La BMW R 1250 RS se actualiza con el nuevo motor Shiftcam y ligeros cambios

La BMW R 1250 RS 2019 es la sport-tourer de la familia R de la marca bávara, que llega junto a su hermana naked la R 1250 R con el nuevo motor bóxer 1250 con distribución variable Shiftcam, nuevo display, actualización del paquete electrónico y algunos cambios estéticos.


La BMW R 1250 RS 2019 en 5 tweets

  • Sport turismo elevado al máximo nivel gracias a su nuevo motor con distribución variable y su gestión electrónica.
  • Una versión carenada de su hermana la BMW R 1250 R, para encarar largos viajes con mayor comodidad.
  • Ahora con más potencia, más par motor, más confort y menos vibraciones y menos consumo.
  • El cambio semi-automático le confiere un toque muy deportivo, así como la posición a los mandos más encarada hacia delante.
  • Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la BMW R 1250 RS 2019.

BMW R 1250 RS 2019 prueba shiftcamLa BMW R 1250 RS 2019 ya está aquí, ha tardado un poco pero ya ha llegado a nosotros. Lo primero que vislumbramos es el cambio estético que ha sufrido en el carenado frontal, ahora total y completamente simétrico, así como con unas ópticas full LED y con luz diurna. También apreciamos un nuevo display TFT de 6'5 pulgadas a color y un pequeño spoiler delantero, además de una cúpula delantera ajustable en altura. Pero si agudizamos la vista vislumbramos otros pequeños cambios; la pista está en el pequeño detalle escrito que encontramos en la tapa de las culatas: Shiftcam.

Shiftcam es como llaman desde BMW a la distribución variable propia de la marca, novedad principal del nuevo motor bóxer 1250. El objetivo de esta nueva tecnología no es solo lograr más potencia o par, sino preparar los propulsores para las nuevas normativas anticontaminantes, así como mejorar la suavidad, rumorosidad y sobre todo, la elasticidad del motor. Resumiendo, el nuevo motor shiftcam es mucho más eficiente en términos de esfuerzo mecánico y consumo.

La BMW R 1250 RS podríamos afirmar que se trata de la misma moto que su hermana naked la BMW R 1250 R, la cual podéis encontrar su prueba escrita en nuestra web. Las principales diferencias radican en el carenaje frontal y, en la posición a los mandos, siendo la RS un poco más deportiva debido a su manillar de torretas (no nos atrevemos a denominarlo semi-manillares al uso ya que estos tienen una connotación mucho más deportiva). Tampoco llega a ser la grand tourer como la R 1250 RT, de la cual también podéis encontrar su prueba en nuestra página web, ya que esta es toda una auténtica devoradora de millas, pero la R 1250 RS tampoco se trata de una moto para desplazamientos cortos-medios, simplemente es un modelo que responde a las demandas de un usuario viajero pero más deportivo, es una sport tourer.

Equipamiento

Opinión BMW R 1250 RS 2019

Lo mejor

Podría mejorar

  • Ergonomía y comodidad
  • Motor (elasticidad y respuesta)
  • Frenada
  • Protección aerodinámica
  • Ajuste cúpula frontal
  • Avisos/información en el display

Precio de la BMW R 1250 RS 2019 y sus rivales

El precio de la BMW R 1250 RS (15.650 €) es ligeramente superior a su melliza la R 1250 R (14.900 €), pero hay que tener en cuenta que es la versión carenada, con una carrocería más grande y con más protección aerodinámica. Por otro lado es claramente inferior a su hermana más viajera, la BMW R 1250 RT (20.250 €).

Pero para ubicarnos mejor de cara al mercado, deberíamos equipararla a sus rivales más directos como la Yamaha Tracer 900 GT (13.499 €), la KTM Super Duke GT (19.599 €), la Suzuki GSX-S1000F (14.099 €), la Triumph Tiger Sport (14.250 €), la Honda VFR 1200 (16.999 €) o la Kawasaki Z1000SX (14.399 €)

Rivales BMW R 1250 RS 2019

Ver más

Novedades y características de la BMW R 1250 RS 2019

BMW R 1250 RS 2019 prueba 36La BMW R 1250 RS 2019 viene con grandes cambios en el motor, importantes cambios en la electrónica y la instrumentación, así como el diseño, y leves cambios en la ergonomía (ya muy conseguida en BMW). La principal novedad visualmente hablando es el diseño del carenado frontal, ahora simétrico con dos nuevas ópticas full LED y con iluminación diurna. Además también dispone de un pequeño spoiler y un sistema de ajuste altura de la pantalla frontal (o cúpula).

También descubrimos un nuevo panel de instrumentación completamente digital a color TFT de 6'5 pulgadas, nuevas tapas de culata con el emblema escrito Shiftcam y un nuevo manillar (semi-manillar) ligeramente más deportivo. Esto nos indica que la ergonomía y la posición de conducción ha variado, pero muy levemente. Como siempre, BMW ofrece diferentes alturas de asiento, para usuarios más altos o más bajos.

La gran novedad es el nuevo motor 1250, común con el resto de sus hermanas de la familia R (bóxer). Este nuevo motor además de aumentar su cilindrada hasta los 1250 cc, con una potencia de 136 cv y 143 nm, ofrece por primera vez en la saga bóxer de BMW un sistema de distribución variable denominado Shiftcam. La distribución variable logra aperturas de válvulas asíncronas, logrando un rendimiento mucho más eficiente en términos globales. Esto significa que a bajo régimen, un pequeño empujador o accionador aplica una apertura de válvulas diferente del que aplica a regímenes más altos. Con ello no solo se mejora el consumo, pues permite una conducción mucho menos revolucionada, sino que elimina las vibraciones y la reverberación del propio bloque. No obstante, la personalidad intrínseca de todo bicilíndrico bóxer sigue ahí.

BMW R 1250 RS 2019 prueba 45El nuevo motor 1250 de BMW también incorpora un nuevo sensor anti-knock (anti detonado) que es gestionado por el BMS-O (inyección twin-jet). Además, ahora el motor y la caja de cambios forman un solo bloque, reduciendo puntos de anclaje, tornillería y juntas (en definitiva, peso).

La otra actualización importante la encontramos en el paquete electrónico, también común con otros modelos R. Encontramos 4 modos de conducción (3 modos normales + modos Pro), control de estabilidad ASC, control de tracción DTC, control de frenada DBA y ABS PRO. En la unidad probada encontramos el extra opcional de las suspensiones electrónicas Dynamic ESA y el cambio semi-automático Quickshifter. Además de maletas rígidas con capacidad para un casco integral (38L)

Para terminar, BMW también actusaliza su conectividad Smartphone y sistema de llamada de emergencia. La BMW R 1250 RS está disponible en tres estilos (tres colores):

  • Basic: Black Storm
  • Exclusive: Imperial Blue
  • Sport: Austin Yellow

Ver más

Prueba BMW R 1250 RS 2019

BMW R 1250 RS 2019 prueba 11La BMW R 1250 RS 2019 es la respuesta para todos aquellos amantes del motor bóxer de BMW, pero que no quieran ni una trail (GS), ni una Road tourer gigante (RT), ni una naked (R). Es la respuesta perfecta para todos aquellos que les guste viajar por carretera, demanden capacidad de carga, protección aerodinámica, y que no les importe no disponer de radio a cambio de un punto de agilidad y deportividad.

Tras la desaparición de los antaños modelos S dentro de la familia R de BMW, la línea deportiva ha ido escondiéndose poco a poco para delegar prácticamente en la familia S (S 1000 RR, S 1000 R, S 1000 XR). Desde hace años encontramos la RS, una moto muy polivalente y equilibrada, pero demasiada tendencia confort para lo que eran las antiguas R 1200 S. No obstante, BMW ha otorgado un pequeño chispazo a la ergonomía de la nueva R 1250 RS, haciéndola un poquito más deportiva, algo que con el nuevo motor 1250 Shiftcam culmina en una explosión de sensaciones y polivalencia sin igual.

Si definíamos a la BMW R 1250 R como una roadster pura y a la R 1250 RT como una auténtica grand tourer, la nueva R 1250 RS no es otra cosa que una gran sport tourer, que retoma el relevo olvidado y lo lleva a un estadío superior. No hace falta más que subirse en ella para darse cuenta; es grande, imponente, pero no voluminosa. Se siente aplomada pero no torpe, cómoda pero con la protección aerodinámica justa para no filtrarte las sensaciones deportivas. La posición a los mandos no es tan erguida como quizá esperamos si venimos de otro modelo de la familia R, pues es la más deportiva. Los semi-manillares son elevados pero planos, haciendo centro en plena tija. La instrumentación se ofrece en un panel que podría ser una tablet de ultima generación perfectamente, y además está situada de manera que no le afecta el reflejo ni el re-sol. También debo decir que, aunque la pantalla frontal ofrezca un ajuste en altura, este es mínimo y algo precario, exigiendo bastante fuerza para subirla en marcha (y con una ganancia muy leve).

BMW R 1250 RS 2019 prueba 27El arranque es similar al resto de motos bóxer de BMW, con ese característico vaivén lateral. Solo en la RT es eclipsado por su gran carrocería y peso. El reburbujeo del bicilíndrico bóxer sale por el escape, con una tonalidad esponjosa y agradable; no suena a motor pequeño, pero tampoco retumba exageradamente ni vibra como si fuera un motor de alto rendimiento. Das unos golpes de gas y aunque el vaivén mencionado vuelve a manifestarse, las vibraciones por ejemplo brillan por su ausencia, así como el característico ruido motor, ahora más que inexistente (ya era reducido en los motores 1200).

Una vez iniciamos la marcha, las primeras sensaciones son de mucho aplomo, gran batalla, pero con una posición más dominadora sobre el tren delantero, no tan alejada como en su melliza la R 1250 R . Permítanme la inevitable constante comparación, pues son dos modelos prácticamente calcados a excepción de su carrocería. Estamos ante una moto pesada, pero cuya geometría hace que su manejo resulte fácil y noble en cuanto cogemos un poco de velocidad. Eso sí, giros o maniobras en parado resultarán un poco complejos. Nada que nos deba preocupar mientras no perdamos la vertical de la moto. Respecto al radio de giro, debo mencionar que no es tan agraciada como la R 1250 R. Respecto a los mandos, son prácticamente iguales (en todas las R bóxer), y como siempre clamo por un dial/botón de intermitentes con mayor recorrido (el accionamiento es milimétrico y con unos guantes gruesos a veces no tienes constancia de haberlos activado bien o haberlos desactivado).

BMW R 1250 RS 2019 prueba 17Lo bueno de esta moto, la RS, es que a pesar de ser una moto grande, con un buen carenado frontal, no resulta una moto ancha (más allá de los cilindros sobresaliendo por los laterales o las maletas, fácilmente extraíbles). Esto hace que las incursiones urbanas sean más fáciles que con la R 1250 R debido su manillar más ancho, por no hablar de la RT con su amplio carenaje. A pesar de resultar más hábil en pasos estrechos, su elevado peso y sus semi-manillares no tan anchos (como la R) hace que precises de cierta velocidad para poder virar con agilidad y control.

En carretera la conducción se revierte respecto a los tránsitos urbanos, demostrando una agilidad increíble para lo voluminosa que es. La posición más "atacante" sobre el tren delantero le conciben un control extra en las entradas de curva, así como las inclinaciones. Aquí es donde el motor bóxer (quién ha rendido con nota alta en tramos cortos de acelerar-frenar como pueda ser una ciudad) alcanza el sobresaliente con su espectacular elasticidad, ofreciendo una salida contundente sin vibraciones a bajo y medio régimen, continuada hasta la zona media-alta donde entrega lo mejor de sí. Ojo que nos podemos acabar la carretera, ya que durante las primeras instancias del acelerador la moto ya entrega mucho par y mucha salida... no es necesario llegar a regímenes altos o incluso medios, a bajo régimen se puede salir con mucha alegría de cualquier curva. El nuevo motor 1250 gana enteros con su distribución variable, cobra una nueva personalidad mucho más capaz y polivalente, respetando el temperamento del motor en la zona media - media alta. Circular en 5ª o 6ª marcha por una carretera de curvas, abrir ligeramente el acelerador y salir con contundencia de cada curva, pero sin la rabia ni el estrés que encuentras en motores con diferente configuración, es sin duda alguna la virtud principal de esta moto. Permítanme la analogía, es como si un gigante manso te empujara con todo su peso. Contundente pero suave y controlado.

BMW R 1250 RS 2019 prueba 10Los cruceros son otra de las virtudes de la BMW R 1250 RS. Da igual la velocidad que lleves, da igual la marcha que engranes, y por supuesto lo mismo da el régimen al que circules, la R 1250 RS presenta una capacidad para avanzar sin traquetear ni resoplar digna de admiración. Por supuesto esto ya es algo que encontrábamos en los antiguos motores bóxer, pero ahora con la distribución variable, todas estas virtudes se acrecentan, transmitiendo el éxtasis del placer de la conducción sport.

Por otro lado, puede resultarnos una moto ligeramente más calmada que su melliza la R 1250 R, pero esto es debido a un diferente desarrollo de la relación de cambio. La R 1250 R tiene marchas más cortas, más roadster, más agresivas, sin embargo la R 1250 RS tiene un desarrollo un poco más largo, conservando más el neumático y exigiendo menos al control de tracción, además de ofrecer una conducción más relajada y con mayor autonomía para largos desplazamientos.

Hablando del control de tracción, la electrónica es otro salto generacional que encontramos en la nueva R 1250 RS 2019, con nuevos modos de conducción (accesibles y seleccionables en marcha desde la piña derecha) entre los que encontramos un modo Rain donde la potencia se limita, la entrega del gas es suavizada y los sistemas de ayuda se ajustan en los niveles más altos. Un modo Road, perfecto para condiciones normales y conducción afable pero sin sacrificar potencia, y un modo Sport donde la entrega de potencia es más directa y los controles se ajustan al mínimo (aún así siguen estando bastante presentes, priorizando la seguridad). Un detalle que me ha gustado mucho (a pesar de que resulta peculiar su "ajuste") es la capacidad de desactivar tanto el ABS como el control de tracción de manera independiente al modo de conducción seleccionado, incluso en plena marcha. Es cierto que hay que "empollarse" un poco el procedimiento (aguantar el dial unos segundos desactiva el ABS, aguantarlo de seguido más tiempo vuelve a activar el ABS para proceder a desactivar el control de tracción, y presionarlo durante más tiempo, volvería a desactivar el ABS para tener ambos desconectados. Resulta complejo de entender hasta que no juegas un poco con ello..). Algo que no me ha gustado mucho, aunque seguramente sea más culpa mía por no saber al completo como funciona la interfaz de la instrumentación, son los avisos de tanque de gasolina en reserva, ¡ocupan toda la pantalla! apenas puedes ver nada hasta que llegas a una estación de servicio y repostas. Es cierto que estos avisos se pueden desactivar, pero vaya, no me gustaría viajar en una moto sin que me avise de cuando entra la reserva.

BMW R 1250 RS 2019 prueba 01Respecto las suspensiones, en la unidad de prueba disponíamos del sistema de suspensiones electrónicas ESA Dynamic, una maravilla que puedo confirmar su coste. Puedes ajustar la precarga en función del peso que cargues y el amortiguador se auto-regula según el modo de conducción seleccionado. No hay fallo. Mostraron un comportamiento idóneo para cada situación y terreno.

Por último, los frenos de la BMW R 1250 RS 2019 siguen la misma línea de la moto con una nota muy alta. En este caso vienen firmados por Brembo, a diferencia de las pinzas propias BMW que encontramos generalmente. Dos pinzas Brembo radiales se encargan de frenar todo el peso e inercia de la moto, ayudados por una configuración que no precisa ningún cambio: pastillas con una mordiente muy fuerte (ojo a baja velocidad) latiguillos metálicos (firmados por J.Juan) y una bomba de freno que si bien no es radial, no desfallece bajo un uso acusado ni muestra un tacto laxo.

Ver más

Conclusión y opiniones sobre la BMW R 1250 RS 2019

BMW R 1250 RS 2019 prueba 04

Sin duda alguna, la BMW R 1250 RS 2019 es un eslabón clave en la familia R, una moto fundamental para un gran colectivo que demanda un uso viajero y deportivo a la vez, bajo el agradable conducir del motor bóxer de BMW. Ahora con el nuevo Shiftcam esto último se lleva a un exponente superior, alcanzando sensaciones únicas sobre el asfalto. Es una moto voluminosa, pero muy bien sujetada por su geometría (deportivilla) y su sistema de suspensiones electrónicas.

En definitiva, sería una de mis opciones elegidas de cara a realizar viajes por carreteras de curvas, rutas por puertos de montaña y la motivación de poder disfrutar de un buen puerto de montaña.

Mi opinión sobre la BMW R 1250 RS es que se trata de una moto que potencia un segmento algo eclipsado por las "absurdas motos trail para el asfalto", que sinceramente no termino de entender. Esta moto te permite lo mismo sin sacrificar las sensaciones deportivas y evitando esa sensación de conducir un todoterreno por la autopista. Si bien es cierto que la R 1250 R, la versión naked, es algo más briosa, la R 1250 RS te permite viajes más largos sin fatigarte el cuello a pesar incluso de tener una posición algo más encarada sobre el tren delantero. Para mi, un equilibrio perfecto y más polivalente que el de su hermana roadster, aunque esto ya va en gustos, ¿no?.

Galería de fotos BMW R 1250 RS 2019

Fotos acción BMW R 1250 RS 2019

Fotos detalle BMW R 1250 RS 2019

Colores BMW R 1250 RS 2019

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home