Pol dice adiós a KTM tras cuatro temporadas

Pol Espargaró cerró una etapa de cuatro años en KTM con la cuarta posición en la carrera de Portimao y la quinta en la general de MotoGP, empatado a puntos con Andrea Dovizioso.


La de Portimao era una carrera de despedidas en MotoGP. Algunos como Dovizioso y Crutchlow vivían su última carrera en la categoría reina (en el caso de Dovizioso, con la intención de volver en 2022) y otros muchos se despedían de sus equipos antes de afrontar un nuevo desafío en 2021, ya sea dentro de la misma marca o en una diferente.

Es el caso de Pol Espargaró, que después de cuatro temporadas como piloto de KTM, ponía fin a su andadura en la firma austriaca antes de marcharse al Repsol Honda, donde será compañero de Marc Márquez. Espargaró remató su etapa con la firma austriaca con la cuarta posición en Portimao y el quinto puesto en la general del campeonato, empatado a puntos con Andrea Dovizioso. Un resultado final de mucho mérito con una marca a la que llegó cuando estaban empezando su proyecto de cero allá por 2017.

En su última comparecencia de prensa como piloto de KTM, Espargaró repasó cómo fueron estos cuatro años. Se marcha agradecido, mucho más formado como piloto y feliz por la gran progresión que ha mantenido en estas temporadas, haciendo frente a los momentos más difíciles y a las lesiones más duras de su carrera deportiva para acabar con cinco podios en su último año vestido de naranja KTM:

Pese a que Pol ha sido el mejor piloto KTM a lo largo de la temporada, no ha podido conseguir una victoria, algo que sí pasó con Binder (Brno) y Oliveira (Estiria y Portimao). Aun así, no le duele irse sin haber ganado: «No mucho. Honestamente hablando, prometo que es así y no estoy mintiendo. No era lo que estaba buscando en KTM. Sin duda que quería ganar y mucha gente me ha preguntado por ello en las ruedas de prensa. Claro que quiero ganar, siempre que salgo a pista es con esa mentalidad, pero no siempre pasa. Al final, si miras los resultados de Mir, él es Campeón del Mundo y sólo ha ganado una carrera. La victoria no es siempre lo que necesitas. Para mí, a veces es más importante el conocimiento, los resultados día a día, la gente que tengo a mi alrededor, los resultados que conseguimos a lo largo de toda la temporada. Repasando la temporada, hemos conseguido cinco podios y eso son cinco días muy felices. También dos poles. Una victoria es un día muy feliz. Sin duda, lo que perdí fue la oportunidad de acabar la carrera de Brno, porque creo que estaba muy fuerte y que tenía la oportunidad de ganar aquella carrera. Pero aparte de esto, sin arrepentimientos, porque he dado el máximo».

Balance de lo que le ha aportado esta andadura de cuatro temporada en KTM: «Estaría una hora para decir lo que me ha aportado. Pero en líneas generales, yo vine aquí a este equipo como un niño, un niño que tenía talento y que iba rápido encima de una moto, pero sin ningún tipo de conocimiento sobre cómo desarrollar una moto, de cómo ser competitivo, de cómo mejorar la moto durante un fin de semana, cómo afrontar problemas, cómo superar lesiones complicadas, cómo gestionar tanta gente a tu alrededor para desarrollar una moto… El peso enorme que muchas veces hemos tenido, con la presión que supone llevar una fábrica en tu espalda para hacerlos mejorar y que crean en ti como la persona adecuada para hacerlo. Llegué como un niño y me voy de aquí como un adulto, y me siento tal cual, como una persona que ha aprendido todo de cero».

Pol Espargaro%CC%81 KTM MotoGP Portugal 2020 4

Un repaso de las tres primeras temporadas en KTM, las más complicadas con diferencia: «Los dos primeros fueron muy duros, pero en el tercero empezaba ya esa tensión de tener que conseguir resultados. Ya no era como el primer y segundo año, ya no éramos rookies en la categoría y teníamos que empezar a conseguir resultados. La moto funcionaba mejor, pero igualmente la responsabilidad fue creciendo. El primer año fue muy difícil, porque la moto era un desastre, ahora lo puedo decir. Del primer tornillo al último no funcionaba absolutamente nada, la electrónica era un desastre, el chasis era un desastre, el motor vibraba en la recta que parecía que eso iba a explotar… Realmente no funcionaba nada. Dentro de este mundo de MotoGP, cuatro años pueden parecer muchos, pero cuatro años en la vida no son nada, y era difícil de creer para mí que en cuatro años, aunque dentro de MotoGP son muy intensos, fuéramos capaces de conseguir lo que hemos conseguido».

Lo aprendido en esos tres difíciles años: «Los años complicados fueron esos, el primero y el segundo, y un poco el tercero. Pero en esos dos primeros, los pilotos que se subieron a esas motos, y me incluyo, pero también a Bradley (Smith), a Mika (Kallio) y a Alex Hofmann en su momento, pero sobre todo Mika y Bradley, porque la pasamos canutas juntos. Esos momentos son en los que realmente aprendí todo lo que me llevo. Fueron años muy duros, muy intensos, en los que sufrí lesiones graves, pero que es cuando realmente crecí como persona. Hablando en plata, cuando estás en la mierda es cuando más aprendes y más grande te haces. Realmente si tuviera que repetir, es evidente que fueron momentos muy duros, pero los cogería otra vez con fuerza».

Pol Espargaro sabado MotoGP Valencia 2020 2

Binder y Oliveira serán los pilotos que formen la dupla oficial de KTM el próximo año. Cree que no necesitan consejos y ve a Binder como el futuro de la marca austriaca: «Siempre digo que no soy bueno dando consejos, pero es que además es de verdad. No creo que el piloto que ganado hoy necesite muchos consejos, o el que lleva todo el año atosigándome en su primer año en MotoGP necesite muchos consejos. Son dos pilotos con mucho talento y estoy convencido de que van a ir muy rápido. Sobre todo, y puede que me equivoque, veo a Brad como el futuro de esta fábrica para un largo tiempo. Igual al principio del año que viene, el tener esa presión extra, el tener que empezar a hacer resultados al no ser ya un rookie, le pueda pasar un poco de factura, pero es un tío con un talento brutal y es muy trabajador. Y tiene algo que es muy necesario en MotoGP, que es mucha garra. Nos sentamos en las reuniones técnicas y muchas veces pregunta: ¿Qué tenemos que hacer para llegar al podio? ¿Y para ganar la carrera?". Son comentarios que un piloto hace cuando realmente tiene ese fuego dentro. Brad lo tiene, así que estoy convencido que juntos van a llegar muy arriba».

Un notable es la nota que le pone a su última temporada en KTM, en la que ha acabado quinto del Mundial: «Un 7 ó 7.5, tirando para 8. Ha habido momentos en los que, como en Austria 1, no tuvimos una buena carrera porque no teníamos neumático de recambio que teníamos que haber guardado y fue un gran fallo en una carrera que podríamos haber ganado. Ese es mi primer fallo. El segundo en Austria 2, que no controlé bien la situación de la última vuelta. Y la caída en Brno, que lo pondré como fallo de mi parte aunque se escapase de mis manos. Es un buen resultado, pero con un par de puntos que, de haberlos redondeado, habríamos terminado entre los tres primeros en el campeonato».

NombrePol Espargaró
Dorsal44
PaísEspaña
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home