Vyrus Alyen, así es la preparación con motor Ducati
La casa Vyrus ha engendrado su último proyecto Alyen, una bestia de 165 kg y 205 cv de potencia con motor Ducati. Para ello se ha servido de toda una carrocería en fibra de carbono y un diseño que no deja indiferente a nadie.
La Vyrus Alyen nació de un boceto creado por el diseñador Adrian Morton, que mostraba una moto con dirección indirecta y doble basculante. Tal y como lo oís, la Vyrus Alyen era todo un reto ingenieril debido la curiosa disposición de los componentes y piezas clave. Algunos dirían que Adrian Morton se basó en los personajes del "mundo del revés" de Stranger Things... y seguramente, no iría muy desencaminado.
Lo que más nos sorprende de la Vyrus Alyen es su sistema de dirección HWSS (Hydraulic Wired Steering System), un sistema ingeniado por la propia Vyrus que combina dos cables de acero a los exrtremos de los mandos y atados a los lados de la rueda delantera respectivamente. Estos cables conducen un líquido (cómo un sistema de frenado) qué hace posible el movimiento y por tanto, la libre conducción del tren delantero con una sensación de seguridad superior al sistema de pipa direcciónal.
El asiento de laVyrus Alyen es una de esas muestras de artesanía y exclusividad, confeccionado a mano sobre una base de fibra de carbono, con dos elementos separados que conforman una estructura en magnesio, logrando una imagen ultra ligera. La principal curiosidad del asiento de la Vyrus Alyen es la altura del asiento al suelo, que se mantiene sobre unos márgenes universales al alcance de cualquier usuario (800 mm).
El motor de la Vyrus Alyen es un propulsor Ducati Superquadro 1299 modificado específicamente por Ducati para la Vyrus Alyen, con algo más de 200 cv de potencia y un férreo carácter, propio de la firma de Borgo Panigale. El motor cuenta con dos cuerpos de acelerador "Ride by Wire", pistones forjados Omega de aleación de magnesio, y se sirve de un paquete electrónico y una plataforma inercial de última generación. Increíblemente, también cumple con la normativa Euro 5. Respecto al magnesio, los últimos avances permiten emplear esta aleación sin caducidad, algo propio del magnesio. Desde Vyrus y Borgo Panigale trabajan en tratamientos específicos para reducir su vulnerabilidad frente a los rayos UV u otros agentes externos.
Gracias a esto, piezas como el propio chasis, las bieletas de anclaje, las estriberas, las conexiones del sistema anti-inmersión de la parte frontal, los soportes del radiador, el selector de la caja de cambios, las manetas de freno y embrague y parte de los mandos están hechos de magnesio. Para finalizar, también cuenta con cambio semi-automático.
Las suspensiones, como os podréis imaginar, vienen de Suecia. La marca de la diéresis dorada nos trae un amortiguador trasero Öhlins TTX 40 MK "thru rod". Los mneumáticos son unos Pirelli Diablo SuperCorsa SP V3 y los frenos vienen firmados por Brembo; discos carbocerámicos de 320 mm y pinzas Brembo GP4 RR P4 32/36 Monobloc CNC, ahí es menos.
- Motor: Ducati bicilíndrico 90° Desmodrómico
- Diámetro x carrera: 116 x 70.8 mm
- Cilindrada: 1285 cc
- Ratio de compresión: 12.6:1
- Refrigeración: Agua
- Potencia: 205 cv @ 10.500 rpm
- Caja cambios: 6 marchas semiautomática
- Embrague: húmedo
- Inyección: electrónica
- Suspensión delantera: Push Rod Twin Pivot Vyrus
- Suspensión trasera: Push Rod Twin Pivot Vyrus
- Chasus: Magnesium omega combinado con bastidor autoportante de composite
- Sistema de dirección: Vyrus Hydraulic Wired Steering System
- Avance: de 17° a 25° (ajustable)
- Neumático delantero: 120/70 ZR 17
- Neumático trasero: 200/60 ZR17
- Deposito gasolina: 11 lt
- Batalla: 1575 mm
- Peso total: 165 kg
- Precio: "Not Available"
Sin duda, lo mejor el precio.