Espargaró no logró mantener su progresión en la Q2
Pol Espargaró saldrá desde la 12ª posición en su primera carrera como piloto del Repsol Honda. El de Granollers pagó su inexperiencia con la Honda y acabó último en la Q2: «No estoy pilotando como debo, lo he hecho con demasiada ansiedad por conseguir el tiempo, porque en el FP4 he ido muy mal», comentó.
Después de unos prometedores test y de clasificarse directamente para la Q2 en la primera jornada de entrenamientos libres del GP de Qatar, Pol Espargaró no pudo mantener esa línea de progresión durante el sábado.
Al piloto de Granollers se le empezaron a torcer los planes durante la cuarta sesión de entrenamientos libres, motivo que le hizo salir con más ansiedad de la cuenta a la Q2, como él mismo reconoció. Aún acusa la inexperiencia con la Honda, sobre todo de rodar con depósito lleno, y la falta de confianza con la RC213V en esas condiciones: «Creo que tengo un poco de ansiedad en ganar demasiado tiempo frenando, sobre todo cuando la moto está recta, y allí es donde me perjudica, sobre todo con el depósito lleno en el FP4, cuando las condiciones no son buenas y no tengo el mejor agarre trasero, no soy capaz de parar la moto y eso me pone un poco nervioso. Tengo que mejorar en ese aspecto, en la forma de pilotar, trabajar en distintas maneras de frenar que con la Honda funcionan y que no las estoy aplicando bien. El warm up va a ser un entrenamiento muy importante para mí porque necesito sentir esa confianza para hacer una buena carrera. Creo que no ha sido un buen día, diría incluso que ha sido bastante mal día, aunque he podido ser la segunda mejor Honda. He acabado un poco lejos de Nakagami y eso no me ha gustado porque podía haber ido bastante más rápido, pero eso también nos marca el camino y mañana tendré tiempo para mejorarlo».
El #44 reconoce que aún no está del todo cómodo pilotando la Honda. No pone excusas y deja claro que la pelota todavía está en su tejado: «No estoy pilotando como debo, he pilotado con demasiada ansiedad por conseguir el tiempo, porque en el FP4 he ido muy mal. Hemos estado probando cosas y realmente no hemos acertado, y yo no he estado peleando como debería. Sobre todo en la primera tanda de la Q2 no he sido capaz de parar la moto en la primera curva, luego me he puesto un poco nervioso y he parado en el box para no hacer dos vueltas con el mismo error. Con el último juego de neumáticos he podido hacer dos vueltas con el mismo tiempo clavado y las sensaciones han vuelto, pero ya era tarde, además de que me han cambiado un poco las referencias. No tenía más opciones de apretar».
«Cuando paro y vuelvo a empezar me cuesta un poco entender rápido la moto. El ritmo está siendo muy rápido este año, es un circuito que le va muy bien a Ducati y noto más la falta de días con la moto. Como he dicho, será importante el warm up», añadía Pol.
El piloto del Repsol Honda apunta que el último sector es la zona en la que más le cuesta por ahora con la RC213: «El sector 4 es una zona con curvas muy rápidas, que eso para nosotros quizá no es lo mejor y sí lo sea para Ducati y Yamaha, les favorece un poco más. Y luego en la entrada a meta la frenada es muy crítica, con una aceleración de cero. Tenemos nuestros puntos fuertes, otros más débiles, y estos son los que tenemos que mejorar porque esto nos tendría que hacer más fuertes para la carrera».
Espargaró deja claro que por ahora es de él de quien depende el margen de mejora: «De momento creo que la pelota está en mi tejado, soy yo el que tengo que mejorar mi estilo de pilotaje, adaptarme mejor a la moto. No quiero darle muchas vueltas, no quiero mover mucho la moto, porque eso me va a confundir aún más. Después de lo que ha hecho Nakagami, que me ha sacado unas cuatro décimas, sé cuál es mi margen, eso es lo que tengo que hacer para mañana».