«Esta moto tiene que estar luchando por el Mundial»
Pol Espargaró, líder del FP2 en lluvia y segundo en la combinada de la jornada del viernes en Portimao, reivindica el buen nivel que tiene la Honda RC213V 2022 tanto en seco como en mojado y deja claro que no le obsesiona lograr su primera victoria en MotoGP: «Lo que me obsesiona y me disgusta es estar 11º en el campeonato con la moto que tenemos».
Positiva jornada de viernes para Pol Espargaró. El piloto del Repsol Honda lideró el FP2 de MotoGP en Portimao y cerró el día en el segundo puesto de la clasificación combinada, sólo superado por Marc Márquez. Espargaró fue capaz de superar en el segundo libre a su compañero de equipo bajo la intensa lluvia, pero el registro del #93 en la sesión matinal fue ligeramente mejor (47 milésimas).
Tras finalizar segundo de la combinada, el catalán se mostró satisfecho, con buenas sensaciones y con la esperanza de lograr el domingo los resultados esperados en la marca del ala dorada.
Satisfecho por el alto rendimiento de la RC213V, aún con sus problemas: «La moto funciona mejor, tanto en agua como en seco. En todas las condiciones la moto es mejor que el año pasado y así lo hemos escogido todos los pilotos. Evidentemente, tenemos nuestros problemas, pero la moto funciona muy bien y es la primera vez que podemos trabajar con ella en condiciones de agua y diferentes puestas a punto, porque en Indonesia fuimos directamente a la carrera y además con bastante agua, fue un poco caótico. La moto realmente funciona y es una buena forma de empezar en Europa, a pesar de las condiciones, que son las mismas para todo el mundo. Empezar así es muy positivo».
Mismas sensaciones que en Qatar o Argentina: «Creo que Qatar se pareció mucho, Argentina también hasta la caída. Sinceramente, la velocidad la tenemos. En Qatar fuimos muy rápidos, estábamos todos muy juntos, pero cuando salí pocos pudieron seguir el ritmo que estábamos poniendo nosotros».
Significativo que los dos pilotos del Repsol Honda estén delante: «Marc prefirió poner el neumático más tarde que yo. Yo salí con neumático nuevo y él tenía pensado poner uno un poco más tarde. Probablemente, habríamos rodado muy parecido, quizá Marc un par de décimas más rápido que yo, pero hubiéramos estado ahí. El tiempo es parecido al que Marc ha hecho por la mañana y la vuelta ideal es un poco mejor. Más o menos es eso. Sí que es cierto que hay pilotos que han salido con neumático nuevo, como Pecco o Fabio, y tampoco han podido mejorar por la tarde. Es significativo que estemos primero y segundo».
«Es imprescindible empezar a sumar puntos y a escalar posiciones»
No está obsesionado con la victoria: «No, ni mucho menos. Ganar no me obsesiona. Me obsesiona coger puntos y me obsesiona estar 11º con la moto que tenemos, eso sí que me obsesiona y me disgusta. Ganar no es algo que tenga en mente como una prioridad. No salgo a las carreras pensando en ganar, salgo pensando en coger los máximos puntos posibles con lo que tenemos. Por ejemplo, fallé en Argentina, donde creo que el cuarto puesto era más que bueno, pero quise seguir a Rins para luchar la tercera posición y me caí. Ése fue un gran error por mi parte. No me obsesiona ganar, ni mucho menos. Me obsesiona llegar primero a final de año y, evidentemente, para conseguir eso tengo que ganar alguna carrera, pero creo que es algo que caerá por su propio peso».
Liderar el viernes resultó importante a nivel emocional: «Es cierto que hemos rodado bien, pero es un FP1 y un FP2, sin más. Mañana nos levantaremos y vete a saber qué pasará, lo mismo la pista está mixta y lo que he hecho hoy no sirve para nada. De todas formas, llegar a Europa y empezar con estos resultados es muy importante para todos, porque nos sitúa con buenas sensaciones antes de empezar la primera carrera en Europa, aquí en Portimao. Carece de importancia por las sesiones que han sido, pero es importante emocionalmente para todos empezar así. Además, después del inicio de temporada tan raro que hemos tenido».
Considera que no se debe cambiar, la moto es competitiva desde pretemporada: «No tengo intención de cambiar. La moto era y es muy rápida, y así lo pude demostrar en pretemporada cuando todo el mundo puede dar las máximas vueltas, pone sus motos al máximo y éramos de los más rápidos. No creo que tengamos un problema de velocidad la Honda o yo, creo que han sido más circunstancias extrañas. En Qatar hicimos muy buena carrera y en Argentina me caí yendo cuarto, que no era un mal resultado. En Estados Unidos me encontraba fatal y casi no corro la carrera de lo mal que me encontraba, y aquí vamos otra vez a tope. No creo que haya sido una falta de velocidad lo que nos ha impedido estar más adelante en el campeonato. Las circunstancias no han salido. Aquí en MotoGP todo es muy complejo y tiene que salir a la perfección, si no el domingo no va bien».
Siendo 11º de la general y primera Honda, Pol y la marca esperan remontar esta temporada: «Es evidente que es imprescindible empezar a sumar puntos y a escalar posiciones, porque nos llevan muchos puntos los primeros en el campeonato. Cuando digo que quiero ser Campeón del Mundo no lo digo para quedar bien, es un reto que tenemos tanto el equipo como yo. Esta moto tiene que estar luchando por el Mundial y no sólo yo, creo que las cuatro Honda tenemos que luchar delante. De momento, desgraciadamente soy la primera Honda en el 11º puesto. No hemos cumplido todos los pilotos con los resultados que deberíamos, tenemos que ser francos y sinceros con nuestro trabajo y nuestras obligaciones, y tenemos que empezar a tener mejores resultados. Pero no puede ser una obsesión, tiene que ser algo que hagamos por profesionalidad, pero no obsesionarnos con los resultados, porque luego vienen los errores por precipitación que no quiero cometer».