El nuevo parte observa también una fractura de vértebra cervical

Además de las fracturas de mandíbula, vértebra dorsal y la contusión pulmonar, se le ha diagnosticado una nueva fractura en la vértebra cervical C5. «Pasó una noche estable y con constantes normales. Permanece en la unidad de semicríticos» del Hospital de Faro, según indica el parte médico.


A sólo unas horas de la primera carrera sprint de la historia de MotoGP, las miradas siguen puestas en el estado físico de Pol Espargaró, que se encuentra en observación en el Hospital de Faro tras la grave caída que sufrió ayer durante la segunda sesión de entrenamientos de MotoGP.

El piloto del GasGas Tech3 tuvo una extraña caída entre las curvas 9 y 10, y al llegar a la grava su cuerpo se descontroló por completo, sufriendo varios impactos contra el suelo y finalmente contra la barrera que cubría el muro de neumáticos. El golpe fue fortísimo y Espargaró tuvo que ser atendido de inmediato por los servicios médicos, y tras varios minutos fue trasladado en ambulancia al centro médico del circuito.

Después de ello, tuvo que ser evacuado en helicóptero al Hospital de Faro para ser sometido a más pruebas y ya por la noche se confirmó que tenía una fractura en la mandíbula, otra en una vértebra dorsal y una contusión pulmonar.

En la mañana de este sábado se ha emitido un nuevo parte médico que especifica en mayor medida el estado del piloto español, y que confirma una nueva fractura de una vértebra cervical. Este es su actual parte de lesiones tras todos los chequeos médicos que se le han realizado en el Hospital de Faro:

  • Fractura mandibular con afectación de la articulación temporo mandibular
  • Contusión pulmonar.
  • Pequeña fractura estable y no desplazada de la vértebra cervical 5 (C5).
  • Fractura de una vértebra dorsal con gran componente edematoso e inflamatorio.

El mismo parte médico oficial indica que Pol «pasó una noche estable y con constantes normales. Permanece en la unidad de semicríticos. Permanecerá en observación más tiempo». Las próximas horas y su evolución determinarán si tiene que ser operado y de qué lesiones. La inflamación y el edema que rodean su fractura en la vértebra dorsal imposibilitan, por ahora, conocer cuál es la vértebra fracturada.

La curva 10 ya tiene airfence


Después del grave accidente de Pol Espargaró, MotoGP ha tenido que acometer mejoras de seguridad a contrarreloj. La seguridad del circuito de Portimao quedó en entredicho al no haber airfence (defensa de aire) en la curva en la que cayó el piloto de GasGas, que chocó contra la pila de neumáticos.

Los pilotos se reunieron en la Comisión de Seguridad de ayer por la tarde para exigir, entre otras cosas, que se pusiera un airfence en esa curva, una medida de seguridad que ya ha sido aplicada antes de que comenzase la acción en pista este sábado. Tomé Alfonso, nuevo máximo responsable de seguridad del campeonato, y Loris Capirossi (consejero de seguridad) han estado esta mañana pendientes de la aplicación de esa defensa de aire. Sólo tres de las quince curvas del circuito cuentan con ello: la 1, la 2 y desde esta mañana, la 10.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home