, tumbar, acelerar fuerte y llevar el neumático en buen estado.

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 25A pesar de ello, yo seguía sin terminar de encontrarme a gusto con la Monster SP, así que me configuré la electrónica a mi clásico set-up: entrega suave pero con toda la potencia, control de tracción en niveles bajos, anti-wheelie nivel medio y un reglaje algo más suave de suspensiones.

Al rato me di cuenta que la Ducati Monster SP era una de las motos más efectivas y divertidas que había probado por mi zona de pruebas favorita, llegando incluso a tener que bajar hasta su mínimo nivel el control anti-wheelie, ya que al gozar de la portentosa entrega de potencia como buen bicilíndrico, junto a su corta distancia entre ejes, el tren delantero perdía el suelo en más de una salida de curva obligando al control anti-wheelie a interrumpir la diversión del momento. Y eso no podía ser.

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 35Con este nuevo set-up empecé a re-encontrar ese punto donde la Ducati Monster SP es un verdadero monstruo, demostrando que no hace falta ninguna versión con más potencia ni de menor cilindrada, ya que es tan ágil como una 600 cc y tan poderosa como una 1000 cc.

De los frenos poco se ha hablado y poco se va hablar: perfección hecha realidad. Directos, poderosos y modulables. Lo tienen todo. Por supuesto, infatigables, aunque por fuera del circuito poco íbamos a comprobar, están muy por encima de las demandas por carretera.

Me gustaría ensalzar en este punto el conjunto chasis, zona frontal, pipeta de dirección, tren delantero en general, ya que ofrece un tacto brutal en conducción deportiva y en frenada, manteniendo una rigidez brutal en los puntos de máxima deceleración, manteniendo todo el rato una solidez envidiable y propia de una moto RR. Esto quiere decir que toda la parte frontal de la moto goza de una rigidez muy sólida en los momentos de máximo estrés y exigencia dinámica, como digo, algo habitual en motos deportivas pero no tanto en motos naked.

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 42Por lo demás, la Ducati Monster SP cuenta con la misma electrónica que la Monster normal. Bueno miento, cuenta con este modo extra WET que no pude probar pues nos hizo un sol de justicia, y un recalibrado de los modos SPORT y ROAD, los cuales tampoco pude apreciar, pero bueno confío en el buen hacer de la marca y daré por aprobado dicho punto de mejora.

Donde quizá no estuve tan satisfecho fue con el cambio semi-automático, que si bien funciona rápido y como espera uno de un sistema quickshifter, el tacto era algo tosco y con filtro mecánico. Esto significa que da la sensación de como si atravesaras varias resistencias mecánicas con la palanca y no solo una como suele ser en un cambio convencional. Puede ser un mero detalle muy subjetivo pero, como costumbre personal, cuando el tren delantero coge algo de elevación, en vez de peinar el freno trasero tiendo a meter una marcha más si la moto dispone de quickshifter, y con el cambio de marcha y la correspondiente pérdida de par motor, la moto aterriza la rueda delantera de manera controlada y suave. Pues en alguna de esas ocasiones me encontré con algún falso muerto, poco importante pero que requería mi atención.

 

Ver más

Conclusiones y opinión Ducati Monster SP

Ducati Monster SP 2023 prueba opinion 36¿Merece entonces la pena los 3.000 euros extra de la Ducati Monster SP? Pues la respuesta realmente es más fácil de lo que parece; si vas a realizar una conducción deportiva o el uso frecuente de la moto es puramente ocioso y deportivo (rutas domingueras de ritmo alto o circuito), entonces es un claro y rotundo sí. La moto cobra un comportamiento puro y genuino de RR cuando buscamos esa conducción, gracias principalmente a los frenos, suspensiones y el cambio de avance en la geometría. Por otro lado si tu uso va ser ocioso de fin de semana, rutas domingueras a ritmo alto, medio y bajo, uso urbano, moto de diario, viajecillos, etc... entonces, no. No por un tema económico, donde como ya hemos analizado la versión SP merece claramente la pena, sino por una cuestión de configuración y tacto general de la moto, siendo las diferencias de la SP ventajas más tangibles en un plano deportivo y no tanto en un marco de uso polivalente.

Mi opinión de la Ducati Monster SP 2023 es que se trata de una naked muy deportiva, con un tacto "muy de carreras", esto es moto rígida en la parte delantera, frenos inmejorables y suspensiones de primera calidad. Todo ello con una electrónica comandada por IMU, es decir, con un funcionamiento perfecto.

Ver más

Galería de fotos Ducati Monster SP

Fotos acción Ducati Monster SP

Fotos detalles Ducati Monster SP

Colores Ducati Monster SP

Video-prueba Ducati Monster SP

https://youtu.be/0_5UxnapRw0

Ver más

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home