La casa de Hamamatsu anunció en Estados Unidos su hoja de ruta para los próximos cinco años, con vistas al 2020, cuando la casa nipona cumplirá su 100º aniversario. En ese tiempo Suzuki quiere abandonar de una vez por todas el agujero en el que se sumió tras la crisis, amparándose en el escaparate comercial que ha supuesto su regreso al Mundial de MotoGP, así como modificar su filosofía a la hora de fabricar motocicletas.

Suzuki quiere cambiar las cosas. La firma nipona tiene entre ceja y ceja abandonar el desierto al que llegó cuando se desencadenó la gran crisis mundial, donde los hombres de Hamamatsu sufrieron un duro golpe comercial del que todavía están recuperándose. Pero Suzuki es una de las marcas más importantes del mundo de las dos ruedas, y por ello quiere recuperar su hegemonía y plantar cara a sus competidores.

Para ello, Suzuki se ha fijado un objetivo a medio-largo plazo, en concreto para el año 2020. ¿Por qué esta fecha? En el 2020 Suzuki cumplirá su primer centenario como marca dedicada a la fabricación de productos de motor, de ahí el nombre de Suzuki Motor Company. Por esta razón, la marca asiática ha querido utilizar 'The Next 100' como apodo a sus planes comerciales y económicos de cara al próximo lustro.

Entre ellos, Suzuki quiere alcanzar las 60.000 unidades vendidas en EEUU, donde actualmente su nivel de ventas se sitúa en torno a los 50.000. Por su parte, en el mercado asiático aspira a situar la cifra cerca de las 70.000 unidades, tratando de mejorar en la medida de lo posible sus cifras de ventas en el continente asiático.

Ducati ScramblerDucati sigue despuntando

Toda la planificación de la casa de Hamamatsu se fundamenta en los siguientes puntos de actuación:

- Reducir el déficit a través de la selección y la concentración

- Desarrollo de productos que definan de forma clara las características fundamentales de Suzuki

- Vuelta a la filosofía "Running, Curving and Braking"

- Apostar por la diversión y el confort del conductor

- Ayudarse del feedback de MotoGP

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home