Pol, más optimista de cara al sábado que en Qatar: «El potencial lo tenemos»
Espargaró cree que el buen retorno de Márquez «es importante para todos». El piloto del Repsol Honda vuelve a poner el foco del fin de semana en el sábado, aunque ve más posibilidades que en Qatar de luchar por un buen resultado en la clasificación.
Pol Espargaró inicia su tercer Gran Premio con Honda con buenas sensaciones. Pese a su 12ª posición en la clasificación combinada del día, siendo la última Honda, el piloto de Granollers había sido cuarto en el FP1 y a poco del final del FP2 ha llegado a rodar en tercera posición.
Una vez más, a Pol le ha faltado la experiencia con la Honda para conseguir sacarle partido a una vuelta: «Las sensaciones hoy han sido buenas. No he podido hacer una vuelta perfecta, con todos los mejores parciales juntos. Eso es algo que me pasaba también en los test de Qatar. Cuando ponemos neumáticos nuevos me cuesta hacer una vuelta perfecta y cometo muchos errores, por eso de que llegas más rápido a las frenadas, tienes más agarre y no controlas las situaciones. Hoy ha sido la primera oportunidad de probar el neumático blando y mañana tendremos dos oportunidades más en el FP3. Creo que podemos ser competitivos», comentaba.
«No estoy enfadado con el día de hoy, estoy satisfecho. Lo único es que tenemos que ser más precisos a una vuelta», convenía al respecto.
Sobre esa vuelta rápida que ha intentado hacer en el FP2 y que momentáneamente le ha situado tercero, asegura que las sensaciones han sido mejores que en Qatar: «Cuando hacíamos time-attack en Qatar no teníamos ninguna opción de estar entre los diez primeros o era complicado. Hoy no he hecho una vuelta buena y estoy rozando el top 10, así que lo veo mejor que en Qatar. Lo único que me falta es hacer la vuelta perfecta o cerca de la perfección para estar entre los diez primeros. Mañana es el día importante», apuntaba.
«Tenemos que seguir mejorando y no estoy contento con la posición, pero la vuelta ideal es buena, así que el potencial lo tenemos y sólo tenemos que poner todos los parciales juntos», añadía el piloto del Repsol Honda.
Espargaró reconoce que empezar en Qatar, un circuito complicado para la Honda, y seguir en Portimao, una pista peculiar, no es el modo más sencillo de adaptarse a la RC213V: «Es un trazado muy complicado. No es un inicio suave para mí (Ríe). Para empezar con la Honda en Qatar, un circuito en el que la moto no acaba de ir perfecta y además las condiciones son muy cambiantes. Y luego venir aquí a Portimao, que esto es una montaña rusa, así que no es lo más fácil para mí en la adaptación a la moto, pero es un circuito que me gusta. Lo esencial de los circuitos, o debería serlo, es que tengan algo distinto el uno del otro y que no sean todos monótonos y aburridos para los pilotos».
Al #44 tiene ganas de llegar al tramo tradicional europeo, que arrancará a partir de Jerez: «Tengo ganas de empezar estas carreras donde ya llevo más tiempo rodando, en circuitos que conozco más y en los que sé los límites del trazado al 100% y que la moto funciona perfecta. Sin duda, tengo muchas ganas de llegar a Le Mans, un circuito que me gusta, o Jerez, o cualquier otra pista. Pero empezar en Qatar, que tampoco es uno de mis circuitos preferidos, y luego venir aquí con tan poca experiencia en el circuito y con la moto, no es idílico para una adaptación fácil. Pero es lo mismo para todo el mundo y hay que rendir al máximo», añadía.
Sobre el regreso de Márquez: «Tenía claro que volvería al máximo nivel»
Respecto al buen regreso de Marc Márquez (tercero en el FP1 y sexto en el FP2), Pol añade que «todos esperábamos que Marc volviera y al menos yo tenía claro que volvería al máximo nivel muy pronto. No sé si aún está al 100%, pero el tiempo que ha hecho es rápido, así que es importante para todos. Además, para la puesta a punto Marc tiene más experiencia, ya que lleva nueve años con esta moto y puede dar unas directrices claras que yo puedo utilizar para mejorar mis tiempos y mis resultados. Es importante para todos y me incluyo».
Cree que es evidente el mensaje que queda tras la vuelta de su nuevo compañero de equipo: «El mensaje es claro: Marc vuelve a estar arriba y no le ha costado mucho. Él las ha pasado de todos los colores en Honda y creo que tiene la moto muy por la mano. Evidentemente, sin quitarle mérito, porque lo que hace es increíble, pero tiene la moto muy por la mano y para él es un poco más fácil encontrar el ritmo rápido. Aun así, se tiene que arriesgar y el valor está en que vuelva y pueda hacerlo tan rápido. Algunos esperábamos que iba a ser rápido, otros no, pero yo me pongo del lado de los que lo esperaban».