Pol, tercero pero prudente: «No creo que haya que mirar a la clasificación»
Positiva tercera posición de Pol Espargaró en la segunda jornada de test de MotoGP 2023 en Sepang, en la que ha sido la mejor KTM con cuatro décimas de ventaja sobre la siguiente (Binder). Aun así, el del GasGas Tech3 no lanza las campanas al vuelo: «No sé si el resto hoy han apretado o no. No creo que haya que considerar a un piloto como rápido por lo que diga la tabla».
Pol Espargaró vuelve a aparecer en las primeras posiciones de la tabla de tiempos. Tras dejar atrás dos años muy difíciles en Honda, el regreso del piloto de Granollers a KTM (o GasGas Tech3, en este caso) le está sirviendo para hacer un reset.
Después de un primer día de aclimatación, Espargaró ha dado hoy un importante paso adelante, bajando sus tiempos en más de un segundo para establecer un registro de 1:58.881. Lo ha hecho en la primera parte de la jornada, montando neumático blando y yendo a buscar un buen crono que le ha asentado en las primeras posiciones. Después, la llegada de la lluvia ha impedido que se bajasen los tiempos, por lo que Pol se ha mantenido en una gran tercera posición, siendo claramente la mejor KTM. Además, ha ascendido a la séptima plaza de la combinada de los dos días.
«Hemos hecho una especie de ‘time attack’. Siempre que pones algo nuevo en la moto está bien apretar al máximo a una vuelta para entender su rendimiento. No hemos hecho nada con el paquete completo, el mejor que pueda haber, pero ha estado bien. Cuando llegas a un 1:58 alto quiere decir que todo comienza a funcionar bien, y eso es bueno. Pero no sé si hoy el resto ha apretado o si han apretado. No creo que haya que mirar la clasificación final, ni considerar a un piloto como rápido o no por lo que diga la tabla de tiempos. Sería algo estúpido, no tiene sentido», analizaba el piloto del GasGas Tech3.
Espargaró viene de dos años difíciles, sobre todo los sábados, en los que le costaba mucho clasificar delante con la Honda. En este sentido, valoraba cómo es la KTM a una vuelta: «Te obliga a trabajar mucho con el cuerpo, especialmente en la parte final de la curva, con el freno trasero, algo a lo que estaba acostumbrado y que he echado de menos en la fábrica en la que he estado en los últimos dos años. Eso me gusta. Pero hay que acostumbrarse otra vez», añadía un Polyccio en pleno proceso de readaptación.
Con tan poco margen para los test (sólo seis días, tres en Sepang y tres en Portimao) y muchas cosas que probar, el menor de los Espargaró destaca la importancia de una buena organización de una marca y de sus diferentes equipos, y cree que en KTM están haciendo un buen trabajo en ese sentido: «Hemos visto a otros fabricantes como Ducati tener muchas motos en la pista, probando muchas cosas con diferentes pilotos, incluso en los equipos satélites. Y la cosa es que el nivel ahora es tan alto que no puedes probar sólo con dos tíos, incluso si son muy rápidos. Tienes que repartir las cosas, pero para hacer esto tienes que ser muy bueno organizativamente porque si no puedes perderte cuando vas pasando unas piezas de unos a otros. En eso estamos, y parece que funciona, así que hay que seguir en esta línea».
Pol ve «un cambio muy grande en la manera de trabajar» en su vuelta a KTM
Al de Granollers le llama la atención la cantidad de cosas que ha llevado KTM a los test y que, después de probarlas los pilotos oficiales, también dispondrán de ellas mañana los pilotos del equipo satélite... siempre y cuando el tiempo lo permita: «Me ha impresionado la cantidad de cosas que han llegado, y creo que lo más importante es lo que tenían que probar los pilotos oficiales de KTM hoy, y nosotros lo tendremos mañana. Aunque quizás con estas condiciones que hemos tenido se alarga un poco la prueba y tenemos que esperar un poco más».
El #44 resalta el paso adelante que está dando la marca austriaca en cuanto a la aerodinámica: «Creo que esta nueva era de MotoGP se basa mucho en temas aerodinámicos y es donde más esfuerzo y dinero se están invirtiendo».
Precisamente en ese apartado de la aerodinámica es donde más cosas diferentes ha probado, aunque todas con sus virtudes y sus carencias: «He jugado con muchas piezas de los carenados. Hay muchas cosas de aerodinámica. Supuestamente te tiene que ayudar en aceleración, para generar una fuerza hacia abajo, pero también permitirte girar mejor la moto. Si giras mejor estás en una mejor posición en la curva, puedes levantar la moto antes y la tracción es mucho mejor, porque hay más parte del neumático en contacto con el asfalto, así que secundariamente puede ayudar al agarre. Hay muchas cosas que ayudan, pero no quiere decir que todo sea beneficioso; tienen una parte oscura, generan otros problemas».
En comparación a 2020, el que fue su último año en KTM (consiguió cinco podios), Espargaró percibe muchas novedades dentro de la marca: «Hay un cambio muy grande en la manera de trabajar. Creo que ya en los últimos dos años, desde que me fui han ido llegando ingenieros nuevos y la manera de trabajar ha cambiado muchísimo».