Pol Espargaró, el único en rodar más rápido que las Superbike
Jornada extraña en el inicio de los test de MotoGP en Indonesia debido a la suciedad en pista por la lluvia y las obras en las inmediaciones al trazado. Pol Espargaró ha sido el único en rodar por debajo de los tiempos de Razgatlioglu en SBK, liderando una jornada que fue detenida al inicio para limpiar la pista, pero que ha acabado con unas mejores condiciones.
25 años después del último Gran Premio disputado en Indonesia, por aquel entonces en el circuito de Sentul, el Mundial regresaba al país asiático para los últimos test de pretemporada de MotoGP 2022. No se trata de una toma de contacto cualquiera, puesto que el trazado indonesio de Mandalika albergará la segunda cita de la temporada el próximo 20 de marzo. Por lo tanto, los pilotos y equipos de MotoGP tienen una oportunidad perfecta para familiarizarse con este trazado, que ya cerró en noviembre del año pasado la temporada del Mundial de Superbike.
Tras varios días de relax en la paradisiaca zona de Lombok, la situación ha sido muy diferente una vez ha comenzado la acción en pista, ya que la primera jornada de test en Mandalika ha estado marcada por la suciedad, el barro y las horas perdidas.
Comienzo embarrado
Las lluvias caídas en los últimos días, unidas a la suciedad que había en pista, propiciada entre otras cosas por las obras que se están realizando en las inmediaciones del circuito, han formado un curioso cóctel en las primeras horas de la jornada.
Álex Rins fue el más madrugador a la hora de animarse a salir a pista, y varios le replicaron, pero todos los pilotos regresaban a boxes con las motos y el mono manchados de barro. Se decidió parar el entrenamientos durante más de una hora para que los operarios pudiesen limpiar la pista, posponiendo el final de la jornada en 45 minutos.
Las tareas de limpieza de la pista fueron útiles, pero no suficientes, ya que el asfalto seguía muy sucio y se iban produciendo caídas con el paso de los minutos. La curva 10 fue uno de los puntos más críticos, ya que ahí cayeron hasta cuatro Ducati: Bezzecchi, Bagnaia, Martín y Di Giannantonio.
Varios pilotos se reunieron a modo de Comisión de Seguridad improvisada para hablar con Carlos Ezpeleta y Franco Uncini acerca del preocupante estado de la pista, e incluso se puso sobre la mesa la posibilidad de dar por finalizada la jornada casi tres horas antes de tiempo si el estado de la pista no mejoraba sustancialmente.
No obstante, las condiciones mejoraron bastante con el paso de las horas y, por ende, también los tiempos. Se pasó de rodar en 1:35 a bajar rápidamente hacia los 1:34 y 1:33, por lo que las últimas horas de actividad fueron realmente intensas.
Pol lidera el doblete de los Espargaró: top 6 con todas las marcas
El asfalto seguía sin estar en una condición óptima, pero las dos últimas horas de la jornada fueron bastante más aprovechables que las seis primeras. Los tiempos mejoraban de forma constante y el intercambio de posiciones fue la tónica de ahí hasta el final del entrenamiento.
Miller, Viñales, Quartararo, Binder, Martín... Fueron varios los que lideraron la sesión mientras que la pista se seguía limpiando a medida que se llenaba de goma, lo que acercaba cada vez más los tiempos al 1:32.8 que Razgatlioglu había dejado como tiempo de referencia con su Yamaha R1 de Superbike.
Pero no fue hasta la última hora del día cuando se bajó por primera vez el registro de las SBK. El primero y único en hacerlo fue Pol Espargaró, que bajó de una tacada al 1:32.466, un registro que le haría acabar la jornada en primera posición con una ventaja de casi medio segundo respecto a su hermano Aleix.
Doblete de los Espargaró en un extraño inicio de test, en el que los pilotos acabaron muy satisfechos con la configuración del trazado indonesio, aunque no con las condiciones que se han encontrado. No están acabadas todas las instalaciones del circuito y las obras, unidas a la lluvia, han propiciado un barro y una suciedad que ha tardado en limpiarse.
Tras los Espargaró terminaba Brad Binder, con Álex Rins cuarto, Fabio Quartararo quinto y Jack Miller sexto. Es decir, el top 6 quedaba configurado por una Honda, una Aprilia, una KTM, una Suzuki, una Yamaha y una Ducati, en ese orden. Todas las marcas empiezan delante en los test de Indonesia, para los que se espera unas condiciones más favorables en las dos jornadas que restan.
En cuanto al resto de españoles, 7ª posición para Maverick Viñales, 8ª para Joan Mir, 10ª para Jorge Martín (con caída incluida), 15ª para Álex Márquez, 17ª para Marc Márquez (no buscó un tiempo en la última hora del entrenamiento) y 19ª para un Raúl Fernández que tampoco montó neumático nuevo al final, pero que llegó a estar en el top 5 durante muchos minutos.