Espargaró valora su fichaje por el Repsol Honda y sus expectativas en su último año con KTM

Días después de anunciarse su fichaje por el Repsol Honda para 2021 y 2022, Pol Espargaró ha hablado sobre ello y sobre cómo afronta la que será su última temporada en KTM después de cuatro temporadas de constante progresión.


Antes de convertirse en uno de los seis protagonistas de la rueda de prensa del GP de España 2020, la primera de la temporada para MotoGP, Pol Espargaró ha atendido de forma telemática a los medios españoles que, debido a las restricciones que impiden (por ahora) la presencia de la prensa en los Grandes Premios, estamos cubriendo el regreso del campeonato de forma 'virtual'.

El piloto español fue noticia el pasado lunes al confirmarse oficialmente su fichaje por el Repsol Honda para 2021 y 2022, lo que le convertirá en el compañero de equipo de Marc Márquez las dos próximas temporadas. Ello supone que dejará KTM después de cuatro temporadas (tres ya disputadas y la que está a punto de comenzar), un proyecto que ha crecido de la mano del catalán y junto al que Espargaró también ha evolucionado como piloto.

Tres días después de conocerse el fichaje, el #44 hacía esta valoración: «Es un cambio importante para el año que viene. Es un equipo Campeón del Mundo y tiene al mejor piloto en sus filas. Para mí, poder ver lo que hace Marc distinto a los demás y poder crecer un poco más como piloto es algo de lo que tengo muchísimas ganas, también de ver qué puedo hacer con otra moto. Pero justo acabamos de empezar la temporada con KTM y nos quedan muchas carreras juntos. Es un futuro que seguramente va a ser divertido y nos lo vamos a pasar bien, pero aun así tenemos una temporada por delante. Creo que KTM y yo nos debemos muchísimo, por lo que tenemos que rendir al máximo».

Espargaró reconoce que, a estas alturas de su carrera deportiva, era prácticamente imposible decir que no cuando pasa un tren como el de Honda: «Tengo 29 años y los pilotos que están subiendo lo hacen con 22 o 23 años, o incluso más jóvenes. No soy de los pilotos más viejos de la categoría, pero me acerco, por lo que no tengo muchas más balas en la recámara para esperar y para tomar una decisión de este tipo».

Test MotoGP 2020 Jerez GP Espana 26

Tiene claro que sus objetivos pasaban por poder optar por primera vez en MotoGP a estar delante: «Evidentemente, lo que yo buscaba era luchar por algo grande en MotoGP y ahora mismo, con las opciones que tenía, desgraciadamente esto con KTM no podía obtenerlo a corto plazo. Tenía que esperar, pero con 29 años no puedo esperar mucho más. Cuando se te presenta una oportunidad así, es difícil o imposible decir que no», mencionaba.

En la cabeza del futuro piloto del Repsol Honda también pesaba la posibilidad de arrepentirse en el futuro de haber dejado pasar una oportunidad así: «Lo único que pensaba es que, cuando me retirara, no hubiese dejado escapar una oportunidad así. Más que nada, por no saber qué sería capaz de hacer con una moto de este nivel. Ahora voy a tener la oportunidad. Si valgo, voy a demostrarlo, y si no, es que no valgo para estar con los más fuertes y con los mejores pilotos del mundo. Está en mis manos y eso es lo que yo quería».

Siempre se suele decir que "un piloto contento, es un piloto rápido", uno de esos tópicos del mundo de las dos ruedas que se puede aplicar al caso de Pol. Con el futuro ya definido antes de empezar la temporada y con la motivación por el salto adelante que va a dar en su carrera deportiva, Espargaró cree que todo esto puede repercutir de forma positiva en su rendimiento este año: «Sin duda. He pasado un confinamiento bastante agitado y quería que antes de empezar ya estuviese todo cerrado. No por bajar mi nivel ni mi rendimiento; al contrario, lo quería para estar más centrado y para dar mi máximo con la KTM. Con KTM ahora hemos llegado a un punto muy bueno. Nos encontramos en el mejor momento de la fábrica, dando pasos adelante y tenemos la oportunidad de hacer carreras divertidas con otros pilotos y de luchar con fábricas con las que era imposible hace un par de años. Quiero aprovechar esta oportunidad y quiero terminar por todo lo alto».

NombrePol Espargaró
Dorsal44
PaísEspaña
Ver ficha completa

Espargaró considera que «las dos partes nos merecemos el respeto que nos hemos ganado en estos cuatro años. Tanto KTM como yo estamos en la misma línea; me han dicho que la evolución la voy a seguir llevando yo y cuando ellos depositan la confianza en mí después de tantos años, yo no puedo hacer otra cosa. Voy a dar el máximo para intentar sacar el mejor resultado».

En cuanto a las aspiraciones para esta temporada, la cuarta en KTM, el objetivo es mantener la progresión que han llevado a cabo durante todas estas temporadas y mejorar el 11º puesto del 2019. Cree que les falta aún en cuanto a una vuelta rápida, pero no tanto en cuanto a ritmo de carrera: «El problema que teníamos el año pasado es que éramos muy fuertes en algunos entrenamientos de clasificación, como en Misano, pero luego sufríamos mucho en carrera y perdíamos muchas posiciones. Este año parece que hemos cambiado un poco los papeles. También el papel de Michelin ha sido aquí bastante importante. El neumático a nosotros no nos ayuda a una vuelta, pero tiene una constancia mucho mayor que el año pasado».

«Estoy a la expectativa de cuáles son los ritmos. Sobre el papel, en cuanto a ritmo estamos muy bien, pero también es muy importante hacer una buena vuelta en la clasificación. Tengo muchas ganas que llegue la primera carrera para ver realmente dónde estamos y qué tenemos que mejorar. A priori, a una vuelta somos débiles y en ritmo de carrera somos un poco más fuertes que el año pasado», zanjaba Espargaró.

Pol Espargaro MotoGP Jerez 2020 1

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home