Brixton Crossfire 125 XS, la pocket bike accesible y carismática
Probamos la Brixton Crossfire 125 XS, una pocket bike réplica en miniatura de sus versiones más grandes, muy accesible, divertida, carismática, ideal para transportarla pero con más autonomía de la que imaginas.
La Brixton Crossfire 125 XS en 5 tweets
- Ligera, compacta y divertida, así es la Crossfire 125 XS.
- Sus llantas de 12" no solo la hacen llamativa y carismática, sino que propician una conducción muy fácil y ágil.
- Motor 125 cc con 11 cv de potencia la permite ser conducida por cualquier tipo de vía.
- Accesible y transportable, aunque con asiento muy duro y un escape muy cercano a las piernas.
- Si quieres saber más detalles, consulta la ficha técnica de la Brixton Crossfire 125 XS.
Probamos la Brixton Crossfire 125 XS, una pocket bike de lo más cachonda y que comulga en la misma línea de otras motos pocket bike ya conocidas como la pionera Monkey 125 de Honda o la ya probada Mitt 125 PK. De hecho, esas y otras que más adelante analizaremos serían sus rivales más directos; motos miniatura con un perfil de usuario extrovertido y un uso de corto alcance, ya sea para residencias en la costa, fincas particulares o simplemente uso por poblado.
La Crossfire 125 XS es una moto muy pequeñita pero, no hay que olvidar que lleva motor de 125 cc y requiere el carnet A1 (o tres años del B) para poder ser conducida. Hay que tener en cuenta que no se trata de una moto para gente pequeñita, sino que es una moto pequeñita como intención de modelo (que la pueda llevar con mayor o menos facilidad un usuario pequeñito es otra cosa..). Con esta pequeña gran moto la marca austriaca acerca su producto a más gente pero también define su personalidad.
Como podréis ver, una llamativa curiosidad de la Brixton Crossfire 125 XS son sus ruedas de tacos, rapados pero, tacos, por lo menos la unidad de prensa. No es que se trate de una moto de enduro ni de mx, de hecho su diseño es más scrambler que otra cosa, pero este detalle la diferencia del resto de pocket bikes mercado.
Para conocerla un poco mejor decidimos probarla, tanto por ciudad como por algún que otro caminejo de tierra, y así poder compartiros las sensaciones y experiencia con ella, ¡Ya que promete mucho!
Equipamiento
- Casco: LS2 XTRA MX471
- Chaqueta: Spidi Net Warrior 2
- Pantalones: ByCity Tejano III
- Guantes: Clover
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio Brixton Crossfire 125 XS
El precio de la Brixton Crossfire 125 XS (1.999 €) es uno de sus atractivos principales, sobre todo si tenemos en cuenta que al tratarse de una pocket bike ya su precio es más reducido que el de una moto 125 normal.
Ahora, para compararla con el del mercado debemos enfrentarla a sus rivales más directas como la pionera Honda Monkey 125 (4.125 €) y su versión más moderna Honda MSX125 (3.399 €), la MITT 125 PK (2.495 €), la Macbor Fun 125 (2.199 €), la CFMoto Papio 125 (N.D.) y la Benelli Tornado Naked T 125 (2.199 €), donde comprobaremos que todas son más caras que la Brixton Crossfire 125 XS.
Datos técnicos Brixton Crossfire 125 XS
En cuanto a sus datos técnicos, realmente estamos ante una moto muy sencilla que alberga un motor monocilíndrico de 125 cc refrigerado por aire y con una potencia cercana a los 11 cv.
El chasis es una cuna tubular convencional de acero, con un basculante monobrazo y un subchasis también tubular de acero aunque con una sección muy fina. Encontramos un asiento corrido biplaza aunque con diseño muy minimalista, tanto que, en caso de llevar pasajero, ni el piloto ni el pasajero deben ser personas muy grandes para caber en la moto. Todo ello suma la contenida cifra de 111 kg de peso máximo en vacío.
En cuanto al ciclo encontramos una mini horquilla invertida con unas ruedas de 12" y neumáticos de taco rapado marca CST y en medidas:
- DEL: 120/70-12
- TRAS: 130/70-12
En cuanto a los frenos, un único disco de freno delantero mordido por una pinza axial de dos pistones y cuenta con frenada combinada (CBS), es decir, cuando tu frenas con solo un freno, la moto desvía parte del frenado al freno de la otra rueda para ganar estabilidad.
Por último encontramos una instrumentación escueta con tacómetro analógico pero velocímetro y cuenta kilómetros digital, además de indicar información relativa a los parciales o al nivel de combustible. También dispone de iluminación full LED.
Prueba Brixton Crossfire 125 XS
Llega el momento de abrocharse el casco y salir a divertirse con la Crossfire 125 XS. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que se trata de una moto muy pequeñita dictaminado por sus ruedas de 12", pero a pesar de ello no es una moto precisamente bajita, nada más subirme me doy cuenta de ello. Mido 1'70 cm y llego con ambas plantas de los pies, pero no holgado precisamente, una persona de 1'60 o menos tendrá que apoyarse parcialmente con la planta del pie.
También me doy cuenta al instante de subirme de que el asiento es bastante duro, así como muy minimalista, estético y en consonancia con las formas poligonales de la carrocería (depósito), pero duro. Además su ergonomía plana y "rectangular" no termina de ayudar en este aspecto, ya que los aristas exteriores del asiento no ceden y se marcan en el muslo. Al margen del asiento, encontramos una ergonomía muy contenida, con unas estriberas también relativamente elevadas y un manillar cómodo, al más puro estilo MX.
Arrancamos y escuchamos un suave ronroneo. El sonido del escape es muy bueno, todo lo que pueda ser para una 125. Con esto quiero decir que no se trata de un sonido apagado y mitigado, la moto ruge bastante. Engranamos primera y tras un leve impacto procedemos a salir. Aquí debo mencionar que la sincronización de la maza de embrague con el motor, uniendo transmisión primaria con la final es bastante directa. En otras palabras, el recorrido de fricción que tiene el embrague es muy escaso, ofreciendo un tacto y comportamiento "muy deportivo", llegando incluso a ser algo complejo su manejo, ya que parece que la moto no termina de salir cuando de repente engancha y sales con bastante ímpetu. Por otro lado la maneta de embrague es blanda y cómoda, lo que facilita este juego.
Los frenos también ofrecen un tacto muy directo, sobre todo el trasero, que aunque parezca contradictorio es por el sistema de frenada combinada. Como ya sabéis un freno trasero no tiene la efectividad de un freno delantero, pero en el caso de la Brixton Crossfire 125 XS cuenta con sistema de frenada combinada, lo que significa que el freno trasero también actúa sobre el delantero, propiciando un tacto muy directo y una frenada muy efectiva al actuar el pedal derecho. Requiere cierta adaptación, porque al principio es mucho más contundente de lo que esperas y no resulta muy modulable. Una vez te haces a ello te encuentras con una frenada muy consistente, efectiva y segura.
En cuanto al motor, se trata de un pequeño monocilíndrico de 125, por lo que ya sabemos que estamos ante una mecánica contenida, ajustada para usuarios del carnet A1 y de 15 cv o menos. En este caso dispone de 11 cv, pero al tratarse de una moto tan pequeñita y ligera (111kg) sus prestaciones son equivalentes a las de una 125 cc de 15 cv. Es capaz de llanear sin problema hasta los 90 km/h, incluso alcanzar los 100 km/h en óptimas condiciones. La velocidad máxima de la moto en llano depende de las circunstancias pero debe rondar los 100 km/h, mientras que por desarrollo la última marcha corta a 112 km/h, alcanzados cuesta abajo. La aceleración por otro lado es muy buena, abrupta y temperamental, con una relación de cambio bastante cortita. El tacto de la caja es bastante bueno, aunque como suele ocurrir, sobre todo al estar nueva, cuesta un poco encontrar el punto muerto. Por señalar una crítica en la parte motriz, el tacto del acelerador requiere bastante finura ya que, de nuevo su funcionamiento es algo impreciso, sobre todo en el gesto cerrar-abrir gas, introduciendo gasolina de forma abrupta y provocando una conducción poco suave.
También hay que mencionar aspectos que me han sorprendido mucho como es el consumo y su autonomía. Con apenas 10 litros que entraron en el depósito estuve circulando por Madrid (zona urbana e interurbana, lo que significa tramos de autopista M-40 "a tope" durante bastantes kilómetros) toda una semana y el indicador de gasolina, el cual es un poco impreciso (cuando inclinaba un poco bajaba varias rayas de golpe, o al efectuar una conducción accidentada), bajaba muy de poco en poco. El consumo homologado es de 2,4 l/100 km, cifras que por lo general el fabricante suele reflejar bajo óptimas condiciones. En el caso de la Brixton Crossfire 125 XS es muy real, pues el 70% de la conducción era con el puño del acelerador abierto al máximo y no sobre pasé los 3 l/100km.
La conducción en sí es muy ágil, pero hay que tener en mente que son motos tan pequeñas, ligeras y con ruedas tan pequeñas que, siempre van a presentar una obvia agilidad extra frente a modos de mayor cilindrada. A pesar de ello, nos encontramos con una moto ideal para sortear el tráfico, aparcarla en la acera, ir de un lado a otro, complicarte la vida por callejones estrechos, entrometerte en el casco histórico con holgura y ser el centro de atención de allá por donde pases.
También hay que decir que, a pesar de tratarse de una moto con estética campera, no es precisamente ducha fuera de lo negro ya que sus suspensiones son bastante firmes. En una conducción lisa y asfaltada la moto va de maravilla, pero no se lleva bien con los asfaltos rizados, ni siquiera con los badenes. Por campo esto supone una complicación, no obstante sus neumáticos de taco rapado ponen la parte restante en la balanza y encontramos un producto totalmente "todoterreno" siempre y cuando no haya grandes complicaciones.
Conclusiones y opinión Brixton Crossfire 125 XS
En definitiva, estamos ante una pocket bike muy llamativa, muy carismática, con un estilo neo-retro scrambler único del mercado, y con un perfil bastante accesible. Se pueden hacer muchas cosas con ella al mismo tiempo que tampoco hay que pedirle peras al olmo. Las suspensiones duras junto al asiento extra duro condicionan bastante la conducción sobre todo si pretendes hacer una relativa distancia diaria con ella, pero le otorgan personalidad en trayectos cortos. Su aptitud off-road es como su tamaño, contenida, pero puedes hacer uso de ella y divertirte por alguna incursión sencilla, sobre todo si no hay grandes agujeros o desniveles.
Mas allá de eso, se trata de una moto muy divertida, que podría refinarse más en el tacto de algunos componentes como el acelerador o el accionado del embrague, pero que en términos generales ofrece una experiencia muy divertida para lo económica que es.
Galería de fotos Brixton Crossfire 125 XS
Fotos acción:
Fotos detalle:
Colores Brixton Crossfire 125 XS