Brixton Crossfire 500 XC, la versión "más scrambler" dentro de la gama
Probamos la Brixton Crossfire 500 XC, la opción más campera y off-road de la gama Crossfire 500. En este caso la XC va un paso más allá de la X, que sería una scrambler urbana, y la Crossfire 500 estándar, la más asfáltica. Para conocerla mejor la hemos probado tanto por carretera como por pista, y alguna que otra sección escarpada.
La Brixton Crossfire 500 XC en 5 tweets
- Ligera, ágil y muy fácil de llevar.
- Llanta delantera de 19" que "se traga" todo, desde pequeñas roderas hasta alcantarillas mal puestas.
- Un tacto de gas poco preciso pero con respuesta contundente a medio y alto regimen.
- Suspensiones duales para todo uso, con buen rendimiento tanto en asfalto como en campo.
- Si quieres saber más detalles, consulta la ficha técnica de la Brixton Crossfire 500 XC.
La Brixton Crossfire 500 XC es la versión más campera y con mayor aptitud off-road de la gama Crossfire 500. Si la Crossfire 500 X ya era una versión ligeramente más campera que la Crossfire 500 estándar gracias a esos neumáticos mixtos de taco rapadito y ese diseño scrambler, la Crossfire 500 XC va un paso más allá con unas suspensiones de mayor recorrido, una llanta delantera de 19" y unos neumáticos más agresivos para uso offroad.
De este modo Brixton logra emplazar en el mercado tres variantes de una misma moto que sabrán satisfacer las múltiples demandas de un mercado tan exigente como el del carnet A2. A pesar de estas variables, la Crossfire 500 sigue siendo una opción desmarcada de otras opciones del mercado debido a su diseño "neoretro", con el distinguible depósito poligonal "en X", su cromatismo tan reflectante y su estilo moderno pero con guiños a la revolución industrial, sin esconder secciones metálicas o detalles en negro.
De hecho, un detalle que quizá diferencia en mayor medida esta Brixton Crossfire 500 XC de sus hermanas es ese aura a moto de enduro de hace 50 años, ese "Arizona challenge" que destila, y que la convierte en un producto más retro que "neo-retro" como si ofrecen sus hermanas menos camperas, y por tanto, más urbanas.
Equipamiento
- Casco: LS2 XTRA MX471
- Chaqueta: Spidi Net Warrior 2
- Pantalones: ByCity Tejano III
- Guantes: Tucano Urbano Gig
Opinión Brixton Crossfire 500 XC
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio Brixton Crossfire 500 XC
El precio de la Brixton Crossfire 500 XC (7.699 €) se encuentra en la competida brecha de los 6.000 a 7.000 euros, a pesar de ser la más cara de las tres hermanas: Brixton Crossfire 500 (6.499 €) y Brixton Crossfire 500 (6.999 €).
Fuera de la marca debemos ajustar un poco la competencia a modelos "del estilo", intentando no compararla con opciones puramente trail como la Honda CB500X (7.200 €) o enduro como la Voge 300 Rally (4.489 €) . Una rival directa sería la Macbor Eight Mile 500 Scrambler (6.599 €) o la Benelli Leoncino 500 Trail (6.590 €), ambas ligeramente más baratas y con un equipamiento similar, aunque con un estilo menos diferenciado. Luego en una línea inferior y por debajo de la brecha de los 6.000 euros encontramos opciones más sencillas como la Royal Enfield Scram 411 (4.989 €) o la SWM Six Days 500 (4.995 €). Por último no deberíamos ignorar una curiosa opción como es la Husqvarna Svartpilen 401 (6.099 €), ligeramente más barata pero con menos motor y sin llanta delantera de 19", eso sí, con neumático mixto.
Datos técnicos Brixton Crossfire 500 XC
La Brixton Crossfire 500 XC no difiere mucho de las mencionadas hermanas, por lo que comparte plataforma mecánica y chasis. La parte ciclo si es algo diferente, sobre todo lo relativo a suspensiones, y la ergonomía. No obstante vamos a desgranarla punto por punto.
Como ya sabemos, cuenta con un motor bicilindrico de 486 cc y 47 cv de potencia y 43 nm de par motor, refrigerada por agua y con 6 marchas relativamente cortas. Su depósito es de 13,5 L y homologa un consumo de 4 L/100km, lo supone una autonomía cercana a los 300 km.
El chasis es un diseño tubular de acero con un peso total de 195 kg en orden de marcha, y cuenta con una altura del asiento al suelo de 839 mm.
La parte ciclo ofrece un único freno delantero de 320 mm mordido por una pinza de 4 pistones y anclaje radial y un trasero de 240 mm y pinza de dos pistones. Por supuesto ambos cuentan con sistema ABS. Las suspensiones son la gran diferencia, con un tren delantero invertido de 150 mm de recorrido, regulable en hidráulico parcial, y un tren trasero de 130 mm también regulable, ambas firmadas por KYB.
Vemos otros detallitos diferenciadores como el guardabarros elevado para dar cabida a esa llanta delantera de 19" que incorpora un neumático delantero 110/80-19 frente al 150/60-17 trasero. El modelo de neumático con el que la Crossfire 500 XC sale al mercado es el Pirelli Scorpion Rally STR, un neumático mixto con un taco bastante pronunciado.
A ello se suman las protecciones laterales, el cubre cárter metálico, una rejilla de protección para la óptica delantera y una ergonomía más elevada en la posición de mandos para uso off-road.
Prueba Brixton Crossfire 500 XC
Nada más subirnos a la Brixton Crossfire 500 XC vemos una moto más estrecha de lo que aparenta a la distancia, dura de asiento y mandos (embrague y acelerador). Recuerda a esas motos de los años 80, austeras, duras, y sencillas. Una vez te subes notas como el chasis está prácticamente a flor de piel del asiento, y el depósito se muestra bastante presente en la entrepierna, aunque sin llegar a ser incómodo. Las estriberas las encuentras bastante bajas y cómodas, y la posición de mandos elevada y retraída, con un claro enfoque off-road.
Arrancamos la Crossfire 500 XC y percibimos el doble pulso de su bicilíndrico pero muy mitigado, con un redondeo homogéneo y que choca un poco con la estética transgresora de la moto. Al gas ofrece un tacto contundente pero con un poco de latencia, algo que en marcha no es tan evidente.
El tacto de la caja de cambios es robusto, no hay lugar a fallo, aunque algo "largo" (la palanca recorre bastante para engranar)... nada negativo, simplemente llamativo. El embrague también tiene bastante recorrido, lo que facilita su sincronización, incluso en momentos complejos fuera del asfalto. Asimismo las primeras marchas son bastante cortitas, muy camperas como venimos diciendo, para notar un importante salto en las últimas marchas, claramente más enfocadas para el uso asfáltico.
El motor de la Crossfire 500 XC no difiere nada respecto sus hermanas "no XC", como hemos mencionado, su pulso es homogéneo y contenido al ralentí, algo perezoso en la zona baja pero con un bonito despertar en la zona media y unos bajos más propios de un motor de 4 cilindros que de un 2 cilindros. Podríamos afirmar que se trata de un motor de 2 cilindros bastante deportivo, su carácter es bastante picudo, aunque congenia muy bien con esa caja de relaciones cortas. Quizá es en las marchas más largas, a alta velocidad cuando buscamos una recuperación donde más sufrimos este carácter.
El chasis es rígido, antes percibes la deriva del neumático que la flexión del mismo. No es algo fácil de percibir en motos de esta potencia, pero el mercado está lleno de motos poco potentes con chasis muy malos. Este no es el caso, el tubular de Brixton se mantiene sólido ante cualquier cambio repentino de la marcha, frenada o aceleración, así como su flexión en puntos donde vamos muy inclinados por asfalto. Las cosas como son, me ha gustado mucho, porque además no es nada pesado, un binomio difícil de lograr.
El trabajo junto a las suspensiones quizá no está tan coordinado, ya que estas son más blanditas de lo que esperas. Evidentemente tienen un enfoque más off-road, pero con semejante chasis quizá quedan un poco "desligadas", aunque es solo un matiz (las suspensiones cambian respecto sus hermanas Crossfire 500 pero el chasis no). En cambio funcionan bien, aunque si eres un poco bruto puedes llegar hacer tope en alguna recepción o bajada. En carretera encontramos un tren de rodaje suave y blando, pero funcional, sin desarmarse ni sin sujetar el conjunto. Podemos decir que ofrece una conducción agradable, con un poco de hundimiento ante fuertes frenadas y aceleraciones, pero absorbiendo toda irregularidad.
Los frenos es uno de sus puntos que difieren bastante según vayas por asfalto o campo. En campo son ideales, muy modulables, con bastante recorrido y una mordida progresiva. En carretera se pueden quedar un poco justos si los utilizas por separado. Seguramente una pastilla más deportiva solucione esto, aunque ojo por campo, se volverá más agresiva. Respecto a su interacción con el ABS, este es bastante permisivo, algo que se agradece ya no solo por campo, que también, sino por asfalto al no llevar neumáticos lisos de carretera, ya que si no estaría "saltando" contínuamente.
Hablando de neumáticos, los Pirelli Scorpion Rally ofrecen un comportamiento dual muy bueno. La verdad es que es "LA goma", porque muchas de sus rivales montan este modelo y ofrece ese compromiso tan difícil de lograr. En carretera, cuando están totalmente nuevos, pueden sonar un poco en alta velocidad, pero nada que resulte molesto.
En términos generales una moto muy divertida, que requiere hacerse un poco a la personalidad de su motor, con una caja de cmbios robusta y fácil, y una parte ciclo apta para todo uso aunque sugerimos endurecer las suspensiones y montar una pastilla de freno más deportiva si el uso va ser principalmente asfáltico.
Conclusiones y opinión Brixton Crossfire 500 XC
La Brixton Crossfire 500 XC es LA moto para todo aquel que busque una moto con la que pueda ir al centro de la ciudad un jueves por la tarde, mientras que el sábado por la mañana quiera recorrerse alguna pista de tierra. Es ágil, es fácil, es accesible, y ofrece diversión desde el kilómetro 1. Hay detallitos que siempre se pueden mejorar... ese freno delantero por carretera, o la respuesta del motor a medio régimen por autopista, pero en términos generales es un producto muy interesante, con un tacto sólido y una construcción robusta, y por supuesto, una estética sin igual.
Mi opinión de la Brixton Crossfire 500 XC en términos absolutos es positiva. Quizá me ha parecido mejor para uso por pista que para asfalto, pero para eso mismo ya tienes la Crossfire X o la Crossfire estándar. Me parece buena compra si tienes en mente el uso off-road o la estética Scrambler más remarcada.
Galería de fotos Brixton Crossfire 500 XC
Fotos acción Crossfire 500 XC:
Fotos detalle Crossfire 500 XC:
Colores Brixton Crossfire 500 XC