KTM y Espargaró, en su mejor momento... y en su año de despedida
Pol Espargaró saborea su primera pole en MotoGP y la primera de KTM en la categoría reina. Mañana buscará su primer triunfo en la categoría reina después de las caídas de Brno y el GP de Austria, donde también tuvo oportunidad de pelear por ganar. Ahora sólo piensa en KTM, no en el reto que asumirá a partir del año que viene con Honda.
Los resultados siguen llegando para Pol Espargaró y KTM. Este sábado, con la primera pole de la marca austriaca en MotoGP y, al mismo tiempo, la primera de Pol en la categoría reina. «Es súper especial para mí. Han sido cuatro años de muchos altibajos, pero especialmente el primero fue muy duro. Empezamos a tres segundos y estábamos los últimos en Qatar, apenas veíamos las luces rojas del semáforo», decía Espargaró. Mañana tendrá el efecto contrario, el de ser el piloto que más cerca tiene el semáforo en la salida.
Pole de Pol es una frase que vuelve a repetirse siete años después. «Suena bien. Soñaba con ello y ya ni me acordaba de cómo era, ha pasado mucho tiempo desde Moto2. Es súper bonito estar aquí de nuevo», dice al respecto.
Tras quedarse con la espina de las caídas de Brno y la primera carrera de Austria, en las que peleó por la victoria, Espargaró tiene ahora una gran oportunidad de quitarse ese mal sabor de boca: «Me siento muy contento, sobre todo por lo que pasó en los anteriores fines de semana, en la que tuvimos posibilidades de luchar por la victoria y por el podio. Conseguir esta pole en casa de KTM, en Austria, es muy bueno. Ahora mismo a los que echamos muchísimo de menos es a los aficionados. Hemos sido capaces de asegurar esta pole, pero es sólo un pequeño paso para la carrera de mañana. Es importante para poder luchar, sobre todo de cara a las primeras vueltas con las Ducati y las Suzuki».
Viendo el gran nivel al que está ahora la KTM, a Pol le han preguntado si ahora mismo realmente está convencido de su decisión de irse a Honda el año que viene: «A mi lado hay un piloto de Honda, es el que más cerca ha terminado de mí hoy. Nakagami ha tenido un gran rendimiento, es un piloto rápido y eso significa que la moto está funciona. Pero eso ya es sobre el año que viene», ha respondido. Cree que lo principal a día de hoy es disfrutar de este momento con la KTM: «Este año estoy disfrutando de la moto. La moto que hemos construido funciona increíblemente, estamos haciendo un gran trabajo. En Brno estuvimos ahí, aquí pudimos ganar la semana pasada y mañana salimos desde la pole. Eso quiere decir que la moto está a un alto nivel y tenemos que aprovecharlo. Quiero disfrutar de este momento, el año que viene está muy lejos aún».
Preguntado sobre si ve el título como una posibilidad realista (está a 48 puntos de Quartararo), Espargaró cree que «es muy difícil. El nivel en MotoGP es ahora mismo muy alto. Si me lo preguntas hace dos semanas, quizá hubiese dicho que sí. Pero después de Brno y de la semana pasada, estamos bastante lejos. Aun consiguiendo muchos puntos mañana, seguiríamos muy lejos de los pilotos de cabeza. Corremos en casa y tenemos una posible ventaja, pero luego viene Misano, donde las Yamaha siempre van muy bien, al igual que las Ducati. Luego también llega Barcelona. El campeonato es largo, pero hay muchos circuitos en los que no sabemos qué rendimiento tendrá nuestra moto. Estos resultados son muy nuevos para nosotros, así que aún no sabemos si podremos rendir así de bien en las próximas carreras. Me encantaría y soñaría con luchar por un título, especialmente este año que es el último con KTM, pero tenemos que empezar con sacar muchos puntos mañana».
Uno de los temas del día ha sido la confirmación de HRC de que Marc Márquez estará fuera durante dos o tres meses más. Acallando a los más oportunistas sobre la decisión de Márquez de volver antes de tiempo en Jerez y las consecuencias que ha tenido, Pol decía lo siguiente sobre su futuro compañero de equipo: «No sé mucho acerca de la situación porque no está en mi box, pero hasta donde yo sé los doctores le dieron el 'ok' para correr y al final ellos son los mecánicos del cuerpo. Si uno de mis mecánicos me dice que la moto está preparada, voy a marcar un tiempo. Pero si los doctores te dicen que puedes correr, confías en ellos. Es lo normal. También Johann está aquí, los pilotos queremos volver a correr lo antes posible y confiamos en la gente que cuida de nosotros. En ese momento, los doctores le dijeron que podía correr. Él tomó esa decisión y yo hubiese hecho lo mismo que hizo él. A veces funciona y otras no».
«Es el mejor piloto actualmente en la parrilla. Estar en los circuitos sin él, significa que no podemos comprobar todo el rendimiento de nuestras motos, porque no sabemos lo rápido que él iría aquí. Le deseo que se recupere lo más rápido posible y que le veamos lo antes posible sobre la moto», remataba.