¿Cómo afecta a las motos eléctricas?
El gobierno ha aprobado el Plan MOVES II, una segunda edición de ayudas al vehículo eléctrico. Os contamos la cuantía y las condiciones de esta ayuda a la compra cómo afectan a las motos eléctricas.
El pasado lunes el gobierno de Pedro Sánchez escenificó la presentación de un conjunto de medidas incluidas en un Plan de Automoción con diferentes líneas de actuación. Entre ellas están sendos planes de renovación del parque automovilístico para el público particular y para la administración general del estado. Sin embargo, las motos han quedado fuera, de momento, de ese 'plan renove', algo que el sector ha recibido con incertidumbre.
Otra de las líneas de actuación anunciadas es la dotación de 100 millones de euros para un nuevo Plan MOVES, pensado para vehículos eléctricos. El Real Decreto 569/2020 aprobado por el Consejo de Ministros y publicado este miércoles 17 de junio, pone en negro sobre blanco este programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible en el que sí que hay menciones explícitas a las motos eléctricas y especificaciones sobre las ayudas que pueden recibir a través de las comunidades autónomas.
El Plan MOVES II, que ha ampliado la dotación de su presupuesto un 222% (de 45 a 100 millones de euros, gestionados por el IDAE), servirá para financiar de manera directa la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables, pero también tiene otros apartados como ayudar a la instalación de infraestructura de recarga y de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la implantación de planes de transporte a los centros de trabajo, además de ayudar a los ayuntamientos a realizar adaptaciones de sus infraestructuras para hacer frente a la crisis del Covid-19 y evitar así los contagios.
Las ayudas, de las que se pueden beneficiar profesionales autónomos, personas físicas, comunidades de propietarios, empresas privadas, entidades locales, administraciones de las comunidades autónomas y otras entidades públicas vinculadas a la Administración General del Estado, varían de entre 750 y los 15.000 € dependiendo del tipo de vehículo adquirido y de su motorización (híbrido enchufable, eléctrico puro o gas). En los vehículos ligeros se incluye la posibilidad del achatarramiento del vehículo antiguo, una posibilidad que no queda contemplada en el caso de las motos.
Ayudas del Plan MOVES II a las motos eléctricas
El Real Decreto especifica que se aplican ayudas a la compra de motos eléctricas que entran en la categoría de homologación L3e, L4e y L5e, es decir, aquéllas consideradas como motocicletas con o sin sidecar, de dos o tres ruedas y una velocidad de diseño superior a los 45 km/h. Esto quiere decir que los considerados ciclomotores (L1e y L2e) quedan fuera de estas ayudas, uno de los puntos un tanto más críticos, teniendo en cuenta que son vehículos más asequibles y, por tanto, con mayor mercado y competitividad en precio y necesidad de menores cuantías que financiar.
La moto eléctrica elegida y susceptible de recibir financiación deberá tener baterías de litio, motor eléctrico con una potencia igual o superior a 3 kW y una autonomía mínima de 70 km.
El último requisito para recibir la ayuda es que el precio de la moto eléctrica no sea superior a 10.000 €. Este límite deja fuera de las ayudas a modelos como la Harley-Davidson LiveWire, el BMW C evolution y todos los modelos de Zero Motorcycles y Energica.
Las ayudas concedidas ascenderán a 750 € por cada moto eléctrica. Esta misma cantidad será subvencionada en el caso de que la compra la realice una PYME mientras que si la adquisición la hace una gran empresa, la ayuda se quedará en 700 €.
Diferentes ayudas del Plan MOVES 2020
Motorización | Categoría | Autonomía (km) | Límite precio venta vehículo (€) | Ayuda (€) | |||||||
Sin achatarramiento | Con achatarramiento | ||||||||||
Pila de combustible (vehículo de hidrógeno) | Turismo | - | - | 4,000 | 5,500 | ||||||
Eléctricos puros e híbridos enchufables | Mayor o igual de 30 y menor de 90 | 45.000 (53.000 para vehículos eléctricos de 8 plazas, en caso de que el beneficiario o destinatario último sea una administración o entidades sin ánimo de lucro reconocidas de utilidad pública) | 1,900 | 2,600 | |||||||
Mayor o igual de 90 | 4,000 | 5,500 | |||||||||
Eléctricos puros, híbridos enchufables e hidrógeno | Furgonetas | Mayor o igual de 30 | - | 4,400 | 6,000 | ||||||
Mini bus y furgón | - | 8,000 | ---- | ||||||||
Camión, autobus | 15,000 | ---- | |||||||||
Electricos | Cuadriciclo ligero | - | 600 | ---- | |||||||
Cuadriciclo pesado | 800 | ---- | |||||||||
Motos con P ≥ 3kW | Mayor o igual de 70 | 10,000 | 750 | ---- |
Ayudas vehículos a gas natural o GLP (autogas). (Solo pesados)
Motorización | Categoría | MMTA (kg) | Límite precio venta vehículo (€) | Ayuda (€) | ||||||
GLP/Autogás o bifuel | Furgones | - | 3,600 | |||||||
Camiones | Menor de 18.000 | - | 5,400 | |||||||
Mayor o igual 18.000 | 13,500 | |||||||||
Gas natural o bifuel | Furgones | - | 4,500 | |||||||
Camiones | Menor de 18.000 | - | 6,300 | |||||||
Mayor o igual 18.000 | 13,500 |
Plan MOVES: Reparto por comunidades autónomas
Comunidad Autónoma | Presupuesto asignado (€) |
---|---|
Andalucía | 17.954.692 |
Aragón | 2.813.525 |
Principado de Asturias | 2.177.821 |
Illes Balears | 2.531.518 |
Canarias | 4.701.831 |
Cantabria | 1.239.194 |
Castilla y León | 5.129.706 |
Castilla - La Mancha | 4.335.331 |
Catalunya | 16.120.376 |
Comunitat Valenciana | 10.599.235 |
Extremadura | 2.269.899 |
Galicia | 5.753.324 |
Comunidad de Madrid | 14.150.116 |
Región de Murcia | 3.169.485 |
Comunidad Foral de Navarra | 1.384.718 |
Euskadi | 4.640.001 |
La Rioja | 668.067 |
Ceuta | 180.729 |
Melilla | 180.431 |
Total | 100.000.000 |