Pol será la punta de lanza del GasGas Tech3
Horas después de confirmarse su fichaje por el GasGas Tech3 en 2023, volviendo así a pilotar una KTM RC16, Pol Espargaró hacía una valoración de este movimiento, de sus objetivos y de cómo plantea sus últimas ocho carreras con Honda.
Los caminos de Pol Espargaró y KTM vuelven a encontrarse, aunque con matices. Este viernes se ha confirmado oficialmente lo que llevaba varias semanas siendo un secreto a voces, la vuelta del piloto español al entorno de la marca austriaca pero dentro del nuevo proyecto que abre el Grupo KTM con GasGas y el equipo Tech3.
Se mostraba «contento» por su retorno a la que fue su casa, aunque exactamente no lo hará vistiendo los colores de KTM sino del nuevo proyecto del GasGas Tech3. No obstante, lo que más le agrada al de Granollers es que además podrá llevarse a sus técnicos de confianza, con los que ya trabajó durante sus cuatro años con la marca austriaca.
A la cabeza del equipo técnico estará Paul Trevathan, quien fue su jefe de mecánicos durante toda la andadura de Pol en KTM: «Vuelvo a KTM de una manera distinta, aun así en un equipo oficial. Pero lo más importante para mí era tener a los mecánicos y técnicos que yo tenía en KTM, con Paul Trevathan, o con Oli, mi ingeniero de suspensiones. No sólo tener la moto sino el equipo humano a mi alrededor, que lo voy a tener. Una moto oficial en un equipo oficial es todo lo que pedía y en una situación tan difícil en el paddock después de ver a las dos Suzuki largarse del Mundial de MotoGP, es lo máximo a lo que podía aspirar», explicaba Pol.
Correr para una marca de herencia española como GasGas, aunque realmente va a llevar una KTM RC16 vestida con los colores de la marca, tiene también cierto componente atractivo. Además, recalará de nuevo en el equipo Tech3, estructura con la que debutó en MotoGP y corrió de 2014 a 2016 con Yamaha: «Es una moto nacida en Girona, en Cataluña, y evidentemente no es la misma situación ya que no sigue la misma evolución desde Cataluña, pero es un poco como volver a casa. Con la edad que tengo, que voy a cumplir 31 años el año que viene, estoy en la última fase de mi carrera deportiva. Espero que dure algunos años más, pero esa es la verdad, y llegar en el equipo transformado a oficial, pero al fin y al cabo el con el que yo llegué a MotoGP con mi equipo técnico que tenía en KTM me alegra muchísimo».
Y respecto a los objetivos para la próxima temporada, Pol apunta a «ser la mejor GasGas de la parrilla, ganar a mi compañero de equipo y luego si puede ser ganar a los otros dos pilotos de KTM, que van a ser Jack Miller y Brad Binder». Su compañero aún no está definido, pero ha ganado enteros la posibilidad de que sea Remy Gardner.
Máximo compromiso con Honda hasta final de temporada
El menor de los Espargaró pondrá punto y final en Valencia a dos temporadas en el Repsol Honda que han estado por debajo de los expectativas, entre otras cosas porque se ha visto inmerso dentro del peor momento deportivo de la marca nipona en las últimas décadas.
Preguntado también por cómo afrontan tanto él como Honda las últimas ocho carreras juntos, Espargaró era muy claro: «Soy un profesional y Honda también, así que tenemos que seguir trabajando juntos para conseguir lo mejor. Tengo que decir que ellos me están tratando muy bien y que estoy teniendo las mejoras de las piezas para intentar evolucionar la moto y ser más rápidos. Voy dando mi punto de vista para conseguir esos objetivos, a pesar de muchas cosas que voy a probar en Misano y no las voy poder montar durante este año, pero es información que van a poder utilizar ellos el año que viene. Creo que es mi trabajo y mi deber hacer eso, y creo que Honda se tiene que beneficiar de tener un piloto que pueda y que quiera ayudar al equipo como lo estoy haciendo yo. Juntos vamos a trabajar así hasta final de año».