Pol Espargaró habla de inconsistencia en el rendimiento de los neumáticos

Pol Espargaró cerrará la quinta fila de parrilla (15º) en la segunda carrera de MotoGP en Qatar, después de otro sábado complicado. El de Granollers sufrió, al igual que el resto de pilotos de Honda, para poder exprimir la RC213V a una vuelta. En HRC no dan con la tecla y no saben de dónde proviene ese problema de inconsistencia en el rendimiento de los neumáticos. «No sé si el problema es nuestro, es de Michelin o cuál es la situación», dice Pol, que pese a su puesto de parrilla mantiene el objetivo de acabar en el top 5.


Fin de semana complicado el que está viviendo Pol Espargaró en su segundo Gran Premio con Honda. El #44 llegaba a este fin de semana con la base de una positiva octava posición en su carrera de debut, en la que fue remontando y mantuvo un ritmo muy similar al de los pilotos de cabeza.

Antes de arrancar el GP de Doha, Espargaró ponía el foco en mejorar el sábado y clasificar más arriba de la 12ª posición que obtuvo en la primera carrera, pero su puesto de parrilla será peor de cara a este domingo. Ya sufrió en la jornada del viernes cuando llegaba la hora del time-attack, quedando 17º y viéndose relegado a la Q1. Y en dicha Q1, el de Honda no pudo superar el corte. Saldrá 15º, rodeado de otras dos Honda: Álex Márquez, que partirá 14º y Takaaki Nakagami, que arrancará 16º. Bradl, el único piloto de la marca que había pasado directamente a la Q2, fue penúltimo en esa sesión (11º) con un registro muy parecido al que hicieron sus compañeros de marca en la repesca.

Hablando después con la prensa, Pol Espargaró comparecía preocupado y sin saber exactamente el por qué de esos problemas los sábados. Para el piloto de Granollers el principal inconveniente fue la notable diferencia del comportamiento de la moto al cambiar de neumáticos, aunque sean del mismo compuesto. No encuentra estabilidad con el rendimiento de las gomas: «El problema lo hemos tenido con un neumático normal, no con uno precalentado. Es un neumático que ya nos había funcionado con normalidad, pero el primero que hemos montado no ha funcionado. También les ha pasado a Oliveira, a Bastianini o a Viñales, que luego ha mejorado 1,5 segundos el tiempo. No quiero hablar de los demás como excusa, porque el problema está en nuestro box y en mi parte, pero no sé qué está pasando».

Pol Espargaro MotoGP Qatar GP Doha 2021

Espargaró se mostraba algo frustrado al ser este un problema que no había tenido durante los test, pero que sí se ha reproducido en fin de semana de carreras: «Durante el test todo salía muy fácil y todo iba bien. Teníamos una base estándar de la moto que funcionaba bien, le íbamos cambiando los reglajes, los neumáticos y todo funcionaba. Pero ahora parece que esa base estándar no lo tenemos. Vamos de un punto a otro. Todo el equipo, como mi jefe de mecánicos Ramón (Aurín), Takeo (Yokoyama), lo está intentando a fondo. Quieren cambiar la moto para hacerla mejor, pero no creo que ahora sea ese el problema. Por eso estoy perdido, porque no siento que sea un problema de la moto ni del piloto, porque en una vuelta perfecta puedo ser un par de décimas más rápido. Pero en cuanto a los pilotos más rápido, estamos a un segundo y eso es demasiado tiempo», señaló.

El piloto del Repsol Honda lo compara con las Ducati, que no parecen tener ese problema y que a una vuelta son capaces de marcar una diferencia de más de un segundo respecto a él, aunque a nivel de ritmo están a un nivel similar: «El caso es que hoy no era un neumático precalentado el que no ha funcionado. Tampoco sé qué decir, porque las Ducati no parece que estén teniendo tantos problemas como los demás. Tampoco sé si el problema es nuestro, es de Michelin o cuál es la situación, pero lo cierto es que no tenemos una estabilidad en los neumáticos y cuando no la tienes, no puedes tener una buena puesta a punto de la moto, porque un neumático funciona de una manera y otro, de otra. En mi caso, de un neumático que funciona a otro que no, igual hay 30 metros de diferencia en el punto de frenada o incluso más. El problema de eso no es que un neumático no funcione, es que cuando pones uno que sí lo hace, no estás preparado para ello. Y eso es difícil en una moto que no conozco».

«No sé cuál es el problema y si es algo nuestro, por eso no me quiero quejar de los neumáticos. En KTM sí que lo hubiera hecho, porque sí conocía la moto, pero aquí no soy capaz de diferenciar el problema y parece ser que mis compañeros tampoco. Es un punto negativo que espero que mañana se solucione, pero mirando al fin de semana pasado, es algo muy parecido lo que nos está pasando. Un poco más grande este fin de semana, pero es muy parecido», añadió Pol.

Pol Espargaro MotoGP Qatar GP Doha 2

 

«El objetivo sigue siendo acabar entre los cinco primeros»


Pese a que sale desde la quinta fila de parrilla, Pol confía en volver a remontar como en la carrera pasada. Sus problemas se solucionaron al llegar la carrera y su vuelta a vuelta fue uno de los más rápidos, así que espera que se repita la situación: «Espero que el tipo de carrera que sea como la del fin de semana pasado, en la que nuestro ritmo era para estar entre los cinco primeros. Evidentemente, empezando la carrera donde la vamos a empezar, si el fin de semana pasado fue difícil, esta vez va a ser aún más complicado. Es una incógnita. El fin de semana pasado parecía que iba a terminar de los últimos, porque no tenía ritmo y no conseguía ir rápido ni ser constante con los neumáticos, y en la carrera se solucionó y conseguí ser más rápido que muchos pilotos que eran en clasificación un segundo más rápidos que yo, como por ejemplo Miller. Y fui capaz de ganarlo. ¿Qué va a pasar en carrera? No lo sé. Ése es el problema, no saber qué va a pasar y la incógnita de cómo se solucionan los problemas, y si esto es algo aislado o generalizado para todos los pilotos».

Pol llegaba al GP de Doha con el objetivo de acabar entre los cinco primeros y, pese a los problemas en clasificación, mantiene esa meta: «El objetivo es el mismo y hasta que no veamos la bandera a cuadros, ese objetivo es intentar acabar entre los cinco primeros. El fin de semana pasado no era una quimera, era algo asequible. Mirando los tiempos por vuelta, en general era una décima más lento por vuelta que Maverick, que fue quien ganó la carrera. El problema es salir donde salimos. El fin de semana pasado la primera vuelta la acabé 12º, por tanto mañana si soy capaz de ganar una línea en la salida, podría estar más o menos en la misma situación y poder luchar por estar en el top 5. Pero las cosas se han complicado hoy. Lucharé lo máximo posible para ser la mejor Honda y para estar lo más arriba posible. Y si eso significa estar cerca del top 5, mejor que mejor».

Pol Espargaro MotoGP Qatar GP Doha 2021 2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home