«Va a cambiar mucho todo cuando vuelva Márquez», comenta Pol Espargaró

Pol Espargaró (10º hoy) sigue con su rápida adaptación a la Honda, con la que hoy ha sufrido su primera caída. No obstante, dicha caída no ha sido forzando ni descubriendo los límites de la moto, como él esperaba que llegase. Sobre el regreso de Marc Márquez, que cada vez está más próximo, considera que «que vuelva Marc nos beneficia a todos».


Cuatro días ha tardado Pol Espargaró en irse al suelo por primera vez con la Honda. Podría parecer poco tiempo, pero nada más lejos de la realidad: este periodo se puede denominar largo tratándose de una moto crítica con el tren delantero como es la RC213V. De hecho, la marca del ala dorada acumula ya 10 caídas entre todos sus pilotos, con Álex Márquez llevándose la palma con cinco incidentes y con una pequeña fractura en un dedo del pie derecho.

La Honda no es fácil, pero Espargaró está teniendo una gran adaptación a ella y así lo demuestran sus resultados en estos días de test. No sólo a una vuelta, sino también en cuanto a ritmo, aspecto que le deja aún más satisfecho.

Analizando su primera caída con la Honda, el de Granollers reconoce que no ha sido el tipo de caída que esperaba, ya que no estaba apretando: «Estoy un poco decepcionado con la caída, porque no es la caída que yo esperaba», decía riendo. «Me esperaba una caída apretando, yendo al límite en una vuelta rápida y buscando los límites de la moto, pero aún ese tipo de caída no ha llegado. Era lo que yo esperaba que llegase, una caída apretando a una vuelta. Pero nada más lejos de la realidad: ha sido en la tercera vuelta y con un neumático medio delantero. Era de los primeros pilotos rodando y, probablemente ha soplado viento durante la noche y la pista estaba sucia, y la caída ha sido por eso. Así que no ha sido lo que yo esperaba, pero también nos da información», añadía.

Pol Espargaro MotoGP 2021 Test Qatar 1

Sobre las 10 caídas que lleva ya Honda en los test y si esto puede deberse a la moto, Espargaró exculpa al carácter de la RC213V de la suya: «Mi caída ha sido simbólica, no quiero tomarla caída como un problema de la Honda. Ha sido más un error mío y también de la elección del neumático, más que un problema de la moto. En cuanto al resto, estoy muy contento y estoy arriesgando mucho, sobre todo en ritmo de carrera y en vueltas rápidas. Cuando pongo neumático nuevo me sitúo arriba y aun así no he tenido ninguna caída (yendo rápido). Es un problema que no tengo por el momento».

Las dos últimas jornadas, el piloto catalán ha sido el mejor de Honda. Esta vez, acabando 10º sin haber buscado una vuelta rápida en el tramo final del entrenamiento, como sí han hecho los primeros clasificados. Pese a que son sólo cuatro los días que ha rodado con la Honda, le resta importancia a ser el primero de la marca en unos test: «No estoy mirando mucho los papeles. En primer lugar, porque a una vuelta no sirve para nada, ya que hay que hacer 24. Una vuelta sólo sirve para la clasificación y ni para eso en caso de hacer una mala salida. Pero por todo lo demás estoy contento, porque las cosas están saliendo muy bien y viendo los ritmos de todo el mundo, creo que estamos en el sitio en el que tenemos que estar. Evidentemente, aún nos falta un poco, pero creo que podemos estar preparados para la primera carrera. No sé si para luchar por ganar, pero sí para estar cerca. Vamos a terminar los test y ver dónde nos ponemos para la carrera. Pero a la que cambie un poco la temperatura o con la goma de Moto2 o Moto3, la pista puede cambiar tanto que quizá la información que tenemos no sirva de mucho». 

Tras este inicio tan positivo de su andadura en Honda, se muestra optimista de cara a esta temporada, pero al mismo tiempo es cauto y no quiere lanzar las campanas al vuelo: «El tiempo dirá si soy competitivo o no. Por el momento, estoy siendo muy competitivo siendo sólo el inicio, pero de todas las motos de la parrilla esta es una de las que más se adapta a mi estilo. Estoy disfrutando mucho, los tiempos están llegando y el ritmo está llegando. No sé si estaré preparado para luchar por algo grande en la primera carrera, pero estoy cerca. Cada vez que salga a pista aprendo algo nuevo, lo cual es positivo. Por ahora el futuro pinta bien, pero como digo, es sólo el principio y necesito trabajar mucho con el equipo y conocer más la moto. Si todo va bien, si no llegan lesiones y todas estas cosas, puede ser un buen año para nosotros. Pero es sólo el principio». 

Pol Espargaro Honda Test Qatar MotoGP 5

Sobre la vuelta de Márquez: «Con el tío más rápido al lado, se aprende a palos mucho más rápido»


Motorbike Magazine le ha preguntado sobre el regreso de Marc Márquez, que cada vez se va más cerca, y sobre cómo puede cambiar para él la vuelta a la competición de su nuevo compañero de equipo: «Va a cambiar mucho todo, porque creo que lo que hacemos nosotros es un tema de show. Nosotros nos dedicamos a hacer un espectáculo para toda la gente, y el que ha demostrado que mejor sabe hacer este espectáculo en los últimos años es Marc. Que vuelva Marc nos beneficia a todos; a Honda más, evidentemente, pero todos estaremos de acuerdo y sobre todo la afición, que necesitamos que vuelva cuanto antes para disfrutar de sus carreras. Y nosotros en Honda para disfrutar de su información, de lo que él puede traer y él nos pueda ayudar a mejorar. Es un 'win to win' para todos y, a pesar de que voy a tener al tío más rápido del mundo a mi lado y de que eso me va a dejar en evidencia muchas veces, es la mejor manera de aprender. Teniendo al tío más rápido al lado, se aprende a palos mucho más rápido», respondía a nuestra pregunta.

Por último, Espargaró explica así por qué cree que es más "fácil" salvar situaciones límite con la Honda: «Es una explicación bastante obvia. Cuando por ejemplo vas con una moto que no es capaz de hacer un ritmo de 1:55.0, tú tienes que arriesgar mucho más llegar ahí. Pero cuando tienes una moto que es más rápida y que tiene más velocidad, te será más fácil, así que el riesgo que tienes que tomar es mucho menor. Si pensamos de este modo, Honda tiene más margen para salvar caídas, porque ir al límite es un poco menos que en otras motos, y cuando ruedas menos al límite, en las caídas puedes prepararte más el cuerpo y estar más alerta. Las caídas son menos rápidos o, al menos, cuando se cierra la dirección lo esperas un poco».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home