Espargaró analiza los problemas de Honda
Pol Espargaró no cree que fuese motivo de vergüenza para Honda tener puntos de concesión en 2022, situación a la que llegarían en el caso de que Honda no consiga ningún podio esta temporada.
Los problemas no cesan para Honda. La marca del ala dorada atraviesa uno de los momentos más delicados de toda su historia y los resultados de este sábado lo constatan una vez más. Pol Espargaró saldrá 12º, Marc Márquez arrancará 13º, Takaaki Nakagami 14º y Álex Márquez 20º.
Entre los pilotos de HRC, sólo Espargaró ha conseguido pasar a la Q2, pero una caída le ha privado de lograr un mejor resultado y será quien cierre la cuarta fila de parrilla. La mala situación que atraviesa Honda ha abierto el debate sobre si la marca nipona necesitaría tener concesiones en 2022 para tener menos limitaciones (desarrollo del motor, más motores y test ilimitados), y así contar con más oportunidades para desarrollar la RC213V y suplir los problemas actuales.
De hecho, si Honda no suma ningún podio esta temporada, tendrían concesiones a partir del año que viene. Sobre ello le han preguntado a Pol Espargaró, que vivió una situación parecida con KTM: «A mí no me avergüenza y a Honda no debería avergonzarlos», comenzaba diciendo Pol sobre el tema de las concesiones.
«Estamos en la élite del motociclismo y aquí todo el mundo invierte mucho dinero. Y no por mucho dinero que tengas, obtienes mejores resultados. Eso es así, esa es la competición. A mi no me avergonzaría tener concesiones y, siendo sincero, ahora mismo las necesitamos, porque no tenemos días de test. Tan sólo he hecho cinco días de test esta temporada, que es nada, la moto no está al nivel que nos gustaría a todos nosotros y el año que viene vamos a tener los mismos días de test y vamos a seguir estando en la misma situación complicada en la que estamos ahora. Evidentemente, sería muy útil para nosotros. A mí no me avergüenza para nada, no es algo que me avergüence, sino lo contrario. Tenemos que utilizar esto para darle la vuelta y estar donde me gustaría estar», añadía.
Problemas con el tren trasero
Pese a que en los últimos años se ha hablado mucho de que la Honda es una moto crítica con el tren delantero y que ese era su punto débil, los problemas principales para la marca japonesa tiene que ver ahora con la parte trasera de la moto.
HRC tiene evidentes problemas de tracción y de agarre en máxima inclinación. Éstos podrían deberse, sobre todo, a que la RC213V no consigue hacer funcionar adecuadamente el neumático trasero que Michelin introdujo en 2020, cuyo principal cambio era la carcasa.
Sobre los problemas de la Honda le han preguntado a Pol, que admite sentirse cómodo con el tren delantero: «Yo nunca he notado este problema. El tren delantero, para mí, es bueno y además es nuestro punto fuerte. No le encuentro al tren delantero una debilidad; lo contrario, creo que es algo muy bueno que tenemos y que hay que conservar».
El de Granollers asegura que los problemas vienen del tren trasero: «El único problema, al menos desde que he llegado yo, no sé cómo era antes, como el grip trasero no es como nos gustaría, lo que haces es potenciar la parte con la que sabes que eres rápido, que es con el tren delantero. Cuanto más pierdes acelerando o girando, más tarde frenas. Entonces, es normal que en el punto con el que más ventaja tienes intentes sacar el tiempo, porque de la otra manera no puedes. Así que más crítico se vuelve. Pero no tenemos que confundir eso con que sea una parte de la moto, sino todo lo contrario. Tenemos que mantenerlo, conservarlo y si podemos, potenciarlo. El principal problema que tenemos está en el tren trasero, no en el delantero».
Espargaró comentaba ayer que Honda tiene muchos problemas para sacar todo el rendimiento al neumático trasero. Le hemos preguntado sobre si esto, aunque suene contraproducente, podría ser una ayuda de cara a la carrera de mañana, ya que en Montmeló habitualmente baja mucho el rendimiento de las gomas: «Aquí está nuestra gran duda para mañana. Tenemos un par de neumáticos que nos rondan para utilizar mañana, pero no sabemos el desgaste que va a haber. Primero porque parece que esta noche va a llover y eso va a limpiar toda la goma que hay en pista. Segundo, porque corremos en un momento atípico, que es antes de Moto2. Y tercero, porque no sabemos qué temperatura habrá en pista. Estas tres cosas son claves para mañana, estamos entre medio de dos neumáticos traseros y delanteros. La situación es compleja y difícil tanto en el tren trasero como en el tren delantero. No sólo para poder hacer una buena carrera, sino para poder terminarla sin tener una caída, que es lo que nos gustaría. Veremos estas tres cosas mañana y analizaremos para escoger una cosa u otra», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.