Dakar 2020, del 5 al 17 de enero en Arabia Saudí

El Rally Dakar arranca una nueva etapa en su historia. Arabia Saudí acogerá por primera vez una edición del raid más duro del mundo, que por primera vez en 42 años se traslada a Asia Occidental. KTM, con 18 victorias seguidas y el triplete en el podio del año pasado, volverá a ser el rival a batir. Repasamos cómo se presenta este interesante e inédito Dakar 2020.


Adiós Sudamérica, hola Arabia Saudí


Después de que la 41ª edición sólo transitase por Bolivia y de las dificultades de la organización para llegar a acuerdos con los gobiernos sudamericanos, quedaba claro que el Dakar en Sudamérica estaba en horas bajas y tenía los días contados. Después de 11 ediciones allí, ASO empezó a explorar nuevas opciones para trasladar la carrera y finalmente Arabia Saudí fue el escenario escogido. La empresa organizadora y las autoridades saudíes llegaron a un acuerdo para que las próximas cinco ediciones del Dakar se disputen allí, con un desembolso estimado de 13 millones de euros por año.

El declive del Dakar sudamericano tras las renuncias de Chile, Argentina y Bolivia para la edición de 2019 obligó a buscar alternativas que, en el caso de Arabia Saudí, vienen acompañadas además de una interesante propuesta económica. Así las cosas, la 42ª edición del Rally Dakar será inédita al tratarse de la primera que se disputa en Asia Occidental. Atrás, muy atrás, quedaron ya las 30 primeras ediciones en África y las 11 en Sudamérica que han formado la historia reciente de esta carrera, que tuvo que cambiar de continente tras las amenazas terroristas que obligaron a su suspensión en 2008.

El inicio de esta nueva etapa será uno de los grandes alicientes de la carrera, aunque ésta no llega exenta de polémica tras las limitaciones de vestimenta y comportamiento que han sido impuestas en un país como Arabia Saudí, que ya ha suscitado más polémicas de este tipo en eventos deportivos. En cuanto a las limitaciones a la vestimenta, «se ruega tanto a hombres como a mujeres vestir con recato en público, evitando la ropa ajustada o con palabras o imágenes vulgares», y en el caso de las mujeres deben «llevar los hombros y las rodillas tapados en público».

Según esta especie de código de conducta también estarán prohibidos el consumo de alcohol, drogas y carne de cerdo (podrían conllevar un proceso judicial) y estarán limitadas las muestras de cariño. Las parejas que estén en el Dakar no podrán cogerse de la mano o tener gestos de afecto. Además, todo producto cultural importado (DVD, libros, revistas…) deberá ser compatible con las leyes locales de decencia (ningún contenido explícito). Queda terminantemente prohibido todo contenido pornográfico o erótico del tipo que sea.

Dakar 2020 Arabia Saudi

 

KTM, a por el 19º consecutivo


La firma austriaca está protagonizando una de las mayores hegemonías de la historia del deporte del motor. Ya son nada menos que 18 ediciones consecutivas en las que se han llevado la victoria en la categoría de motos, donde ganan de forma ininterrumpida desde que Fabrizio Meoni consiguiera el primero y el segundo allá por 2001 y 2002. Después llegó el triunfo de Richard Sainct (2003), el de "Nani" Roma (2004) y los diez títulos consecutivos que se repartieron entre Cyril Despres y Marc Coma, con cinco victorias para cada uno.

Pero pese a la marcha de ambos emblemas, la marca de Mattighofen ha seguido ganando gracias a otra hornada de grandes talentos. La siguiente generación, encabezada por el australiano Toby Price (campeón en 2016 y 2019), el británico Sam Sunderland (2017) y el austriaco Matthias Walkner (2018) ha mantenido una racha que también ha tenido sus dosis de fortuna durante estas casi dos décadas. De hecho, en la edición de 2019 el estadounidense Ricky Brabec (Honda) tuvo que abandonar en la antepenúltima etapa cuando era líder con más de siete minutos de ventaja, hecho que propició que Price, que se había roto la muñeca un mes antes de la carrera, pudiese ganar el Dakar por segunda vez.

KTM vuelve a partir como favorita. Una vez más contarán con una formación muy sólida en su equipo oficial de la mano de Price, Walkner y Sunderland, que no sólo son los tres últimos ganadores, sino que además el año pasado coparon el podio. Por si fuera poco, Luciano Benavides y Mario Patrao también parten como firmes candidatos a estar entre los diez primeros defendiendo los colores de la marca austriaca.

KTM Dakar 2020 previa 8

Las amenazas a la hegemonía de KTM


¿Frenará alguien el dominio de KTM? Esa es la pregunta que año tras año sobrevuela la caravana del Dakar. Y lo cierto es que siempre aparecen nombres con firmes opciones de hacerlo, pero dichas posibilidades nunca acaban de cuajar. La gran alternativa a KTM vuelve a ser Honda, que una vez más contará con un equipo potente para intentar hacer sombra a los austriacos.

Son ya varios los años que Honda persigue con ahínco la victoria en el raid más duro del mundo; concretamente, desde que en 2014 regresaron con una estructura oficial y con Joan Barreda como gran abanderado. El castellonense, que vive su décimo Dakar, vuelve a ser la principal punta de lanza de HRC en un nuevo intento por una victoria que se les resiste a ambas partes. A veces por errores, otras por problemas en la CRF 450 Rally, en 2017 por una penalización por repostaje ilegales... El triunfo se le escurre a Honda.

HRC Rally Dakar 2020 6 

Pero la de Barreda no es la única baza de la firma del ala dorada, ya que al mismo nivel de preparación y favoritismo se encuentran pilotos como el argentino Kevin Benavides y el estadounidense Ricky Brabec, que ya han demostrado que cuenta con el potencial para poder optar a la victoria. De hecho, Brabec se quedó con la miel en los labios el año pasado tras una avería a tres etapas del final. Otro de los que puede dar más de una sorpresa es el chileno Nacho Cornejo.

Pero hay también mucha más vida más allá de KTM y Honda. En Yamaha, sin ir más lejos. El francés Adrien Van Beveren se ha postulado como uno de los hombres más fuertes de esta carrera y de nuevo aspira al triunfo. Quizá no sean tan ambiciosas las metas de su compatriota Xavier De Soultrait, pero el piloto de Yamaha también opta a despuntar, algo que ha demostrado en los últimos años sumando varios triunfos de etapa. Husqvarna (filial de KTM) también tendrá dos pilotos a tener muy en cuenta como son Pablo Quintanilla y Andrew Short, cuarto y sexto respectivamente en la última edición. La principal baza de Hero, ya sin Armand Monleon, es la del portugués Paulo Gonlçalves, todo un icono de esta carrera, mientras que GasGas (que también pertenece ya al Grupo KTM) tendrá a toda una Laia Sanz en sus filas, lo que le aporta una representación fabulosa en esta carrera.

Barreda, la gran esperanza española


Desde el último triunfo de Marc Coma en 2015, el motociclismo español no ha vuelto a ganar el Dakar. Joan Barreda ha sido la principal baza año tras año desde entonces, pero el castellonense se ha topado durante las últimas seis ediciones con una serie de imprevistos que le han alejado siempre del triunfo. Una vez más, es Barreda el que encabeza la terna de pilotos españoles y es la gran esperanza. Afronta este Dakar con la responsabilidad compartida con Benavides y Brabec dentro de HRC y, por suerte, en unas condiciones físicas mucho mejores que en ediciones anteriores a las que llegaba mermado por diversas lesiones.

HRC Rally Dakar 2020 5

En cuanto a velocidad pura, Barreda ya ha demostrado con creces que es uno de los mejores -si no el mejor- en esta carrera, pero han de reunirse demasiados argumentos para ganar un Dakar. A esto cabe añadirle que se trata de un viaje a lo desconocido para todo el mundo al ser la primera edición en Arabia Saudí y que se ha planteado una carrera muy táctica bajo el nuevo mandato de David Castera, director de la carrera a partir de esta edición. Barreda va más de tapado que en otras ocasiones; algo que, quién sabe, podría serle de ayuda.

Laia Sanz, a por el décimo


Tras dejar atrás los problemas víricos y bacterianos que prácticamente impidieron su preparación en el Dakar de 2019, Laia Sanz firmó una actuación memorable rozando el top 10. A diferencia del año pasado, la piloto catalana ha podido preparar en mejores condiciones esta 42ª edición del Dakar, en el que será el décimo para ella.

El objetivo vuelve a pasar por estar entre los diez primeros clasificados, algo que Laia ha demostrado con creces que puede conseguir (para el recuerdo queda aquel noveno puesto de 2015). La ahora piloto de GasGas (marca adquirida por KTM), vuelve a formar parte de la marca con la que ya disputó las ediciones de 2012 y 2013, pero ahora con unas miras mucho más ambiciosas. Hasta la fecha ha terminado los nueve Dakares que ha disputado, siendo siempre la campeona en la categoría de féminas. En su décima participación, quiere seguir haciendo historia.

Laia Sanz GasGas 2020 04

Los 16+1 de la Armada


Además de los casos de Joan Barreda y Laia Sanz, la representación española volverá a ser bastante grande en la categoría de motos. Eso sí, se reduce de los 22 pilotos de 2019 a los 17 que habrá en este 2020.

Otra de las esperanzas de futuro es la de Lorenzo Santonlino, que realizó un debut espléndido hasta su accidente. El salmantino estará arropado por Sherco en esta segunda aventura dakariana, en la que promete dar más de una sorpresa. Otra de las presencias destacadas es la de Joan Pedrero, uno de los pilotos más experimentados y fiables del Dakar, capaz de hacer dos top 5 en 2011 y 2013. Estar entre los diez primeros será uno de sus objetivos.

Raid 1000 Dunas 2019 Joan Pedrero

Fausto Mota, Jaume Betriu (debutante), Josep María Mas, Julián García Merino, Rachid Al-Lal, Javier Álvarez, la pareja formada por Sara García y Javier Vega, Daniel Albero (piloto diabético que participa en su segundo Dakar) y Nacho Sanchis también forman parte de los inscritos de esta edición. La lista de españoles la completan dos debutantes: José Arvest y Eduardo Iglesias.

Eso en cuanto a los 16 representantes españoles en moto, pero no serán los únicos: este año también habrá un piloto en la categoría de quads, el ibicenco Toni Vingut.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home