«La Honda antigua no se basaba en Márquez; él era un genio y lo sigue siendo»
Durante la rueda de prensa de los planes deportivos de Honda Racing Corporation para 2022, Pol Espargaró ha hablado sobre sus objetivos para este año y sobre la buena pinta que tiene la Honda RC213V de 2022.
Tras una primera temporada en HRC de menos a mal, Pol Espargaró tiene muchas esperanzas depositadas en su segundo curso como piloto del Repsol Honda.
Su progresión fue constante en 2021 y espera que para este año todo arranque como acabó el pasado; es decir, cada vez más asentado en los puestos delanteros.
Para ello también será fundamental que la pretemporada confirme las buenas sensaciones que los pilotos de Honda tuvieron con el primer prototipo de la RC213V de 2022 al probarla en Misano y en Jerez, ya que la marca del ala dorada parece haber afinado el tiro con el desarrollo de la nueva moto. Espargaró tampoco escatima en elogios a su compañero, Marc Márquez, del que asegura que ha aprendido en algunos aspectos a la hora de pilotar la Honda y al que considera «un genio» por su forma de pilotar la RC213V:
Tras un 2021 difícil en su adaptación a Honda, se siente preparado para continuar la dinámica ascendente que tuvo en el último tramo del pasado año: «No empezamos el año pasado del modo en que deberíamos haberlo hecho o cómo nos habría gustado, pero al final tienes que asumir las cosas tal y como te vienen. Trabajamos muy duro en el inicio del año para tratar de mejorar la situación; todos en general, no sólo yo, también los pilotos del equipo satélite. Fue duro para el Repsol Honda trabajar sin Marc, ya que sin su información teníamos que construir algo bueno para terminar la temporada bien y hacer un año correcto. En la última parte de 2021 empecé a sentirme bien después de la pole y de estar cerca del podio en Silverstone, y luego en las dos carreras de Misano. Ahí empezó a crecer mi autoconfianza y todo empezó a resultar más fácil. Quise terminar el año con una gran carrera en Valencia y creo que tenía buenas opciones con los resultados que estaba haciendo y con cómo estaba yendo el fin de semana. Podía pensar en el podio e incluso en acabar séptimo u octavo en la general, que era mi objetivo, pero todo terminó como empezó, de mala manera. De cara a esta temporada estoy trabajando duro, de forma diferente y haciendo otro tipo de cosas para llegar a este nuevo año como un mejor piloto. Y sé también que Honda está trabajando muy duro para traernos el mejor paquete posible para este 2022. Lo veremos en la pretemporada en Malasia, así que tengo muchas ganas de volver a subirme a la moto».
Optimista de cara a 2022: «Al principio del año no sabía cómo mejorar los problemas. Era demasiado nuevo para esta moto, era demasiado débil en cuanto a la información y no podía realmente encontrar la línea oportuna. Probaba cosas diferentes para tratar de mejorar la moto pero sabía que necesitaría tiempo y justo era tiempo lo que no teníamos. El hecho de tener únicamente cinco días de entrenamiento tampoco mejoraba la situación, no era el mejor escenario para un novato en el equipo. Fue un momento duro pero en el final de la temporada conseguimos mejorar esa adaptación. Las expectativas para 2022 son altas. No quiero decir un número porque si las cosas no salen bien esto no nos va a ayudar, pero por supuesto que tenemos que empezar donde terminamos, peleando por las posiciones de delante».
Sobre lo que aprendió de Marc Márquez a la hora de pilotar la Honda: «Este año espero poder compartir más tiempo en pista con Marc y que pueda estar sano durante toda la temporada. Él es un piloto acostumbrado a pilotar con poco agarre, y con estos problemas de poco agarre trasero ha ido adaptando su estilo a esta condición. Es capaz de sacar el máximo rendimiento de esta circunstancia. Su experiencia con la moto también le ayuda mucho y adapta muy bien su estilo de pilotaje. Para mí, sobre todo al principio del año, fue muy duro entender cómo pilotar la moto de esa manera, conseguir el máximo potencial en aceleración intentando no hacer demasiado spinning y siendo rápido a la vez. Esto es muy importante, y su manera de gestionar el gas, de administrarlo durante las curvas, abriendo el gas a la vez que levanta la moto, es algo que necesito aprender».
No considera que la RC213V estuviera hecha sólo por Marc, sino que Márquez era el que mejor se adaptaba a ella: «No creo que la antigua moto estuviese basada en Marc y que por eso él tuviera una gran ventaja. La moto está basada en los comentarios de los pilotos. Estos dicen algo y los ingenieros lo interpretan, y luego los pilotos intentan ser lo más rápidos que pueden. En la moto antigua Marc era un genio y sigue siendo un genio, porque su manera de pilotar es la mejor, no porque la moto encaje más con él que en los otros. Es porque él es bueno, eso es todo».
Muchas esperanzas puestas en la Honda RC213V de 2022
Optimismo sobre la nueva Honda RC213V de 2022, con la que tuvieron buenas sensaciones en los test de Misano y Jerez. Es una moto que busca más el agarre trasero y que, por tanto, se adapta mejor que las anteriores a los Michelin traseros que entraron en 2020, lo cual puede propiciar un paso adelante para Honda: «Sí que es verdad que la moto nueva es diferente y que está más basada en el agarre trasero. También lo pedían Nakagami y Álex Márquez, y Marc se sentía más cómodo en Misano. Honda ha tomado todos los comentarios de todos los pilotos para hacer una nueva moto, y la moto era mejor cuando la trajeron. Durante el año nos quejamos de varios problemas y al final Honda llevó algo distinto sobre lo que los comentarios de todos los pilotos fueron bastante en la misma línea y estábamos bastante contentos con esos cambios. Pero aún estamos al principio, tenemos que poner la moto en circuitos diferentes, tenemos que ver si la moto es tan rápida como en Misano o en Jerez, y tenemos que mantenernos tranquilos porque aquí las cosas se pueden girar muy rápido. Hay que analizar cómo van las cosas. También tener a Marc en la pretemporada va a ser súper importante para todos nosotros para tratar de conseguir la mejor moto para la temporada en esos cinco días de test».
Pese a que la nueva RC213V apunta maneras, Pol es prudente y cree que aún ha de verse en otros circuitos: «La moto es mejor, pero todavía es muy pronto para hablar sobre cuánto ha mejorado, porque por el momento la tenemos que poner en pista junto a las demás motos y ver dónde estamos. No somos los únicos en este juego y no somos los únicos en poner cosas nuevas en la pista, ya que todos han hecho lo mismo y todos darán un paso adelante. En Malasia, cuando estemos con los demás, veremos cómo de buena va a ser la moto. No tiene sentido que digamos que la moto es mejor si somos dos décimas más rápidos, si los demás mejoran medio segundo… Tenemos que seguir trabajando en ello y en las primeras carreras veremos la situación».
Margen de mejora y la importancia de que todos los pilotos puedan hacer la pretemporada completa, algo que no ocurrió el pasado año: «Incluso si no estamos arriba en las primeras carreras no quiere decir nada, porque la nueva moto va a necesitar tiempo y sólo tendremos cinco días de test. Espero que sean suficientes. pero si no lo son, no hay que entrar en pánico. Tendremos más tiempo para mejorar la moto, sobre todo teniendo a los cuatro pilotos de la fábrica a rendimiento completo, que eso hará que consigamos antes llegar a un buen punto».
Sobre lo que le han pedido a Honda: «El agarre trasero es algo importante para todos nosotros, pero también hemos visto en los últimos años lo fuertes que son las Ducati en las rectas, pueden adelantarte y luego pelear por las carreras. Así que si queremos hacer una buena temporada, y sabiendo que va a haber más Ducati en la parrilla (8), necesitamos ser más rápidos en las rectas para pelear con ellos para recuperar posiciones e incluso defenderlas. Todo es importante, la línea que llevamos es buena pero tenemos que mantenernos tranquilos y ver qué pasa en los próximos dos test».