Espargaró sube al podio tras liderar casi toda la carrera
Pol Espargaró lideró 18 de las 22 vueltas de la carrera de MotoGP en Qatar, logrando su primer podio del año y el segundo desde que llegó a Honda. Se mostró convencido de sus posibilidades para esta temporada con la nueva RC213V.
Que la Honda RC213V 2022 ha supuesto un salto de calidad respecto a la pasada temporada es algo que queda fuera de toda duda, a tenor de lo visto tanto en la pretemporada como en la primera carrera del año.
En Qatar, un circuito que habitualmente no es de los mejores para Honda, Pol Espargaró ha conseguido subir al podio tras ser el principal protagonista durante buena parte de la carrera, ya que ha liderado las 18 primeras vueltas de las 22 a las que estaba programada la prueba.
El piloto del Repsol Honda tenía previsto salir con una actitud más conservadora, guardando neumáticos y combustible para la segunda parte de carrera, pero una extraordinaria salida desde la sexta posición a la primera le hizo cambiar el plan: «Sinceramente, la estrategia era otra. Pensábamos que la carrera sería diferente. Pensábamos que íbamos a estar en un grupo grande y que podríamos ir guardando neumáticos y gasolina, porque todo el mundo iba a estar al límite, pero no ha sido así. No ha habido ese gran grupo, sino que he estado en cabeza desde el principio y yendo al límite».
Ese desgaste le hizo llegar muy justo de neumáticos y también de consumo al final de carrera, por lo que Bastianini le superó sin problemas a cuatro vueltas para el final. Pol absorbió el rebufo de la Ducati y se coló en la primera curva, saliéndose de pista y perdiendo la posición también con Binder para acabar tercero: «Mi pilotaje se basa mucho en el freno trasero para quitar presión al tren delantero, pero cuando he visto que se me estaba empezando a bloquear la rueda trasera, he pensado: "Ya está". Cuando me ha pasado Enea me ha absorbido su rebufo, me he salido de pista y me ha pasado Brad, y ahí me he centrado en mantener la tercera posición. Pero estoy muy contento. Esto es un claro mensaje de que Honda ha vuelto y no sólo con Marc, también conmigo», decía.
Espargaró ya salió con optimismo de la pretemporada, pero no quería lanzar las campanas al vuelo. Tras el buen rendimiento en el primer Gran Premio, confía en poder repetir este tipo de actuaciones durante la temporada: «Había que esperar a la primera carrera y ver qué pasaba entonces, y en esta primera carrera he liderado la mayoría de vueltas, me he sentido fuerte encima de la moto y creo que podemos hacer esto en todas las carreras. Ahora vamos a Mandalika, un circuito en el que he sido rápido. Por qué no vamos a luchar por eso con lo que sueño cada vez que me levanto, que es ser Campeón del Mundo. Voy a luchar por ello con Honda», comenta con determinación.
«Esta es la moto que buscaba»
Una de las mayores satisfacciones para Pol ha sido demostrar que Honda ya no tiene tanta 'Márquezdependencia': «Me siento orgulloso de que no sea Marc el único que esté luchando por los podios en Honda. Honda ha trabajado muchísimo este invierno y han cambiado la moto de arriba a abajo para conseguir los objetivos de grupo, lo cual creo que es lo mejor para continuar evolucionando. Eso significa que la moto no es tan difícil de pilotar como el año pasado y que podemos ser lo suficientemente rápidos como para luchar por el podio ambos», dice Pol. Confía en que en circuitos más favorables para Honda ambos estén en la pelea: «Creo que Marc y yo podemos luchar por el podio con la misma moto, luchando como en los viejos tiempos».
Al menor de los Espargaró le ha acechado en las últimas vueltas su hermano Aleix, que ha terminado cuarto. Sobre un hipotético duelo, comenta que «habría sido una buena lucha, pero hoy no era el mejor día porque no contaba con las mejores armas al final de carrera, ya no tenía neumático y no podía luchar con nadie. Estaba bien tenerlo detrás. No recuerdo la última vez que dos hermanos terminaron tercero y cuarto, quizá fue el año pasado en Silverstone (Ndr - allí Aleix fue tercero y Pol quinto). Si Aleix está siendo rápido con la Aprilia y yo puedo ser rápido con la Honda, creo que pronto ocurrirá que luche con el podio con mi hermano. Sería algo muy bonito», comenta.
Pol cree que tiene la moto que necesitaba para luchar por estar arriba: «Esta es la moto que buscaba. No sé si puedo decir que es la que esperaba desde que estoy en Honda, pero es la que quería. Es una moto con un pilotaje más limpio, no tienes que forzar más de la cuenta ni arriesgar más de la cuenta para conseguir los resultados».
Recuerda que aún no se ha ido por los suelos desde que se subió a esta RC213V: «No me he caído aún con esta moto desde que empezó la pretemporada, no me he caído ni una sola vez. Eso significa que la moto es más rápida, como hemos demostrado, pero también más segura. Esto es algo muy importante para nosotros y lo tenemos. Me siento fuerte y preparado para conseguir lo que Honda quería de mí cuando me ficharon. Espero poder mantener este ritmo hasta el final».