Probamos la nueva CFMoto 250 NK
Probamos a fondo la nueva CFMoto 250 NK, la pequeña naked de la familia. Su diseño juvenil y sus dimensiones la convierten en una moto muy fácil de conducir y divertida, aunque ofrece mucho más que eso.
La CFMoto 250 NK 2018 en 5 tweets
- La CFMoto 250 NK se puede conducir con el carnet A2 y es la pequeña de la familia naked, siendo la 400 NK y la 650 NK sus hermanas mayores.
- Sus dimensiones y los 151 kg de peso en seco hacen que sea una moto muy fácil de conducir y maniobrar tanto en parado como en movimiento.
- Llama la atención desde el primer momento y no es casualidad. Su diseño ha pasado por las manos de Kiska, el encargado de diseñar las KTM.
- Pantalla TFT, chasis multitubular o suspensiones regulables son algunas de las características que más destacan de la NK250.
- Los frenos que incorpora la NK250, firmados por la marca española J.Juan, son sin duda unos de los puntos fuertes de este modelo.
CFMoto cuenta con una gran experiencia en el mercado de los quads y UTVs a nivel mundial y es ahora cuando está apostando fuerte por las motos en el mercado europeo.
Su relación calidad-precio es prácticamente imbatible. CFMoto, distribuida en España por Jets Marivent, es un claro ejemplo de que no siempre lo barato viene acompañado de una baja calidad. La marca china apuesta para todos sus modelos, incluido el de la CFMoto 250 NK, por un diseño que resulta familiar, pues el encargado de este apartado es nada menos que Kiska, el mismo que lleva diseñando los últimos años las KTM ¡Casi nada!
No os dejéis engañar por su origen, CFMoto llega pisando fuerte para hacerse con su hueco en el mercado de las dos ruedas. Si quieres saber más acerca de esta naked, no lo dudes y ¡sigue leyendo la prueba completa de la CFMoto 250 NK!
Equipamiento
- Casco: SHARK Skwal
- Chaqueta: DAINESE Racing 3
- Pantalón: DAINESE D1 Evo
- Guantes: DAINESE Carbon D1 Short
- Botas: TCX
Opinión CFMoto 250 NK
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Rivales y precio de la CFMoto 250 NK
La CFMoto 250 NK es sinónimo de juventud y diversión. La 'dos y medio' es sin duda una opción muy interesante para iniciarse en el mundo de las dos ruedas y, a pesar de entrar en una categoría poco explotada por las marcas, tiene muchas posibilidades, pues te permite un uso diario y tus escapadas de fin de semana. En este pequeño nicho han encontrado su hueco otras marcas como Suzuki, Benelli o Hyosung.
CFMoto 250 NK 2018
Motor | 249,20 cc | Potencia | 26,14 cv |
Peso | 151 kg | Precio | 3.195 € |
Primero hay que mencionar la Suzuki Inazuma 250, un moto pequeña que monta un motor bicilíndrico en paralelo de 248 cc y 24 cv de potencia. Cómoda e ideal para los conductores del carnet A2 para empezar a montar en moto y dar el salto más adelante a motos más grandes. Es la más cara de esta lista, pero tiene el respaldo de una gran marca y la calidad que la caracteriza.
La Benelli BN 251 es otra alternativa para los usuarios del A2 sin necesidad de realizar un desembolso elevado. Ahora cuenta con un motor monocilíndrico refrigerado por agua, doble árbol de levas y cuatro válvulas que rinde 25 cv para un peso de 143 kg. Su parte ciclo, al igual que su diseño, no pasa desapercibido, con chasis tubular rojo, horquilla invertida y pinza de freno delantera de cuatro pistones.
La Hyosung GD250N Exiv sustituye a la conocida Comet con un diseño más moderno y un motor monocilíndrico de 249 cc. Esto ha conseguido una considerable reducción en su peso y mantener las cifras de potencia e incluso mejorar el rendimiento a bajas vueltas. Además cuenta con refrigeración por agua y seis velocidades. Esta moto naked es ideal para usuarios del carnet A2 y está disponible por un precio muy interesante respecto al resto.
Rivales de la CFMoto 250 NK
Características de la CFMoto 250 NK
Diseño: El responsable del diseño de las CFMoto no es otro que Gerald Kiska, el diseñador desde hace más de 20 años de las KTM. Con líneas rectas, la NK250 ofrece un diseño muy juvenil y agresivo que llama la atención desde el momento en que la ves. Además la combinación de colores la hace más futurista y exclusiva. La colaboración con el diseñador austriaco es un punto muy a favor de la marca china.
Motor: La CFMoto 250 NK monta un monocilíndrico de 4 tiempos e inyección electrónica desarrollada por Bosch. El tacto es suave en todo el régimen, pero es a las 6.500 rpm cuando saca todo su carácter. Ofrece una potencia máxima de 26 cv y unos consumos muy reducidos. La relación de marchas corta te permitirá jugar con el cambio. Ofrece dos modos de conducción (Sport y Rain), notándose la diferencia sobre todo en la respuesta del acelerador, siendo más suave y progresiva en el modo Rain.
Cuadro de instrumentos: La NK 'dos y medio' incorpora una gran pantalla TFT muy bien colocada e iluminada. Es uno de los aspectos que llama la atención en una moto de esta cilindrada, pues es digna de motos más grandes. El cuadro cambia de diseño con cada modo de conducción, aunque ofrecen la misma información: Revoluciones del motor, velocidad, marcha engranada, nivel de gasolina, temperatura del aceite, modo seleccionado, odómetro (con opción de seleccionar un parcial), hora y carga de la batería. Dispone de dos botones en los laterales, uno para cambiar de los kilómetros totales al parcial y otro para ajustar la hora o poner a cero el parcial.
Frenos: Es uno de los apartados donde CFMoto no ha querido escatimar, pues la 250 NK monta un sistema de frenos firmado por J.Juan, la marca española que está presente en categorías de competición como Moto3, Moto2, Superbikes o incluso MotoGP. En el caso de la pequeña naked, incorpora una pinza de 2 pistones que muerden un disco delantero de 300 mm y trasero de 245 mm. Además monta un sistema de frenado ABS desarrollado por Continental.
Faros: Uno de los puntos que más me ha gustado de esta moto es todo el sistema de iluminación, ya que todas las bombillas que incorpora son LED. Ofrece una iluminación más que eficaz y una imagen moderna.
Prueba. ¿Cómo va la CFMoto 250 NK?
Últimamente han pasado por mis manos motos potentes, de gran cilindrada, caras y en alguna ocasión se han dado los 3 casos a la vez. Esta vez toca probar todo lo contrario, una moto pequeña, potencia contenida y muy asequible. La CFMoto 250 NK ha conseguido llevarme de nuevo a mi infancia, al momento en el que empezaba a montar en moto y que una moto de 125 me parecía que te catapultaba al hiperespacio.
La moto llama mucho la atención. Los colores, el diseño, la pantalla TFT… El conjunto de la moto es muy vistoso y da la sensación de estar delante de una moto de mayor cilindrada.
A pesar de ser una 250, el tamaño no es tan reducido como podría parecer. Con mi 1,84 de estatura no da la sensación de ir en una moto tan ligera y pequeña. Para que os hagáis una idea, la altura del asiento estaría entre la de la Suzuki SV650 y la Monster 797. Aun así, la posición es cómoda y se llega al suelo con margen.
Gracias a sus 151 kg, callejear es una delicia. La relación corta de marchas permite ir en cuarta, quinta o incluso sexta por ciudad sin problemas. El monocilíndrico hace que saque fuerza a bajas vueltas y sale prácticamente sin esfuerzo. Ya en carretera abierta es cuando puede quedarse algo justa para realizar adelantamientos o circular con comodidad por autopista. Aun así, sobrepasa el límite legal de velocidad sin problemas.
Igualmente, la CFMoto 250 NK no es una moto para hacer largos recorridos. Te permite ir al centro de la ciudad sin ningún problema si vives a las afueras o hacer alguna escapada de fin de semana. Pero donde mejor se comporta es en ambiente urbano. Con un consumo mínimo, parecido al de un scooter, podrás ir a trabajar sin preocuparte de llenar el depósito cada pocos días. La inyección está desarrollada por Bosch, lo que es una garantía de eficacia y eficiencia.
Uno de los puntos fuertes, como he comentado más arriba, son los frenos. Firmados por J.Juan, permite realizar frenadas realmente eficaces. El freno trasero tiene un tacto un tanto esponjoso y tarda más en actuar. Además el ABS entra muy pronto y algo brusco, al contrario que en la rueda delantera. Realizando varias frenadas de emergencia pude comprobar que el sistema ABS, desarrollado por Continental, tarda mucho en entrar, lo que permite una frenada aún más eficaz aprovechando todo su potencial. Solo en puntos con el asfalto en mal estado o apurando mucho la frenada es cuando notas esa vibración en la maneta del freno, pero de forma muy sutil. Sin duda, un 10 para este apartado.
La pantalla TFT a color te muestra todo tipo de información, alternando dos diseños del cuadro dependiendo del modo de conducción seleccionado. Además, las luces son automáticas y el cuadro cambia de colores para adaptarse a las condiciones de luz exterior. Detalles que marcan la diferencia.
Conclusión y opiniones de la CFMoto 250 NK
La CFMoto 250 NK llega pisando fuerte en un mercado poco explotado pero igualmente muy explotable. Sin duda, es una moto pequeña pero con mucho carácter. Quizás sea tu primer paso hacia la diversión sobre 2 ruedas.
Es una buena opción para aquellos usuarios del carnet A2 que quieran iniciarse en el mundo de las motos sin querer realizar un desembolso grande por una moto de mayor tamaño. La 250 NK satisfará cualquier necesidad que tengas en tu día a día por una relación calidad-precio insuperable. Además, tendrás ese plus de diversión que hará que quieras ir en ella a todas partes.
Galería de fotos de la CFMoto 250 NK
Acción
Detalles