«¿Vosotros lo veis? ¡Pues id a decirlo! Es nuestra voz», manifestaba Aleix

Aleix Espargaró se erigió en el portavoz de los pilotos y trató de convencer a varios para que los comisarios drenasen algo de agua entre las curvas 3 y 4, dada la nula visibilidad que había en esa zona. Capirossi, Asesor de Seguridad de MotoGP, siguió sus instrucciones. «Si los pilotos se quedan callados, sentados en la moto, luego no vale ir a llorar cuando haya una caída», comentaba.


La carrera de MotoGP en Tailandia ha sido la segunda celebrada este año en condiciones de lluvia. Como ya ocurriera en Indonesia a principio de temporada, las lluvias en esa parte del planeta siempre son intermitentes y torrenciales cuando llegan, lo suficiente como para dejar un circuito impracticable durante unas horas y provocar varios retrasos en la jornada de carreras.

El líquido elemento arreció con fuerza durante la carrera de Moto2, obligó a detener la misma y que se repartieran la mitad de puntos, y provocó un retraso de una hora de cara al inicio de la carrera de MotoGP.

Los pilotos de la categoría reina salieron a pista cuando la lluvia amainó, pero en la vuelta de formación de parrilla se encontraron que entre las curvas 3 y 4 la visibilidad era muy escasa, prácticamente nula, lo cual suponía un grave problema de seguridad sobre todo en mitad y cola del pelotón. El spray que levantaban las MotoGP a su paso hacía que los pilotos que rodaban en mitad de un grupo no viesen prácticamente nada, por lo que han tratado de alertar para mejorar la situación.

Aleix Espargaró, que además de contendiente al título es el piloto más veterano de la parrilla, se ha erigido en el portavoz de los pilotos de MotoGP para buscar esas soluciones. Nada más llegar a parrilla, ha ido a buscar a Maverick Viñales, Fabio Quartararo y Luca Marini para compartir impresiones al respecto y para fomentar que los pilotos hablasen con Loris Capirossi, Asesor de Seguridad de MotoGP, para tratar de disminuir riesgos.

Los pilotos han compartido opiniones con Aleix, pero luego han seguido sus respectivos 'rituales' en parrilla y finalmente ha sido Aleix el que se ha dirigido a Capirossi para comentarle estos riesgos. Esta advertencia ha servido para que los comisarios trabajasen en evacuar algo de agua en los minutos previos a la carrera y que las condiciones fuesen un poco menos peligrosas, aunque no han estado exentos de riesgos durante las primeras vueltas.

Aleix exponía así de claro lo que había pasado en parrilla: «Claro que me han hecho caso. Yo no es que no quisiera correr, ni mucho menos, pero aquí tenemos que ayudar todos a la Comisión de Seguridad y a la Dirección de Carrera. Es decir, hay un punto del circuito que está peligroso, pues tú vas y lo comunicas. En Aragón, en la parrilla, le dije a Carlos Ezpeleta: "Se han caído en Moto2 en el Sacacorchos, no han limpiado, está lleno de tierra". Avisó rápido, limpiaron todo, y me dijo: "Tenías razón, estaba lleno de piedras", y arrancamos la carrera y estaba perfecto», recordaba.

«Pues yo lo que le decía a Fabio, a Marini, a Maverick y a todos es: “Me cago en todo. ¿Vosotros lo veis? 'Sí, sí, es verdad, no se veía nada', me decían. ¡Pues id a decirlo! Es nuestra voz, ¡me cago en todo!” Si yo no digo que no se podía correr, ¡claro que se podía correr!, pero durante esos diez minutos de parrilla pueden ir y quitar el agua de esa recta, que es lo que han hecho. Y hemos salido y estaba un poco mejor. Pero si los pilotos os quedáis callados, sentados en la moto así, luego no vale ir a llorar cuando haya una caída… Aquí tenemos que sumar todos. Y, de hecho, yo claro que quería correr. Estaba la pista perfecta, vamos a correr. Pero, por favor, a ver si podéis quitar toda el agua de esa zona antes de salir. No se veía nada», expresaba el piloto de Aprilia, que pese a todo era uno de los más interesados en correr en agua después de un fin de semana de muchos problemas en seco.

Espargaró explicaba cómo se vivía esa situación desde dentro: «Cuando queda agua acumulada el primero levanta, el segundo levanta, el tercero levanta, y hay una nube que no se ve nada. Si ponen la cámara on board del 4º, 5º o 6º en la curva 3 a la 4, ahí se cae el de delante, ni la ves. Imposible, no se veía nada, íbamos todos de pie».

Uno que compartía de pleno la opinión de Aleix era Álex Márquez, que decía lo siguiente: «Estoy de acuerdo. Yo salía el 20º y en las primeras seis vueltas podía haber pasado una desgracia tranquilamente, porque no se veía nada. Si pasaba algo delante, no se veía absolutamente nada. Yo me he cruzado con Capirossi y le he dicho que en la recta de atrás había mucho charco y hacía aquaplaning, pero no había ido detrás de alguien en esa vuelta y tampoco podía opinar. Me he dado cuenta ya cuando estaba en el pelotón. Hay que tenerlo en cuenta de cara al futuro. Aquí nos escuchan y hay que coger experiencia de esta situación que hemos vivido aquí».

MotoGP problemas visibilidad MotoGP Tailandia

Foto: MotoGP

Maverick Viñales también hablaba después de la carrera de los riesgos que ha habido en esa zona del circuito durante la primera parte de la carrera: «Si sales delante, no pasa nada, pero detrás yo no veía nada. En la primera vuelta, y quizá en la segunda, en la recta y después de la curva 3, probablemente he hecho medio kilómetro sin ver nada. No veía nada, era como ir a ciegas y gas a fondo. Ni luces, ni nada. Hay mucho riesgo ahí; si se cae un piloto, no veo nada. Si un piloto corta, me lo llevo. Ahí tenemos que mirar un poco, porque cuando es en agua, es una locura si sales detrás. En tres vueltas he perdido 14 segundos, que es a lo que he acabado la carrera».

Por su parte, Marc Márquez vio la situación un poco menos crítica, aunque también con riesgos: «Sí que estaba un poco al límite, pero estaba para correr. No estaba lloviendo mucho, sólo era la recta de detrás en la que había mucha agua, o en las dos rectas, pero estaba para correr. Para mí la situación peligrosa ha sido en Moto2, que la bandera roja tendría que haber salido mucho antes».

motogp carrera tailandia visibilidad 2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home